Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Comisaría Quinta de Hernandarias reportó este viernes pasado el hallazgo de un hombre muerto en su motocarro, en la vía pública. Se trata de César Trinidad Pereira Silva, de 40 años, dedicado a la recolección de artículos de reciclaje.
El vehículo, con el cuerpo del extinto, estaba en la calle Independencia Nacional casi avenida El Mensú del barrio Fátima de Hernandarias. Los bomberos voluntarios “Los Azules” de la citada ciudad acudieron al llamado de los vecinos, después que un transeúnte dio parte del hallazgo.
El caso fue mencionado inicialmente por los agentes de la Comisaría Quinta como muerte súbita, pero el hombre estaba sujeto del tórax a la carrocería de la moto con un cable aislante y al ser inspeccionado por la médica forense Raquel Cáceres, se detectó lesiones en el cuello, con la sospecha de ser producto de un estrangulamiento. Es lo que informó el fiscal Fernando Galeano, quien investiga el caso.
Lea más: Nuevas habilidades para una generación más tecnológica
El agente fiscal indicó que la madre de la víctima se presentó para el reconocimiento del cuerpo, pero que la investigación es incipiente todavía y no hay otros elementos sobre el aparente crimen. Mencionó que existen sospechas de que estuvo la noche anterior con otros recicladores ingiriendo bebidas en un lugar, pero nada hay aún sobre lo que habría pasado, así como la identidad del responsable del hecho.
No descartan que haya sido atado primero a su carro y luego estrangulado, como también que haya sido matado primero y luego alzado a su moto para luego ser atado a la carrocería y ser abandonado en la vía pública.
Dejanos tu comentario
Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del viernes 28 de marzo una banda criminal realizó el hurto de una caja fuerte de la empresa Biosafras Goup, de Hernandarias. Al amanecer fueron detenidos dos de los supuestos autores y recuperada la caja con el dinero en su interior. El contaje indicó 69 millones de guaraníes, más 3 mil dólares, además de hojas de cheques por un total de 1.560 millones de guaraníes (G. 1.559.000.000.-)
Esto fue reportado por agentes de la Comisaría 24, del barrio Puerta de Sol, de Hernandarias y por el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná. Los policías hacían seguimiento de un vehículo a raíz de un intento de robo y lesión por arma de fuego de un guardia, ocurrido en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
En ese marco, visualizaron al vehículo en movimiento sospechoso sobre la Ruta PY07, zona de Hernandarias, se procedió a la persecución hasta lograr interceptarlo. Tras la verificación del rodado y de sus ocupantes, encontraron la caja fuerte y otros elementos de sospecha, por cuya razón aprehendieron a los dos ocupantes.
Uno es un menor de 17 años domiciliado en el barrio San Rafael y el segundo es Miqueias Daniel Rodríguez Manzoni (20), residente en el barrio Obrero. Esto fue en la vía pública del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, a las 05:20 de ayer sábado 29 de marzo.
Del poder de los aprehendidos fue incautado un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, con chapa CBF 829 PY, que corresponde a un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, chapa CBF 829, con denuncia por robo el 27 de marzo ante la Comisaría 23 de Alto Paraná.
También un fusil calibre 762, conteniendo cuatro cartuchos sin percutir, tres chalecos antibalas, todos de color negro, uno con inscripción Policía Nacional y, una caja fuerte de metal que se encontraba en el habitáculo del vehículo Funcargo.
Sobre este hurto, el comisario Edgar Valenzuela, subjefe de la Comisaría 24, dijo a La Nación/Nación Media que el hurto habría ocurrido entre las 03 y 04 de la madrugada del 29 de marzo, cuando el guardia de seguridad se había ido a una de las oficinas y quedó dormido. Agregó que las cámaras de vigilancia muestran el ingreso de los delincuentes en ese horario.
Puede interesarle: Extraen hueso de pollo del colon de un hombre de 83 años
Aurio Frigheto (Presidente de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná), es el propietario de la firma (Biosafras tiene varios rubros agrícolas y uno es producción de harinas) y quien realizó la denuncia a las 06:30 horas, después de haber llegado al local y percatarse del hurto, según el comisario Valenzuela.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien ordenó la detención del personal de guardia, Julian Reyes Gómez, liberado después de su declaración testifical. Con la presencia del denunciante, de los policías y de la fiscal Nathalia Montanía, a las 16:20 de ayer sábado se realizó la apertura de la caja fuerte y se encontró el monto ya citado, además de los cheques.
Investigaban otro hecho criminal y encontraron caja fuerte con dinero
El jefe de Investigación, comisario Javier Maldonado, refirió a La Nación/Nación Media que estaban haciendo un seguimiento al vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, en investigación de la tentativa de robo agravado, ocurrido en barrio Obrero, cuando visualizaron el rodado y con movimiento sospechoso.
Mencionó que la parte trasera del automóvil estaba casi arrastrándose por el pavimento, como si tuviera en su interior algo muy pesado y ante eso intentaron pararlo para su verificación y debieron perseguir hasta el ingreso al barrio Pablo Rojas, en el Km 4.
Una vez que consiguieron parar al vehículo y fiscalizarlo, los agentes encontraron todos los elementos citados dentro del vehículo y procedieron a la aprehensión de sus ocupantes e incautación de los objetos. Ya luego se pudo confirmar el hurto ocurrido horas antes en Hernandarias.
Dejanos tu comentario
Abogados destacan que Hernandarias cuente con dos fiscales más y proponen sede propia
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la sede regional del Ministerio Público en Ciudad del Este, el fiscal adjunto de Alto Paraná, doctor Jorge Sosa, mantuvo una reunión con representantes del Círculo de Abogados de Hernandarias, encabezado por su presidente Ernaldo Gamarra y con autoridades municipales de la misma ciudad.
