Un suboficial de la Policía Nacional fue baleado por un automovilista en un control en la Colonia Primavera de Jesús, en Independencia, en el departamento de Guairá, ayer miércoles. Se trata del agente Sebastián Resquín, de 36 años, quien recibió un disparo de arma de fuego por parte de un hombre que luego se dio a la fuga, pero fue identificado.
Un grupo de tres policías realizaba una patrulla cuando le solicitaron documentos a un conductor al mando de un automóvil que circulaba en la zona. En medio de su oposición de mostrar la documentación, el hombre extrajo un arma de fuego y disparó contra el uniformado, que cayó herido tras recibir el proyectil en zona del abdomen.
Lea también: Hallan un túnel en pabellón del PCC del penal de Ciudad del Este
En ese momento, el automovilista huyó del sitio, mientras que los compañeros del policía herido lo socorrieron trasladándolo en una patrullera hasta el Hospital Espíritu Santo de la ciudad de Villarrica, donde se encuentra internado recuperándose, en estado de observación. Tanto el policía herido como sus compañeros prestan servicio en la Comisaría 30 de la zona.
De acuerdo a datos policiales, el autor del criminal acto sería Pablino Benítez Melgarejo, de 44 años, quien continúa prófugo, con antecedentes y órdenes de captura en su contra por lesión grave. El hombre sería también policía y hasta el momento sigue con paradero desconocido.
Lea también: Advierten que la alta contagiosidad de la ómicron puede colapsar el sistema sanitario
Dejanos tu comentario
Vecinos de Limpio salvaron a una joven de ser violada por un hombre
La Policía Nacional logró la detención de un hombre que manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un arma blanca intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. La joven comenzó a gritar pidiendo ayuda y fue en ese momento que los vecinos lograron salvarla del sujeto que hoy ya está detenido.
De acuerdo al relato, los vecinos del barrio Montaña Alta escucharon los gritos cuando la joven estaba pidiendo la ayuda de las personas debido a que un hombre, con un cúter en la mano y bajo amenaza, la estaba manoseando en sus partes íntimas, pero gracias a la actuación de los vecinos, el hecho no pasó a mayores y lograron salvar a la joven.
Te puede interesar: Sistema 911: de 1.732 llamadas, 951 no hablan y solo 427 eran emergencias reales
De acuerdo al relato, los vecinos de la zona salieron para rescatar a la joven y a los golpes y patadas pudieron reducir al sujeto, quien intentó en todo momento agredir a las personas que defendieron a la joven.
Luego del terrible suceso, se realizó la comunicación al Sistema 911 de la Policía Nacional, que procedió a la detención del sujeto y se comunicó el hecho al Ministerio Público. El hombre ya habría intentado abusar de otras mujeres en la zona.
Ahora, el detenido será convocado por el fiscal de turno de Limpio para la audiencia indagatoria y luego ya se podrá presentar la imputación correspondiente atendiendo a la gravedad del hecho.
Podes leer: Ciudad del Este: un fallecido y cuatro heridos dejó un tiroteo frente a un karaoke
Dejanos tu comentario
Detienen a dueño de taller mecánico y a otras dos personas por robo de motocicleta
Tres personas fueron detenidas en un taller mecánico en la ciudad de Capiatá, donde estaban desarmando una motocicleta que fue robada horas antes. El biciclo se pudo localizar gracias al sistema de GPS que derivó en el local.
Los aprehendidos fueron trasladados hasta la comisaria de Capiatá, donde tendrán que ser llamados para que puedan declarar y ya luego la Fiscalía podría presentar la imputación pertinente contra los tres detenidos.
Te puede interesar: Caso bofetada: agresor no se presentó hoy, al no prosperar recusación de fiscala
El denunciante indicó que tuvo que ponerse al día con el sistema de GPS, lo que posibilitó que se active nuevamente el servicio y así poder lograr ubicar la motocicleta que ya estaba toda desarmada. De acuerdo a los agentes policiales, uno de los detenidos, quien fue el que robó la moto, le vendió al dueño del taller mecánico por la suma de G. 200.000.
En caso de que los tres detenidos sean imputados, los mismos deberán comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares. En la referida diligencia judicial se definirá si los detenidos van a estar privados de su libertad o serán beneficiados con medidas alternativas a la prisión.
Podés leer: Detectan encomienda que contenía partes de armas de fuego en el Silvio Pettirossi
Dejanos tu comentario
Detuvieron a “Laíno” y su banda en Foz, sospechados de matar a un guardia en CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Policía Militar de Foz de Iguazú detuvo ayer miércoles a Bernardino Medina Meza (26), alias Laíno, Cristhian Javier Gómez Martínez, Víctor Alfredo Chamorro Duarte y Marcio Antonio Aguinagalde González, conocidos como la “banda de Laíno”.
El procedimiento en Foz de Iguazú se inició primero con la detención de Marcio Antonio en la vía pública, y a partir de eso los policías lograron ubicar a los otros integrantes de la banda que operaba entre Brasil y Paraguay. Los mismos tenían una casa alquilada en la ciudad brasileña y actuaban a ambos lados de la frontera.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por el jefe de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, comisario Wilfrido Maldonado. Indicó que esta banda es la supuesta responsable del homicidio de un guardia de seguridad durante un asalto ocurrido el 5 de marzo pasado en Ciudad del Este.
