Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y Criminalística se trasladaron hasta la sede del colegio Lumen, ubicado en el barrio Trinidad de Asunción, tras recibir la denuncia del hallazgo de un panfleto con supuestas amenazas, similar al que fue encontrado hace dos días en el colegio Cristo Rey.
Mediante un comunicado el colegio Lumen oficializó el hecho e informó a toda la comunidad educativa de la mencionada institución que hoy se tomó conocimiento de una situación de amenaza por escrito, que fue inmediatamente puesta a conocimiento del Ministerio Público y de las autoridades competentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
También informaron que el colegio se encuentra adaptando las medidas más eficientes a fin de dar continuidad al sistema educativo. “En tal sentido se ha optado por la modalidad virtual a partir del día 19 de mayo del corriente año hasta nuevo aviso”, indica el comunicado.
Lea también: Cristo Rey: se evitó una tragedia, la policía actuó rápido, según fiscal
Cabe recordar que el pasado viernes en el colegio Cristo Rey también fue encontrado un manuscrito en una de las aulas, en el mismo se amenazaba con un tiroteo dentro de la institución. Para resguardar la integridad de la comunidad educativa y los estudiantes, la directiva del colegio procedió a suspender las clases desde el lunes por la tarde, para que el Ministerio Público y la Policía tomen intervención del caso.
Tras la amenaza, el colegio Cristo Rey también optó por desarrollar sus clases en formato virtual y anunciaron que la decisión es por tiempo indefinido.
Dejanos tu comentario
Un hombre atacó a sus padres con cuchillo y forcejeo con policías
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un descontrolado hombre con cuchillo en mano amenazó a toda su familia e intentó herir a sus padres, según denuncia que recibió la Policía. Cuando llegaron los agentes, el denunciado no aceptó calmarse y hasta forcejeó con ellos, resistiendo a su aprehensión. Se trata de Leonardo Ariel Olmedo Guillén (29), según reportó la subcomisaría 1ª del barrio San Rafael.
Ocurrió anoche a las 22:40 en el barrio San Agustín, en donde fueron víctimas Ada Guillén de Olmedo (50) y Leoncio Olmedo (54). Fue la misma madre quien pidió a los policías que detuvieran a su hijo, ante la actitud de mucha violencia en que se encontraba.
De acuerdo al relato de la madre del agresor, el hombre tenía un cuchillo con el cual amenazó a toda la familia en el interior de la casa; en el intento que hizo para calmarlo, la atacó y casi le aplicó una herida con el puñal. Agregó que ocurrió lo mismo contra su padre.
Puede interesarle: Controlan intento de amotinamiento en cárcel de Misiones
Cuando llegaron agentes policiales, estos ordenaron al agresor que se calme, pero el citado seguía ofuscado y se dispuso para enfrentar con golpes de puño a los policías, lo que derivó en el forcejeo violento con los agentes, para luego ser reducido y esposado.
El hecho fue comunicado al fiscal de turno, Alcides Giménez, quien dispuso que el aprehendido sea trasladado en la celda de seguridad de la Dirección de Policía por medidas de seguridad, previa práctica del alcotest, con resultado de 0,723 mg/L.
Puede interesarle: Simularon allanamiento policial para asaltar a tesorera de cooperadora escolar
Dejanos tu comentario
130 años del Dante
- Toni Roberto
Este domingo, Toni Roberto celebra el aniversario de la vieja Scuola Italiana Dante Alighieri, que aglutinó a aquellas damas que allá por 1890 soñaron y lucharon por la reconstrucción de un Paraguay devastado.
Eran las 19:30 en punto. Las luces estaban encendidas. De repente, empieza el espectáculo. Desde el palco veo la sala con una variopinta concurrencia, exalumnos de varias generaciones. Cada uno de ellos representando a tantas historias de muchos abuelos que llegaron al Paraguay en grandes oleadas de inmigrantes a L’America, como decían en Tito Potenza, el pequeño viejo pueblo donde nació mi padre en la Basilicata.
FOLLIERO, LA ORQUESTA Y UN ALLEGRO AFFETUOSO
Cada instante del repleto añejo Teatro Municipal contaba una historia, acompañando a cada pieza musical. Ante el perfecto silencio de la platea, de fondo el “Concierto para piano en la menor, Opus 54″, de Robert Schumann. La primera parte, allegro affetuoso, interpretado magistralmente por el eximio maestro Massimo Folliero (1973) con la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.
Esto aumentaba la imaginación de los inicios, cuando en 1895 nace la Scuola Dante Alighieri, que fuera creada por la Societá Italiana di Mutuo Soccorso y la Societá Femminile di Beneficenza Margherita di Savoia, cuya elegante fachada podemos admirar hasta hoy sobre la calle Estrella entre 15 de Agosto y 14 de Mayo.
VIEJOS APELLIDOS Y UN “INTERMEZZO ANDANTINO GRAZIOSO”
El extendido pero brillante concierto con los integrantes de la Orquesta, con su impecable uniforme de gala, sigue. El maestro y el imponente gran piano suena con el intermezzo andantino grazioso y en mi mente las generaciones de hijos, nietos y bisnietos de italianos de tantas décadas desde finales del siglo XIX.
Los apellidos vienen y van de mi mente y algún viejo retrato de Da Ponte o Alborno se me representa en el recuerdo. Ballarino, Bota, Corina, Movia, Speciale, Caggiano, Cassanello, Calabrese, Lacognata, Ré, Annichiarico, Inglese, Sforza, Monjagata, Di Tore, Di Paola, Bruno, Sachero, Diana van sumando a mi caja de memoria a otros apellidos de origen italiano como Scavone, Costanzo, Oddone, Baccheta, Altieri o Pusineri.
ALLEGRO VIVACE Y DE RIGUROSO VESTIDO NEGRO
Mientras suena allegro vivace, la última parte de esta pieza de Schumann, en la presentación la elegante presidenta de la Societá Dante Alighieri, Viviana Ruggero, de riguroso negro, representa a aquellas damas que allá por 1890 soñaron y lucharon por la reconstrucción de un Paraguay devastado.
Con anhelo miles de italianos bajaron de los barcos en el antiguo puerto de Asunción, en oleadas de inmigrantes desde la penúltima década del siglo XIX hasta aquellos últimos que llegaron por agua hasta bien entrada la década del 50 del siglo XX y cuya ascendencia se estima alrededor del 40 % en la población paraguaya.
“AIRES PARAGUAYOS E ITALIANOS”
Al final, la segunda parte del concierto con piezas de “Aires paraguayos e italianos”, parafraseando al gran músico paraguayo Aristóbulo “Nonón” Domínguez, por la sinfónica de la Policía Nacional, dirigida por el maestro Barreto.
Las bases de esta agrupación fueran sentadas por los italianos Pellegrini y Salvatore Déntice, que acogiera a José Asunción Flores, de ascendencia itálica paterna de apellido Volta Cornaglia, creador de la guarania.
En un palco, el embajador de Italia Marcello Fondi y su comitiva; en otros asientos se encontraban las elegantes Lía Bonifazi, María Stella Volpe, Margarita Morselli, Higinia Giosa, Esther González Palumbo, entre otras, damas que nos recuerdan y nos hacen mirar el pasado de estos gloriosos 130 años de la vieja Scuola Italiana Dante Alighieri, que sigue, desde 1929, en aquella antigua casa patrimonial en Alberdi y Humaitá que contiene hasta hoy todos estos recuerdos y viejas emociones.
Dejanos tu comentario
Repudian amenaza de diputado contra periodista
El periodista Aníbal Gómez, de Pedro Juan Caballero, denunció que recibió amenazas por parte del diputado Santiago Benítez, detalló que recibió la visita de algunas personas que le pidieron “olvidarse” del legislador, esto en el marco de su trabajo periodístico. El comunicador sostuvo que esta es una situación grave, mientras que el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió un comunicado en repudio de esta amenaza.
“Es muy peligroso ese tema porque después empiezan a darle las vueltas, pero sí recibí una visita, pidiendo por sobre todo que nos olvidemos del diputado. Es grave, es peligroso, de repente uno no sabe como manejar porque una cosa es que te quieran acallar con querellas, con demandas y otra cosa es que cerrar la boca con una pistola”, contó Gómez en entrevista a la 1020 AM.
El comunicador no realizó la denuncia, aunque dijo que conoce a las personas que se acercaron a él. “Porque no va cambiar absolutamente nada, es más, puede complicar aún más la situación. En la frontera esa es una de las grandes ventajas, todos nos conocemos. Como diría el recordado Pablo Alfredo Herken: ‘Duele decirlo, pero hay que decirlo’. Es una persona peligrosa”, expresó.
Así también, aclaró que no cuenta con ningún tipo de protección o custodio correspondiente. “Uno tiene que afrontar las consecuencias y tratar de asimilar, y ver la forma como ir manejando. Es más, en los últimos días inclusive estuve andando a pie. Es difícil cuando de repente se te sentencia a muerte en Pedro Juan y hablando del tribunal del crimen, eso es imposible de revertir”, refirió el periodista.
Finalmente, Aníbal Gómez indicó que desconoce si se trata solo de una advertencia o que realmente está “sentenciado” por el llamado “tribunal del crimen”, que había citado el legislador. “No sé, o puede ser un chaque nomás también, puede ser una especia de advertencia, pero cuando uno está acostumbrado a lidiar con estas situaciones simplemente continúa haciendo lo que tiene que hacer y esperar lo que pasa. El que diga que trabaja honestamente, haciendo bien su trabajo de periodista y no tiene miedo en Pedro Juan va estar mintiendo”, sentenció.
Comunicado del SPP
Ante esta situación, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió un comunicado repudiando y solicitando a las autoridades tomar acciones urgentes a fin de garantizar la vida y la seguridad del periodista afectado ante las presuntas amenazas del legislador Santiago Benítez, quien asumió la banca como suplente de Eulalio “Lalo” Gomes por Amambay, debido a su fallecimiento en agosto de 2024, durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”.
“Recordamos al diputado Benítez sus obligaciones como funcionario público que incluyen realizar denuncias ante los órganos pertinentes en caso de tener conocimiento de un hecho punible, así como garantizar la libertad de expresión y, en consecuencia, abstenerse de cualquier acción que ponga en riesgo la seguridad de los trabajadores de prensa”, refiere el comunicado.
Leé también: Diputada constata calidad del almuerzo escolar en escuela esteña
Dejanos tu comentario
Imputan a director de colegio por no activar protocolo en hecho de acoso y abuso sexual
Este miércoles, desde el Ministerio Público decidieron imputar al director de un colegio de Caaguazú que, tras recibir una denuncia por un caso de acoso y abuso sexual dentro de la institución, no activó el protocolo para estos hechos. El presunto autor fue un profesor que ejercía la docencia dentro de la institución y la víctima una alumna.
El director del colegio caaguaceño fue imputado por los hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal, violación del deber de cuidado y educación. Este caso se encuentra en manos de la agente fiscal Nilsa Marlene Torales, de la Unidad Penal de la Fiscalía Zonal del citado departamento y fue quien inculpó al directivo.
Este proceso se realizó en el marco de las investigaciones de un hecho de acoso y abuso sexual contra una estudiante (adolescente) que habría ocurrido dentro de una institución educativa, específicamente un colegio. La fiscal encontró suficientes pruebas contra el director, que tuvo conocimiento del hecho, pero que no comunicó ni activó el protocolo pertinente.
Podés Leer: Hombre fue atacado con machete por sus cuñados, según denunció
Antecedentes
Según la denuncia realizada ante el Ministerio Público, el presunto acosador trabajaba como profesor en el colegio y aprovechaba las horas del recreo para acosar a las alumnas. Un familiar de la víctima tuvo conocimiento del hecho y fue junto al director a quien le comentó lo ocurrido, pero este no comunicó ni activó el protocolo.
En una segunda oportunidad, la misma estudiantes fue acosada luego de un examen y ya incómoda con lo ocurrido la adolescente se retiró del colegio y le contó el caso a su abuela. La mujer fue nuevamente a la institución y denunció el caso ante el director, quien por segunda vez y de manera reiterativa, omitió nuevamente la denuncia.
Lea También: Detienen a un joven con arresto domiciliario tras robar una motocicleta