El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional organiza una jornada gratuita de castración felina para el próximo martes, 10 de agosto de 07:00 a 12:00 horas en el Centro Antirrábico Nacional, ubicado en el predio del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo.
La actividad se desarrollará en el marco del “Día del veterinario” y en contribución a la Salud Pública para el control de la población de mascotas felinas. La actividad está orientada a grupos en situación de vulnerabilidad.
Leé más: Vecinos de Capiatá se protestan porque no quieren cementerio en su barrio
Los interesados en acceder a la castración gratuita de sus mascota pueden agendar un turno a través de un mensaje de WhatsApp del 0986720028. La mascota a ser castrada debe: ser de especie felina, tener más de un kilo, estar en un contenedor (transportador o jaula) seguro y tener al menos cuatro horas de ayuno.
La esterilización o castración de mascotas previene enfermedades infectocontagiosas, evita accidentes por mordedura en la etapa de celos, vuelve más dócil a la mascota y disminuye el instinto predador.
Leé también: Forense confirma que el cuerpo de Carlos Rubén Sánchez “quedó destrozado”
La actividad gratuita cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción a través de su Dirección de Bienestar Animal, la Asociación de veterinarios (ASOVET), Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (Amvepa) y Veterinarias Privadas.
Por otro lado, para atención veterinaria de las mascotas en el Programa, que va de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00, se debe realizar agendamiento previo al 0986720028.
Dejanos tu comentario
Atención oftalmológica en la ANR se desarrolla con gran afluencia
En la jornada de este jueves se lleva adelante la jornada de atención oftalmológica gratuita en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ubicada sobre la calle 25 de Mayo esquina Tacuary, en el centro de Asunción. La actividad es organizada por la Comisión Permanente de Mujeres de la ANR.
En las primeras horas de este evento ya se han realizado casi 600 atenciones oftalmológicas, con más de 15 especialistas voluntarios que se encuentran en el lugar, y la jornada ha sido organizada para brindar atención para al menos 2.000 ciudadanos. La entrada es libre y gratuita y la atención no cuenta con un rango de edad.
La licenciada Pilar Medina, presidenta de la Comisión de Mujeres de la Junta de Gobierno de la ANR, destacó que la jornada se está desarrollando de manera sumamente ordenada y con agilidad, esto gracias también a la organización presentada por quienes impulsaron este proyecto social y la predisposición de los médicos, quienes dan una atención integral y de manera fluida.
Podés Leer: Detienen a un hombre que viajaba a Concepción con una mochila llena de marihuana
“En febrero realizamos la primera jornada de atención de oftalmológica aquí en la Junta de Gobierno y logramos que se le diera atención a más de 600 personas, en su mayoría adultos mayores, y una vez vista la gran receptividad decidimos, junto con el presidente de la Junta de Gobierno, realizar una segunda edición”, comentó Pilar Medina, aludiendo al exmandatario Horacio Cartes, como titular de la ANR.
En las jornadas de atención oftalmológica, aquellos pacientes que necesitan utilizar anteojos también son beneficiados con los mismos de manera gratuita, de forma en que puedan acceder al servicio completo y de esta manera mejorar su calidad de vida.
Lea También: Paraguay vs. Chile: operativo de seguridad moviliza a 4000 policías
Dejanos tu comentario
Ofrecen diagnóstico gratuito de leishmaniasis en perros
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional ofrece el diagnóstico de la leishmaniasis visceral canina (LVC), completamente gratuito, de lunes a viernes de 7:00 a 22:00, y fines de semana y feriados de 7:00 a 19:00, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado en la ciudad de San Lorenzo.
El diagnóstico temprano es clave para controlar esta enfermedad. Por ello, el Programa Nacional ofrece diagnósticos gratuitos mediante la técnica RK39, una herramienta precisa y rápida. Las muestras son tomadas por orden de llegada, con horarios de atención diseñados para garantizar el acceso a todos.
La LVC, causada por el protozoo Leishmania infantum, se transmite a través de la picadura de un insecto conocido como flebótomo, que al alimentarse de la sangre de un perro infectado adquiere el parásito y lo propaga al picar a otros perros o incluso a humanos.
El centro hace un llamado a la ciudadanía a llevar a sus mascotas para un diagnóstico preventivo, subrayando la importancia de proteger tanto a los animales como a la comunidad. El Programa facilita orientación sobre la enfermedad y los riesgos de la misma. También realiza el diagnóstico laboratorial a los perros a partir de los 6 meses de vida.
Lea más: Kits escolares incorporan calculadoras, uniformes y bibliotecas
Signos y síntomas
Los signos clínicos de la LVC son variados y pueden presentarse de forma gradual, entre los más comunes se incluyen:
• Pérdida de peso progresiva.
• Lesiones cutáneas (alopecia, descamación, ulceraciones).
• Crecimiento excesivo de las uñas (onicogrifosis).
• Linfadenopatía (ganglios linfáticos inflamados).
• Epistaxis (sangrado nasal).
• Problemas oculares (conjuntivitis, queratitis, uveítis).
• Afectación renal y hepática en etapas avanzadas.
Lea también: IPS Ingavi brinda tratamientos para el pie plano en adultos
Prevención
Para reducir el riesgo de infección en perros y evitar la propagación de la enfermedad, se recomienda:
• Uso de collares o pipetas con insecticidas repelentes de flebótomos.
• Reducción de la exposición a vectores mediante la restricción de actividad nocturna.