Los letrados destacaron la designación de dos fiscales más en la unidad zonal de Hernandarias, que el gremio reclamó en reiteradas oportunidades, ante las dificultades que generaban contar con solo dos agentes para una gran demanda que tiene la citada ciudad y demás comunidades vecinas dependientes de dicha jurisdicción.
Con las nuevas designaciones, Beatriz Adorno y Miguel Figueredo, se eleva a cuatro el número de fiscales en la capital de la energía. Según los abogados, “ese esfuerzo contribuirá a una mayor eficiencia en la administración de Justicia y en la respuesta a las necesidades de la comunidad”, en cuanto a acciones ante el Ministerio Público.
Puede interesarle: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
La reunión fue también para ver la factibilidad de mejoramiento de la Fiscalía en cuanto a varios aspectos, entre ellos, la falta de una mejor infraestructura.
En ese marco, con el aval de las autoridades municipales, informaron que la municipalidad de Hernandarias dispone de un predio para la construcción de la sede propia para el Ministerio Público, teniendo en cuenta que la institución funciona en un local alquilado. Una sede propia representaría un avance importante en la consolidación de la institución en el distrito de Hernandarias, según lo referido en la reunión por parte de los visitantes.
Dejanos tu comentario
Una madre está hospitalizada tras ser acuchillada en el pecho por su hija de 16 años
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una adolescente de 16 aplicó una estocada de arma blanca en el pecho de su madre, quien fue auxiliada por su esposo y se encuentra internada en el IPS de Ciudad del Este. La agresión se habría producido en medio de una discusión y la joven, muy ofuscada, se apoderó de un cuchillo y atacó a su madre, hiriéndola en el pecho.
Es lo que reportó la Comisaría 24, del barrio Puerta del Sol de Hernandarias. El hecho ocurrió ayer martes 18 de marzo, a las 09:00, pero ya cerca del mediodía fue presentada la denuncia ante la comisaría jurisdiccional, de acuerdo a lo referido a La Nación/Nación Media por el comisario Juan López, jefe de la citada unidad policial.
La mujer herida tiene 36 años y primero fue llevada al IPS de Hernandarias, luego a Tesai y, finalmente al IPS de Ciudad del Este, donde está internada y fuera de peligro, según López. La adolescente salió de la casa tras ocurrir el hecho y se encontraba con paradero desconocido, pero esta mañana se presentó ante la comisaría, acompañada de su abuelo.
Puede interesarle: Cae quién sería el número 2 de la banda criminal de “Macho” en Canindeyú
La menor de edad no es hija del actual esposo de su madre y vivía con su abuelo paterno, quien tiene su guarda por orden judicial, pero se habría peleado con él y fue a vivir con la mujer, según lo relatado por el comisario Juan López. Tras lo ocurrido, el abuelo la presentó ante la Policía, agregó.
La adolescente fue llevada a la Fiscalía de Hernandarias donde, tras escucharla, la fiscal de la Unidad Penal 2, Beatriz Adorno Acuña, decretó su detención preventiva y fue remitida esta tarde a la Comisaría de Mujeres de Ciudad del Este, a disposición del Ministerio Público y del Poder Judicial. La adolescente cursa el tercer año de la Educación Media y en abril debe cumplir 17 años.
Puede interesarle: Acoso sexual: sancionan con 48 horas de arresto a juez suspendido
Dejanos tu comentario
Irina Ráfols presenta la novela histórica “Hernandarias”
La novela histórica “Hernandarias”, de Irina Ráfols, se presenta el sábado 8 de marzo, a las 18:00, en el Centro Cultural El Lector, ubicado en avenida San Martín casi Austria, con acceso gratuito. La obra será presentada por Luz Saldívar y Javier Viveros. La novela de aventuras, intrigas políticas, humor y romance, se ambienta en el año 1609, en escenarios de Asunción, San Ignacio Guazú, la Banda Oriental, y Buenos Aires, entre otros.
Esta es la primera parte de una saga, centrada en el gobernador, conquistador y explorador Hernando Arias de Saavedra, criollo asunceno, relevante en el virreinato del Río de la Plata y Paraguay, por la demarcación de tierras, la protección de los nativos por encima de los españoles, y por combatir sin tregua al crimen organizado.
La sinopsis de “Hernandarias” refiere que, mientras el explorador del título busca afanosamente ordenar el nuevo mundo, se interponen hordas nativas, los bandeirantes y la banda mafiosa más célebre de toda la América española. Es un criollo asunceno que cobra poder, visto con recelo por los encomenderos y con aprecio por los jesuitas.
Lea más: Cámara del Libro Asunción Paraguay renovó autoridades
La misión de San Ignacio Guazú se levanta. Un nativo guaicurú se resiste a ser evangelizado. La yerba mate es prohibida por diabólica. Todos tienen una visión del nuevo mundo. La lucha encarnizada es por ver cuál de todas las visiones se levanta sobre las otras. Para eso será necesario someterlas o destruirlas.
Irina Ráfols es uruguaya, radicada en Paraguay desde hace más de treinta años. Es escritora y profesora de literatura. Obras publicadas: “Esperando en un Café” (cuentos, 2004), “Desde el insomnio” (poemas, 2005), “Abulio, el inútil” (novela, 2005), “Alcaesto, historia de un aprendiz de alquimia” (novela, 2009), “El Hombre Víbora” (novela, 2013), “Cuadros parlantes” (cuentos, 2015), “Palabra al borde” (poemas, 2019), “Cuentos para vivirlos” (cuentos con guías didácticas, 2022), “Encuentros cercanos” (cuentos, 2024).
Lea también: El Lector recibe distinción como nuevo miembro de Cerneco