Desde de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) lamentaron que el pedido de mayor participación del gremio en los debates sobre la transformación educativa no haya tenido una respuesta favorable con Juan Manuel Brunetti al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
“Desde que asumió Brunetti nosotros habíamos pedido mayor participación de padres y docentes, lastimosamente no tuvimos eco. Nosotros no hemos sido partícipes de esa formalidad del proceso de transformación 2030″, señaló en contacto con la 1000 AM el secretario general del gremio docente, Gabriel Espínola.
Consideran necesaria la participación para que juntos se pueda diseñar lo que tiene que ser como política de Estado en educación y desarrollar el campo educativo que pueda sostener un modelo de desarrollo.
Leer más: Transportes escolares cierran 4 Mojones de manera intermitente
Así también, el dirigente del gremio consideró que el extitular del MEC solo utilizó el cargo que ocupó para catapultar su figura política de cara a los comicios generales del 2023.
“Tras un año, la presencia de Brunetti no ha sido otra cosa que la de catapultar su figura para la pretensión de ser precandidato de una dupla que finalmente la hizo pública. No es extraño que la cartera de Educación sea utilizada para tal efecto porque ese es el historial finalmente en nuestro país en estos 33 años, salvando algunas excepciones”, apuntó.
Leer también: Trabajadores anuncian huelga general para el próximo 2 de mayo
Dejanos tu comentario
Denuncian el robo de automóvil del gremio de educadores
El docente Gabriel Espínola denunció el robo del vehículo perteneciente al gremio de educadores en la zona de Mariano Roque Alonso. El hurto se produjo en la vía pública cuando el gremialista acudió a una reunión sindical y dejó estacionado el rodado frente a una institución educativa. Dijo que el daño es mayor para la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), que se está instalando como sindicato hace 14 años y realiza constantes actividades.
El automóvil sustraído es de la marca Toyota, modelo Funcargo, de color negro, con llantas blancas y con chapa HEO 145. Cualquier información sobre su localización podrá ser reportada a la Policía Nacional o al teléfono 0984 646286.
“Está hecha la denuncia, concretamente los de Automotores se comunicaron con nosotros. El vehículo es del sindicato, estábamos en actividad de acompañar a un docente a una entrevista con la supervisión. Y ciertamente es un grave perjuicio como se está dando para muchos trabajadores que su medio de transporte y de trabajo, ser despojado es un grave perjuicio”, señaló Espínola a la 1020 AM.
Te puede interesar: Chofer de colectivo cerró sus puertas e intentó abusar de pasajera, denuncian
Una marca distintiva
La Policía ya accedió a cámaras de seguridad de la zona, pero hasta el momento no se tienen datos de la posible identidad de los robacoches. “La cámara de la escuela daba en dirección a la forma como estaba estacionado el vehículo y no de frente cuando ya hay árboles y no se visibiliza”, manifestó el representante de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), que facilitó algunas características del auto hurtado y pidió la colaboración de la ciudadanía para su recuperación.
“Es un vehículo modelo 2004, tipo Funcargo, Toyota de color negro y tiene una raspadura del lado del conductor, de manera horizontal que es bastante visible porque es blanco. Y esperamos tener alguna noticia en estos días que lo tenemos hurtado ese vehículo”, subrayó Gabriel Espínola.
Leé también: En Foz caen personas que pegaron 80 celulares a sus cuerpos para burlar control
Dejanos tu comentario
Disputa en el abdismo por precandidatura a la intendencia de Asunción
“Existen algunos amigos que también están corriendo por cuerdas separadas”, dijo el diputado Daniel Centurión, ventilando el surgimiento de una disputa prematura que se da en el interior del movimiento Fuerza Republicana por la precandidatura a la intendencia de Asunción.
El legislador confirmó que se encuentra compitiendo por la bendición de Mario Abdo Benítez contra el exministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti quien logró mayor notoriedad en los pasados comicios generales del año 2023, tras acompañar en ese entonces a Arnoldo Wiens como aspirante al cargo de vicepresidente de la República.
En la contienda también se suma el exdiputado Hugo Ramírez, quien volvió días atrás al ruedo político de la mano del exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien contaría con la pretensión de lograr una banca en el Senado en los comicios generales del 2028.
Centurión, quien se desempeñó como asesor político durante el anterior gobierno, mencionó a la 1020 AM que tenía pensado lanzar su precandidatura el próximo 9 de diciembre en el marco de la celebración por su cumpleaños; sin embargo, ante la situación se vio obligado a postergarlo.
