El lago presenta una bajante, pero no muy pronunciada. Explicaron que el lugar es un cuerpo rodeado de esteros y que fue allí en donde se produjo el accidente. Foto: Archivo.
Reportan dos personas desaparecidas tras vuelco de embarcación en el lago Ypoá
Compartir en redes
Este lunes se produjo el vuelco de una lancha en el lago Ypoá, donde hasta el momento se reportan dos personas desaparecidas. Al parecer toda una familia se trasladaba en esta embarcación, y entre los desaparecidos estaría un menor de edad.
“Recibimos denuncia de embarcación hundida en el lago Ypoá”, comunicaron desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quiindy, cuyos rescatistas se trasladaron hasta el lugar. “Un equipo de búsqueda y rescate de nuestra institución se dirige al lugar”, anunciaron.
Así también, comentaron que en el pedido de ayuda se reportaron dos personas desaparecidas, y entre estos hay un menor. “Nos informaron que hubo un vuelco en el lago Ypoá, preliminarmente serían dos desaparecidos, uno de ellos es un menor, un niño”, confirmó en contacto con Universo 970 Carlos Velázquez, comandante de la Tercera Compañía de Bomberos.
Manifestó que el lago presenta una bajante, pero no muy pronunciada. Explicó que el lugar es un cuerpo rodeado de esteros y que fue allí en donde se produjo el accidente. “Dos personas que pudieron llegar a la orilla y son quienes avisaron a los vecinos del lugar”, manifestó.
Según el reporte policial, cerca de las 15:00, un hombre de 71 años acudió hasta la comisaría local para hacer la denuncia. “El señor Arcadio Marecos se presentó en la oficina de guardia de la Comisaría 10 de Quiindy, comunicando que recibió una llamada de parte de una persona, quien le alertó sobre un supuesto hecho de vuelco de una lancha”, consta en la denuncia.
Indicó que el hombre no pudo precisar la cantidad de tripulantes, pero destacó que fueron dos personas desaparecidas, desconociendo las circunstancias y los datos de las mismas. Hasta el lugar llegaron personales del puesto policial N° 5 Achotéi y el cuerpo de bomberos de rescate.
Dos paraguayos entre los rescatados tras naufragio de embarcación de turismo en el Mar Caribe
Compartir en redes
Fuente: AFP
Momentos de pánico, horror y miedo vivieron las 42 personas de diversas nacionalidades, de las cuales dos son de Paraguay, que fueron rescatadas en el Mar Caribe, en el área de Islas del Rosario, luego del naufragio marítimo que ocurrió ayer domingo en horas de la tarde mientras navegaban a bordo de una lancha de transporte turístico desde Cartagena hacia la Isla Palma.
La Armada Nacional confirmó de manera oficial que la emergencia sucedió cuando la lancha se desplazaba en cercanías al sector conocido como Punta Barú y comenzó a entrarle agua y estaba en riesgo de zozobrar.
Tras el hundimiento del navío, un pescador socorrió a 10 de los visitantes, que se transportaban desde esa ciudad colonial hasta Isla Palma, según relatos a la prensa. Luego los guardacostas rescataron a otras 32 personas, precisó la Armada en un comunicado.
Los turistas eran de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú. También iban colombianos. La Armada difundió imágenes en las que se les ve flotando en el mar gracias a los chalecos.
De momento se desconocen las causas del accidente. Una turista ecuatoriana dijo a Caracol Noticias que alrededor de una hora después de haber iniciado el recorrido la proa de la embarcación “se partió” y “comenzó a ingresar agua”. “La lancha se ha volteado y nos ha caído encima a todos”, relató al mismo medio un viajero peruano.
La Armada añadió que ninguno de los turistas necesitó “atención médica de urgencia” y todos se encuentran en buen estado.
Rescatan los cuerpos de dos desaparecidos en el lago Itaipú
Compartir en redes
En la mañana de este martes, personal de la Prefectura Naval del Alto Paraná logró rescatar los restos de dos hombres que habrían desaparecido anoche en las aguas del lago Itaipú. Los mismos se encontraban con otros dos amigos que lograron sobrevivir.
