La competición se desarrollará de la siguiente manera, donde Paraguay tendrá a dos participantes en el estilo Damas junior Solo Style Dance. Entre las competidoras están representantes de Colombia, USA, Alemania, Francia y otros. Foto: Gentileza.
Crece la expectativa a pocas horas de la inauguración oficial del Mundial de Patinaje en Asunción
Compartir en redes
Las mejores patinadoras y patinadores del mundo se dan cita para mostrar sus destrezas y arte sobre ruedas en el SND-Arena, que será el escenario del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Asunción 2021. La infraestructura polideportiva más importante del país recibe a estos competidores.
Tras un extenso periodo de pausa debido a la pandemia por COVID-19, el polideportivo principal de la Secretaría Nacional de Deportes vuelve a recibir un evento deportivo de importancia para la mencionada cita ecuménica del deporte sobre ruedas.
La competición se desarrollará de la siguiente manera, donde Paraguay tendrá a dos participantes en el estilo damas junior Solo Style Dance. Entre las competidoras están representantes de Colombia, EEUU, Alemania, Francia y otros.
La ceremonia oficial de apertura del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Asunción 2021 será mañana a las 19:00 y se realizará en el SND-Arena, con la presencia de la ministra Nacional de Deportes, Fátima Morales.
Gracias al trabajo conjunto impulsado por la Secretaría Nacional de Deportes, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Comisión Organizadora Local del Mundial de Patinaje, la cita ecuménica cuenta con un protocolo sanitario aprobado que permite el ingreso del público en el SND-Arena.
De yacarruedas a bádminton, Escuelas Deportivas apuestan a la inclusión
Compartir en redes
Las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se consolidan como un proyecto social de gran impacto en Paraguay, ofreciendo entrenamientos gratuitos en una amplia variedad de disciplinas para niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incluyendo actividades menos convencionales como el ajedrez, bádminton, tenis de mesa y esgrima.
“Desde la SND estamos impulsando el deporte adaptado e inclusivo con programas específicos que incluyen deportes como los yacarruedas (rugby en silla de ruedas) y el golbol, especialmente dirigidos a personas con discapacidad visual. Estos deportes crecieron mucho en los últimos cinco años y permitieron una mayor inclusión, con la participación activa de nuestros atletas en competencias internacionales”, expresó Manuel Gill Morlis, jefe del Departamento de Deporte Inclusivo de la SND, en el programa “Tribuna” de Paraguay TV.
El programa de Escuelas Deportivas de la SND ofrece clases gratuitas de diversas disciplinas deportivas, incluyendo deportes tradicionales como fútbol, básquetbol y voleibol, a cargo de especialistas en educación física y deporte de la SND, con el objetivo de proporcionar a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades deportivas, mejorar su salud y bienestar, y adquirir valores fundamentales como la disciplina, la responsabilidad y el respeto.
Manuel Albariño, coordinador del programa, explicó que las clases se llevan a cabo tanto en el predio de la SND como en diversas sedes externas, como el Centro Acuático Nacional (CAN), el barrio San Francisco y el Centro Comunitario La Chacarita. “Tenemos clases de lunes a viernes, en horarios que van desde la tarde hasta la noche. Nuestro objetivo es ofrecer actividades accesibles a todos los niños y adolescentes, con un enfoque integral que abarca tanto el desarrollo físico como el crecimiento personal”, explicó.
El programa también se destaca por su flexibilidad y su capacidad de adaptarse a la demanda de los participantes. Aunque algunos deportes tienen cupos limitados debido a la alta demanda, como el karate y el taekwondo, Albariño mencionó que todavía hay disponibilidad en disciplinas como ajedrez, esgrima, bádminton y lucha olímpica. Además, la SND incorporó recientemente nuevos deportes, como el pádel y el squash, para mantener el programa actualizado y atractivo para los jóvenes.
Diversas regiones
Los entrevistados agregaron que el programa está enfocado en proporcionar oportunidades de acceso al deporte en todas las regiones del país. Actualmente, la SND está implementando una expansión de las Escuelas Deportivas hacia los pueblos originarios, con la incorporación de cinco departamentos: Alto Paraguay, Boquerón, Caaguazú, Canindeyú y Presidente Hayes.
Este esfuerzo busca asegurar que los niños y adolescentes de comunidades más alejadas también tengan acceso a los beneficios de la práctica deportiva. “Queremos que los niños de todas las regiones, especialmente de áreas rurales o más aisladas, puedan tener la oportunidad de practicar deporte y mejorar su calidad de vida. Estamos trabajando en un programa específico para llegar a los pueblos originarios, lo cual es una parte fundamental de nuestro compromiso con la inclusión y la equidad”, destacó Albariño.
Las inscripciones para el programa están abiertas, y la SND simplificó el proceso para facilitar el acceso a todos los interesados. Los jóvenes pueden inscribirse fácilmente a través de un número de WhatsApp, donde se les brinda información sobre los horarios y los deportes disponibles.
Los requisitos son mínimos: solo es necesario presentar una fotocopia de la cédula de identidad. Además, el programa tiene un alcance masivo, con un promedio de 1,000 niños inscriptos por día, demostrando el interés y la acogida que tiene esta iniciativa en la comunidad.
El impacto de las Escuelas Deportivas no se limita al entrenamiento físico, sino que también busca promover un cambio cultural en la sociedad. “Nuestro objetivo es crear una cultura deportiva en Paraguay, donde los niños y jóvenes vean al deporte como una herramienta para su desarrollo integral, para aprender a trabajar en equipo, para superar obstáculos y, sobre todo, para llevar una vida saludable”, concluyó Albariño.