Lea también: La única agenda es la de establecer un soporte al Ejecutivo, afirma Basilio Núñez
No es la primera vez que los tres dirigentes de la disidencia expresan su deseo de querer competir por representar al Partido Colorado en la contienda por la intendencia capitalina. Días atrás, el legislador hizo guiño a la propuesta realizada bajo la conducción política de Horacio Cartes, consistente en reflotar el proyecto de Concordia con el fin de consensuar una candidatura única para Asunción entre los principales movimientos de la agrupación tradicional.
“Yo abono sobre aquella receta que se dio en las elecciones municipales anteriores, la Concordia Colorada, que permitió que se aumente la cantidad de administraciones municipales en manos del Partido Colorado, veremos si es posible o no”, había indicado.
Dejanos tu comentario
Suspensión de concurso: “Lamentamos por el esfuerzo que hicieron los compañeros”, dicen
La suspensión del concurso público de oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) del nivel 1 genera preocupación en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica, debido al esfuerzo que hicieron los maestros para participar de la convocatoria hecha por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y que finalmente dilatará los exámenes para 59.000 maestros del país.
Según las autoridades existen sospechas de filtración de los instrumentos de evaluación y el proceso podría renovarse recién en 30 días.
“Tenemos esta información oficial y lo que estaba empezando a correr por las redes antes de la suspensión de ofrecimientos en algunos casos, publicación o afirmación ya en otros de ese filtrado. Lamentablemente, se produce esta filtración y 59.000 docentes estaban inscriptos para dar los exámenes correspondientes”, dijo Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-A al programa “Así son las cosas del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Afirmó que muchos incluso ya salieron de sus respectivas comunidades para trasladarse hasta las sedes donde se tenía previsto el desarrollo de los exámenes. “Significa una frustración y tiene que significar revisar la comisión de selección. Teníamos esa sospecha, no estamos ajenos de creer que eso pueda ocurrir pero estamos en una sociedad muy corrompida y esperamos que la investigación vaya al fondo de la cuestión”, significó.
Te puede interesar: Hombre murió en medio del incendio de su vivienda en MRA
El gremialista pidió que todo el peso de la ley caiga sobre las personas comprometidas en las irregularidades denunciadas por el propio ministro de Educación Luis Ramírez. “Esperamos que se apliquen las sanciones que correspondan. Pero también nos tiene que llevar a analizar seriamente el funcionamiento de una comisión de selección”, manifestó.
Espínola consideró que debe haber un estamento que se especialice en este tema a fin de garantizar transparencia en el concurso. “También queremos cualificar cuál es la carrera docente y si tu ingreso ya se pone en duda cómo será luego para la permanencia o el ascenso”, expresó.
Leé también: Temperatura en ascenso y sin lluvias para los próximos días
Dejanos tu comentario
Educadores fundamentan negativa de ser incluidos en proyecto del Ejecutivo
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, fundamentó los motivos de la exigencia de que los educadores sean excluidos de la eventual aplicación de la Ley de Función Pública y Servicio Social y contra la cual se encuentran en movilización permanente.
“La preocupación fundamental por el cual nos estamos yendo a esta medida de movilización a nivel país y convocada por todas las organizaciones de trabajadores de la educación es que no hemos podido obtener el compromiso del Ministerio de Economía para que los docentes seamos excluidos del proyecto de Ley”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
A su criterio, los maestros deben regirse por su carrera y sus propias normativas a través de la Ley 1.725 del Estatuto Profesional del Educador. “Hemos planteado específicamente articulados, ayer la viceministra de Capital Humano nos reafirma la inclusión de nosotros como parte de todo el funcionariado del Estado en lo que hace a este título uno”, manifestó.
Te puede interesar: Reportan hecho de intento de feminicidio en Asunción
Espínola consideró que toda normativa a elaborarse de cualquier sector trabajador del Estado debe ser en base a la matriz que se convierte en una ley general de los funcionarios públicos.
“Nosotros lo que hemos planteado es lo que está hoy en la propia legislación de la Ley de la Función Pública en cuyo artículo segundo está excluido el magisterio nacional. Y no hemos tenido ningún tipo de problema en todas estas décadas”, expresó.
Es por ello que el gremialista indicó que en el sector educativo no se ha podido entender “las razones por las que no podrían ser excluidos los docentes”, del citado proyecto de ley impulsado por el propio poder Ejecutivo.