La desaparición de estos dos hombres se habría dado aproximadamente a las 20:00 de ayer lunes, a la altura de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, cuando cuatro amigos se encontraban recorriendo las aguas del lago Itaipú mientras se preparaban para la pesca. Aparentemente, la embarcación habría sufrido un desperfecto mecánico y tras esto los pescadores cayeron al agua.
Personal de la Prefectura Naval que se encontraba por la zona logró rescatar a Denis Vidal Torales, de 31 años, y a Freddy Benítez López, de 29 años. Por otro lado, los fallecidos fueron identificados como René Ullón y Fernando Castillo Cuéllar; todos los involucrados son oriundos de la zona de San Alberto.
El primer cuerpo en ser encontrado fue el de René Ullón en la mañana de este martes, y tras otras tres horas de búsqueda, cerca del mediodía, fue hallado el de Fernando Castillo. Del hecho fueron notificados representantes del Ministerio Público, quienes se apersonaron hasta el lago para el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados hasta la morgue para las autopsias correspondientes.
Si bien ambos sobrevivientes declararon que la caída de sus acompañantes se dio a raíz de un desperfecto mecánico, los intervinientes se encuentran ahondando en más detalles con el objetivo de dilucidar en qué condiciones exactamente se habría dado el accidente que desembocó en el fatídico suceso.
Supuesta desaparición de gemelos: familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, afirma fiscal
Compartir en redes
Esta semana, una mujer denunció la supuesta desaparición de un par de gemelos recién nacidos, pero desde varios hospitales no tienen registro sobre controles prenatales o que hayan recibido en la sala de parto a la supuesta madre. Desde el Ministerio Público investigan el caso y confirmaron que la familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, pero buscan esclarecer el hecho.
La mujer fue identificada como Andrea Giménez, de 22 años, que llegó hasta el Hospital de Clínicas el pasado 20 de enero, y aseguraba que estaba embarazada. Allí constataron que no estaba en gestación, pero que sí presentaba un sangrado. La paciente no contaba con una carpeta de controles prenatales y solo presentó el resultado de una ecografía.
“Todos los familiares tienen el mismo lineamiento de que la mujer asistió al Hospital de Itauguá en fecha 16 de diciembre del 2024, así como también del 6 al 14 de enero, donde había quedado supuestamente internada. Volvió a asistir el día 20 de enero y habría sido derivada al Hospital de Acosta Ñu, luego a Clínicas”, detalló el fiscal Gerardo Chamorro, en “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que ayer recibió la denuncia del hermano de la víctima y hoy tomó declaración al padre, madre y tía de la mujer. “Según el testimonio de ellos, hubo una confusión de lo que pasó en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) entre el 9 y 10 de enero, en donde ella subió y fue intervenida y estuvo ahí por más de 15 horas. Fue desde ahí que tuvo dolor de vientre”, expresó.
Aseguró que supuestamente en la mañana del lunes 20, la paciente fue hasta el centro asistencial de Itauguá y que a la media mañana fue hasta el Hospital de Acosta Ñu y de ahí fue llevada hasta el Hospital de Clínicas. “En este último le hacen unos estudios y le dicen que no hay ningún bebé en el vientre. Los familiares refieren que ellos no saben si los bebés fueron robados, o sea que, no tienen idea de lo que ocurrió con los bebés”, aclaró.
Chamorro apuntó que tras la denuncia, desde el Ministerio Público recorrieron todos los hospitales citados por los declarantes para poder constatar qué fue lo que sucedió y lograron obtener registro de asistencia del Hospital de Caacupé, de HNI y también del Acosta Ñu. “Estos documentos serán analizados para poder esclarecer qué fue lo que realmente pasó”, relató.
Señaló que actualmente el caso está caratulado como innominado ya que la familia no acusó a ningún profesional que haya atendido a la mujer. “No tenemos personas a quien atribuir el supuesto hecho que también está a determinar. Los familiares refieren que ellos no saben qué pasó con los bebés y es lo que estamos abocados a esclarecer”, puntualizó.
