Tras la electrocución de una joven de 18 años a causa de un poste de iluminación, la Costanera de Asunción restringirá su circulación y tendrá el corte de luz en el horario de 19:00 a 5:00, hasta que finalice el mantenimiento de la parte eléctrica.
La Municipalidad de Asunción comunicó esta medida por la cual el espacio público solo estará habilitado en horario diurno y, de momento, por tiempo indefinido.
Lea más: Tomógrafo “PET scan” de la UNA sigue sin habilitarse por falta de permisos internacionales
Entre las 19:01 y las 4:59 el lugar permanecerá cerrado y a oscuras, incluyendo la zona peatonal y el área de la playa, según anunció la comuna capitalina. Por ende, también el vacunatorio dejará de funcionar desde ese horario.
“Estamos tomando los recaudos necesarios para garantizar a la ciudadanía la seguridad necesaria en este lugar”, señala el comunicado de la Intendencia.
La Policía Municipal de Tránsito y Vigilancia se encargará del control y del apoyo. La vigencia de la medida es por tiempo indefinido, hasta tanto culminen los trabajos de verificación y mantenimiento de la parte eléctrica.
Lea más: Gala de los Grammy tiene nueva fecha: será el 3 de abril, en Las Vegas
Dejanos tu comentario
Ferias de la agricultura familiar por Semana Santa arrancan hoy
Este lunes, en la Costanera de Asunción, comenzará la serie de ferias de agricultura familiar en el marco de la Semana Santa, organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La novedad de esta edición será que se extenderá durante toda la noche hasta el amanecer del día siguiente, o hasta agotar existencias.
“La idea es seguir toda la noche y mañana si sobran productos”, mencionó el director de comercialización del MAG, Ernesto Sotelo, en contacto con la 650 AM. La actividad fue declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y contará con presentaciones artísticas, patio de comidas tradicionales y una amplia variedad de productos frescos, de la finca al consumidor.
Bajo el lema “Semana Santa Ra’arõvo” más de 3.000 familias rurales podrán comercializar sus productos de forma directa y sin intermediarios en distintos puntos del país. La feria principal arrancará hoy lunes 14 de abril desde las 17:00 horas, frente a la base del Grupo Lince y finalizará el martes a las 15:00 horas.
“Hacemos extensiva la invitación a la gente. Son ferias grandes las que estamos preparando para darle la oportunidad a la mayor cantidad de organizaciones que tenemos a nivel país”, añadió. La idea será vender hasta terminar todo el stock ya que se van a traer productos en cantidad a fin de darle oportunidad a la gente que no podría pasar pasar por la feria en los horarios diurnos.
El objetivo del MAG es impulsar la venta directa desde las fincas de pequeños productores, garantizando el ingreso digno de miles de familias campesinas y ofreciendo al consumidor productos saludables, nacionales y de origen confiable.
Te puede interesar: Paraguay busca avanzar en acuerdo con Singapur por créditos de carbono
Igualmente en simultáneo se habilitarán otros dos espacios de venta el martes 15 de abril. Uno, en la explanada de la Dirección de Comercialización del MAG en San Lorenzo en la Ruta Mariscal Estigarribia y Saturio Ríos; y otro en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora, sobre la Avda. Mariscal Estigarribia y Tte. Ettiene.
En estas ferias participarán más de 80 organizaciones de productores provenientes de diversos departamentos como Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Itapúa, Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Bajo Chaco, Concepción, San Pedro, entre otros.
Leé también: Sistema de pagos instantáneos del BCP recibió reconocimiento internacional
Dejanos tu comentario
Peatón muere atropellado en la Costanera de Asunción
Un peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta al intentar cruzar la vía en la zona de la Costanera Norte de Asunción. El motociclista también sufrió una fractura en el brazo izquierdo y se encuentra hospitalizado.
El accidente de tránsito se registró ayer lunes por la tarde, resultando víctima fatal un hombre de 62 años identificado como José Ladislao Martínez, un pescador que vivía en el barrio San Miguel. El joven Mathias Hinze Brosel (21) iba al mando del biciclo y según testigos se desplazaba a gran velocidad.
Los accidentados fueron auxiliados primeramente por agentes de la seguridad urbana de la Municipalidad de Asunción, quienes avisaron a sus pares de la Policía Nacional y a los bomberos voluntarios. Se intentó reanimar al accidentado, pero lastimosamente ya no reaccionó al procedimiento médico.
El cuerpo sin vida fue trasladado a la morgue judicial considerando que los familiares manifestaron que no contaban con los recursos para gestionar los servicios de una funeraria.
Te puede interesar: Pronostican una jornada calurosa con lluvias puntuales
“El peatón quiso cruzar la avenida hacia lo que es la bahía del Banco San Miguel, momento en que fue impactado por este motociclista. Se trató de asistir a la víctima, pero ya no hubo caso. Se le hizo el procedimiento de reanimación, pero no reaccionó nada”, señaló el comisario Pablo Insfrán a los medios de prensa.
El policía detalló que el conductor de la moto también sufrió “varias fracturas a causa del impacto”, con mayor notoriedad en el brazo izquierdo. Según los intervinientes, el arrollamiento fatal se produjo en una zona donde no hay una franja peatonal, para facilitar el cruce de las personas.
“De hecho que en ciertos lugares acá de la costanera en todo el trayecto está el cruce peatonal, pero muy distante uno de otro. Y los pobladores de la zona normalmente cruzan en cualquier lado”, expresó el comisario.
Leé también: Bebé de un año falleció tras caer en balde con agua en Fuerte Olimpo
Dejanos tu comentario
Preparan feria de la agricultura familiar por el Día de la Mujer Paraguaya
Adhiriéndose a las celebraciones por el “Día de la Mujer Paraguaya”, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará una feria de la agricultura familiar el próximo viernes en la Costanera de Asunción, a fin de dar la oportunidad para valorar y visibilizar el aporte histórico de las mujeres en la sociedad paraguaya.
Desde la organización señalaron que se buscará dar apoyo más aún a las mujeres feriantes de la agricultura familiar, quienes son cabeceras de hogar. La venta de los productos sin intermediarios será este 28 de febrero a partir de las 07:00, hasta agotar stock.
En la ocasión participarán productores provenientes de varios distritos del país, asistidos por la dirección de Comercialización del MAG y la dirección de Extensión Agraria. Entre ellos se encuentran: Alto Paraná, Caaguazú, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Paraguarí.
Se estima que la cantidad de familias a ser beneficiadas será 2.652, mientras que la cantidad de organizaciones involucradas asciende a unas 57. La actividad contará con el apoyo y respaldo de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap), mediante el “Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA).
Leé también: Cultivo de sorgo está cada vez más presente en zonas productivas
Según señalaron, se destaca que el principal objetivo del proyecto de la Dincap es mejorar la inserción a los mercados y brindar apoyo a los productores agrarios organizados y a las comunidades indígenas.
Como en cada feria, los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo como el queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, miel de abeja, maní. Así también, variedad de porotos, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, comidas típicas y tradicionales, artesanía, flores y plantas.
Lea más: Prevén tendencia de lluvias irregulares y estrés hídrico para cultivos de zafriña