Paraguay será sede de la competencia mundial de skate y se prevén importantes ingresos económicos para los rubros turístico y hotelero. Foto: Eduardo Velázquez
Paraguay espera importantes ingresos con el World Skate Games 2026
Compartir en redes
Paraguay será sede del World Skate Games 2026, evento deportivo que congregaría a más de 10.000 atletas de unos 100 países. El Estado deberá invertir unos USD 12 millones para este evento deportivo que podría dejar alrededor de USD 400 millones en ingresos, tal como en su edición anterior, beneficiando principalmente al turismo, los hoteles, entre otros rubros.
En conferencia de prensa se anunció que Paraguay será el anfitrión del World Skate Games 2026, a casi dos meses de haber presentado su postulación. Este evento multideportivo internacional se realiza cada dos años y comprende todas las disciplinas mundiales de deporte sobre ruedas reguladas por la Federación Internacional de World Skate.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, explicó que la inversión del Estado será de unos USD 12 a 13 millones, y se prevé que el retorno sea similar al que registró Italia, país que fue sede en la edición anterior y logró ingresos de más de USD 430 millones. Se espera la presencia de 10.000 atletas de 100 países distintos.
Los rubros más beneficiados con este evento serán el turístico y hotelero. Las competencias se realizarían en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en el Parque Olímpico, en la Costanera de Asunción y, aún por definirse, en el Cerro Lambaré o en Paraguarí.
“El retorno a la economía es muy importante, vienen más de 100 países, más de 10.000 atletas, hay que tener en cuenta que los atletas vienen con sus acompañantes, con sus entrenadores, vamos a tener acá una vez más una explosión de uso de los hoteles y por sobre todo, en este caso los gastos de venida y estadía corren por cada uno de los atletas”, dijo Pérez.
El presidente del World Stake Games, Sabatino Aracu, destacó que para la elección de Paraguay como sede se tuvo en cuenta la convicción del presidente Santiago Peña durante la presentación de la candidatura. “Es un hombre con una capacidad de convencimiento fantástica. Fue la mayor garantía, un presidente que fue a dar cara por su país, creo que será un éxito grande”, afirmó.
El concierto promete ser un nuevo y emotivo show de Roberto Carlos, uno de los cantautores más queridos e importantes del mundo, que de esta forma llega a Paraguay. Foto: @RobertoCarlosOficial
Se agotan las entradas para el concierto de Roberto Carlos
Compartir en redes
El cantautor y músico brasileño Roberto Carlos, uno de los principales representantes de balada romántica en habla hispana, se presentará este viernes 1 de noviembre en la SND Arena. El concierto promete ser un nuevo y emotivo show de Roberto Carlos, uno de los cantautores más queridos e importantes del mundo, que de esta forma llega a Paraguay.
La sintonía y el carisma de Roberto Carlos siguen inquebrantables, con temas emblemáticos de la historia de la música, como Lady Laura; Cama y mesa, Amigo, El gato que está triste y azul; Amada amante, Cóncavo y convexo, entre otros grandes éxitos. El intérprete es uno de los más esperados debido a la calidad de sus presentaciones en vivo como las rosas, sus letras inigualables y su mágica sonrisa dedicada a sus seguidores.
Para el esperado show de este consagrado artista brasilero, ya no quedan entradas de los sectores de platea, preferencias y palcos. Sin embargo, si quienes todavía deseen acceder a este espectáculo, los pocos tickets disponibles en la Red UTS son de los VIP, bronce, oro, plata y platino.
El sector platino ofrece una experiencia de primer nivel con acceso al lounge Continental, estacionamiento, barra libre de tragos y chopp, catering y más! No quedan muchos lugares, apurate a buscar tu ticket y se parte de este show único que brinda este renombrado artista.
Son 1.400 vacancias disponibles en la Expo Empleo a realizarse mañana en Ciudad del Este, con 42 empresas participantes, según el Ministerio del Trabajo. Apoyan la Gobernación de Alto Paraná y la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este. Foto: Gentileza
Convocan para mañana a la Expo Empleo que ofrece 1.400 vacancias en el Este
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con apoyo de la Gobernación de Alto Paraná, realizará mañana una Expo Empleo, de 8:00 a 13:00 en el polideportivo del predio del gobierno regional, en Ciudad del Este.
La convocatoria es para cubrir 1.400 vacancias en 42 empresas del sector comercial, industrial y de servicios, según Wilberto Otazu, director general de empleo del Ministerio del Trabajo. Los puestos requeridos son para el primer empleo, operarios, técnicos y administrativos.
“Son todas vacancias formales, se pueden visualizar en la plataforma www.emplea.py a la que el interesado puede acceder desde su teléfono o computadora, luego ingresa a “busco trabajo” y a partir de allí coloca su identidad para luego visualizar las vacancias”, explicó el director Otazu.
El funcionario explicó a La Nación/Nación Media que la plataforma es una herramienta que ayuda a la formalización del empleo mediante el registro de las empresas y las vacancias que disponen, al igual que la inscripción de los postulantes.
Indicó además que en base a los datos proporcionados por las empresas se preparan las Expo Empleos, con la certificación que los puestos buscados son empleos formales. Desde que está en vigencia la plataforma (Noviembre 2023), ya ingresaron 95 mil personas, de las cuales unas 35 mil aproximadamente cargaron sus datos y postularon a algún empleo.
En setiembre, tras un recorrido del gobernador César Torres y la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, por algunas empresas próximas a habilitarse, el titular del ejecutivo departamental había anunciado la Expo Empleo para los puestos a ser requeridos. Las citadas empresas no forman parte aun de esta convocatoria a los trabajadores.