Con relación al caso de la ecografía que aparentemente fue descargada de internet, el fiscal afirmó que la familia no presentó ninguna documentación que avale que la mujer haya estado embarazada, lo que sí presentaron fueron dos videos cortos de la supuesta panza de la embarazada, pero no tiene rostro.
“Ayer jueves le requerí al denunciante (hermano de la víctima) las documentaciones y para el día de hoy viernes no pudo arrimar. Lo que sí presentaron fueron dos videos cortos del vientre, pero no muestra el rostro de la persona. Referente a la ecografía, ya pude advertir esa circunstancia, pero a mí no me presentaron esa ecografía para poder analizar e investigar”, apuntó.
Hasta el momento, la víctima no pudo declarar ante la Fiscalía porque sigue hospitalizada y ninguna de las personas que declararon pudo confirmar sobre las semanas de gestación. “Los familiares no pudieron puntualizar las semanas de gestación, hablan que estaba en los meses de tener, pero no tienen una certeza cierta. La pareja de la mujer fue llamado a declarar, pero no compareció”, acotó.
La mujer sigue internada en el Hospital de Clínicas. Foto: Archivo
Gladys Martínez reveló que durante siete años soportó hechos de violencia de manera sistemática por parte del padre de sus hijos de seis y dos años, identificado como Luis Peralta. Foto: Captura de pantalla
“Temo por mi vida y la de mis niños”, denuncia joven víctima de violencia
Compartir en redes
Una mujer denunció a su expareja por violencia y coacción sexual en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí. Tras mantener una relación tormentosa durante siete años, la joven decidió separarse, pero el hombre no acepta la ruptura y sigue amenazándola constantemente. La víctima teme por su vida y la de sus dos hijos que presenciaron sistemáticamente los hechos de violencia, conforme expresó.
Gladys Martínez (24) dijo que su exmarido Luis Peralta (40) “es muy peligroso y siempre está armado”, por lo que clama la intervención de los organismos pertinentes para poner entre rejas a su agresor.
“Temo por mi vida y por la seguridad de mis niños. Y si me permiten a continuación voy a comentarles un poco sobre mi caso. Estuve siete años en compañía de mi pareja acá viviendo. En esos años eran constantes maltratos, nosotros tenemos dos pequeños en común y resultando ellos víctimas también porque presenciaban todo eso”, relató la mujer a la 1020 AM.
Afirmó que “siempre había todo tipo de maltratos” con varios episodios de violencia y ante tal situación la mujer salía corriendo para recluirse en la casa de su madre. “Vivía siempre en hostigamiento y ya que el único lugar a donde iba sola era la facultad como era una persona muy celosa. Y me violentaba en todo sentido, en forma física, verbal, sicológica”, subrayó.
La víctima aseveró que durante los siete años de convivencia sufrió todo tipo de agresión. “Todo el tiempo en realidad y cada vez aumentaba la intensidad por celos. O sea, él era una persona muy celosa, es una persona que toma y es así”, expresó.
Dijo que pese a las constantes agresiones seguía la relación hasta que en la última ocasión “el golpe fue grande”, que la obligó a poner fin a la relación. “Literal estuvo por matarme, a Dios gracias yo salí corriendo para la casa de mi mamá”, señaló.
Martínez recordó que el último hecho de violencia se registró en abril del 2024. “Yo decidí mudarme de nuevo en la casa de mi mamá por mi seguridad y la de mis niños mismos. Me alejé en forma pacífica nada más porque no quería justamente llegar a esto porque él es el papá de mis hijos después de todo”, manifestó.
La joven indicó que no quería perjudicar a su expareja porque tenían un negocio juntos, motivo por el cual optó por el distanciamiento en forma pacífica sin recurrir a los estrados judiciales. “El lo que no quería era aceptar la ruptura y me atosigaba en todo sentido y en todas las formas que se pudiere. Durante los siete años era la violencia en todos los sentidos hasta inclusive violencia económica porque él me manipulaba hasta con eso”, puntualizó.