Puede interesarle: Patrulla policial frustra robo a comercio de CDE y criminales huyen a tiros
También es el mismo grupo que intentó robar el local comercial Primavera del microcentro de Ciudad del Este, pero se produjo un enfrentamiento con los policías, luego una persecución hasta el barrio San Rafael, según el jefe de Investigaciones. De acuerdo al reporte de la policía brasileña, fueron encontrados en los teléfonos celulares varias evidencias, entre ellas imágenes de asaltos ocurridos en Ciudad del Este y en Foz de Iguazú.
El comisario Wilfrido Maldonado explicó que ni bien fueron informados de la detención, se trasladaron a Foz de Iguazú y al ver las imágenes identificaron como la “banda de Laíno”. Informó que la casa alquilada está muy cerca del río Paraná y el operativo fue a muy poca distancia, lo que que confirma que, tenían ese sitio para operar a ambos lados de la frontera.
Igualmente señaló que los detenidos serían juzgados en Brasil por los hechos que habrían cometido en ese país, pero que Interpol Paraguay solicitará la extradición de los mismos. Las evidencias encontradas en los teléfonos les muestra la vinculación con crímenes cometidos en territorio brasileño, sostuvo el comisario.
Dejanos tu comentario
No había “elementos médicos” donde murió Maradona, dijo un policía
- San Isidro, Argentina. AFP.
No había “elementos médicos” ni “sueros” en la habitación donde Diego Maradona cumplía una internación domiciliaria tras una neurocirugía, aseguró ayer martes en un juicio en Buenos Aires el primer policía que ingresó a la casa del astro del fútbol tras su muerte hace cuatro años.
Cuatro uniformados dieron testimonio en un juzgado en San Isidro, en la periferia norte de la capital argentina, en el juicio a siete profesionales de la salud acusados por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte.
Lucas Farías, subcomisario de la policía bonaerense, relató a los tres jueces lo que vio cuando entró a la habitación de Maradona tras su muerte. “No vi elementos médicos en la habitación. No vi sueros que creo que tiene que tener una internación domiciliaria”, dijo el oficial.
Lea más: EE. UU. publicó los últimos documentos clasificados sobre asesinato de JFK
“Lo que me llamó primero la atención de Diego Maradona era la posición boca arriba con el abdomen muy inflamado a punto de explotar”, añadió. “Me sorprendió verlo así a Maradona, no pensé nunca encontrarme con esa imagen”. Dijo además que en la habitación de Maradona “había desorden”, aunque en otro momento de su declaración consideró que era “el típico de una casa”.
Durante la audiencia se proyectó un video que muestra la escena de la vivienda del entonces DT de Gimnasia y Esgrima, incluida su habitación, tras su muerte el 25 de noviembre de 2020. Las imágenes lo muestran con el abdomen hinchado, vestido con una camiseta negra y short del club que dirigía.
Para el abogado Vadim Muschanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, la audiencia fue “positiva” porque “tanto de los videos como de la declaración de los testigos se puede corroborar que la hinchazón en el abdomen de Maradona es de al menos cuatro horas posteriores a su muerte y después que le hayan hecho maniobras de reanimación”. Muschanchuk dijo además que no había suero en la habitación porque la internación de Maradona “no lo requería”.
Lea también: Sin rastros de joven turista desaparecida en Punta Cana
Testimonios
Lucas Borge, quien entonces era jefe policial del departamento de Tigre, localidad donde murió Maradona, dijo que al llegar a la casa alrededor de las 14:00 (17:00 GMT) le llamó la atención “la cantidad de gente que había” y que “estaban todos en un patio”. “Estaban por grupitos separados, las hermanas en un lado, (la exesposa de Maradona) Claudia Villafañe con sus hijas, por otro; la enfermera con la psiquiatra”, dijo.
También relató haber visto a Maradona ya fallecido con “la panza muy hinchada” y declaró que no había una cama hospitalaria, hecho que pudo constatarse en el video. Es la primera ronda de testigos tras el comienzo el martes de la semana pasada del juicio contra el equipo médico de Maradona, quien falleció por un edema pulmonar durante su internación domiciliaria.
Borge dijo que, durante el peritaje a la habitación hecho por la policía científica, la única persona presente aparte del personal judicial y policial era una de las hijas del astro, Gianinna Maradona. En la apertura del proceso la semana pasada, el fiscal describió la internación como “temeraria, deficiente y sin precedentes” y describió el escenario de su muerte como “un teatro del horror”.
En la próxima audiencia, prevista para el jueves, declararán como testigos el médico Colin Campbell, vecino de Maradona que trató de reanimarlo, y Juan Carlos Pinto, médico que acudió con las ambulancias y fue quien firmó el certificado de defunción, además de otros dos testigos aún no confirmados por la fiscalía, informó el abogado querellante Fernando Burlando a la AFP. El juicio se prolongará menos hasta el 17 de julio. Se espera que declaren unos 120 testigos. Los acusados, que defienden su inocencia, arriesgan entre 8 y 25 años de prisión.