• Mantener limpios los espacios habitados por perros y libres de materia orgánica en descomposición, que favorece la proliferación de flebótomos.
• Evitar que los perros duerman al aire libre en zonas endémicas.
• Realización de controles veterinarios regulares para detectar signos tempranos de la enfermedad.
Dejanos tu comentario
ANR: 15 médicos de EE.UU. acompañarán jornada de atención médica gratuita
La Secretaría de la Salud de la Asociación Nacional Republicana (ANR) invita a una jornada de atención médica y provisión de medicamentos de manera gratuita del 27 al 30 de mayo en la sede la Junta de Gobierno. Para estas jornadas se prevé la presencia de 15 profesionales médicos de los Estados Unidos, en diferentes áreas de la salud.
Al respecto, el responsable de esta dirección, Dr. Miguel María Olmedo, explicó en comunicación con el diario La Nación/Nación Media, que esta jornada se realiza en cooperación con la Fundación Proyect C.U.R.E. y la Fundación Panambi Inc. Remarcó que el horario de atención de estos días de jornada serán de 08:00 a 17:00, previo agendamiento que se deberá realizar llamando al número de Whatsapp (0992) 745.392.
Le puede interesar: Santiago Peña culminó su visita oficial a Taiwán
Las especialidades que estarán brindando atención son: clínica médica, pediatría, escaneo oftalmológico infantil de 0 a 18 años, a fin de detectar patologías oculares, así como test para detección de patologías de cuello uterino.
“Se estará ofreciendo asistencia médica para la detección del cáncer de cuello uterino, realizando los procedimientos correspondientes para la detección. Igualmente, contaremos con oftalmólogos pediátricos para detectar patologías oculares. También tendremos especialistas en ginecología, cardiología, clínica médica, y pediatría. Las personas interesadas se deben agendar para su atención”, precisó.
Agregó que las atenciones serán totalmente gratis, tanto las consultas como los test que se lleven a cabo. Indicó además que el seguimiento de los pacientes quedará a cargo de la Secretaría de Salud, que funciona en la sede de la Junta de Gobierno.
Los pacientes agendados se deben presentar con su cédula de identidad, y si cuenta con estudios médicos recientes, podrían presentar en el momento de la consulta. Mencionó además que estarán entregando de manera gratuita marcos para los anteojos.
Expandir la Secretaría de Salud
Por otra parte, el doctor Olmedo resaltó que la Secretaría de Salud de la ANR está en funcionamiento desde hace 8 meses, y apunta a expandirse al resto del país. Indicó que el compromiso y desafío de las autoridades del Partido Colorado es abrir las secretarías de salud en las cabeceras de los 17 departamentos del país.
En ese sentido, destacó que durante la semana se abrió la segunda secretaría en la cabecera del departamento de Cordillera, en la Seccional Colorada de Caacupé. “La atención en estas secretarías será los viernes de 8 de la mañana hasta el medio día. El objetivo es llegar a todas las cabeceras departamentales”, acotó.
Siga informado con: Gobierno ratifica compromiso en preservación de diversidad biológica
Dejanos tu comentario
Ofrecerán atención médica gratuita en el barrio Roberto L. Petit
Para el jueves 2 de noviembre está prevista la serie de atenciones médicas en el barrio Roberto L. Petit de Asunción, que estará dirigida a toda la población interesada. Las atenciones serán totalmente gratuitas y durante la jornada también entregarán medicamentos para los pacientes que así lo requieran.
El local está ubicado sobre la calle 33 Proyectada esquina Rojas Silva de la ciudad de Asunción y los profesionales estarán atendiendo en forma gratuita desde las 9:00 hasta las 15:00. Los consultorios habilitados serán en cardiología, clínica médica, otorrinolaringología, ginecología, pediatría, fonoaudiología, oftalmología, nutrición, diabetes y optometría. “Una vez al año abrimos las puertas del dispensario médico dirigido a todos los vecinos y los que se quiera sumar o necesiten de asistencia. Vienen doctores desde España y traen las medicaciones a ser indicadas a los pacientes”, explicó una pobladora de la comunidad en entrevista con canal Trece. Los profesionales también hacen todo lo posible para traer los equipamientos necesarios para brindar las atenciones en forma correcta.
“Los vecinos vienen todos los años y en promedio se atiende a unas 350 personas. Estas personas vienen ese día, se acercan, se agendan y ya pasan a consultar”, refirió.
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CHACO
En la jornada del pasado sábado, unas 600 personas de comunidades indígenas del Chaco fueron asistidas con atenciones médicas, medicamentos y alimentos, que fueron llevados por el Ministerio de Defensa Nacional mediante la dirección de Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Asociación de Esposas de Oficiales Juntas Podemos. Los medicamentos fueron proveídos por el Ministerio de Salud.
La asistencia llegó hasta la comunidad indígena La Esperanza del distrito de Teniente Manuel Irala Fernández, en el departamento de Presidente Hayes, donde ofrecieron un almuerzo, entregaron prendas de vestir y también brindaron atención médica con entrega de medicamentos y vacunación a cerca de 600 personas de la comunidad. “Se trata de una comunidad que está a unos 400 kilómetros de Asunción y a unos 25 del destacamento Manuel Irala Fernández, que tienen unas 600 personas lo que equivale a unas 300 familias indígenas. Llevamos alimentos, ropas, calzados, víveres, entre otros, que fue reunido gracias a las actividades que desarrollamos”, expresó Lourdes Alfonzo de Cáceres, de la asociación Juntas Podemos, a La Nación/Nación Media.