La Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) tiene como objetivo contar con un centro de apoyo para pacientes con esclerosis múltiple. En este sentido, para este sábado 29 de enero preparan la actividad benéfica denominada “La Pasta del 29″ y apelan a la solidaridad de la ciudadanía, poniendo a la venta a través de redes sociales las adhesiones virtuales con un costo de G. 40.000 y G. 65.000.

“Queremos contar con un centro de apoyo para pacientes y familiares porque nosotros hoy en día no contamos con un local, no necesitamos que precisamente sea un local propio, vamos a tener un local alquilado, por supuesto que si tenemos uno propio sería muy bienvenido, pero somos conscientes de la realidad que estamos viviendo económicamente, por eso apuntamos a un local alquilado”, explicó Lourdes Morales, presidenta de la Apemed.

Agregó que el día 29 de cada mes es tradicional un almuerzo de pastas como buen augurio de bienestar y prosperidad. En este sentido, en el primer 29 del año 2022 la Apemed busca el apoyo de la ciudadanía y las personas de buen corazón para lograr instalar su propio espacio de apoyo, que es tan necesario en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Apemed se encuentra trabajando desde el 2007 y forma parte de la Red Latinoamericana de Esclerosis Múltiple y de la Federación Paraguaya de Personas con Enfermedades Raras (Fepper).

“En ese local de la Apemed queremos ofrecer todo tipo de servicios de atención multidisciplinaria de profesionales que los pacientes EM requerimos y que no se ofrece en el Ministerio de Salud. En este espacio queremos ofrecer charlas, brindar toda la información para las personas recién diagnosticadas y para aquel que ya está diagnosticado vamos a proveerles de información que también precise, porque muchas veces el paciente está sobrepasado con los síntomas de la enfermedad y es el familiar quien acude a nosotros”, añadió Morales.

Lea más: Recaudación de Tavapy no llegó ni al 10% a causa de la sequía

Según la Apemed es muy importante contar con un centro de apoyo para pacientes de esclerosis múltiple ya que estas personas tienen un tratamiento de por vida, complejo y muy costoso. Llegar al diagnóstico suele representar un largo camino de dificultades por la falta de información y también de recursos, tanto del sistema público de salud como de las familias que tienen una persona con esta enfermedad.

El local que ambiciona esta asociación de pacientes será un espacio de apoyo donde los pacientes y familiares puedan encontrarse, compartir sus experiencias, facilitar un diagnóstico temprano, entrar en contacto con profesionales y recibir servicios, como consultas médicas, apoyo psicológico, fisioterapia y servicios de información.

Es para contar con este centro, que la Apemed se encuentra realizando una campaña de recaudación de fondos para financiar la instalación y los primeros meses de mantenimiento del espacio de apoyo en Asunción. La meta es reunir con esta campaña G. 50.000.000.

Lea también: Comuna de Ciudad del Este: víctima de acoso sexual es desvinculada y denunciado continúa

Las personas que quieran ayudar pueden apoyar la iniciativa “La Pasta del 29″. La venta de adhesiones se realiza en forma anticipada y hasta ese día, a través de los teléfonos (0983) 249-333 y (0991) 770-085. Las adhesiones tienen un precio de G. 40.000, incluye una porción de ñoquis acompañada de deliciosas salsas a elección. Es opcional incluir una botella de vino chardonnay o tinto por G 65.000.

Es oportuno destacar que no se trata de un evento presencial debido a las condiciones actuales de la pandemia. Las personas que adquieran las adhesiones, podrán retirar sus porciones el día 29 de enero, de 10:00 a 13:30, del local Marta Elena Catering y Eventos, ubicado en las calles Monseñor Juan S. Bogarín N° 485 esquina Campos Cervera y Hassler, de Asunción.

Las donaciones para el espacio de apoyo se reciben también a través de la plataforma de donación del sitio web (www.apemed.org.py) o en depósito a la caja de ahorro en efectivo vía Banco Visión SAECA N° 4351338 - Asociación de pacientes con esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes - Apemed.

Podés leer: Advierten que los incendios forestales pueden seguir hasta finales de febrero

Déjanos tus comentarios en Voiz