El secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló este viernes que hay unas 3.500 escuelas que no se encuentran en condiciones para el retorno a clases presenciales desde el próximo 21 de febrero. Desde el gremio piden al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adecuar las instituciones.

“Las autoridades poco o nada han hecho en este tiempo para adecuar más de 3.500 instituciones educativas que no están en condiciones. Muchas escuelas no podrán iniciar el día lunes, seguramente lo harán a 8 días, 15 o un mes por las condiciones edilicias, en otras por la situación epidemiológica”, dijo el representante del gremio en comunicación con la radio 780 AM.

Nota relacionada: Buscan idear estrategias para optimizar recursos disponibles en educación

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que los docentes desde un principio estuvieron a favor de volver a clases presenciales, pero con las condiciones adecuadas en cuanto a la infraestructura y de bioseguridad para los maestros y los estudiantes. Instó también a vacunar a los niños de 5 a 11 contra el COVID-19 para el regreso a las aulas.

Espínola indicó que las necesidades son muchas y hasta la fecha no tienen garantizadas en las instituciones educativas los recursos financieros para proveer elementos para la bioseguridad, tanto a los maestros como a los estudiantes a fin de garantizar el retorno.

Lea más: Vuelta a clases: psicóloga destaca la importancia del apoyo emocional a los niños

“Nosotros desde inicio de la pandemia indicábamos que la presencialidad es absolutamente insustituible, mucho más en nuestro país donde la conectividad no supera el 30%. Si uno está inmunizado, hace que sea absolutamente esperanzadora esta vuelta a clases presenciales en este año lectivo”, agregó.

El secretario de la OTEP-A indicó también que habrá una cantidad importante de estudiantes que optarán por la modalidad presencial, como plantea el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pese a la falta de condiciones en unas 3.500 instituciones educativas del país.

Puede interesarle: Detienen a uno de los implicados en el secuestro en Ponta Porã

Déjanos tus comentarios en Voiz