Caminera establecerá desvío en Ypacaraí desde esta tarde por operativo Caacupé
Compartir en redes
La Patrulla Caminera anunció que el desvío en la ciudad de Ypacaraí se dará entre las 18.00 y las 19:00 de este martes, dependiendo de la cantidad de feligreses que vayan a la ciudad de Caacupé por las festividades de la Virgen y atendiendo a que en ese horario suele aumentar considerablemente la concurrencia de los peregrinantes.
El subjefe de la Patrulla Caminera, Ramón Cabrera, explicó que desde las 6:00 de este martes ya procedieron al desvío de camiones a partir de 10 toneladas que van rumbo al interior del país, buscando salvaguardar la seguridad de los peregrinantes.
“El desvío de vehículos a partir de Ypacaraí, que está previsto para hoy, se daría entre las 18:00 a 19:00 horas, dependiendo de la afluencia de peregrinantes. Esperamos terminar bien este operativo y no tener ninguna novedad negativa”, explicó el inspector en comunicación con la radio 1020 AM.
Recordó que desde el mediodía de este martes quedó suspendida la circulación en bicicletas hacia la villa serrana, buscando garantizar la seguridad de las personas que acuden sobre este tipo de vehículo para las festividades y todos los peregrinantes.
Los camiones de gran porte que van al interior deben ir hasta la ciudad de San Lorenzo, tomar la ruta PY01 hasta la ciudad de Paraguarí, donde deben ir por la ruta que va a Villarrica, posteriormente a Coronel Oviedo y volver a tomar la ruta PY02 para sus destinos correspondientes.
Para el ingreso hacia la Capital o ciudades del departamento Central, los camiones de gran porte tomen desviar en el kilómetro 85 de la ruta PY02, ir hacia la ciudad de Piribebuy hasta salir a Paraguarí y luego tomar la ruta PY01 hacia Asunción.
Rampa de frenados evitó graves accidentes en 10 oportunidades en lo que va del año
Compartir en redes
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) informó que la rampa de frenados se convirtió en todo un éxito y que ya fue utilizada en 10 ocasiones de enero a marzo de este año, lo que evitó graves accidentes. Resaltaron la conciencia de los conductores que decidieron usar este mecanismo que logró salvar varias vidas.
Esta rampa de frenados o emergencias se encuentra ubicada en el Km 48,3 de la ruta PY 02 en Ypacaraí, al finalizar el cerro de Caacupé, y ha demostrado su total eficacia. En un solo día fue usado por dos camioneros evitando siniestros viales e incluso pérdidas de vidas. Instan a los conductores a seguir utilizando esta vía de ser necesario.
“La rampa ya fue utilizada diez veces en lo que va de este primer trimestre del año 2025, evitando potenciales siniestros viales”, expresaron desde la institución ministerial.
Según el reporte, en el mes de enero se usó en dos ocasiones, otras dos en febrero y en lo que va de marzo suma seis oportunidades. “Su ubicación en la pronunciada bajada del cerro Caacupé era anteriormente conocida por registrar numerosos accidentes, lo que resalta aún más la importancia de esta infraestructura para la prevención de accidentes”, resaltaron.
Destacaron que desde su inauguración e implementación en setiembre del año 2023 hasta la fecha suman 37 intervenciones. En solo tres meses se contabilizaron 4 usos (2023), para el siguiente año (2024) se registraron 23. Esta infraestructura también es conocida como lecho de frenado y está diseñada para salvar vidas.
Desde el Ministerio de Obras Públicas remarcaron que la infraestructura está disponible las 24 horas y que su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.
Ypacaraí: camión mató a acompañante de motociclista y piden ayuda para identificarlo
Compartir en redes
Este miércoles, un grave accidente se reportó en la ciudad de Ypacaraí, donde el acompañante de un motociclista falleció luego de que fueran impactados por un camión de gran porte que los arrastró por varios metros. Las autoridades buscan a los familiares del hombre para identificarlo, ya que no portaba con sus documentos.
Según el reporte policial, el hecho se reportó cerca del mediodía de hoy miércoles, sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 39 en su intercepción con Sargento Duré. El impacto quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad de la zona, donde se puede ver cómo el camión embistió a la moto en la que iban dos personas.
