La joven Alejandra Orrego recurre a la solidaridad de la ciudadanía, ya que su hermano precisa de 30 donantes de sangre para realizarse una delicada intervención quirúrgica debido a complicaciones de salud, este jueves.
La mujer señaló que el servicio de endoscopía no funciona porque es día feriado, según le informaron en el centro asistencial donde se encuentra internado su familiar. Aseguró que su hermano está grave y ya perdió bastante sangre.
Lea también: El Mercado de Abasto atiende en horario normal este Jueves Santo
Precisó que los donantes deben ser mayores de edad, tener al menos 55 kilos de peso y no es necesario ir en ayunas. “Necesitamos 30 donantes de sangre de cualquier tipo, nos dicen que tiene que ser ahora. Por favor si me ayudan, aunque sea compartiendo les agradecería”, expresó la mujer en su cuenta de Twitter.
En ese sentido pidió compartir la información o acercase a donar sangre para Enrique Arturo Benítez Gayoso en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA). Hasta las 17:00 de este jueves se pueden acercar hasta el CENSSA ubicado sobre la avenida General Santos, al costado del Hospital de Trauma de Asunción.
Lea también: Recuerdan que jornadas de vacunación se retomarán el próximo sábado
Dejanos tu comentario
Preparan un festival solidario para Camila Ríos
El domingo 6 de abril, desde las 11:00 se realizará el festival solidario denominado “Unidos por Cami”, a beneficio de Camila Ríos, con un almuerzo show bailable en el predio del Centro Pilarense, ubicado en la calle Paolo Federico Alberzoni y avenida Caaguazú, en el barrio Caaguazú de la ciudad de Ñemby.
Camila Ríos es hija del músico y comunicador social Pablo Ríos, de Pilar (Ñeembucú), quien fue diagnosticada con lupus, una enfermedad autoinmune en el año 2016, la cual fue deteriorando su calidad de vida, al punto que hace dos años no puede caminar. Su tratamiento es muy costoso, y para acceder a terapias más complejas, ella reside hace dos años en Buenos Aires (Argentina).
Lea más: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
El domingo 6 de abril, grandes artistas nacionales, amigos de su padre se unen para este evento solidario. Comprometieron su presencia el requintista Juan Cancio Barreto, el arpista Marcelo Rojas, el cantante folclórico Óscar Pérez, Los Álvarez, Grupo Generación, Tierra Adentro, la Retrocumbia y la Electroband de Pilar.
Las entradas tienen un valor de 50.000 guaraníes, y las entradas con almuerzo incluido cuestan 100.000 guaraníes. Para reservas comunicarse con Juan Mendoza al 0981530532, o con Pablo Ríos al 0975122617. Venta de entradas en Ferretería Mendoza, en la avenida Artigas 2284 casi Sargento Cabral, en el barrio Jara de Asunción.
Lea también: Con detección temprana el cáncer de cuello uterino es curable en 95 % de los casos
Dejanos tu comentario
Llaman a campaña mundial para donación de sangre
Paraguay será uno de los 64 países que integrará la Campaña de Donación de Sangre Uno-Dos de la Fundación Internacional WeLoveU, prevista para el domingo 30 de marzo, en el horario de 8:30 a 13:00, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), ubicado sobre la avenida General Santos casi Herminio Giménez (al costado del Hospital de Trauma), en Asunción.
“La sangre es el único medio para salvar la vida de los pacientes que necesitan transfusiones sanguíneas, y actualmente no existe ningún material sustituto. Sin embargo, debido a la falta de conocimiento y práctica de la donación de sangre voluntaria, la Fundación Internacional WeLoveU, una ONG asociada con el DCG de la ONU, lleva a cabo la Campaña de Donación de Sangre en Todo el Mundo”, expresa la convocatoria.
Si bien la donación de sangre está habilitada en Censsa de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 y los fines de semana y feriados de 6:00 a 17:00; WeLoveU organiza esta campaña mundial desde el año 2004 para aumentar la conciencia de la comunidad sobre el valor y la necesidad de las donaciones de sangre.
Esta iniciativa abarca 6 continentes, 64 países y 253 regiones, superando 118.000 participantes.
