Salud ofrece tres lugares para test de antígeno anti-COVID sin agendamiento
Compartir en redes
Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que asisten a los diferentes puntos de toma de muestras anti-COVID y el aumento sostenido de los casos positivos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) consideró oportuno recordar los lugares donde las personas pueden acceder a un test de antígeno para detectar la enfermedad.
En este sentido, la cartera sanitaria publicó que los test de antígeno para COVID-19, sin agendamiento, pueden ser realizados en tres espacios distribuidos en Central. El polideportivo Salesianito está habilitado en la modalidad peatonal para las personas que acudan de lunes a domingo de 7:00 a 16:00 y está pensado para pacientes sintomáticos (dentro de los 2 a 4 días de iniciado los síntomas).
De igual manera, en la costanera de Asunción se atiende a los ciudadanos en vehículos de lunes a domingo de 8:00 a 18:00. En este caso, pueden acercarse los viajeros cuyos destinos aceptan pruebas de antígeno. En el caso de que los pacientes sean sintomáticos, deben hacerse el testeo dentro de los 2 a 4 días de iniciado los síntomas.
Así también, el Ministerio de Salud informó que el Rubén Dumot, ex Aratirí, también toma las muestras de test anti-COVID de manera vehicular de lunes a viernes de 7:00 a 22:00, mientras que sábados y domingos de 7:00 a 17:00. Esta opción es para pacientes sintomáticos (dentro de los 2 a 4 días de iniciados los síntomas). Aclararon que el agendamiento para PCR es a través del 154.
Warani Studios lanza ueno SKYRIFT: Aratirí, la adrenalina del rally nacional en videojuego
Compartir en redes
El videojuego estará disponible free to play a partir del 10 de marzo y en los próximos días se revelarán más detalles sobre sus modos de juego y expansiones.
Warani Studios, el principal desarrollador de videojuegos del país, con el respaldo de ueno bank y el apoyo de Nación Media, lanzó oficialmente el primer tráiler de su próximo videojuego: ueno SKYRIFT: Aratiri. Este innovador arcade racing promete llevar la pasión del rally paraguayo a jugadores de todo el país.
Diseñado para móviles (Android e iOS) y PC, ueno SKYRIFT: Aratirí redefine la experiencia del arcade racing en la región, ofreciendo una jugabilidad accesible, un enfoque competitivo y una profunda integración con la comunidad. El videojuego estará disponible free to play desde el 10 de marzo.
“Este no es solo un videojuego, es una experiencia que conecta a los jugadores con la esencia del rally paraguayo. Queremos que cualquier persona, sin importar su nivel de habilidad, pueda sentir la emoción de correr por los terrenos más icónicos de Paraguay”, explica Ismael Pozzo, CEO de Warani Studios.
El primer adelanto revela el nombre del juego y exhibe su acción intensa y accesible, con circuitos inspirados en las rutas más icónicas de Paraguay. En esta primera etapa, Aratirí será el escenario principal, ofreciendo desafíos llenos de adrenalina y una selección de autos legendarios que marcaron la historia del rally paraguayo.
“Tenemos pensado abordar todas las pistas y tramos más relevantes de nuestro rally, queremos demostrar que en Paraguay se pueden desarrollar videojuegos de clase mundial. Este proyecto no solo es un juego, es un ‘game changer’ para la industria del gaming y el automovilismo en nuestro país. El apoyo de ueno bank y Nación Media nos permite llevar nuestra visión a una audiencia en crecimiento, y estamos seguros de que esto es solo el comienzo de algo aún más grande”, resaltó Eduardo Benítez, director de Warani Studios.
Este videojuego pone a Paraguay en el mapa del gaming y el automovilismo mundial. El lanzamiento de ueno SKYRIFT: Aratirí llega en un momento clave para el automovilismo paraguayo, ya que Paraguay será sede de una etapa del FIA World Rally Championship (WRC) en agosto, consolidando al país como un epicentro del deporte motor a nivel mundial. Este hito no solo impulsa la pasión por el rally, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo, la tecnología y la industria del entretenimiento digital.
El apoyo de ueno bank ha sido fundamental para llevar este proyecto a la realidad. César Astigarraga, presidente de Itti, subrayó la relevancia de la inversión en este sector afirmando que “el gaming es una industria en crecimiento, y desde Itti queremos ser parte de esa evolución. ueno SKYRIFT: Aratirí representa el espíritu de innovación y el potencial del talento paraguayo para competir a nivel mundial”
El desarrollo de videojuegos en Paraguay ha crecido exponencialmente en los últimos años, con estudios locales ganando reconocimiento y llevando sus proyectos a escenarios internacionales. ueno SKYRIFT: Aratiri es un reflejo de este avance, demostrando que el talento paraguayo puede competir en la industria global. Además de ofrecer una experiencia única para los jugadores, este lanzamiento también ayuda a visibilizar el trabajo de otros desarrolladores del país, fomentando el crecimiento del ecosistema gamer y abriendo nuevas oportunidades para la industria tecnológica y creativa de Paraguay.
Para más información sobre ueno SKYRIFT: Aratirí, visitá www.waranistudios.com o seguí las redes sociales de Warani Studios.
Sobre Warani Studios
Warani Studios es un estudio de desarrollo de videojuegos paraguayo, comprometido con la creación de experiencias innovadoras que reflejen la identidad y el talento de la región. Fundado en 2015, el estudio ha trabajado en múltiples proyectos, incluyendo títulos de gran impacto como DarkDawn y Guerra del Chaco. Con un enfoque en la calidad, la creatividad y la expansión de la industria del gaming en Paraguay, Warani Studios busca posicionarse como un referente en el mercado internacional.
El primer adelanto revela el nombre del juego y exhibe su acción intensa y accesible, con circuitos inspirados en las rutas más icónicas de Paraguay. Foto: Gentileza
Peatón muere atropellado en la Costanera de Asunción
Compartir en redes
Un peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta al intentar cruzar la vía en la zona de la Costanera Norte de Asunción. El motociclista también sufrió una fractura en el brazo izquierdo y se encuentra hospitalizado.
El accidente de tránsito se registró ayer lunes por la tarde, resultando víctima fatal un hombre de 62 años identificado como José Ladislao Martínez, un pescador que vivía en el barrio San Miguel. El joven Mathias Hinze Brosel (21) iba al mando del biciclo y según testigos se desplazaba a gran velocidad.
Los accidentados fueron auxiliados primeramente por agentes de la seguridad urbana de la Municipalidad de Asunción, quienes avisaron a sus pares de la Policía Nacional y a los bomberos voluntarios. Se intentó reanimar al accidentado, pero lastimosamente ya no reaccionó al procedimiento médico.
El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue judicial considerando que los familiares manifestaron que no contaban con los recursos para gestionar los servicios de una funeraria.
“El peatón quiso cruzar la avenida hacia lo que es la bahía del Banco San Miguel, momento en que fue impactado por este motociclista. Se trató de asistir a la víctima, pero ya no hubo caso. Se le hizo el procedimiento de reanimación, pero no reaccionó nada”, señaló el comisario Pablo Insfrán a los medios de prensa.
El policía detalló que el conductor de la moto también sufrió “varias fracturas a causa del impacto”, con mayor notoriedad en el brazo izquierdo. Según los intervinientes, el arrollamiento fatal se produjo en una zona donde no hay una franjapeatonal, para facilitar el cruce de las personas.
“De hecho que en ciertos lugares acá de la costanera en todo el trayecto está el cruce peatonal, pero muy distante uno de otro. Y los pobladores de la zona normalmente cruzan en cualquier lado”, expresó el comisario.
Preparan feria de la agricultura familiar por el Día de la Mujer Paraguaya
Compartir en redes
Adhiriéndose a las celebraciones por el “Día de la Mujer Paraguaya”, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará una feria de la agricultura familiar el próximo viernes en la Costanera de Asunción, a fin de dar la oportunidad para valorar y visibilizar el aporte histórico de las mujeres en la sociedad paraguaya.
Desde la organización señalaron que se buscará dar apoyo más aún a las mujeres feriantes de la agricultura familiar, quienes son cabeceras de hogar. La venta de los productos sin intermediarios será este 28 de febrero a partir de las 07:00, hasta agotar stock.
En la ocasión participarán productores provenientes de varios distritos del país, asistidos por la dirección de Comercialización del MAG y la dirección de Extensión Agraria. Entre ellos se encuentran: Alto Paraná, Caaguazú, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Paraguarí.
Se estima que la cantidad de familias a ser beneficiadas será 2.652, mientras que la cantidad de organizaciones involucradas asciende a unas 57. La actividad contará con el apoyo y respaldo de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap), mediante el “Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA).
Según señalaron, se destaca que el principal objetivo del proyecto de la Dincap es mejorar la inserción a los mercados y brindar apoyo a los productores agrarios organizados y a las comunidades indígenas.
Como en cada feria, los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo como el queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, miel de abeja, maní. Así también, variedad de porotos, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, comidas típicas y tradicionales, artesanía, flores y plantas.