Esta tarde se realizó una requisa en la celda de un miembro del PCC recluido en la Penitenciaría Regional de Itapúa, dando como resultado el hallazgo de un teléfono celular. Según informes preliminares, este recluso estaría detrás del fallido intento de secuestro de un colono en Alto Paraná.
Durante la tarde de este lunes se llevó a cabo una inspección sorpresa en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación, en el departamento de Itapúa. La celda en la que fue desarrollado el cateo es la de José Huppes, un miembro del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital recluido en dicha penitenciaría.
Como resultado de esta requisa, se pudo encontrar un teléfono celular que había sido arrojado al inodoro minutos antes de la visita de los agentes penitenciarios, según confirmó el director de la cárcel, Carlos Silva. Huppes se encontraba recluido en una celda de aislamiento por medidas de seguridad, indicó. Este miembro del PCC ya cuenta con antecedentes negativos luego de haber tenido problemas en las cárceles de Concepción y Pedro Juan Caballero.
Te puede interesar: Sicariato en Yby Yaú: joven víctima recibió impactos en la cara, cabeza y cuello
Lea también: Policía detuvo a una banda que preparaba un secuestro en el sur de Alto Paraná
Silva explicó que decidieron desarrollar esta requisa sorpresa tras haber recibido una llamada del área de inteligencia penitenciaria, llegando a concretar el hallazgo del celular que Huppes tenía consigo. Este miembro del PCC es sindicado como uno de los presuntos autores intelectuales del fallido intento de secuestro de un colono brasileño en la localidad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, el cual fue abortado este lunes gracias a un trabajo de inteligencia. El teléfono celular hallado durante la intervención tendría que haber sido utilizado para negociar el rescate en caso de concretarse dicho secuestro, según los datos manejados por las autoridades.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 5 de marzo
Mitic denuncia amedrentamientos en medio de licitación clave
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lleva adelante por segunda vez la licitación para el “servicio de diseño, construcción, equipamiento integral y puesta en operación del centro de datos del Estado (Data Center)”, el cual fue cancelado cuando Gustavo Villate asume el cargo de ministro, por verificar que el PBC (pliego de bases y condiciones) anterior no permitía una mayor participación de empresas (se presentaron solo dos consorcios), sumando a esto que ya existía una denuncia de conflicto de interés y otra de direccionamiento del llamado. Estas denuncias fueron entregadas a los colegas que participaron en la reciente conferencia de prensa en el Mitic.
En medio la segunda convocatoria de la licitación (donde ya se presentaron más de 8 empresas nacionales y extranjeras) se registraron intentos de injerencia y hostigamiento con el fin de aparentemente influenciar la decisión del Comité de Evaluación. Recordemos que, desde la apertura de las ofertas, se debe guardar confidencialidad, por lo que aparentemente este intento de injerencia en el comité podría tener la intención de direccionar la adjudicación.
Realizan requisa en la penitenciaría de Pedro Juan
Desde tempranas horas de este miércoles se lleva a cabo una requisa en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. La intervención es encabezada por el propio director de Policía del departamento de Amambay, en coordinación con efectivos de varias comisarías de la zona y agentes del Ministerio Público.
El procedimiento se desarrolla bajo las directrices del Ministerio de Justicia de forma sorpresiva, de manera que los internos que tengan objetos prohibidos en su poder no cuenten con el tiempo para poder ocultarlos o cambiarlos de lugar. Según las informaciones obtenidas, todos los pabellones del recinto donde se encuentran reclusos del Primer Comando Capital (PCC) serán inspeccionados.
El papa “descansó bien” usando una máscara de oxígeno
El papa Francisco “descansó bien durante la noche” pero se perderá el inicio de la Cuaresma católica este Miércoles de Ceniza por culpa de la doble neumonía que lo mantiene hospitalizado en Roma desde el 14 de febrero. El Vaticano indicó este miércoles temprano que el pontífice argentino de 88 años “descansó bien durante la noche” y se despertó poco después de las ocho de la mañana (7:00 GMT).
En su anterior boletín publicado el martes por la noche, la Santa Sede señaló que el estado de Francisco era “estable” y que “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo”, como sucedió la víspera. Sin embargo, su pronóstico vital todavía sigue siendo “reservado” y los médicos le hicieron llevar una máscara de oxígeno durante la noche.