La Fundación Internacional WeLoveU comenzó en Corea del Sur en la década de 1990 y fue aprobada para la asociación con el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas (DCG) en 2018, brindando servicios humanitarios para sectores desfavorecidos de la sociedad, discapacitados, víctimas de desastres, refugiados y pobres.
Dejanos tu comentario
Convocan a campaña mundial de donación de sangre
Paraguay será uno de los 64 países que integrará la Campaña de Donación de Sangre Uno-Dos de la Fundación Internacional WeLoveU, prevista para el domingo 30 de marzo, en el horario de 8:30 a 13:00, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), ubicado sobre la avenida General Santos casi Herminio Giménez (al costado del Hospital de Trauma), en Asunción.
“La sangre es el único medio para salvar la vida de los pacientes que necesitan transfusiones sanguíneas, y actualmente no existe ningún material sustituto. Sin embargo, debido a la falta de conocimiento y práctica de la donación de sangre voluntaria, la Fundación Internacional WeLoveU, una ONG asociada con el DCG de la ONU, lleva a cabo la Campaña de Donación de Sangre en Todo el Mundo”, expresa la convocatoria.
Lea más: Peña expresa su apoyo a las personas con síndrome de Down
Si bien la donación de sangre está habilitada en Censsa de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 y los fines de semana y feriados de 6:00 a 17:00; WeLoveU organiza esta campaña mundial desde el año 2004 para aumentar la conciencia de la comunidad sobre el valor y la necesidad de las donaciones de sangre. Esta iniciativa abarca 6 continentes, 64 países y 253 regiones, superando 118.000 participantes.
La Fundación Internacional WeLoveU comenzó en Corea del Sur en la década de 1990 y fue aprobada para la asociación con el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas (DCG) en 2018, brindando servicios humanitarios para sectores desfavorecidos de la sociedad, discapacitados, víctimas de desastres, refugiados y pobres.
Dejanos tu comentario
Familiares donan órganos de su ser querido y logran salvar vidas
Una familia decidió decir “sí” a la donación, pese al duro dolor de perder a un ser querido, pero lograrán salvar la vida de al menos tres pacientes que requieren de un trasplante de órganos en forma inmediata. El principal receptor será un paciente del Hospital San Jorge que recibió el corazón del hombre de 41 años, que presentaba un traumatismo de cráneo encefálico grave.
El fallecimiento del hombre se reportó durante la noche de ayer lunes y sus familiares no dudaron en dar el visto bueno para que sus órganos lleguen a otras personas que están en lista de espera desde hace años. Esta persona se encontraba internada en el Hospital de Trauma y el diagnóstico de causa de muerte fue por un traumatismo de cráneo encefálico grave.
Una vez que se estas personas dijeron sí, hasta el hospital llegó un equipo del Instituto Nacional de Ablación, Trasplante y Tejidos (INAT) para realizar la ablación de los órganos y se logró obtener el corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos.
Leé también: Reactivan despeje de espacios reservados por cuidacoches en Asunción
El corazón fue compatible con un paciente de 41 años del Hospital San Jorge. En tanto que, uno de los riñones fue trasplantado en un paciente de 26 años del Hospital Central del IPS y el otro a un paciente de 15 años del Hospital Nacional de Itauguá. Todos se realizaron de acuerdo a la histocompatibilidad, edad, tiempo en diálisis y prueba cruzada donante-receptor (Cross Match).
Las córneas fueron captadas por la Fundación Visión, pero se requiere de estudios específicos y se espera su posterior trasplante en los próximos días. En cuanto a los tejidos óseos fueron captados por personal del Banco de Tejidos del Hospital de Clínicas, los cuales serán estudiados, procesados y posteriormente implantados.
“El Ministerio de Salud Pública extienden las condolencias y agradecimiento a la familia donante”, resaltaron desde la cartera sanitaria. Recordaron que las personas interesadas en ser donante puede expresar su deseo de serlo registrando sus datos en el siguiente formulario habilitado: https://inat.mspbs.gov.py
Te puede interesar: Boquerón: asisten a 400 familias aisladas por la crecida del río Pilcomayo