Policías hallaron 200 panes de marihuana flotando en aguas del río Paraná en la costanera del barrio San Isidro de Encarnación, en el departamento de Itapúa, esta mañana. Se prevé que la carga no se pudo trasladar del Paraguay al lado argentino debido a la peligrosidad de la zona.
Los intervinientes realizaron el pesaje de la carga que superó los 350 kilos, de acuerdo al fiscal Enrique Díaz. “Es la forma de operar de las organizaciones criminales, las condiciones climáticas son adversas, esta pequeña embarcación sufrió un desperfecto por lo que la sustancia se trasladó a este lugar”, afirmó el agente.
Lea también: Detienen a piratas del asfalto tras balacera y persecución en Oviedo
Los panes de la carga tenían pegados stickers con la cara del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria. Personal de la Policía Nacional y Armada Paraguaya realizó el operativo con presencia del Ministerio Público.
Los intervinientes estiman que la carga cayó de una canoa que habría volcado a causa de las últimas lluvias. Posteriormente la corriente llevó la carga hasta la costa ubicada en plena capital de Itapúa. Hasta el momento se desconoce a los propietarios de la carga.
Lea también: Cuestionan a policías por no investigar millonario robo en Villarrica
Dejanos tu comentario
Maya: la perra que ayudó a localizar en 15 minutos a las víctimas de la tragedia en Encarnación
Este viernes, luego del terrible accidente que se reportó en el departamento de Itapúa, tras el derrumbe de un edificio, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación destacó el trabajo realizado por Maya, la perra que ayudó con la localización de los cuerpos de la abuela y su nieta, víctimas fatales del siniestro. Maya fue adiestrada por su dueño, que se dedica a entrenar a los canes para prestar servicio como defensa y ataque en situación de riesgo.
Ella es una perra encarnacena mezcla entre las razas pastor belga y pastor alemán de 2 años y medio, fue adiestrada por Matías Chaparro, su dueño, quien se dedica a entrenar perros exclusivamente para la obediencia y para que puedan defender y atacar cuando sus propietarios están en riesgo. Además, son capaces de prestar servicio como en el caso del derrumbe.
“Pudimos aportar nuestro grano de arena para la búsqueda y lograr rescatar los cuerpos de estas personas. Servimos de ayuda para los bomberos que estaban haciendo un gran trabajo y fueron los protagonistas. Llegamos a las 2:00 y le tomó 10 a 15 minutos para que encuentre el punto donde se debía iniciar la excavación”, detalló Matías, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Agregó que la perra toma olores de las personas, que pueden ser mediante ropas u objetos muy personales para poder buscarlas. “Para que ella realice su trabajo es necesario contar con una prenda o algún olor que haya quedado de la persona desaparecida. En el momento de buscar recabamos un calzado de la adolescente y una toallita de la mujer que usaban en su puesto”, indicó.
Maya realiza búsquedas, pero es la primera vez que colaboró para encontrar cadáveres. “Ella tiene un entrenamiento diferente de búsqueda en estructuras colapsadas, ella hace búsqueda de personas en campos, bosques o zonas despejadas. En este caso del derrumbe desde arriba ella localizó los olores de las personas que estaban en el edificio”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Los rostros detrás de la tragedia en Encarnación
El derrumbe del edificio en construcción, que debía convertirse en un hotel, ubicado sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, en el barrio San Roque de Encarnación, a tres cuadras de la Costanera, no solo impactó a los vecinos de la zona, sino que golpeó directamente a una familia que perdió en una sola noche a dos de sus integrantes.
Las fallecidas fueron identificadas como Hermelinda Báez, de 55 años, y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, ambas oriundas de la zona de Capitán Miranda. Elllas se dedicaban a la venta de remedios yuyos y minutas en un improvisado puesto ubicado sobre la avenida Japón, a escasos metros de donde se encontraba la edificación.
Ambas, en varias ocasiones, debido a la lejanía de su hogar y el gasto que implica el traslado, se quedaban en los alrededores de su puesto de trabajo a pasar la noche para continuar su habitual rutina laboral al día siguiente. En la noche del miércoles, las malas condiciones del clima llevaron a que decidieran pedirle al cuidador del edificio en construcción, Roberto Montiel, un espacio para pasar la noche.