En el vídeo se puede ver cómo el conductor del camión -tipo Scania de color blanco- identificado como Isabelino Núñez Santacruz, de 38 años, circulaba sobre la ruta principal con dirección hacia el centro de la ciudad y al alcanzar la esquina de Sargento Duré salió la moto al paso, pero por la carga que llevaba no pudo frenar.
La motocicleta de color rojo era guiada por Alejandro Vera Salinas, de 20 años, domiciliado en la ciudad de Coronel Oviedo, quien resultó con lesiones graves y que fue auxiliado hasta el Hospital Nacional de Itauguá. Sin embargo, el que resultó víctima fatal fue su acompañante, un hombre cuyos datos aún no se precisan porque no contaba con documentos personales.
“El conductor del camión ya no pudo evitar impactar de lleno contra los ocupantes de la motocicleta, que como consecuencia del golpe caen sobre la capa asfáltica y el acompañante presumiblemente quedó sin signos de vida de manera instantánea”, expresaron los intervinientes. Las autoridades buscan a los familiares del fallecido para poder identificarlo.
El grupo de paraguayos, con la imagen de la Virgen de Caacupé y la tricolor bandera fuera del hospital, llevando su aliento al papa Francisco. Foto: Gentileza
Con la Virgen de Caacupé, paraguayos rezan por la salud del Papa en el hospital donde está internado
Compartir en redes
Desde Roma, Italia, Mónica Fabiola Ayala informó que hoy se cumple el octavo día de hospitalización del papa Francisco en el Policlínico Gemelli de esa ciudad. A sus 88 años, el Santo Padre permanece bajo observación médica tras ser diagnosticado con neumonía bilateral.
“Las muestras de apoyo y cariño no cesan. Hasta el hospital llegó un grupo de fieles paraguayos portando la bandera tricolor y la imagen de la Virgen de Caacupé, madre espiritual del Paraguay. Con profunda fe, se reunieron para rezar la Coronilla a la Divina Misericordia y culminaron su encuentro en la capilla del hospital con un rosario dedicado a la Virgen, pidiendo por la pronta recuperación del Pontífice”, explicó.
La embajadora de Paraguay ante la Santa Sede, Romina Taboada, acompañada por miembros de la embajada, estuvo presente en este emotivo momento. Destacó que este gesto, aunque sencillo, simboliza el inmenso cariño y respeto del pueblo paraguayo hacia el Santo Padre.
Mientras tanto, el Vaticano informó que el Papa ha pasado una buena noche. Según el reporte oficial, logró levantarse de la cama, sentarse en un sillón y desayunar. Además, en los últimos días, su estado de salud ha mostrado una leve mejoría.
Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Compartir en redes
A partir del jueves 6 de febrero, en las cercanías de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo; la calle 5 de Septiembre dejará de conectar directamente con la avenida Mariscal López y se habilitará un nuevo trazado que modificará el esquema actual de desvíos en la zona de obras, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Con el fin de garantizar una circulación segura y ordenada, personal de la Patrulla Caminera estará presente en el lugar para orientar el tránsito, acompañado de un sistema completo de señalización que guiará a los conductores por el nuevo trazado.
Los conductores que se dirigen de San Lorenzo hacia Asunción deberán seguir circulando por la avenida Eugenio A. Garay, girar a la izquierda en la calle Virgen del Rosario, continuar por 5 de Setiembre hacia la derecha, tomar Dr. Ramón Frizzola y finalmente retornar a Mariscal López utilizando las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.
Mientras tanto, aquellos vehículos que circulan en sentido de Asunción a San Lorenzo mantendrán su ruta habitual hasta el pórtico de la UNA, donde deberán utilizar el carril contrario para continuar hacia el centro de la ciudad. Además, se ha establecido un protocolo de respuesta rápida ante emergencias, disponible las 24 horas a través de los teléfonos 0983-326-730 o 55533.
La renovación integral de la avenida Mariscal López representa una inversión de G. 54.087.089.570 y es ejecutada por Tecnoedil SA bajo la supervisión de la cartera de Obras. El proyecto abarca 6,3 kilómetros entre Yberá y Madame Lynch, y busca modernizar esta arteria vital para el acceso a la capital.