El director del Ineram, Felipe González, reiteró que la única forma de volver a la normalidad es a través de una vacunación masiva contra el COVID-19. Foto: Nadia Monges.
COVID-19: “La inmunización es la llave que permitirá a todos volver a la normalidad”
Compartir en redes
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, manifestó este martes que en el centro asistencial hay una importante disminución de pacientes internados por COVID-19, pero aumentan otros casos respiratorios.
“Estamos bien, disminuyeron bastante las consultas y hay un menor tiempo de internaciones. Tenemos que recalcar que hay otros virus circulando, el virus respiratorio sincitial está tomando fuerza”, señaló el director en comunicación con la radio 1080 AM.
Sostuvo que la ciudadanía debe seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico, y advirtió que al COVID-19 “le gusta la socialización”, lo que puede ocasionar una tercera ola en el país con la circulación de la variante delta.
González indicó que en el Ineram están readecuando las salas de internación, aprovechando la disminución de casos, pero preparándose a la vez para un eventual rebrote, y reiteró que la única forma de volver a la normalidad es a través de la vacunación.
“Debemos estar atentos y la inmunización es la llave a esa puerta que permitirá a todos volver a la normalidad. No podemos vivir toda la vida encerrados, debemos volver a las actividades, es una necesidad, pero tenemos que tener respeto a esto y cumplir las medidas”, agregó.
El director del Ineram destacó también que luego de la vacunación a los personales de blanco contra el COVID-19 no hubo contagio masivo ni cuadros graves de la enfermedad, e insistió a la ciudadanía en general sobre la importancia de inmunizarse.
República Dominicana comenzó a despedir a los más de 200 muertos que dejó el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo con sentidos funerales y una capilla ardiente para el popular cantante Rubby Pérez. El techo del club Jet Set colapsó el martes de madrugada en plena presentación de Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue. Los socorristas terminaban de extraer restos humanos entre los escombros de láminas de zinc y barras de acero.
Familiares, amigos y seguidores de Pérez soltaron al aire globos blancos en las afueras del Teatro Nacional poco antes de la salida de la carroza con los restos del cantante de “Enamorado de ella” o “Buscando tus besos”.
La vecina población de Haina organizó un funeral colectivo de una veintena de personas en una cancha de baloncesto. Los familiares se paraban al lado de los ataúdes de sus seres queridos, ubicados uno al lado del otro. El Gobierno anunció el miércoles que abrirá una investigación sobre el siniestro tan pronto terminen las operaciones de rescate.
Los cuadros respiratorios recrudecen en esta temporada y representan el mayor desafío para las urgencias de los hospitales, según el director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro.
El médico alertó que el virus sincitial es la principal causa de enfermedades respiratorias en los bebés, quienes incluso se infectan varias veces y pueden requerir asistencia con oxígeno.
“Los menores de seis meses tienen un sistema de defensa en pleno desarrollo y no hay una inmunidad innata que les permita defenderse ante este virus, claramente cuando ingresa produce daño en el tejido pulmonar”, señaló el médico.
El doctor Castro destacó la importancia de que los niños estén inmunizados ante la gran cantidad de casos que se están reportando tanto en hospitales públicos como en el sector privado. “Estamos iniciando la temporada donde el primer agente que causa mayor cantidad de contagio y, por ende, cuadros respiratorios es el virus sincitial respiratorio”, afirmó.
Explicó que este virus afecta a todos los grupos etarios, aunque con mayor frecuencia se da en los menores de seis meses. “Este virus al tener una situación de contagio no induce a una memoria en los chiquititos, por lo tanto, se infectan varias veces”, expresó.
La virulencia es tal que el paciente puede requerir apoyo de oxígeno e inclusive ser ingresado a la unidad de terapia intensiva, conforme indicó el titular del Hospital Pediátrico.
Recrudecen los cuadros respiratorios y representan un desafío para las urgencias
Compartir en redes
Los cuadros respiratorios recrudecen en esta temporada y representan el mayor desafío para las urgencias de los hospitales, según el director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Héctor Castro. El médico alertó que el virus sincitial es la principal causa de enfermedades respiratorias en los bebés, quienes incluso se infectan varias veces y pueden requerir asistencia con oxígeno.
“Los menores de seis meses tienen un sistema de defensa en pleno desarrollo y no hay una inmunidad innata que les permita defenderse ante este virus, claramente cuando ingresa produce daño en el tejido pulmonar”, señaló.
El doctor Castro destacó la importancia de que los niños estén inmunizados ante la gran cantidad de casos que se están reportando tanto en hospitales públicos como en el sector privado. “Estamos iniciando la temporada donde el primer agente que causa mayor cantidad de contagio y por ende cuadros respiratorios es el virus sincitial respiratorio”, afirmó.
Puede requerir terapia intensiva
Explicó que este virus afecta a todos los grupos etarios, aunque con mayor frecuencia se da en los menores de seis meses. “Este virus al tener una situación de contagio no induce a una memoria en los chiquititos, por lo tanto se infectan varias veces”. expresó.
La virulencia es tal que el paciente puede requerir apoyo de oxígeno e inclusive ser ingresado a la unidad de terapia intensiva, conforme indicó el titular del Hospital Pediático.
“Es muy gráfico el nombre, sincitial significa que el virus lo que hace es predispone a través de una proteína que tiene a la fusión de las células. Entonces, produce como un panal de todas las células. No están divididas sino que están unidas y eso provoca daño en el pulmón porque dificulta el acceso del oxígeno”, remarcó.
Alto Verá: reportan tres muertos y dos heridos tras tiroteo en partido de vóley
Compartir en redes
Este domingo, se reportó un tiroteo en una cancha de vóley que dejó tres personas fallecidas y dos heridas, una es menor de 15 años, sobrina del supuesto autor de los disparos en la localidad de Alto Verá, departamento de Itapúa. Uno de los heridos quedó detenido, ya que se presume que sería el supuesto autor y cuenta con antecedentes penales por homicidio.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy en el asentamiento Bonanza de esta localidad. Este grupo de personas estaba compartiendo el encuentro deportivo y también una ronda de tragos, hasta que comenzó una discusión. Una de estas siete personas sacó un arma de fuego e inició el tiroteo que alertó a los demás, que también portaban armas.
Los fallecidos fueron identificados como: Heriberto Morel, David Ávalos y Rony Edison Marth Acosta, todos estos presentaban múltiples heridas de arma de fuego. La situación que provocó la discusión y posterior muerte de estos hombres aún se desconoce y la Fiscalía comenzó las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Durante el enfrentamiento se reportaron dos personas heridas, una menor de 15 años, que sería sobrina del supuesto autor y el segundo herido, identificado como Isidro Hilario Ruiz Díaz Figueredo, de 41 años. Este último, cuenta con una orden de captura por homicidio doloso en la misma localidad. Ambos fueron trasladados al Hospital Regional de Encarnación.
El caso fue comunicado al Ministerio Público desde donde ordenaron la detención de Ruiz Díaz, quien sigue internado con custodia policial. En tanto que, la menor será entregada a sus padres una vez que sea dada de alta. Los pobladores de la zona denunciaron que constantemente se reporta este tipo de incidentes en el sitio y piden mayor control a las autoridades.