Las redes sociales se llenaron de videos que fueron compartidos por la ciudadanía desde varios puntos, algunos del sur, este y norte del país mostrando cuando la densa nube negra iba cubriendo el cielo, seguida de una fuerte tormenta que causó varios destrozos. Algunos de los internautas de Santa María Misiones reportaron que siendo las 9:30 de la mañana, súbitamente les llegó la noche, cuando nubes negras les cubrió por completo y las calles se iluminaron con el alumbrado público.
Nota relacionada: Hay alerta de tormentas en Central y otros 12 departamentos
En tanto, en la ciudad de Tavapy, departamento de Alto Paraná, la tormenta dejó cuantiosos destrozos a viviendas que perdieron el techo completo, mientras que varios árboles cayeron, algunas sobre viviendas causando daños a la estructura. Igualmente, los internautas divulgaron imágenes de los destrozos que dejó la tormenta a su paso por la ciudad de Pirapey, Edelira, departamento de Itapúa, con la caída de árboles y estructuras de las agroganaderas.
Las fuetes lluvias, vientos y granizadas se registraron mayormente en zonas de Alto Paraná, parte de Itapúa y Canindeyú, como ocurrió en el distrito de Marangatú, donde cayó una importante granizada, muchos de los granizos eran de considerable tamaño, al igual que en San Cristóbal, departamento de Alto Paraná.
Uno de los videos más viralizado en las redes sociales fue el que captó la formación de un pequeño torbellino entre las nubes, que a más de uno preocupó que llegara a tocar tierra.
Asunción y Central no escaparon de la cola de la tormenta, ya que la oscuridad llegó en horas de la siesta seguida de lluvias moderadas y caída de pequeños granizos en el microcentro de Asunción.
Le puede interesar: Paraguay se preparó en silencio para la Guerra del Chaco, según historiador
Dejanos tu comentario
Anuncian el ingreso de un frente de tormentas desde la madrugada del lunes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un aviso alertando sobre la llegada de un sistema de tormentas que ingresará al país desde el sur en la madrugada del lunes 31 de marzo. Según el informe, el fenómeno afectará a gran parte del territorio nacional, con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Se espera que la cantidad de lluvia acumulada varíe entre 20 y 90 mm por día en las zonas de cobertura, con los mayores registros en el centro y norte del país. Además, se pronostica alta frecuencia de tormentas eléctricas, vientos de hasta 80 km/h y la posibilidad de caída puntual de granizo.
Ante esta situación, la DMH recomienda a la población mantenerse informada a través de los avisos meteorológicos oficiales y tomar precauciones para evitar incidentes.
Leé también: Carne ovina a Israel: toda la cadena productiva tiene un “enorme futuro”
Aviso vigente
Asimismo, está vigente un aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos para la tarde de hoy, domingo 30, para las zona norte de la región Oriental y norte de la región Occidental, afectando el norte de Concepción, norte y este de Alto Paraguay.
Núcleos de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo, según el reporte.
Dejanos tu comentario
Tormenta deja sin energía a unos 4.000 usuarios
- Ciudad del Este. Agencia regional.
Una fuerte tormenta se registró en el Este del país generando un apagón casi general en la capital de Alto Paraná, a raíz de la caída de árboles, postes del tendido eléctrico y cables sueltos.
Según el reporte de la Ande, se vieron afectados 51 alimentadores de 23.000 voltios del sistema Este, de los cuales 40 corresponden a Alto Paraná y 11 a Canindeyú.
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) recibió al menos cuatro mil reclamos por falta de suministro, según dijo a La Nación/Nación Media el ingeniero Daniel Candia, del sector reclamos. Diferentes comisarías reportaron sobre los daños causados por el fuerte viento que se registró alrededor de las 21:00 del jueves y se extendió hasta la madrugada de ayer, afectando, sobre todo, a las poblaciones ubicadas a las márgenes de la ruta PY02, desde el barrio Ciudad de Nueva en el km 7, hasta la zona de Minga Guazú.
En Alto Paraná, 35 alimentadores ya han sido restituidos, quedando 1 fuera de servicio y 4 en servicio parcial, lo que afecta a sectores de Minga Guazú y Ciudad del Este. En el microcentro de Ciudad del Este, en la zona afectada por el incendio de un edificio, permanece sin energía una cuadra, con el fin de facilitar los trabajos en la zona para el control total del siniestro.
EN CANINDEYÚ
En Canindeyú, 10 alimentadores de distribución continúan fuera de servicio, afectando a las localidades de Katueté, Nueva Esperanza, Yby Pyta, Yvyra Rovana, Corpus Christi, Puente Kyha, La Paloma y Puerto Adela.
“Ante esta situación, la Ande reforzó sus cuadrillas, desplegando más de 80 funcionarios distribuidos en 20 grupos, pertenecientes a la institución y a empresas contratistas, para agilizar la atención de los reclamos y restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, indica el informe.
Dejanos tu comentario
Bahía Blanca: desesperada búsqueda de dos niñas desaparecidas
- Bahía Blanca, Argentina. AFP.
El balance por las inundaciones en la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca subió ayer sábado a 13 muertos, cientos de personas aún evacuadas y al menos dos niñas desaparecidas. El diluvio del viernes dejó “destruida” la ciudad costera ubicada 600 km al sur de Buenos Aires, dijo la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, con salas de hospitales bajo el agua, una ruta que colapsó, barrios enteros aislados y hogares aún sin electricidad.
Delfina y Pilar Hecker, dos hermanas de 1 y 5 años, son intensamente buscadas desde el viernes tras ser arrastradas por la corriente durante el fuerte temporal. “A mi hermano y a mi cuñada ya los ubicamos, faltan mis sobrinas. Si alguien sabe si fueron llevadas a un centro de evacuados u hospital, necesitamos que se comuniquen”, escribió Fernando Hecker, tío de las víctimas, en su cuenta de Facebook.
Las niñas viajaban con sus padres rumbo a otra localidad para resguardarse de la tormenta, momento en que su auto quedó atrapado en el agua. Entonces, el conductor de una camioneta, identificado como Rubén Zalazar, intentó auxiliarlos, pero cuando la familia hacía el trasbordo de un vehículo a otro, una correntada más fuerte se los llevó a todos. Ayer sábado, una avioneta había localizado la combi en la que viajaba la familia.
Lea más: Sube cotización del petróleo ante posibles sanciones de EE. UU.
Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, fueron expulsados de un barrio afectado por un grupo de residentes que reclamaban por la demora de su presencia: “Anoche tenían que estar acá”, se escucha en un video compartido el sábado en redes sociales. Algunos de los vecinos intentaron llevar a rastras a Bullrich hacia una zona con agua estancada al grito de “mojate vos”, y tuvo que ser rescatada por personal de la policía y de la prefectura.
El último balance más reciente de las autoridades es de 13 muertos, de los cuales 11 ya fueron identificados y la alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes. Las autoridades buscan a dos niñas que “se las habría llevado el agua”, dijo Bullrich en diálogo con la emisora local Radio Mitre. La prensa argentina señaló que son hermanas y tienen 1 y 4 años de edad.
La cantidad de evacuados descendió de un máximo de 1.321 a unos 850 el sábado por la tarde, según un registro abierto dispuesto por la alcaldía. La tormenta dejó sin electricidad a gran parte de la ciudad, que alberga uno de los principales puertos de Argentina. Luego la alcaldía suspendió el suministro eléctrico por seguridad debido a la gran cantidad de agua en las calles.
Lea también: Revelan sorpresas encontradas en la autopsia de Gene Hackman y su esposa Arakawa
En el transcurso del sábado, la empresa de energía eléctrica de la ciudad informó que 120.000 usuarios permanecen afectados en su suministro. El temporal, que comenzó en la madrugada del viernes y duró hasta pasado el mediodía, descargó más de 400 milímetros de lluvia en ocho horas, que es “lo que llueve en todo el año en Bahía Blanca, prácticamente. (...) Esto es algo inédito”, sostuvo el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El gobierno autorizó una ayuda para reparar daños de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares). Para Andrea Dufourg, técnica en gestión ambiental, “esto es un claro ejemplo del cambio climático” que “se destaca por eventos meteorológicos que son extremos en los cuales pasan situaciones como lluvias intensas y demás, en este caso manifestadas también por una inundación que no solía suceder en algunos territorios”.
“Lamentablemente esto va a seguir pasando (…) no nos queda otra opción que preparar las ciudades, educar a los ciudadanos, establecer sistemas de alertas tempranas eficaces y actuar en consecuencia”, señaló a la AFP Dufourg, quien también es directora de políticas ambientales de la ciudad de Ituzaingó, en la periferia de Buenos Aires.
“No quedó nada”
“A nosotros nos tocó un metro y medio de agua. Lamentablemente no quedó nada”, dijo desde su consultorio afectado por las inundaciones el médico Eduardo Seminara, al canal local C5N. En la transmisión televisiva se puede observar que el interior de la habitación está plagado de manchas de barro y que aún queda agua por sacar. “Está todo arruinado”, dijo Seminara señalando a una pila de sillas, almohadones y libros mojados y rotos, acumulados sobre la vereda.
“De todas maneras no me quejo, no perdimos ninguna vida humana, nuestra familia está bien”, esboza con optimismo en medio de la catástrofe. Imágenes de televisión y otras divulgadas por vecinos a través de las redes sociales muestran a enfermeras y personal médico con bebés en brazos durante la evacuación del hospital José Penna. Más tarde fueron asistidos por el Ejército.
Un tramo de la ruta 3, una de las principales vías de comunicación de Bahía Blanca con el exterior, colapsó, según las autoridades. Este sábado, medios locales reportaron saqueos durante la noche y mostraron imágenes de comercios destrozados. También cayeron fuertes lluvias el viernes por la tarde y noche en la ciudad costera de Mar del Plata, a unos 400 km de Bahía Blanca.
Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de vientos provocó 13 muertes, derrumbó casas y dañó infraestructura. Las lluvias se movieron hacia el norte y el servicio meteorológico nacional emitió alerta naranja para el noroeste de Argentina. En particular, en la provincia de Tucumán (norte) se registraron fuertes lluvias que provocaron inundaciones.
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de tormentas para varios departamentos del país
La Dirección de Meteorología emitió un aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos. Todos estos de forma puntual y corta duración. Lo que un principio podía afectar solo a algunas zonas del país se extiende a mas territorios inclusive a ocho departamentos, según el informe de las 16:00.
El informe indica que los núcleos de tormentas se desarrollan sobre la zona de cobertura por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde de hoy, viernes 21 en la zona sureste, este y norte de la región Oriental y parte de la Región Occidental.
Específicamente, las áreas que serán afectadas son: Concepción, centro y norte de San Pedro, sur de Alto Paraná, Amambay, norte de Canindeyú, centro, norte y este de Pte. Hayes, Alto Paraguay, noreste, sureste y este de Boquerón.
Para este viernes, el pronóstico anunció un ambiente caluroso y húmedo a nivel país. Las temperaturas máximas variarán entre 32 y 36 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco alcanzarán valores alrededor de los 37 °C.
Para el sábado 22 y el domingo 23 continuará el ambiente caluroso y húmedo. También se esperan chaparrones para el centro, norte y este del país, en tanto que para el resto del país es baja la probabilidad. En cuanto a las temperaturas, las mínimas oscilarán entre 23 y 26 °C, mientras que las máximas entre 33 y 39 °C a nivel país.
Leé también: Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo