Se trata de Juan Ángel Cabral, de 36 años, residente en la ciudad de Luque, quien llegó hasta la Comisaría Octava Central y se presentó como el supuesto conductor que arrolló a la menor. Foto: Gentileza.
“Se asustó y huyó” fue lo que manifestó el conductor que arrolló y mató a niña de 12 años
Compartir en redes
El viernes, una niña de 12 años, quien en compañía de su madre salía de un vacunatorio de Capiatá, fue arrollada por un automóvil y falleció a consecuencia del fuerte impacto. El conductor, que en su momento se dio a la fuga, se entregó y está detenido; el mismo alegó que tras el accidente se asustó y por eso no detuvo la marcha.
Se trata de Juan Ángel Cabral, de 36 años, residente de la ciudad de Luque, quien llegó hasta la Comisaría Octava Central y se presentó como el supuesto conductor que arrolló a la menor. El hombre llegó acompañado de su abogada para luego ser trasladado hasta la Comisaría 59 de Toledo Cañada.
“Se habría presentado a la comisaría manifestando ser el conductor del vehículo que ocasionó el accidente fatal”, explicó el oficial Miguel Ayala, en entrevista con canal Trece. Al mismo tiempo de aclarar que el joven alegó que el vehículo pertenece a su padre.
“El ahora detenido se presentó, pero nosotros ya teníamos ubicado al automóvil y estaba siendo custodiado por personal policial, ya que estaba dentro de una vivienda que estaba desocupada”, detalló.
Al localizar el móvil antes de que el hombre se entregara, las autoridades esperaban una orden para ingresar a la vivienda que aparentemente estaba deshabitada. “Manifestó que por el susto no se quedó en el lugar y que iba a ampliar su declaración ante el Ministerio Público”, dijo el agente.
Penosamente, la pequeña no tomó las precauciones debidas para cruzar la peligrosa Ruta PY02, a la altura del kilómetro 26, jurisdicción del municipio de Capiatá, que es bastante transitada, sobre todo en horas de la mañana cuando ocurrió el accidente fatal que hoy enluta a la familia de la niña.
Las autoridades aún reciben ciertas informaciones sobre el caso, pero no sugieren indicios de lo que pudo haber ocurrido con la niña de Emboscada. Foto: Archivo
Pasaron cinco años del día que conmocionó al Paraguay, cuando las autoridades confirmaron la desaparición de Yuyu o la niña de Emboscada, en el departamento de Cordillera.
Hasta la fecha, la Policía Nacional y el Ministerio Público siguen con la investigación, pero sin rastros de lo que ocurrió con la niña, que desafortunadamente sigue con paradero desconocido. La ciudadanía hasta la fecha se pregunta ¿dónde está Yuyu?
El 15 de abril del 2020 se confirmaba la desaparición de la niña de siete años en la localidad Isla Alta de la ciudad de Emboscada. La pequeña logró que la ciudadanía le tome cariño y exija que aparezca rápidamente. Sin embargo, su madre Lilian Zapata y su padrastro Reiner Oberuber tomaron distancia y se llamaron a silencio desde el primer día.
Según datos recabados durante la investigación, la niña de Emboscada fue vista por última vez jugando con los animales en la propiedad donde vivía bajo el resguardo de su madre y padrastro. Desde aquel momento no se supo nada de ella. Pese a las intensas búsquedas realizadas por las autoridades, Yuyu pasó a ser víctima de un hecho punible aún no resuelto.
Una vez que la Policía y Fiscalía tomó intervención en el caso comenzaron a realizar un rastrillaje en la zona y pudieron deducir que la menor no salió de la propiedad. También se utilizaron drones, perros buscadores, pero todo fue sin resultado positivo. Yuyu no aparecía y la posibilidad de dar con ella iba disminuyendo con el paso de las horas.
Las primeras evidencias encontradas fueron pedazos de tela, luego hallaron manchas de sangre. Esta última pista hizo que aumentarán las sospechas de que algo malo le pasó a la niña, sin embargo, hasta el momento no se pudo probar nada.
La casa de Emboscada donde fue vista por última vez Yuyu. Foto: Archivo
Su madre se negó a pruebas de ADN
La persona que la tenía en custodia y que debía protegerla, su madre Lilian, se llamó a silencio y se negó a pruebas de ADN tras encontrarse rastros de sangre en la zona. Los investigadores le solicitaron una muestra y su negativa llamó la atención, no solamente de las autoridades, sino de toda la ciudadanía.
“Las investigaciones por parte de la Policía fueron cubiertas ampliamente, en lo que respecta a las labores periciales, criminológicas y a las búsquedas. Una de las “pruebas madre” que solicitamos en su momento no fue realizada, el análisis genético de las muestras que se levantaron del lugar de la desaparición”, afirmó el subcomisario David Delgado, del departamento de Homicidios, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que ese pedido fue a la señora Zapata, quien debía ceder el material biológico, pero que no lo hizo y truncó parte de la investigación. “Si se realizaba el análisis genético la historia iba a ser diferente, pero ya escapa a nuestra funciones esa situación”, expresó.
El caso de Yuyu conmocionó al país. Foto: Archivo
Las investigaciones
Pasaron cinco años y las investigaciones siguen, pese a que los años han hecho que este caso sea más difícil de dilucidar. Hasta la fecha continuan las interrogantes y las autoridades aún reciben ciertas informaciones sobre el caso, pero estas no sugieren indicios de lo que pudo haber ocurrido con la niña de Emboscada.
“Fueron tareas investigativas de meses en horarios continuos. Lo último fue la denuncia realizada por la madre sobre un video que fue viralizado, se realizó el análisis del mismo y carece de elementos técnicos para lograr una trazabilidad e identificación científica. Hasta ahora hay informaciones nuevas y si tienen sustentos o coherencias se verifican”, detalló Delgado.
Indicó que desde el departamento de Homicidios se tomó intervención en el caso una semana después de la desaparición y precisó que se hicieron sugerencias investigativas, como reconstrucción del hecho, entrevistas, análisis del lugar, levantamientos de evidencias, pero sin resultado.
Datos clave
Lilian Zapata cumple su sentencia de seis años de prisión por abandono y violación del deber del cuidado y otros dos años con la suspensión de la ejecución de la pena por desacato a una orden judicial.
Contra Reiner Oberuber se abrió un proceso por supuesta pornografía infantil y finalmente quedó absuelto de culpa y pena.
El abogado Max Narváez confirmó que para julio de este año la madre de Yuyu debería recibir libertad condicional.
Las autoridades realizaron búsqueda por cuadrantes. Foto: Archivo
Una turba quema casa del supuesto responsable de la muerte de un joven en Capiatá
Compartir en redes
Vecinos del barrio Nuestra Señora de la Asunción, en la ciudad de Capiatá, habrían llegado a la casa del carpintero que, en horas de la madrugada del lunes, habría acabado con la vida de un joven con antecedentes policiales. La turba habría intentado atacar al hombre, pero en la vivienda se encontraban su esposa e hijos.
Según el reporte policial, un numeroso grupo de amigos y familiares del fallecido llegó a la casa del carpintero investigado por la muerte del joven y, después de tirar piedras y objetos contundentes, prendió fuego a un camión y parte de la casa del hombre.
El enfrentamiento entre el carpintero y el joven, identificado como Sergio Daniel Coronel de 26 años, se habría dado luego de que este primero le reclamara al fallecido por el hurto de algunos objetos de su vivienda. Esta no sería la primera ocasión en que el joven es acusado por el hombre de hechos similares.
El carpintero se habría entregado en la comisaría 62° Kennedy al mediodía de este lunes después de poner a salvo a su familia, ya que temía que los familiares del joven tomaran represalias. El hombre explicó que actuó en defensa de su propiedad y cansado de ser víctima de robos.
En la noche de ayer, tanto la esposa como los hijos del hombre habrían llegado hasta su vivienda acompañados por una patrullera para retirar sus pertenencias, momento en que fueron abordados por los familiares y amigos del fallecido.
“Estas personas creyeron que era el señor quien regresaba, pero él se encuentra detenido, por lo que su esposa e hijos solicitaron resguardo policial. Primeramente, se enfrentaron a los efectivos que se encontraban en el lugar resguardando a la familia y luego le prendieron fuego a la camioneta y a la casa de la familia, impidiendo incluso el ingreso de los bomberos”, comentó el comisario Héctor Espínola en conversación con Canal Trece.
Durante el ataque también resultó herido uno de los oficiales que se encontraba desempeñando sus funciones en el lugar; este debió ser asistido en el centro médico de la zona con un importante corte en la cabeza y heridas en el rostro.
Hombre falleció tras una pelea en plena vía pública de Capiatá
Compartir en redes
Vecinos del barrio Nuestra Señora de la Asunción, de la ciudad de Capiatá, alertaron a los efectivos policiales sobre un enfrentamiento entre dos hombres, uno de los cuales recibió heridas mortales. El hecho se registró en la madrugada de este lunes.
El fallecido fue identificado como Sergio Daniel Coronel, de 26 años, quien recibió tres impactos de bala: dos a la altura del tórax y uno en el abdomen. Fue trasladado de urgencia por un vecino del lugar hasta el Hospital Distrital de Capiatá, pero, a raíz de la gravedad de las heridas, los médicos confirmaron su deceso minutos después de ser ingresado.
Vecinos que presenciaron el hecho manifestaron a los intervinientes que la pelea se dio entre el ahora fallecido y un vecino de la zona, quien realizó los disparos, luego se dio a la fuga y hasta el momento permanece con paradero desconocido.
La pelea se habría dado en plena vía pública frente a una ferretería; hasta el momento se desconoce la causa del enfrentamiento entre ambos sujetos. El fallecido contaba con antecedentes por robo y hurto agravado desde el 2022 hasta el 2024 y tenía una orden de captura pendiente por el mismo hecho desde finales del año pasado.
Lo ocurrido fue comunicado al fiscal de turno Benjamín Maricevich, mientras que los efectivos policiales de la comisaría 62° Kennedy se encuentran realizando las tareas investigativas para dar con el autor de los disparos y contar con imágenes de circuito cerrado o alguna información adicional que ayude a esclarecer las circunstancias en que se habría dado el hecho.
Villarrica: conductor denuncia apriete de agentes de Automotores
Compartir en redes
Un conductor denunció que fue víctima de agresión y supuesto apriete por parte de agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional en Villarrica, Guairá. Adalberto Ferreira dijo que se encontraba en una peluquería de la zona cuando llegaron los policías y preguntaron por el dueño de la camioneta estacionada frente a la barbería.
“Me empujaron hacia la camioneta de ellos y por la espalda me metieron dentro de la camioneta. Me asustaron muy grande. Fue algo muy rápido y dentro de la camioneta había un arma. Me rozaron con el arma y me pidieron arreglar”, relató el joven al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Aclaró que ocasionalmente estaba usando el vehículo y cuando aparecieron los policías rápidamente convocó al propietario.
“Yo estaba dentro de la peluquería y la camioneta estaba estacionada afuera. Vinieron agentes de Automotores y entraron a la peluquería a preguntar por el dueño de la camioneta. Yo pensando que era un cliente que quería estacionar, le dije yo soy”, indicó.
Dijo que cuando se dispuso a salir para mover de lugar el vehículo el policía le manifestó su intención de conversar con él. “Al girar vi que por la espalda decía Automotores, entonces le llamé al dueño de la camioneta que yo estaba usando ocasionalmente”.
El joven afirmó que en la calle los agentes comenzaron a insultarlo e indagarlo sobre el origen del rodado. “Ellos empezaron a decir cosas fuera de lugar como por ejemplo de donde conseguí la camioneta, cuando compré y cuanto pagué, quién es el dueño”, manifestó. Ferreira sostuvo que los agentes “estaban muy acelerados”. “Ellos me amenazaron, se me nubló a mí todo, me asustaron. Es algo que no le deseo a nadie”, expresó.