El puma, de aproximadamente 2 años de edad y de unos 38 kilos, que fue hallado frente a una vivienda, en un árbol, en plena zona urbana de La Paloma, en el departamento de Canindeyú, fue liberado por el equipo de guardaparques de Itaipú hasta su hábitat natural.
El felino, que fue rescatado por la tarde del sábado pasado por bomberos de la Cuarta Compañía K118 de la mencionada localidad; fue trasladado a una de las reservas del área de influencia de la entidad binacional, cuyo nombre se omite por motivo de seguridad del animal.
Lea más: ¿Cómo convertirse en un turista espacial?
Previamente a su liberación se procedió a la contención química del ejemplar y se lo trasladó hasta el Centro Ambiental de la Entidad, ubicado en la ciudad de Hernandarias. El ejemplar, que lleva puesto un microchip identificador, previamente fue sometido a un exhaustivo chequeo médico por parte del plantel de veterinarios del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Itaipú.
Los exámenes salieron con valores dentro de los rangos normales para la especie, por lo cual se consideró que el ejemplar se encontraba apto para la liberación. El felino, de la especie puma concolor, es relativamente común en nuestro territorio.
Este animal permanece con la madre hasta los primeros dos años de vida, por lo general, y luego abandona el territorio. Precisamente, se estima que el puma rescatado estaba buscando un lugar donde asentarse cuando fue encontrado.
Lea más: Atacante del Capitolio, condenado a ocho meses de prisión
Dejanos tu comentario
Incautan droga oculta en papas fritas y jabones
En el marco del fortalecimiento de controles en el departamento de Canindeyú, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron detener a dos personas que transitaban a bordo de un automóvil transportando una carga de drogas. La intervención tuvo lugar sobre la ruta PY03 en la zona de la Paloma del Espíritu Santo.
Según el informe de los intervinientes, tras conversar con los sujetos que estaban al mando del vehículo decidieron realizar una inspección más detallada, por lo que abrieron el maletero y encontraron varios paquetes cilíndricos de papas fritas que en realidad contenían marihuana y jabones de tocador, que ocultaban porciones de pasta base de cocaína.
En total fueron extraídos 6,600 kilogramos de marihuana y 13 gramos de pasta base, equivalente a más de 90 dosis de chespi. Los ahora detenidos fueron identificados como Rubén Darío Amarilla, de 28 años, y Víctor Rosso Arias, de 25 años, quienes junto con la droga ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con el trabajo investigativo.
Podés leer: SNPP renueva sus cursos apuntando al sector productivo del Paraguay
Los agentes expresaron que habría indicios de que la droga provendría de Lima, departamento de San Pedro, y que tendría como destino final una penitenciaría ubicada en Brasil, por lo que la carga fue camuflada como supuestos productos de aseo personal y alimentos.
Tras este hallazgo se espera contar con mayores datos sobre la red de distribución utilizada por estos sujetos y las tareas preventivas en el área se incrementarán para que el control y seguimiento sea una prioridad, atendiendo que no se descarta que existan más personas de la zona involucradas en el traslado de droga para las cárceles.
Lea también: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos
Dejanos tu comentario
Rescatan de una vivienda a un puma de dos meses en Loma Plata, Chaco
El Ministerio Público y la Policía Nacional lograron rescatar a un puma cachorro de dos meses aproximadamente de una vivienda en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón. El fiscal interviniente es Andrés Arriola quien va a investigar el presente caso.
Se tuvo conocimiento del hecho debido a que se estaba ofreciendo al animal para canje o venta, por lo que ante la sospecha se decidió realizar la constitución en la casa donde estaba el felino. Se logró rescatar al animal y ya fue trasladado directamente hasta el refugio Urutaú de la referida localidad donde está al cuidado de las personas encargadas del sitio.
Asimismo, el representante del Ministerio Público evalúa convocar a una declaración indagatoria a los dueños de la casa donde estaba el animal para tener mayor información de cómo llegó hasta esa residencia.
Te puede interesar: Fiscalía investiga a policías por supuesta caza furtiva de animales en el Chaco
Investigan a policías
El fiscal de delitos ambientales, Andrés Arriola, inició formalmente una investigación por un supuesto caso de caza furtiva de animales silvestres que se habría registrado en la zona de Teniente Irala Fernández, Chaco. Las primeras evidencias recabadas indican que presuntamente agentes de la Policía Nacional tendrían participación en el hecho, dado que incluso se habrían encontrado los animales carneados y colgados en la comisaría de la localidad de Teniente Irala Martínez, departamento de Boquerón.
