Sara Giménez, directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, se refirió sobre el retorno de personas que viajaron al interior durante el fin de semana largo. Pese a aumentar el flujo con poco más de 10.000 personas por día, este lunes el movimiento fue escaso en comparación con otros feriados, expresó
“Pensamos que iba a ser más alto el movimiento de personas. Fue notorio el movimiento, hubo un aumento, pero no como en otros feriados. Pudimos notar en el desarrollo de las actividades, pero no como en otros feriados. Hoy estuvo leve el movimiento, los días anteriores hubo más movimiento”, manifestó Giménez este lunes.
Lea también: Patrulla Caminera pide extremar cautela durante operativo retorno
En ese sentido, señaló que el pasado jueves arrancó la ida de las personas al interior con 12.500 personas y el viernes se tuvo una mayor carga en la Terminal de Ómnibus de Asunción, con 13.500 viajeros. En tanto que se espera mayor presencia de viajeros al final de la tarde de este lunes. “Creemos que es porque aún no son días de cobro, por eso hubo esa cantidad”, indicó.
Afirmó que en horas de la tarde iniciarán el operativo retorno pese a que fue leve el movimiento durante este lunes. Aseguró que los días anteriores hubo más movimiento. “El operativo retorno es más gradual, las personas no vienen todos de una vez. Tuvimos un aumento de personas y eso representó movimiento económico en la terminal”, dijo la directora de TOA.
Lea también: Más de 13.000 personas recibieron la primera dosis hasta este mediodía
Dejanos tu comentario
Operativo Semana Santa: Patrulla Caminera desplegará más de 400 agentes
Como cada año, la Patrulla Caminera se prepara para redoblar los controles y garantizar el acompañamiento a la ciudadanía en general durante la Semana Santa, atendiendo el aumento de conductores en las rutas a nivel nacional que se dirigen al interior del país. Para el efecto, la institución tiene previsto el despliegue de 400 agentes.
En conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la inspectora Patricia Ferreira, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó que desde hace semanas se encuentran elaborando un esquema de trabajo que permita a la institución desplegar de la manera más efectiva los puntos de control.
“El operativo Semana Santa inicia este domingo 13 de abril y culminaría el domingo 20 de abril. En este contexto, la Patrulla Caminera estará realizando patrullajes permanentes en las zonas que se encuentran bajo nuestra jurisdicción, además de la regulación del tránsito vehicular en los lugares de alto flujo y la fiscalización de los vehículos”, dijo Ferreira.
Podés leer: Detienen a una menor por crimen de comerciante en Misiones
La jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera recordó que los documentos de porte obligatorio en este caso serían la licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde del rodado. Añadió que los primeros dos documentos pueden ser exhibidos de manera física o digital a través del portal de identidad electrónica.
“El inspector puede detener al rodado cuando se ve una flota visible, como por ejemplo el encendido de luces, en el caso de denuncias de los usuarios de la ruta si es que se ve una actitud peligrosa por parte del conductor o simplemente para verificación de rutina de los documentos”, explicó Ferreira.
Lea también: Encarnación: familia de fallecidas en edificio colapsado clama justicia
Dejanos tu comentario
Con Air Europa ya podés dividir el pago de billetes en la compra online
Air Europa continúa ampliando las opciones para que sus clientes adapten la experiencia de compra a sus necesidades. Para ello, la aerolínea ha incorporado a su web la tecnología de Hands In para dividir el pago de los billetes en el momento de su adquisición, ya sea entre varios viajeros o entre varias tarjetas de crédito.
Con el sistema Group Payments, los usuarios pueden repartir entre varias personas el abono de la transacción realizada, personalizando las cantidades y haciendo más accesible afrontar este tipo de gastos, incluso generando enlaces de pago.
Se trata de una opción que resulta especialmente útil para viajes en grupo, logrando una tasa de conversión del 87,8% cuando el responsable de la reserva paga con la primera tarjeta. Por otra parte, presenta la opción Multi Card Payments, que posibilita la compra de un billete utilizando varias tarjetas diferentes, lo que hace también más fácil su adquisición.
Esta alternativa está a su vez disponible cuando se alerta al usuario de que se rechaza la operación si no se detectan fondos suficientes, lo que activa una ventana emergente que le permite repetir el proceso empleando dos tarjetas en lugar de una. Hasta ahora, la tasa de conversión alcanza el 95,1% cuando se realiza el primer pago con tarjeta.
Lea también: Las lluvias fueron insuficientes y la merma ya es irreversible para la soja
La tecnología implementada en la web de Air Europa multiplica las posibilidades de los usuarios para afrontar los gastos de la reserva, acercando aún más la capacidad de viajar a cualquier persona al ofrecer opciones que se ajusten mejor a las circunstancias de cada pasajero.
La próxima fase del proyecto reafirma, asimismo, el compromiso de la compañía con la innovación, ya que contempla añadir nuevas opciones de pago, empezando por PayPal, para permitir a los viajeros que combinen este sistema con tarjetas de crédito y débito tanto al fraccionar los pagos como al aplazarlos.
“Estamos muy satisfechos de contar con estas soluciones en nuestro proceso de compra online. Suponen un paso más en la línea que nos hemos marcado de ayudar al usuario a decidir cómo quiere que sea su viaje y que se engloba bajo nuestro lema de la campaña “Tú decides”. La posibilidad de dividir los pagos entre varias personas o entre tarjetas facilita las compras y reduce aún más las barreras para volar”, afirma Yago Casasnovas, responsable de Pagos, Prevención del Fraude y Distribución de Air Europa.
