Este martes, fueron hallados los restos mortales de los dos hombres que habían sido secuestrados en Yby Yaú, departamento de Concepción. El crimen habría sido perpetrado por delincuentes comunes que los ejecutaron uno tras otro en el lugar donde fueron encontrados. Esta siesta se practicó la autopsia a ambos cuerpos, que presentan varios impactos de bala.
“Todos (los cuerpos) son de tipo ejecución no hay signo de lucha o tortura”, dijo a la prensa el médico forense Manuel Ruiz. Agregó que el cuerpo de Hugo Milciades Barboza Esquivel, primera víctima fatal de los delincuentes, acusó al menos 10 impactos de bala que acabaron con su vida en forma cruel y sangrienta. “Presenta siete impactos en la cara, un disparo en la parte del tórax y otros disparos en el dorso”, detalló.
Apuntó que no puede detallar con qué tipo de arma se perpetró el asesinato, ya que eso corresponde a la gente de criminalística, pero que lograron encontrar en su cuerpo varios impactos de bala. “Los siete impactos le produjo una herida muy grande en la parte lateral de la cabeza”, confirmó. Según los investigadores, todo apunta a que fue ejecutado en el lugar donde fue encontrado.
Lea también: Disparan contra una familia que se movilizaba en un vehículo
El capataz agonizó durante una hora
Así también, se le practicó la autopsia al cuerpo de Mario López Romero, de 39 años, capataz de una estancia que fue encontrado a unos 2.000 metros de la primera víctima. “Presenta cinco impactos, en el tórax y abdomen”, puntualizó el médico forense Manuel Ruiz, quien inspeccionó ambos cuerpos.
Detalló que López recibió los impactos de una distancia más larga en comparación al cuerpo de Barboza. Confirmó que ambas personas habrían fallecido hace unas 16 horas, según la rigidez cadavérica. “Pero no fue a la misma hora, porque el segundo cuerpo no murió en el instante, estuvo agonizando por al menos una hora”, concluyó.
Lea también: Encuentran muerto a uno de los desaparecidos en Yby Yaú
Dejanos tu comentario
Detienen a dos de los delincuentes implicados en asalto a supermercado en Concepción
Agentes de la Policía lograron detener este miércoles a dos de los presuntos autores del violento asalto a un supermercado que se registró el lunes pasado en el departamento de Concepción. En el asalto uno de los malvivientes portaba la campera de la empresa asaltada, por lo que se presume que conocían los movimientos que realizaban como la hora y día en el que contaba el dinero.
Según el reporte policial durante la jornada de hoy se realizó una serie de allanamientos donde se logró detener a estas personas. Los procedimientos se realizaron en el barrio San Antonio donde se aprehendió a un individuo y en San Alfredo con un capturado, tras el asalto al supermercado ubicado en el barrio Itacurubí de donde se llevaron unos G. 500 millones.
Uno de los detenidos fue identificado como Luis Milciades Núñez (42), gracias a imágenes de cámaras de seguridad. Esta persona portaba casco a la hora del atraco, pero se realizó el trazabilidad de las cámaras y en un momento tras la huida se descubrió el rostro. Finalmente, las autoridades llegaron hasta su vivienda donde se encontraba el hombre.
Afirmó que también se logró detener a Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años, sin antecedentes penales. En tanto que, Núñez posee antecedentes penales por homicidio doloso, resistencia, producción de riesgos comunes y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Podés leer: Itapúa: intentaron raptar a estudiante a la salida de la escuela
“Según los avances e investigaciones y los videos de circuito cerrado que se estuvieron conectando posterior al hecho de asalto se pudo llegar hasta el domicilio de esta persona. Se evidencia que a siete cuadras se quitó el casco y su rostro de esta persona fue plenamente identificado”, detalló el fiscal Joel Díaz, en el programa “Dos en la Ciudad”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que también se logró detener a Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años, sin antecedentes penales. En tanto que, Núñez posee antecedentes penales por homicidio doloso, resistencia, producción de riesgos comunes y exposición al peligro en el tránsito terrestre. Durante el procedimiento se incautaron de tres aparatos celulares, dinero en efectivo, prendas de vestir, un bolso, entre otros indicios.
En el asalto habían llegado cuatro personas a bordo de dos motocicletas y uno de ellos portaba una campera de la empresa, aparentemente para acceder al área administrativa y a punta de arma de fuego logró alzarse con G. 500 millones. Las investigaciones en el caso continúan y buscan dar con los demás implicados.
Lea también: CERT-PY investiga aparente venta de datos personales de paraguayos en 2023
Dejanos tu comentario
Autopsia revela una muerte con crueldad de mujer desmembrada
La medicina forense detectó un doble mecanismo homicida en la autopsia practicada a los restos de María Enciso, víctima de feminicidio en San Pedro el pasado 7 de marzo. Una herida profunda de arma blanca en el tórax y una decapitación fueron las causantes de su muerte, sin contar otros golpes encontrados. Se presume que los autores fueron dos y que uno de ellos tiene conocimientos de carnicería. María dejó huérfanos a tres niños de 3, 5 y 11 años. Su cuerpo fue encontrado el 10 de marzo en el río Jejuí.
