Actualmente, en el área de contingencia respiratoria de adultos del Hospital de Clínicas las consultas por cuadros respiratorios han disminuido bastante, con promedio de 20 atenciones por día. La sobrecarga de pacientes se da más en el área de urgencias polivalentes del servicio de emergencias ante diversas patologías, lo que hace que las clínicas médicas estén saturadas.

En este sentido, la doctora Fátima Ovando, jefa del Dpto. de Control de Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología, señaló que la sala de internados está con una paciente actualmente. Hay que mencionar que tanto los consultorios ambulatorios como la sala de internados se encuentran funcionando en el nuevo bloque de contingencia modular.

En cuanto al área pediátrica, la especialista dijo que sí registra atenciones por cuadros respiratorios, pero ningún caso confirmado de COVID-19 en este momento, ni internados ni ambulatorios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leer más: Contagiados y fallecidos por COVID-19 en Paraguay siguen disminuyendo

Variante delta

Con respecto a la variante delta, la jefa de Control de Infecciones manifestó que se cuenta con una estrategia de vigilancia con la red de laboratorios y existen algunos donde centralizan la secuenciación para detectar la variante delta. El informe diario del Ministerio de Salud indica la disminución de casos de COVID-19 positivos y según datos epidemiológicos y de cuestiones que tienen que ver con la carga viral, los encargados toman la decisión a quienes van a realizar dicha secuencia.

“El último informe de Vigilancia Sanitaria hablaba de 58 casos de la variante delta, en su mayoría del área Central, entonces definitivamente esta variedad está instalada. Aquí en el Hospital de Clínicas se tuvo reporte de un caso, pero afortunadamente no se tuvo brote a partir de ese caso, además que el personal de la institución está inmunizado”, destacó.

Leer también: Hospital de Trauma registra nuevamente alto aumento de pacientes

Finalmente, Ovando indicó que se debe recordar que el virus con esta cepa –variante delta– es altamente contagioso y se debe seguir con las medidas sanitarias, como el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento necesario. Recalcó que la situación epidemiológica en cualquier momento puede cambiar si no se siguen con las prevenciones establecidas para evitar el contagio.

Déjanos tus comentarios en Voiz