“Estamos encantados con los resultados que Air Europa puede obtener al implantar las soluciones de Hands In de manera nativa en su proceso de pago. Ahora, nuestro objetivo es seguir ayudando a la compañía a ofrecer una excelente experiencia al cliente mediante otras innovaciones de pago dividido que puedan abundar en este objetivo”, declara Samuel Flynn, fundador y CEO de Hands In.
Puede interesarle: Sequía se aproxima a escenario del 2019: productores urgen soluciones técnicas
Dejanos tu comentario
Air Europa permite dividir el pago de billetes en el proceso de compra online
Air Europa continúa ampliando las opciones para que sus clientes adapten la experiencia de compra a sus necesidades. Para ello, la aerolínea ha incorporado a su web la tecnología de Hands In para dividir el pago de los billetes en el momento de su adquisición o bien entre varios viajeros o bien entre varias tarjetas de crédito.
Con el sistema Group Payments, los usuarios pueden repartir entre varias personas el abono de la transacción realizada, personalizando las cantidades y haciendo más accesible afrontar este tipo de gastos, incluso generando enlaces de pago.
Se trata de una opción que resulta especialmente útil para viajes en grupo, logrando una tasa de conversión del 87,8% cuando el responsable de la reserva paga con la primera tarjeta. Por otra parte, presenta la opción Multi Card Payments, que posibilita la compra de un billete utilizando varias tarjetas diferentes, lo que hace también más fácil su adquisición. Esta alternativa está a su vez disponible cuando se alerta al usuario de que se rechaza la operación si no se detectan fondos suficientes, lo que activa una ventana emergente que le permite repetir el proceso empleando dos tarjetas en lugar de una. Hasta ahora, la tasa de conversión alcanza el 95,1% cuando se realiza el primer pago con tarjeta.
La tecnología implementada en la web de Air Europa multiplica las posibilidades de los usuarios para afrontar los gastos de la reserva, acercando aún más la capacidad de viajar a cualquier persona al ofrecer opciones que se ajusten mejor a las circunstancias de cada pasajero. La próxima fase del proyecto reafirma, asimismo, el compromiso de la compañía con la innovación, ya que contempla añadir nuevas opciones de pago, empezando por PayPal, para permitir a los viajeros que combinen este sistema con tarjetas de crédito y débito tanto al fraccionar los pagos como al aplazarlos.
“Estamos muy satisfechos de contar con estas soluciones en nuestro proceso de compra online. Suponen un paso más en la línea que nos hemos marcado de ayudar al usuario a decidir cómo quiere que sea su viaje y que se engloba bajo nuestro lema de la campaña “Tú decides”. La posibilidad de dividir los pagos entre varias personas o entre tarjetas facilita las compras y reduce aún más las barreras para volar”, afirma Yago Casasnovas, responsable de Pagos, Prevención del Fraude y Distribución de Air Europa.
“Estamos encantados con los resultados que Air Europa puede obtener al implantar las soluciones de Hands In de manera nativa en su proceso de pago. Ahora, nuestro objetivo es seguir ayudando a la compañía a ofrecer una excelente experiencia al cliente mediante otras innovaciones de pago dividido que puedan abundar en este objetivo”, declara Samuel Flynn, fundador y CEO de Hands In.
Dejanos tu comentario
Reino Unido exige autorización de USD 12,5 para la entrada de no europeos
Los visitantes de casi medio centenar de países no europeos, incluidos once latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, deberán estar en posesión de una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para entrar en Reino Unido a partir del miércoles.
Esta autorización, que tiene un costo de 10 libras (unos 12,5 dólares) y una validez de dos años, concierne a los viajeros que pueden entrar en el Reino Unido sin visado, siguiendo el modelo que existe en Estados Unidos.
Además de Argentina, Brasil y México, entre los casi 50 países cuyos ciudadanos se verán obligados a realizar a partir del miércoles este trámite se encuentran también Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Los ciudadanos del resto de países latinoamericanos necesitan un visado para entrar en Reino Unido.
Lea más: Cuba: trece militares desaparecidos tras explosión de almacén de municiones
También se verán obligados a pedir esta Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para entrar en Reino Unido los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Este sistema, destinado a reforzar la seguridad fronteriza en Reino Unido, se introdujo en noviembre de 2023, inicialmente para los cataríes y después se amplió a principios de 2024 a los ciudadanos de Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán y Emiratos Árabes Unidos.
Los ciudadanos de los países europeos también tendrán que solicitar este documento a partir del 2 de abril, pudiendo iniciar el proceso a partir del 5 de marzo, en una aplicación, UK ETA, o en línea.
Esta autorización de viaje, que está vinculada digitalmente al pasaporte, también es necesaria para niños y bebés.
La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno de Reino Unido por digitalizar su sistema de gestión de fronteras.
El Ministerio del Interior británico afirma que este proceso garantizará “controles de seguridad más sólidos”. Estados Unidos y Australia tienen sistemas similares.
Lea también: Infierno en Los Ángeles: al menos 2 muertos y 30.000 evacuados por incendios
La Unión Europea (UE) tiene previsto hacer lo propio a mediados de 2025, por medio del ETIAS (Sistema de Información y Autorización de Viajes), una autorización válida por tres años a un coste de 7 euros (7,2 dólares).
Unos sesenta países se verán afectados por esta medida de la UE, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido, además de varios latinoamericanos como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La ETA de Reino Unido permitirá a los visitantes permanecer en Reino Unido hasta seis meses y será necesaria incluso si los viajeros solo están de tránsito en territorio británico.
La entrada en vigor de este nuevo sistema no incide en los requisitos de entrada para los ciudadanos de los países que requieren visado.
Fuente: AFP.