El jefe y forense Pablo Lemir explicó que dos heridas fueron las que causaron la muerte de María. Por un lado, una herida profunda de arma blanca en el tórax, lado izquierdo, con características vitales, esto es, propinada cuando la víctima estaba viva.
Por el otro, la segunda lesión. “Es un degüello homicida que llegó a lo que se llama decapitación porque secciona la cuarta vértebra vital, desprendiendo la cabeza del tórax. Estas son las dos lesiones vitales que pudimos corroborar, además de la lesión contusa del lado del cráneo lado derecho, como un golpe que se ubica en la región temporal, todas ellas de características vitales”, detalló. Después de causarle la muerte, él o los autores procedieron al desmembramiento y a la evisceración, mediante la apertura del tórax y el abdomen para la posterior extracción de las vísceras.
El forense señaló una serie de conductas tendientes a hacer desaparecer las evidencias al sacar las vísceras, desmembrar el cuerpo y arrojarlo al río en distintas partes con el propósito de que se pierda el material necesario para el estudio.
ARMAS
Mínimamente dos armas involucradas. Un arma punzocortante y alguna que tenga un tipo de sierra para los dos cortes. En cuanto a los autores, a juzgar por todo lo realizado, el forense estimó que, si bien podría ser una sola persona, lo más probable es que sean al menos dos y que, una de ellas tenga conocimiento y manejo de carnicería. De ahora en más quedan pendientes los estudios de lo poco que pudo extraerse: el útero y los tejidos. Se tendrán novedades en 30 días.
CONCEPCIÓN: PIDEN JUSTICIA PARA JOVEN ASESINADA
Familiares y allegados decidieron movilizarse desde el martes en la ciudad de Concepción, a fin de exigir justicia para la joven Ruth Celeste Ferreira (18), quien fue asesinada a puñaladas por una adolescente. Este joven fue asesinada a puñaladas el último fin de semana en la zona del barrio San Francisco, siendo acusada por el crimen una adolescente de 15 años. Con carteles y pancartas, los allegados de la víctima exigen a las autoridades que los responsables por este crimen sean castigados con penas severas, así como la detención de los demás implicados. Para la familia de Ruth, la expectativa de 8 años de cárcel para la autora material del homicidio es muy baja, por lo que piden a las autoridades una condena más elevada.
Dejanos tu comentario
Crimen atroz en San Pedro: autopsia confirma que mujer fue brutalmente asesinada
Este miércoles se realizó la autopsia al cuerpo de la mujer que fue hallada muerta y desmembrada en aguas del río Jejuí en el departamento de San Pedro. Los resultados preliminares indican que falta una parte del cuerpo y que más de una persona estaría implicada incluso con conocimiento de carnicería, por los tipos de cortes que presentaba.
Según el médico forense Pablo Lemir, tras la autopsia realizada al cuerpo de María Enciso, se pudo constatar que fue brutalmente asesinada y que lamentablemente falta una parte del cuerpo de la víctima. Además, de que existe un doble mecanismo homicida y que las heridas fueron de características vitales.
Por este caso están detenidas dos personas: Diosnel Escobar Leiva, concubino de la fallecida y que ya está imputado por feminicidio. El otro detenido es Lucio Vera Salinas (32), quien habría participado también en el crimen, pero que ya sería también imputado.
“Pudimos determinar que la causa de muerte fue por un doble mecanismo homicida, por un lado tenemos el uso de un arma blanca que hizo herida en el lado izquierdo del tórax que tienen características vitales y que el proceso de desmembramiento de la mujer fue postmortem”, detalló Lemir, en conferencia de prensa.
Apuntó que la herida en el tórax fue bastante profunda y que esta habría afectado tanto al pulmón como el corazón, pero que el mecanismo final de muerte fue una segunda lesión. “Se trata de un degüello que llegó al nivel de lo que se llama decapitación porque secciona la cuarta vértebra cervical, prácticamente desprendiendo la cabeza del tórax”, refirió.
En tanto que, la parte del cuerpo que falta sería el miembro superior izquierdo, que sería uno de los brazos de la mujer. “Creemos que la parte de este cuerpo no arrojará más datos médicos legales, eso no quiere decir que los familiares o autoridades no sigan buscando esta parte del cuerpo”, indicó.
Siga informado con: Camión de gran porte obstaculizó el paso en la avenida Avelino Martínez
Golpe en la cabeza
El forense agregó que también hallaron una lesión contusa o golpe en la región del cráneo lado derecho. “Luego se procedió al desmembramiento y la eviceración, esto quiere decir que abrieron el cuerpo y extrajeron las vísceras, motivo por el cual no podemos decir si la herida en el tórax afectó el corazón o pulmón, porque todo se extrajo”, refirió.
