Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trataría de un Rubson 66 Turbine que según las primeras hipótesis decoló de la zona de frontera con destino a San Pablo, Brasil.
La aeronave se precipitó en horas de la mañana en el interior del establecimiento agrícola “Jotabasso Semillas”, a pocos kilómetros de la ciudad brasileña de Ponta Porá, localidad que limita con la terraza del país.
Según se informó, dos personas murieron totalmente calcinadas en el percance aéreo. Entre los destrozos, la policía encontró varios “panes” de cocaína boliviana pura.
“Estaba cargada con cocaína. Da para ver entre los herrajes”, sostuvo el secretario de seguridad pública de la citada ciudad, Marcelino Nunes.
Lea también: Operativo Apia concluyó en Alto Paraná con cuatro allanamientos y dos detenidos
Como el cielo estaba totalmente descubierto, se presume que la caída del helicóptero habría sido a consecuencia de una falla mecánica o humana.
Datos policiales revelan que en una parte de la aeronave se ve la inscripción “R66″, características similares al de Robson 66, moderno helicóptero que cuenta con 5 asientos y capacidad de sobrevolar a una velocidad de hasta 259 kilómetros por hora.
Agentes de la Policía Federal y expertos en accidentes aéreos se encuentran en el local realizando los trabajos pertinentes, según se informó.
Dejanos tu comentario
Compra de helicópteros: jueza se apartó del proceso penal del senador Rafael Filizzola
La audiencia preliminar del exministro del Interior y actual senador Rafael Filizzola, procesado por la compra de varios helicópteros para la Policía Nacional se encuentra en suspenso debido a la inhibición de la jueza Penal de Garantía, Clara Ruiz Díaz, quien se apartó del caso porque el abogado de Filizzola la acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en otra causa penal.
En la citada diligencia judicial se debe resolver si se hace lugar al pedido de sobreseimiento definitivo por falta de acusación a favor de Filizzola debido a que años atrás la Corte había anulado la acusación del Ministerio Público.
Ahora se tendrá que sortear quién será el nuevo juez de Garantía que tendrá que decidir si impugna la inhibición de la magistrada Ruiz Díaz. En caso de ser así, será un Tribunal de Apelación el que deba resolver si confirma a la mencionada magistrada.
Para poder garantizar el debido proceso, la jueza se apartó debido a que el abogado Guillermo Duarte, defensor de Filizzola, presentó una acusación infundada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado.
El pasado 11 de noviembre del 2024 fue remitido a la Cámara Alta el pedido de desafuero en el marco de la causa caratulada: “Rafael Augusto Filizzola Serra y Otros s/Lesión de Confianza”. El proceso judicial es por la compra irregular de cuatro helicópteros y el supuesto daño de más de 50.000 millones de guaraníes cuando se desempeñaba como ministro del Interior, en la era del expresidente Fernando Lugo.
Podes leer: Mafia de pagarés: JEM inició enjuiciamiento contra juezas
Dejanos tu comentario
Un avión con más de 60 personas a bordo y un helicóptero militar chocan en Washington, EE. UU.
Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo procedente de Wichita (Kansas) ha colisionado en el aire con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, tras lo que los equipos de rescate han recuperado varios cadáveres de las aguas, sin que por ahora haya un balance oficial de víctimas.
La Administración Federal de Aviación ha emitido un comunicado en el que ha indicado que un avión regional de la aerolínea estadounidense PSA que operaba un vuelo de American Airlines ha chocado en el aire con un helicóptero militar tipo ‘Sikorsky UH-60 Black Hawk’ mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Reagan sobre las 21.00 horas (hora local).
El Departamento de la Policía de Washington ha señalado que, junto con los Bomberos de la ciudad y otros servicios de emergencia y agencias, está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate en el río. “No hay información confirmada sobre víctimas en este momento”, reza un comunicado.
Sin embargo, fuentes oficiales citadas por el ‘The Washington Post’, los equipos de rescate han recuperado ya “múltiples cadáveres” en el Potomac, sin que por ahora se hayan hallado supervivientes. En este sentido, fuentes policiales han especificado a CBS que hasta ahora se han localizado 18 cuerpos.
En este sentido, el jefe de Bomberos del distrito de Columbia, John Donnelly, ha subrayado que se trata de “una operación altamente compleja”, ya que “las condiciones son extremadamente duras para los equipos de rescate”. “Hace frío y hacen frente a condiciones relativas de viento”, ha especificado, antes de agregar que en el agua hay “bloque de hielo”, por lo que “es difícil trabajar” en este contexto.
Según fuentes consultadas por la cadena de televisión estadounidense CNN, en el avión había 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero había tres militares.
La Casa Blanca ha emitido un breve comunicado del presidente estadounidense, Donald Trump, que dice que ha sido informado “detalladamente sobre el terrible accidente”. “Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencias. Estoy siguiendo de cerca la situación y brindaré más detalles a medida que surjan”, ha agregado.
TRUMP DICE QUE EL SINIESTRO “DEBERÍA HABERSE EVITADO”
Posteriormente, el magnate ha apuntado a que el siniestro “parece que debería haberse evitado”, puesto que “la noche es clara”, y ha señalado al helicóptero porque “iba directo hacia el avión durante un largo periodo de tiempo”.
“¿Por qué el helicóptero no subió o bajó, o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer en lugar de preguntarle si había visto el avión?”, se ha preguntado en un mensaje publicdo en su plataforma Truth Social.
Dejanos tu comentario
Cinco muertos y varios heridos por incendio en Los Ángeles
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Poderosos incendios arrasan comunidades enteras alrededor de Los Ángeles, con un balance de al menos cinco muertos, varios heridos y decenas de miles de personas evacuadas, dijeron este miércoles las autoridades, al tiempo que una nueva llamarada arrasa las famosas colinas de Hollywood.
En la tarde del miércoles un infierno se desató en el Cañón Runyon, un famoso sendero en las colinas de Hollywood, colocando bajo mandato de evacuación a lugares tan famosos como el Paseo de las Estrellas, el teatro Dolby que alberga cada año la ceremonia de los Óscar, el Teatro Chino y El Capitán. “Amenaza inmediata para la vida. Esto es una orden para evacuar ahora”, anunció el departamento de bomberos de Los Ángeles.
Decenas de vecinos se agolparon en el boulevard de Hollywood ante el avance de las llamas, mientras que el tráfico bloqueaba la avenida. “Estoy super nerviosa, asustada por todo lo que ha pasado en los demás lugares”, dijo Shannon Ibarra, de 29 años, quien vive a dos cuadras de la zona bajo evacuación.
“No nos esperamos tenerlo tan cerca, estaba en la televisión (…) La verdad que estamos espantados”. Múltiples incendios se han desatado alrededor de la capital del entretenimiento causando pánico, destrucción y muerte.
“Desafortunadamente tenemos cinco muertes registradas, varios heridos y más de mil estructuras destruídas”, dijo Anthony Marrone, del departamento de bomberos de Los Ángeles. Las muertes se registraron en el incendio Eaton, en Altadena, un suburbio vecino de la ciudad de Pasadena, al norte de Los Ángeles, donde las llamas quemaron casi 4.300 hectáreas.
“Hemos tenido unas 22 horas brutales en Pasadena”, dijo en rueda de prensa Miguel Márquez, funcionario de la municipalidad. Los bomberos “encontraron oscuridad, fuego y vientos de 80 millas por hora (128,7 kilómetros por hora)”, agregó Márquez.
En la localidad, William Gonzales evacuó su casa en Altadena en la madrugada, y regresó horas más tarde apenas para ver los restos de lo que fuera su hogar. “Aquí estaba nuestra vivienda con mis hermanas y lo hemos perdido prácticamente todo, las llamas han consumido todos nuestros sueños de años aquí. Quedó vuelto cenizas todo acá”, dijo a AFP.
Jesse Banks, otro vecino de la comunidad, consiguió escapar de las llamas pero la tarde de este miércoles no había podido encontrar a su hijo que también huyó del infierno. “He vivido en esta área por 20 años y hemos visto incendios en las montañas, pero nunca nada como esto”. “Es escalofriante”, dijo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una rueda de prensa.
Biden cancela viaje
El presidente estadounidense Joe Biden canceló la noche del miércoles su viaje a Italia de esta semana para enfocarse en la respuesta a la emergencia. “Haremos todo lo necesario y el tiempo que sea necesario para contener estos incendios”, había dicho antes a los periodistas.
El primer incendio comenzó la mañana del martes en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles codiciado por celebridades y estrellas de Hollywood. Las llamas carbonizaron unas 6.390 hectáreas, informaron las autoridades.
Cientos de bomberos luchan por aire y por tierra contra las llamas, avivadas por poderosas ráfagas de viento que se intensificaron durante la noche en el sur de California. Más de 120.000 personas están bajo órdenes de evacuación en toda la región.
“Juntos, estos incendios están llevando al límite los servicios de emergencia”, dijo Kristin Cowley, del departamento de bomberos de la ciudad. Cowley precisó que registran varios civiles heridos así como bomberos. Más de 300.000 residentes en el sur de California están sin servicio eléctrico.
La ciudad amaneció con aspecto apocalíptico, cubierta por nubes grises y anaranjadas, además de árboles caídos y varias de sus características palmeras rotas debido a la fuerza de los vientos. La fuerza de los incendios simultáneos desafía incluso las reservas de agua de la ciudad.
“Sin precedentes”
El avance de las llamas ha desatado escenas de pánico en varias comunidades de la usualmente hermosa costa californiana. Varias escuelas fueron cerradas e importantes arterias viales de la ciudad están bloqueadas.
Algunos árboles del museo Getty Villa, uno de los mayores centros de arte del mundo, ardieron debido a la proximidad de las llamas. Sin embargo, la institución “permanece a salvo e intacta”, de acuerdo con un comunicado emitido la mañana del miércoles. Los incendios se desataron en un ambiente de baja humedad y justo cuando los llamados vientos de Santa Ana, característicos en esta temporada del año en California, avanzan con fuerza en la región.
Las autoridades advirtieron que la situación está lejos de mejorar. Los incendios son frecuentes en el oeste de Estados Unidos, pero la alteración de los patrones climáticos debido al cambio climático causado por la acción humana ha derivado en condiciones extremas elevando la intensidad de este tipo de incidentes.
California viene de atravesar dos inviernos considerablemente húmedos, lo que favoreció el crecimiento de la vegetación, combustible para incendios. Ya este invierno se ha presentado seco. El meteorólogo Daniel Swain explicó que, si bien los vientos han alcanzado una magnitud muy poderosa, “lo que es sin precedentes es la sequía”.
“La falta de lluvia, el calor anómalo y la sequía que hemos visto en los últimos seis meses es algo que no hemos registrado desde los años de 1800″, comentó. Las causas de todos los incendios están bajo investigación.
Dejanos tu comentario
Dos muertos y 60 heridos
Berlín, Alemania. AFP.
Un vehículo embistió contra una multitud en un mercado de Navidad en la ciudad alemana de Magdeburgo, en el norte, y dejó al menos dos muertos y más de 60 heridos, indicaron las autoridades locales, que sospechan que podría tratarse de un “atentado”.
Un sospechoso fue detenido cerca del mercado, anunció la Policía poco después. El jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, consideró que el incidente “suscita los peores temores”.