Arriola dispuso la apertura de la carpeta fiscal, se realizaron las primeras diligencias en este caso e incluso ya se habría identificado a los presuntos autores del ilícito. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó la denuncia ante Fiscalía tras una investigación sobre el hecho de caza furtiva, a partir de imágenes fotográficas y filmaciones a las que accedió. Varias especies endémicas del Chaco y en peligro de extinción se visualizan en las imágenes que fueron presentadas a la Fiscalía.
Podes leer: Itapúa: tres policías sobreviven a aparatoso accidente en General Delgado
Dejanos tu comentario
Feminicida de Canindeyú fue capturado
En el distrito de Ybyrarovaná, departamento de Canindeyú se procedió a la captura de Mario Benítez Melgarejo, gracias a un trabajo de inteligencia desarrollado por agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, según informaron las autoridades.
El hombre, de 49 años, era buscado por el crimen de su concubina Fátima Yegros Duarte, de 33 años, y a su hija de 16 años, Gladys Mabel Benítez Melgarejo, ocurrido en setiembre pasado, en el distrito de La Paloma, Canindeyú.
La joven resultó víctima cuando intentó defender a su madre, quien fue atacada con un cuchillo por el hombre tras una acalorada discusión, propinándole 12 estocadas a su pareja, mientras que la adolescente también acusó una herida profunda a la altura del tórax, la cual le provocó la muerte horas después en el hospital.
Lea también: Crimen de hincha habría sido una emboscada por disputa entre microtraficantes
Tras perpetrar el crimen, el hombre se dio a la fuga y estaba con paradero desconocido, hasta gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Nacional se logró su ubicación y posterior captura. Tras su detención, se procedió a dejarlo a cargo de las autoridades judiciales. Mario Benítez Melgarejo está imputado por el fiscal Carlos Cabrera, por los crímenes de feminicidio y también por homicidio doloso. El hombre ya contaba con denuncias de violencia familiar.
Gladys Mabel Benítez Melgarejo era alumna de la Escuela Nacional de Comercio de la comunidad de La Paloma. Estaba cursando el primer año de la secundaria cuando fue asesinada por su padre. La joven, que además de estudiar cuidaba a sus hermanos, nunca comentó la situación en su casa, donde constantemente era asediada por su padre.
Lea también: En la última semana, 144 conductores fueron demorados por la Patrulla Caminera
Dejanos tu comentario
“Ella era muy responsable”, dice director del colegio donde asistía la víctima de filicidio
La comunidad educativa de la Escuela Nacional de Comercio La Paloma lamenta el crimen de la joven de 16 años, quien recibió una herida de arma blanca en el tórax presuntamente de su propio padre quien también habría asesinado a su concubina. Era una alumna que se sacrificaba mucho por salir adelante.
El profesor Derlis Pereira, director de la citada institución educativa, habló del comportamiento que tenía la estudiante, de quien destacó sus ganas de superación. “Ella era muy responsable. Madura. Comunicaba sus ausencias o dificultades. Si no podía presentar tarea, se excusaba”, señaló a la 1080 AM. Afirmó que la menor no hablaba de los problemas familiares en el colegio, sino más bien se esforzaba por cumplir con sus compromisos de aprendizaje.
“Esta alumna era una pieza importante en nuestra comunidad educativa. La mujer que falleció era la madrastra de la alumna. En unas circunstancias que desconocemos se dieron estos hechos. Nuestra alumna intentó interponerse entre el padre y la madrastra”, mencionó.
Por la apariencia que denotaba la alumna, el docente cree que su ambiente familiar no era el adecuado. “La alumna no mencionaba hechos de violencia. Ella más bien contó los esfuerzos personales para sobresalir y estudiar. El ambiente en que vivía no era propicio. Era una familia de escasos recursos”, sostuvo.
Te puede interesar: Feminicidio en La Paloma: hombre asesina a su concubina y a su hija
De acuerdo con declaraciones del fiscal interviniente Carlos Cabrera, el presunto feminicida y filicida identificado como Mario Benítez Melgarejo, de 49 años, asestó 12 puñaladas a su concubina. En el intento por defender a su madrastra también fue herida en el tórax una joven de 16 años, hija del agresor. La menor fue derivada a Asunción, pero esta mañana se confirmó su deceso en el Hospital de Trauma.
Tras perpetrar el delito el hombre huyó del hogar y sigue prófugo de la Justicia. El agente fiscal manifestó que el sujeto tuvo una discusión fuerte con su pareja el domingo por la tarde y a la noche habría materializado el crimen.
“Anoche estuvimos levantando los datos. Para cuando eso la niña estaba con vida. Trayecto a la capital, falleció también. En horas de la tarde, Mario, el sospechoso, discute con su pareja, 12 puñaladas le propinó a la mujer. La hija de 16 años intervino y fue apuñalada también”, señaló a la 1080 AM.
Leé también: Violencia contra la mujer: hasta agosto se reportaron más de 11.000 denuncias