Detalló que los órganos se encuentran desaparecidos, porque no hay signos de que se lo hayan comido los animales. Además de que la mujer habría luchado por su vida, pero que recibió el primer golpe en la cabeza, esto se determinó porque presenta una luxación de un dedo de la mano derecha.
Dos armas blancas
Lemir manifestó que atendiendo a las heridas que presentaba el cuerpo de la mujer se habrían utilizado dos armas blancas, una de ellas punzo cortante y otro tipo de arma que tenga una sierra, para poder hacer los cortes de los huesos. Aclaró que todo esto lo pudo haber hecho una sola persona, pero que se presume que habrían más involucrados en este caso.
“Probablemente, tengamos más de una persona acá y una por lo menos con algún conocimiento de manejo de carnicería. Los resultados de la autopsia estarán en un periodo de 30 días, la hora y día en que falleció no se pudo determinar porque no están los órganos, además, del factor de depredadores y el agua”, argumentó.
Dejanos tu comentario
EE. UU.: pelotón de fusilamiento realizó primera ejecución en 15 años
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Un hombre de Carolina del Sur condenado por asesinar a los padres de su exnovia fue ejecutado el viernes pasado por un pelotón de fusilamiento, en la primera muerte de este tipo en Estados Unidos desde 2010. Brad Sigmon, de 67 años, fue condenado a muerte en 2002 por matar a golpes a los padres de su expareja, David y Gladys Larke, con un bate de béisbol antes de intentar secuestrarla.
“La ejecución se llevó a cabo a las 18:05 horas (23:05 GMT) por un pelotón de fusilamiento de tres personas y fue declarado muerto por un médico a las 18:08 horas (23:08 GMT)”, dijo la portavoz de prisiones del estado, Chrysti Shain. Periodistas que presenciaron la ejecución desde detrás de un cristal blindado dijeron que Sigmon vestía un overol negro y estaba atado a una silla con una pequeña diana roja de papel o tela sobre el corazón.
En una declaración final leída por su abogado Gerald King, Sigmon dijo que quería enviar un mensaje de “amor” y hacer un llamado a sus “compañeros cristianos” para que “ayuden a acabar con la pena de muerte”. A continuación, se le colocó una capucha sobre la cabeza y, unos dos minutos después, el pelotón formado por voluntarios del Departamento Correccional local efectuó disparos a través de una rendija en una pared situada a unos 5 metros.
Lea más: Bahía Blanca: desesperada búsqueda de dos niñas desaparecidas
Anna Dobbins, del canal de televisión WYFF News 4, dijo que los tiros “fueron hechos todos a la vez”, como si fuera “un solo sonido”. “La muerte de Brad fue horrible y violenta”, advirtió el abogado King en un comunicado. “Es incomprensible que, en 2025, Carolina del Sur ejecutara a uno de sus ciudadanos en este sangriento espectáculo”.
Alternativas “monstruosas”
Se trató de la sexta ejecución en Estados Unidos en 2025. Todas las demás fueron por inyección letal, salvo una por inhalación de nitrógeno en Alabama (sureste), estado que en enero de 2024 inauguró este método hasta entonces nuevo y controvertido, comparado por los expertos de la ONU con una forma de “tortura”. Otro estado del sur, Luisiana, reanudará las ejecuciones después de una pausa de 15 años, también utilizando inhalación de nitrógeno, el 18 de marzo.
Las autoridades de Carolina del Sur fijaron hace un mes la fecha de ejecución de Sigmon. La ley estatal establece que la silla eléctrica es el método de ejecución predeterminado, pero otorga al condenado la opción de morir por fusilamiento o por inyección letal.
Los otros tres reos a los que se les aplicó la pena capital desde septiembre -después de una pausa de más de 13 años- en Carolina del Sur eligieron la inyección letal. Pero Sigmon, de 67 años, optó por el pelotón de fusilamiento por desesperación, según sus abogados. King había denunciado una “elección imposible” entre “la arcaica silla eléctrica de Carolina del Sur, que lo quemaría vivo” y “alternativas igualmente monstruosas”.
Lea también: El papa Francisco agradeció a los médicos tras alentadora mejoría en su salud
Cuarta ejecución
Sigmon, que confesó los asesinatos de David y Gladys Larke en 2001 y admitió su culpabilidad en el juicio, solicitó a la Corte Suprema una suspensión de última hora de su ejecución, pero le fue denegada. El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, también rechazó su petición de clemencia.
Esta es la cuarta ejecución por fusilamiento en Estados Unidos en 65 años, había dicho el abogado King. La última, en Utah (oeste), se remonta a 2010. En marzo hay seis ejecuciones previstas en el país. La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados estadounidenses. Otros seis estados (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) observan una moratoria.