Solo funciona 60 % de terapias neonatales, prometen aumentar al 100 %
El doctor Saúl Recalde, quien asumió como viceministro de Salud, resaltó que su prioridad es garantizar el 100 % de funcionamiento de las terapias neonatales tras la tragedia ocurrida en Villarrica, donde falleció un recién nacido.
Recalde asumió como viceministro de Atención Integral a la Salud con un objetivo claro: fortalecer el sistema hospitalario del país, especialmente en el área de neonatología. “Hoy tenemos 176 camas de terapia neonatal en todo el país, pero solo el 60 % está operativo. Nuestra obligación es garantizar el 100 % de funcionamiento”, afirmó en entrevista con Universo 970 AM/Nación Media.
Primera reunión del año del Comando estuvo enfocada en las internas municipales
El Comando de Honor Colorado tuvo su primera reunión del 2024 este martes 4 de marzo. De la misma participaron el presidente del partido y líder del movimiento, Honor Colorado, así como también el mandatario Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y otros referentes del bloque.
“Nos reunimos y más que nada estuvimos tratando ítems que tienen que ver con temas electorales, con miras a lo que van a ir siendo las elecciones y las posibles fechas que tendríamos en las diferentes etapas de las elecciones municipales. Todavía no está listo el cronograma, pero sí las fechas tentativas que estamos manejando de acuerdo a los datos que tenemos para ir reaccionando e ir agotando instancias”, explicó el abogado Eduardo González.
Comienza hoy la Cuaresma, rumbo a la Semana Santa el 17 y 18 de abril
Hoy 5 de marzo es Miércoles de Ceniza, día con el que se da inicio a la Cuaresma, el tiempo litúrgico en el que los cristianos se preparan para la Semana Santa, que este año será el 17 y 18 de abril. Oración, ayuno y limosna son los elementos de la Cuaresma. Los fieles ponen en práctica estas acciones durante estos 40 días previos a la Semana Santa, tiempo para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
El inicio de la Cuaresma se da con la celebración de la misa del Miércoles de Ceniza, una ceremonia en la que el sacerdote coloca las cenizas de las palmas del pindó en la frente de los asistentes con la señal de la cruz y les recuerda que, del polvo vienen y al polvo volverán.
Dejanos tu comentario
Realizan requisa en la penitenciaría de Pedro Juan
Desde tempranas horas de este miércoles se lleva a cabo una requisa en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. La intervención es encabezada por el propio director de Policía del departamento de Amambay, en coordinación con efectivos de varias comisarías de la zona y agentes del Ministerio Público.
El procedimiento se desarrolla bajo las directrices del Ministerio de Justicia de forma sorpresiva, de manera que los internos que tengan objetos prohibidos en su poder no cuenten con el tiempo para poder ocultarlos o cambiarlos de lugar. Según las informaciones obtenidas, todos los pabellones del recinto donde se encuentran reclusos del Primer Comando Capital (PCC) serán inspeccionados.
En conversación con La Nación/Nación Media, el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, indicó que la cartera de Justicia viene impulsando la ejecución de requisas preventivas en todas las instituciones penitenciarias del país, de manera a contar con un control constante de los objetos prohibidos con los que de alguna manera cuentan los internos.
“En este caso por ejemplo la penitenciaría de PJC alberga a dos grupos criminales que es el PCC y el clan Rotela, y en estos últimos días se estaba mencionando que el PCC se podía estar uniendo con el comando Vermelho, entonces como trabajo preventivo es que se hace este ingreso en el sector del PCC, justamente para evitar o desarticular que puedan tener elementos prohibidos con ellos y con esos elementos tratar de hacer algún motín o un hecho delictivo dentro del sistema penitenciario”, sostuvo el viceministro.
Benítez destacó que en las diversas penitenciarias de todo el país se cuenta con una población importante de personas sumamente peligrosas y que lideran grupos o clanes, por lo que el monitoreo constante por parte de las autoridades es clave para mantener la seguridad dentro de los recintos.
En esta ocasión fueron incautadas una gran cantidad de armas blancas, un arma de fuego de fabricación casera, bebidas alcohólicas, equipos de sonido y parlantes, decodificadores de televisión, varias dosis de supuestas sustancias estupefacientes.