Según la declaración del hombre, tanto la abuela como la nieta eran sus conocidas, ya que siempre compraba alimentos y remedios del puesto, por lo que, le preparó una de las habitaciones utilizadas como depósito y salió a realizar su ronda de control, sin saber que sería la última vez que las vería con vida.
Los familiares de las fallecidas aseguraron que hasta minutos antes del derrumbe se encontraban en comunicación, porque doña Hermelinda les comentó que lograron conseguir donde pasar la noche y resguardarse del mal clima, por lo que, al conocerse la noticia del derrumbe, supieron casi inmediatamente que ambas fueron víctimas del infortunio.
“Doña Hermelinda era mi amiga, una persona alegre y trabajadora, al igual que su nieta; siempre estaban juntas y se ayudaban para la venta de sus productos. Siempre hablábamos sobre el hecho de que vivían muy lejos y que a veces les costaba regresar a su casa; por eso no puedo creer lo que les pasó. Ellas se quedaban cerca de acá solo para seguir trabajando”, comentó doña Dominga, compañera de puesto de la fallecida, en conversación con la 1020 AM.
La mujer, en medio de lágrimas, recordó que casi todos los días conversaban con la mujer fallecida, al punto que se volvieron muy buenas amigas y se hacían favores de manera regular, ya que en algunas ocasiones doña Dominga le entregaba productos para realizar sus minutas a Hermelinda y le extendía los pagos para que pudiera trabajar.
“A veces me pedía que le venda mi maíz, pero me decía bien que no tenía aún para pagarme; igual le traía porque era mi amiga y todo el tiempo hablábamos. Después de un rato, ya preparaba sus comidas y luego ya me pagaba. Yo le admiraba demasiado porque era muy trabajadora y le cuidaba mucho a su nieta, que era una chica muy alegre como ella”, remarcó doña Dominga.
La muerte de la abuela y la nieta abrió en la sociedad en general interrogantes respecto a la seguridad de los edificios en construcción y el terrible desenlace que se puede dar cuando no se cumplen con las especificaciones pautadas para los trabajos, ya que, como el mismo cuidador del edificio admitió, fue un milagro que él también no resultara víctima del derrumbe.
Lea También: Imputan nuevamente a Luis Montanaro, pero ahora por estafa
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de abril
Filtración Seprelad: jueza rechaza chicanas planteadas por exministros de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera resolvió rechazar los recursos de reposición planteados por los exministros de Mario Abdo Benítez y otros exfuncionarios, acusados por asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio en el marco del proceso penal conocido como filtración de información de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes).
Los abogados de los exministros de Abdo habían presentado una nueva reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Cynthia Lovera, que fijó la realización de una audiencia donde se tenía que decidir si la magistrada se ratificaba en su resolución inicial de marzo del 2024 donde admitió la imputación contra los excolaboradores del expresidente de la República, incidentes que ahora fueron rechazados por Lovera.
Ordenanza municipal desmonta versión del intendente sobre fiscalización de obras
En la conferencia de prensa ofrecida ayer jueves, la Municipalidad de Encarnación adujo que las fiscalizaciones se realizan al inicio y al final de una obra, sin embargo, la ordenanza número 39 establece que los controles pueden realizarse también durante el desarrollo.
Los funcionarios municipales que acrediten ser encargados de las inspecciones, tendrán libre acceso a las obras y podrán revisarlas en cualquier etapa de su ejecución, adoptando las medidas que estimen necesarias al constatar vicios de construcción, incumplimiento del proyecto aprobado o riesgos para sus obreros, vecinos o transeúntes. Esto lo establece el artículo 39 de la ordenanza municipal encarnacena, cuyo contenido desmiente la posición asumida por el la Intendencia.
Paraguayos clasifican para el Mundial Ironman 70.3
Seis paraguayos clasificaron para el Mundial Ironman 70.3 2025, que se llevará a cabo en Marbella, España. La delegación paraguaya que participó de la competencia de clasificación realizada en Panamá estuvo compuesta por 30 atletas. Carmen Castillo de Ortiz y Cecilia Cabello, compartieron su experiencia y hablaron de este éxito para el deporte nacional.
itti detectó incumplimientos del Grupo Zuccolillo desde hace 4 años, refirió abogado
El director legal de la empresa itti Saeca, Miguel Almada, manifestó que la violación del contrato por parte del Banco Atlas, perteneciente al grupo empresarial de la familia Zuccolillo, se registró en los últimos 4 años. Tras denunciar la irregularidad de la entidad bancaria en el uso del software de itti para sus operaciones, la firma de tecnología financiera empezó a recibir ataques mediáticos de dicho grupo, pese a que la postura en el conflicto judicial apuesta por una conciliación.
“Tenemos una controversia con el Banco Atlas, respecto al uso que se está dando a nuestro software, consideramos que el uso se está dando de manera inapropiada y ellos consideran que no. En la resulta de esta controversia, hoy estamos en un proceso de mediación, el cual está en pleno curso”, dijo Almada, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Chaco: refuerzan asistencia a familias afectadas por inundaciones
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, confirmó que los caminos continúan cortados en varias comunidades del Chaco paraguayo. Con el apoyo del Gobierno central, se recurre al uso de helicópteros para asistir a las familias afectadas.
Según estimaciones de la Gobernación, más de 3.000 familias se encuentran aisladas, muchas sin acceso a víveres, agua potable ni atención médica. “Ya estamos organizando desde ayer nuevas misiones aéreas junto con la Secretaría de Emergencia Nacional y las Fuerzas Armadas”, explicó el jefe departamental.
Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este viernes por primera vez al caso de espionaje de Brasil en las negociaciones de Itaipú y defendió la “posición de país” a través de las cuatro medidas asumidas ante este impasse, en un contacto con Radio Mitre de Argentina, expresando su preocupación y lamentando la situación ante la intención de abogar por la integración regional.
“Es una noticia bastante desagradable. Vemos eso con tremenda preocupación porque no se condice con el tipo de relación que queremos proponer, una de amistad, socios, amigos que nos permita construir un Mercosur más fuerte. Lastimosamente estamos en este impasse” , comentó Peña al programa que conduce Eduardo Feinmann.
Dejanos tu comentario
Encarnación: exteriorizan preocupación por el auge de edificios y culpan al intendente
La población de Encarnación vive con miedo por el auge de construcciones de edificios, principalmente en la zona costanera de la ciudad. Preocupa la falta de fiscalización municipal sobre las obras y que solo se cobren multas, permitiendo que continúen los trabajos, como aparentemente ocurrió con el edificio siniestrado donde murieron dos personas el miércoles por la noche.
“Estamos consternados, preocupados y muy tristes con lo que ocurrió con estas dos mujeres que perdieron la vida”, dijo la abogada Perla Riveros, presidenta de la Coordinadora Ciudadana de Encarnación al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según la representante de los ciudadanos encarnacenos, “hay surgido como hongos” los nuevos edificios, hecho que preocupa a la comunidad. “Más asustados estamos ante un audio que está circulando que se hizo viral acá en la ciudad donde se le escucha supuestamente la voz del intendente diciendo de que hubieron varias construcciones y que él no pidió nada a cambio”, expresó.
Afirmó que evidentemente las construcciones “no tienen un control exhaustivo”. “Y se estima que se estén manejando favor con favor para que se puedan habilitar estas construcciones”, subrayó.
Te puede interesar: Conforman equipo especial para investigar derrumbe de edificio en Encarnación
Apoyo a la investigación fiscal
Desde la Contraloría Ciudadana buscarán conversar con los parlamentarios de ambas cámaras para se pueda actualizar la regularización de las normas mediante una nueva legislación que beneficie por igual a todos los municipios del país. Así también, se dará apoyo a la investigación fiscal.
“Vamos a exigirle al intendente que dé las explicaciones pertinentes, convenientemente convencido de lo que dicen. Porque evidentemente hasta indolente es la actitud del municipio, desentendiéndose en su responsabilidad en este tema”, expresó.
La abogada Riveros responsabilizó al intendente Luis Yd sobre el siniestro ocurrido, al acceder a una modificación del proyecto inicialmente presentado por la firma constructora. “Acá pasó algo demasiado grave porque hablan los mismos concejales de que tenían permiso para hacer cinco pisos. Que esta gente haya venido y encontrado dos pisos más y hayan habilitado eso previo pago de multa, sin haberse cerciorado que las estructuras estaban capaces para aguantar ese nuevo peso, es un acto criminal. Y hoy estamos pagando ese acto criminal de desidia con dos vidas humanas”, remarcó.
Leé también: Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa