La Patrulla Caminera sancionó a 321 conductores con alcotest positivo, de acuerdo a registros de procedimientos comprendidos entre el 3 y el 9 de octubre. Nuevamente, el departamento Central lidera esta cifra con 221 conductores ebrios al mando de su vehículo.
Según el reporte, fueron demorados un total de 584 vehículos, entre los cuales se encuentran 134 motocicletas, por infracciones varias. Por carecer de chapa suman 23 sancionados, por adelantamiento indebido alcanzan 106 infractores y por exceso de velocidad se llegó a un total de 32 conductores.
Lea también: Ante falta de respuesta del Gobierno, médicos no descartan que la huelga continúe
La estadística de accidentes de tránsito en jurisdicción de la Caminera en total fueron 50, de los cuales 8 personas fallecieron, con daños materiales son 26 y con saldo de heridos suman 16. En ese sentido la institución pide mayor conciencia para reducir las cifras de alcotest positivos y hacer un tránsito más seguro para todos.
La Dirección Nacional y La Dirección Operativa de la institución rectora del tránsito exhorta a los conductores a designar al volante a una persona sobria o a utilizar los medios de transporte de pasajeros en cualquiera de sus variantes.
Lea también: Salud no registra fallecidos por COVID-19 este domingo
Dejanos tu comentario
Recuerdan que la Patrulla Caminera solo puede sancionar el vencimiento quinquenal del registro
Teniendo en cuenta que hoy lunes vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera anunció a través de sus canales oficiales que solo pueden sancionar el vencimiento quinquenal, es decir, la falta de renovación del documento tras cinco años, esto teniendo en cuenta la Ley Nacional N.º 5016 de Tránsito y Seguridad Vial.
Desde el departamento de comunicaciones de la Patrulla Caminera explicaron que durante un control vehicular los agentes verifican tres documentos esenciales: la licencia de conducir, la habilitación municipal del rodado y la cédula verde. Remarcando que la vigencia de estos dos primeros documentos es fundamental para la circulación sin inconvenientes.
La licencia de conducir cuenta con vencimiento quinquenal, marca la caducidad total de la misma, lo que obliga a su renovación cada cinco años. Su control es exclusivo de la Patrulla Caminera, mientras que la validación anual corresponde a un tributo municipal que anteriormente se reflejaba con un sello troquelado en la licencia y que hoy se verifica con un sticker. Su control y sanción dependen únicamente de la Policía Municipal de Tránsito del municipio donde se expidió el documento.
Podés Leer: Semillas del futuro: lanzan programa para atención de la primera infancia
En cuanto a las multas, el vencimiento de la licencia de conducir tras cinco años implica que el infractor debe abonar 10 jornales mínimos, equivalentes a 1.076.270 guaraníes. Por otro lado, en el caso de no portar la licencia de conducir en el momento de la inspección, la multa es de 5 jornales mínimos, es decir, 538.035 guaraníes.
Respecto a los casos en donde la habilitación municipal esté vencida o no sea presentada, el conductor estará sujeto a una sanción de 5 jornales mínimos y la Patrulla Caminera demora el vehículo hasta que se abone la multa correspondiente.
Si durante un control se detecta que un conductor tiene su licencia vencida, el vehículo solo podrá continuar circulando si un conductor sustituto con licencia vigente lo retira. En cambio, si se encuentra un vehículo con la habilitación vencida, este quedará demorado hasta que el propietario pague la infracción.
Dejanos tu comentario
Bache causó accidente de tránsito que dejó dos fallecidos y cinco heridos en Paraguarí
Un accidente de tránsito fatal se registró en la zona que une el centro de Paraguarí con la Alcoholera Paraguaya SA (Alpasa), que dejó dos personas fallecidas y cinco heridas tras el vuelco de una camioneta que trasladaba a funcionarios de una empresa. El suceso se registró a las 06:30 de la mañana a causa de un enorme bache en Paraguarí.
Según los preliminares, el rodado involucrado se encontraba transitando sobre el tramo de Paraguarí-Alpasa, con dirección a la fábrica alcoholera, llevando a un total de 10 trabajadores a bordo, de los cuales dos salieron despedidos del rodado y murieron al instante.
Te puede interesar: Tres víctimas fatales dejan accidentes de tránsito en Itapúa
También hay cinco heridos que fueron trasladados para la atención médica correspondiente al Hospital Regional de la ciudad. De acuerdo a los primeros datos, el chofer de la furgoneta pasó sobre el bache y, debido al impacto, el vehículo perdió el eje trasero, lo que hizo que saliera de su carril y terminara volcando.
Intervinieron en el lamentable accidente personal de Criminalística de la Policía Nacional, agentes de la Fiscalía y el médico forense. Los diferentes tramos asfaltados en la zona de Paraguarí, tal como la ruta PY01, se encuentran minados de baches, a lo largo y ancho de sus carriles, y son responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Dejanos tu comentario
Destacan avance de la construcción del primer trébol vial en Alto Paraná
La construcción del primer trébol vial del país sigue avanzando sin contratiempos en el Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Este proyecto promete mejorar la conectividad y optimizar el tránsito en la región ya que permitirá girar en todas las direcciones sin semáforo ni cruces a nivel.
Según dio a conocer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), actualmente se están ejecutando los cabezales luego de que se haya terminado la instalación de 30 pilotes que sostendrán el paso elevado sobre la avenida Monday, ubicada a 200 metros de la intersección con el Corredor de Exportación (ruta PY07). El trébol vial reducirá los tiempos de traslado beneficiando a transportistas y usuarios particulares.
Este proyecto forma parte del Lote 1 rural del CMDE. El Consorcio CT Vial es el encargado de la ejecución de los 19,1 kilómetros de obra, de los cuales 16 kilómetros ya fueron pavimentados con asfalto. Esto forma parte del Lote 1 rural del CMDE en Alto Paraná, que ya presenta un avance del 56% según el último certificado de diciembre.
Leé también: Créditos de carbono prometen ingresos adicionales al productor agropecuario
El Gobierno proyectó una inversión de USD 212 millones para el CMDE. Está financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El proyecto contempla la construcción de 31 kilómetros de nueva carretera, divididos en dos lotes rurales, 6 kilómetros de conexión con la red interurbana existente en la ciudad de Presidente Franco y un nuevo puente sobre el río Monday.
De acuerdo al MOPC, también incluye la zona primaria y una nueva Terminal de Cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), con el objetivo de mejorar la logística comercial nacional e internacional en la zona.
Dejanos tu comentario
Carapeguá: ómnibus de larga distancia perdió el control y chocó contra columnas
En la madrugada de este jueves se reportó un accidente de tránsito en la ciudad de Carapeguá, el cual involucró a un colectivo de larga distancia que cumplía su itinerario desde la ciudad de Asunción rumbo a Encarnación. Afortunadamente el suceso no registró víctimas que lamentar.
El ómnibus de la empresa Río Paraguay habría salido de su carril repentinamente y terminó impactando por cinco columnas del tendido eléctrico hasta que logró frenar. Según el reporte de los intervinientes, varios de los pasajeros resultaron con heridas, desde golpes y cortes hasta fracturas.
Los bomberos voluntarios acudieron al lugar minutos después del accidente y auxiliaron a los pasajeros, derivando a cuatro de ellos hasta el centro de salud más cercano debido a que sufrieron heridas de mayor gravedad, mientras que los demás pasajeros fueron auxiliados en el lugar.
Podés leer: Detienen a presunto asaltante machetero en Capiatá
Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el motivo que llevó al conductor a perder el control del ómnibus, pero en el sitio se hicieron presentes representantes de la empresa para responder por el hecho y efectivos policiales quienes recabaron los diferentes testimonios con el fin de dilucidar las circunstancias en que se habría dado el percance.
La zona donde se dio el siniestro aparentemente ya cuenta con un largo historial de accidentes de tránsito, debido en su gran mayoría a las condiciones en las que se encuentra el tramo, el cual tiene la capa asfáltica desgastada y carece de la iluminación adecuada, esto a pesar de que es una zona de uso constante por las empresas de transporte de larga distancia, al igual que por viajeros frecuentes.
Lea también: Se instala un ambiente caluroso, húmedo e inestable