Retienen autos y motos que dificultan el paso al peatón en el microcentro
Compartir en redes
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Policía Municipal de Vigilancia realizaron un operativo de retiro de vehículos mal estacionados en calles y veredas del microcentro de Asunción, en la mañana de este jueves. Los intervinientes señalan que seguirán insistiendo en el respeto al paso del peatón y el respeto a las normativas de tránsito.
Decenas de automóviles y motocicletas estaban estacionados en el área de circulación y tránsito de las personas, sobre aceras de la calle Palma, en inmediaciones del Panteón de los Héroes. En ese sentido removieron una gran cantidad de vehículos que fueron trasladados hasta el corralón municipal.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, destacó que estas tareas de despeje de veredas se realizan como respuesta al constante reclamo de la ciudadanía. Reiteran que en las principales zonas de Asunción no existen estacionamientos reservados autorizados por el municipio.
“Nuestra responsabilidad es obligar a estas personas a retirar sus vehículos de estas veredas que son usadas como estacionamientos permitidos”, afirmó durante uno de los operativos.
A los vehículos que son removidos por la PMT se les aplica la ordenanza Nº 469/10, que en su artículo 146º establece multas de 7 jornales, que incluye la remoción del rodado al corralón, por lo que alcanzaría los G. 616.637 guaraníes y la infracción es por estacionamiento en lugares prohibidos.
Andino lamentó que los automovilistas no cumplen por lo que se continuará realizando este tipo de labores ante el reclamo ciudadano que exige el despeje de veredas para los peatones.
La furgoneta perdió el eje trasero al pasar por un bache, lo que causó el lamentable accidente de tránsito donde fallecieron dos personas. Foto: Gentileza
Bache causó accidente de tránsito que dejó dos fallecidos y cinco heridos en Paraguarí
Compartir en redes
Un accidente de tránsito fatal se registró en la zona que une el centro de Paraguarí con la Alcoholera Paraguaya SA (Alpasa), que dejó dos personas fallecidas y cinco heridas tras el vuelco de una camioneta que trasladaba a funcionarios de una empresa. El suceso se registró a las 06:30 de la mañana a causa de un enorme bache en Paraguarí.
Según los preliminares, el rodado involucrado se encontraba transitando sobre el tramo de Paraguarí-Alpasa, con dirección a la fábrica alcoholera, llevando a un total de 10 trabajadores a bordo, de los cuales dos salieron despedidos del rodado y murieron al instante.
También hay cinco heridos que fueron trasladados para la atención médica correspondiente al Hospital Regional de la ciudad. De acuerdo a los primeros datos, el chofer de la furgoneta pasó sobre el bache y, debido al impacto, el vehículo perdió el eje trasero, lo que hizo que saliera de su carril y terminara volcando.
Intervinieron en el lamentable accidente personal de Criminalística de la Policía Nacional, agentes de la Fiscalía y el médico forense. Los diferentes tramos asfaltados en la zona de Paraguarí, tal como la ruta PY01, se encuentran minados de baches, a lo largo y ancho de sus carriles, y son responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
PMT de Asunción advierte sobre personas que se hacen pasar por agentes
Compartir en redes
A través de un comunicado oficial, desde la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito dieron a conocer que luego de recibir una denuncia ciudadana están investigando supuestas intervenciones montadas por personas ajenas a la institución que utilizan uniformes y vehículos similares a los de los agentes oficiales.
El director de la Policía Municipal de Tránsito, Marcos Maidana, confirmó que estas personas realizarían las supuestas intervenciones con vehículos que no pertenecen al parque automotor de la institución. Remarcando que la ciudadanía debe de tener en cuenta siempre las identificaciones oficiales antes realizar cualquier trámite.
“Para conocimiento público, cada inspector de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción debe estar perfectamente uniformado, con el porta nombre bien visible, acta de intervención y por supuesto, una orden de trabajo”, recordó el director de la PMT de Asunción.
El mismo pidió a la ciudadanía estar atenta a cualquier tipo de acciones de tinte irregular, ya que hasta el momento se ha presentado un solo caso, no se descarta que las personas detrás de este esquema intenten volver a hacerlo en otras áreas de la ciudad o del país, aprovechando que se ha reforzado la presencia de la Policía Municipal de Tránsito debido al regreso a clases y los múltiples eventos de la temporada.
En la misma tesitura, Maidana recordó que existe la línea gratuita *916 a la cual los ciudadanos pueden llamar para formular todo tipo de denuncias respecto a la institución, atendiendo a su vez que la comunicación con la ciudadanía y conocer sus inquietudes puede ayudar a la institución a mejorar el servicio en general.
Destacan avance de la construcción del primer trébol vial en Alto Paraná
Compartir en redes
La construcción del primer trébol vial del país sigue avanzando sin contratiempos en el Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Este proyecto promete mejorar la conectividad y optimizar el tránsito en la región ya que permitirá girar en todas las direcciones sin semáforo ni cruces a nivel.
Según dio a conocer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), actualmente se están ejecutando los cabezales luego de que se haya terminado la instalación de 30 pilotes que sostendrán el paso elevado sobre la avenida Monday, ubicada a 200 metros de la intersección con el Corredor de Exportación (ruta PY07). El trébol vial reducirá los tiempos de traslado beneficiando a transportistas y usuarios particulares.
Este proyecto forma parte del Lote 1 rural del CMDE. El Consorcio CT Vial es el encargado de la ejecución de los 19,1 kilómetros de obra, de los cuales 16 kilómetros ya fueron pavimentados con asfalto. Esto forma parte del Lote 1 rural del CMDE en Alto Paraná, que ya presenta un avance del 56% según el último certificado de diciembre.
El Gobierno proyectó una inversión de USD 212 millones para el CMDE. Está financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El proyecto contempla la construcción de 31 kilómetros de nueva carretera, divididos en dos lotes rurales, 6 kilómetros de conexión con la red interurbana existente en la ciudad de Presidente Franco y un nuevo puente sobre el río Monday.
De acuerdo al MOPC, también incluye la zona primaria y una nueva Terminal de Cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), con el objetivo de mejorar la logística comercial nacional e internacional en la zona.
Carapeguá: ómnibus de larga distancia perdió el control y chocó contra columnas
Compartir en redes
En la madrugada de este jueves se reportó un accidente de tránsito en la ciudad de Carapeguá, el cual involucró a un colectivo de larga distancia que cumplía su itinerario desde la ciudad de Asunción rumbo a Encarnación. Afortunadamente el suceso no registró víctimas que lamentar.
El ómnibus de la empresa Río Paraguay habría salido de su carril repentinamente y terminó impactando por cinco columnas del tendido eléctrico hasta que logró frenar. Según el reporte de los intervinientes, varios de los pasajeros resultaron con heridas, desde golpes y cortes hasta fracturas.
Los bomberos voluntarios acudieron al lugar minutos después del accidente y auxiliaron a los pasajeros, derivando a cuatro de ellos hasta el centro de salud más cercano debido a que sufrieron heridas de mayor gravedad, mientras que los demás pasajeros fueron auxiliados en el lugar.
Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el motivo que llevó al conductor a perder el control del ómnibus, pero en el sitio se hicieron presentes representantes de la empresa para responder por el hecho y efectivos policiales quienes recabaron los diferentes testimonios con el fin de dilucidar las circunstancias en que se habría dado el percance.
La zona donde se dio el siniestro aparentemente ya cuenta con un largo historial de accidentes de tránsito, debido en su gran mayoría a las condiciones en las que se encuentra el tramo, el cual tiene la capa asfáltica desgastada y carece de la iluminación adecuada, esto a pesar de que es una zona de uso constante por las empresas de transporte de larga distancia, al igual que por viajeros frecuentes.