En los diversos operativos se incautaron dinero, cocaína, pastillas, éxtasis, armas, vehículos y motocicletas utilizadas para la venta de droga en Asunción, Central y Cordillera. Foto: Gentileza.
Universitarios detenidos recibían la droga de Concepción y Pedro Juan
Compartir en redes
El subjefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Néstor Agüero, explicó este martes que los universitarios detenidos por venta de drogas son todos conocidos, retiraban de los lugares indicados por el jefe y luego procedían a la comercialización. La provisión recibían de Pedro Juan Caballero y Concepción.
“Era una estructura que se movía bastante bien. Tenía un líder que es una persona identificada como Walter Galindo, el que dirigía el grupo de distribuidores de droga por Asunción, Central e inclusive Cordillera. Todos son conocidos, ellos actuaban como delivery”, señaló el comisario en comunicación con la radio 1080 AM.
Sostuvo que Galindo daba las instrucciones para retirar la droga y los demás integrantes del grupo se encargaban de hacer llegar “a los destinos finales” y destacó que el jefe de los universitarios llevaba una vida lujosa y el resto de los miembros eran más “modestos”.
Agüero indicó que todos son estudiantes de derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y aparentemente aprovechaban dicha situación para comercializar la droga, que les era proveída de zonas fronterizas como Pedro Juan Caballero y Concepción.
“No es gente que casualmente se conoció para esta actividad. Hay muchos datos y documentos que fueron incautados en todos los allanamientos y en estos días vamos a estar analizando paso por paso esos elementos. La droga llegaba de zonas fronterizas”, agregó el comisario.
Con la detención de los universitarios tras una serie de allanamientos, se desbarató una estructura dedicada a la venta de cocaína en Asunción, el departamento Central y Cordillera. El presunto líder fue identificado como Walter Galindo, quien ya se encuentra detenido junto con otros 10 integrantes.
Comunidad educativa de escuela Santísima Trinidad exige reposición de rubros tras jubilación de docentes
Compartir en redes
Este martes, estudiantes de la escuela Santísima Trinidad de la ciudad de Asunción se manifestaron pacíficamente para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la reposición de docentes, ya que los cargos quedaron vacantes. Desde inicio del año lectivo, más de 200 alumnos están sin profesores debido a que estos se acogieron a la jubilación, por lo que, cinco materias quedaron sin cobertura.
Según el director Francisco Rojas, desde febrero de este año los alumnos del bachillerato técnico están sin profesores en cinco materias, por lo que, deben retirarse antes o quedan a la deriva por varias. Afirmó que están próximas las pruebas sumativas y que los estudiantes no tienen ninguna clase desarrollada en estas materias que están vacantes.
“Desde inicio de clases y hasta el momento no tenemos docentes que nos puedan cubrir estas disciplinas. Por lo tanto, se está perdiendo la calidad de la enseñanza y aprendizaje de los chicos, que el día de mañana deben insertarse al mundo laboral”, confirmó el director, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Denuncian el calamitoso estado de las calles en el campus de la UNA
Compartir en redes
Las calles internas y los lugares de aparcamiento de vehículos en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentran en calamitoso estado, según denuncias de estudiantes. Los jóvenes universitarios se quejaron de que las autoridades no hacen nada para mejorar estos sitios.
Hugo Moreno, estudiante, manifestó que el espacio reservado para estacionar dentro del predio está en pésimas condiciones. Dijo que el mantenimiento se debería haber realizado antes del inicio de las actividades académicas en las distintas facultades que funcionan en la extensa finca, en la ciudad de San Lorenzo.
El joven estudiante de Politécnica apeló a un creativo sketch para exteriorizar su indignación ante la inacción de las autoridades de la UNA. “Acá pescando en la nueva laguna en el estacionamiento de la UNA”, comenta Hugo a su compañero en un vídeo en el que se muestra sentado en medio de un charco consu improvisado cordel con el que se alista para la supuesta pesca.
Seguidamente, dice que dentro de la UNA se dispone de un estacionamiento muy limitado. “Por eso consideramos que los que tenemos deberían estar en buen estado”, expresó.
Comentó que se remitió una nota solicitando a las autoridades correspondientes el adecuado mantenimiento de esas áreas.
Cuestionó que no se hayan reparado las calles, puesto que hay disponibilidad presupuestaria y desde el año pasado no se hacen mejoras en la institución. “Ya hemos visto que si no llegamos a pedir ayuda, en este caso a los medios de comunicación, acá dentro del campus de la UNA, no se hace nada”, dijo a la 1020 AM.
Detienen a cuatro personas por el traslado de marihuana skunk desde PJC
Compartir en redes
En medio de un operativo de vigilancia y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron detener a cuatro personas, implicadas en el traslado y recepción de un importante cargamento de marihuana tipo skunk, conocida por su alta concentración de THC (tetrahidrocannabinol), desde Pedro Juan Caballero (Amambay) hasta Asunción, donde la carga iba a ser entregada a integrantes del grupo criminal Clan Rotela.
La detención se produjo en la zona del Parque Guazú. Según el reporte de las autoridades intervinientes, el líder, y quien debía recibir el producto, fue identificado como Diego Ramón López, de 50 años; se encontraba en un automóvil junto a su cómplice, Juan Carlos Aguilera, de 38 años. Los involucrados aguardaban la llegada de Liz Karina Ocampos, de 25 años, y Otto Rafael Agusti, de 25, estos últimos provenientes de Pedro Juan Caballero, que traían el cargamento.
Desde la Senad destacaron que la captura de estas personas y la incautación de la droga se logró gracias a una tarea investigativa pormenorizada y al apoyo en la ejecución del operativo por parte del agente fiscal Martín Morínigo, quien acompañó todo el proceso.
El costo aproximado de esta droga en el departamento central oscilaría 2.500.000 guaraníes por kilo, monto que casi equipara al de la cocaína actualmente, hecho por el cual la producción y comercialización de esta variedad se mantiene en auge en el territorio nacional. Desde el año pasado se han ejecutado una importante cantidad de intervenciones, tanto a centros de producción y acopio como a focos de distribución y venta de este tipo de marihuana, con el objetivo de frenar este ilícito.
El costo aproximado de esta droga en el departamento central oscilaría entre los 2.500.000 guaraníes por kilo. Foto: Gentileza
Múltiples allanamientos llevan a la detención de tres hombres sindicados por venta de drogas
Compartir en redes
Con el fin de reforzar los trabajos de lucha contra la venta de drogas en el área Central, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron una serie de allanamientos a viviendas identificadas como focos de venta y distribución de drogas. Durante los operativos se logró detener a tres hombres.
Uno de los operativos se llevó adelante en el barrio Laurelty de San Lorenzo, en una vivienda ubicada en un pasillo; la incursión estuvo acompañada por el agente fiscal Fernando Meyer. En el lugar fue detenido un hombre identificado como Miguel Ángel Acuña, quien tenía en su poder el equivalente a unas 700 dosis de crack dispuestas para la venta.
Durante la segunda incursión la propiedad ubicada en el barrio Kokue Guazú de Fernando de la Mora, zona sur, donde funcionaba un taller de motocicletas, fue detenido en el lugar Edgar Daniel Benítez Villamayor, de profesión mecánico. Del poder del hombre se incautaron de 34 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a unas 60 dosis de la sustancia. El agente Arnaldo Venialgo acompañó a la comitiva operativa.
El tercer allanamiento tuvo lugar en el barrio Kokue Guazú de Fernando de la Mora, zona sur, donde fue detenido un hombre identificado como Antonio Ezequiel Silva Gonzaga, a quien se lo sindica como un distribuidor de drogas de la zona. Del poder del hombre fueron incautados 60 gramos de marihuana, distribuidos para la venta, además de una dosis de crack.
Según informaron los intervinientes, los tres detenidos se exponen a una pena privativa de libertad de 15 años. En cuanto a la droga y las evidencias incautadas, remarcaron que todo fue remitido hasta la base central de la Senad para que sean procesadas y continúe el proceso de investigación.
En cuanto a la droga y las evidencias incautadas, todo fue remitido hasta la base central de la Senad para que sean procesadas y continúe el proceso de investigación. Foto: Gentileza