El 8 de setiembre se celebra el Día de la Industria Nacional y en el marco de las celebraciones el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, se manifestó en representación del gremio respecto a la labor del Gobierno en la lucha contra el contrabando.

Es noticia: Vende pelotas vestido de “Quico” para costear sus estudios

En cuanto a las acciones para combatir este flagelo, destacó que se requiere de la “proactividad de muchos funcionarios del gobierno que están involucrados en esta lucha”, debido a que la solución no se le puede atribuir única y exclusivamente a las instituciones competentes, sino que también a las personas que se encuentran dentro, ya que están involucradas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Cómo califica el actuar del Gobierno para combatir el contrabando? El 77% señaló “Con mucha corrupción, con funcionarios involucrados”; mientras que el 19% cree que “No hay interés de erradicar el contrabando y de respaldar al sector formal” y solo el 4% considera “Sin controles y con un ingreso masivo de mercaderías ilegales”.

Un referente del sector industrial dijo a La Nación que considera insuficiente la lucha que se realiza contra el contrabando, a pesar de que se han observado importantes incautaciones, los niveles de contrabando requieren de un mayor esfuerzo para hacer frente a esta práctica que perjudica a la industria nacional.

Leé también: LN Live: los “Animales de radio” se reencontraron con sus oyentes en Montercarlo

Por otra parte, también se resaltó que desde hace más de 40 años, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) viene luchando y denunciando casos relacionados con el contrabando. Además, reveló que los informes de organismos multilaterales indican que el comercio ilegal representa el 40% del producto interno bruto (PIB).

Déjanos tus comentarios en Voiz