Lea también: Matan a un guardia de seguridad durante un asalto en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
Requisa en el penal de San Pedro: desarticulan nueva facción criminal
Con el objetivo de desarticular un nuevo grupo criminal denominado Pueblo de Israel, este jueves una comitiva encabezada por representantes del Ministerio de Justicia llevó adelante una requisa en la Penitenciaría Regional de San Pedro, donde fue incautada una importante cantidad de objetos prohibidos.
Según el informe de las autoridades de la cartera de Justicia, este grupo estaría liderado por exintegrantes del grupo criminal conocido como el clan Rotela y ya contaría con más de 100 integrantes distribuidos entre el penal de San Pedro y otros centros penitenciarios del país.
Esta nueva facción habría sido fundada con la intención de fortalecer los nexos criminales entre las diferentes cárceles del país, los cuales se vieron cortados luego de la operación Veneratio y el aislamiento en una cárcel de máxima seguridad del líder del clan Rotela.
Podés leer: Hallan un cadáver en camioneta abandonada en camino vecinal de Luque
Esta incursión fue planeada y ejecutada luego de un trabajo de investigación, gracias al cual se pudo identificar a los seis principales líderes que operaban dentro del penal, los cuales durante este operativo fueron separados y trasladados hasta otro centro penitenciario bajo un régimen especial cerrado.
Los trabajos se centraron en el pabellón B Alta, de donde también fue incautada una importante cantidad de armas blancas de fabricación casera, bebidas alcohólicas, estupefacientes, aparatos celulares, equipos de radio, cargadores y dinero en efectivo.
Desde el Ministerio de Justicia enfatizaron que se encuentran realizando diversos trabajos en el marco del control y la seguridad dentro de los establecimientos penitenciarios, ya que la prioridad es mantener el orden y, por sobre todo, evitar la creación de nuevos grupos criminales que puedan afectar el funcionamiento de las instituciones y pongan en peligro la seguridad de los internos.
Lea también: Carapeguá: ómnibus de larga distancia perdió el control y chocó contra columnas
Dejanos tu comentario
Desbaratan una red de microtráfico en la cárcel de Misiones
Una requisa en el sector de admisión y en el pabellón Pilar B baja se llevó a cabo ayer domingo en la penitenciaría de Misiones, en el marco de la investigación de una aparente red de microtráfico que operaba dentro de la cárcel. El procedimiento estuvo a cargo del Ministerio de Justicia, con el respaldo del Ministerio Público y la Policía Nacional.
Este lunes, en conferencia de prensa, el viceministro de política criminal, Víctor Benítez, destacó que durante este operativo se incautaron, además de varias dosis de estupefacientes, bebidas alcohólicas y aparatos celulares, una importante cantidad de dinero en efectivo, gran parte del cual estaba en billetes de baja denominación, que sería producto de la venta de droga.
“Lastimosamente, tenemos que hablar de este tipo de incautaciones en el sistema penitenciario y, a su vez, cuando hablamos de esto es porque existe corrupción dentro del sistema; son los propios agentes penitenciarios quienes dejan entrar estos elementos seguramente ante algo que les incentiva también”, comentó el viceministro Benítez.
Podés Leer: Habrían utilizado un inhibidor para robar dinero de una camioneta en Capiatá
El alto funcionario precisó que fueron identificados, como parte de este esquema de venta de drogas, nueve personas privadas de su libertad, de las cuales la mayoría se encuentra procesada y condenada por delitos relacionados con el tráfico de droga; así mismo, los datos de los mismos fueron facilitados al Ministerio Público para el proceso correspondiente.
Según el informe de la intervención, en total fueron incautados 166 gramos de cocaína distribuida en 285 dosis, más de 1 kilogramo de mariguana distribuida en 44 dosis, 1 paquete de hachís, bebidas alcohólicas, aparatos celulares y más de 3.000.000 de guaraníes en efectivo.
En cuanto al tratamiento que se le será otorgado a los funcionarios que se encuentran trabajando en el penal de Misiones, comentó que tras la intervención todo el procedimiento y las informaciones sobre la investigación fueron presentadas al ministro de Justicia, quien es el responsable de tomar una determinación sobre futuros cambios o intervenciones en el lugar.
Lea También: Un hombre habría ingresado por el techo de una vivienda e intentó abusar de una joven