El departamento Central alcanzó un récord con 49.580 personas que accedieron a una dosis de la vacuna contra el COVID-19 en una sola jornada. Los centros vacunatorios se vieron repletos de jóvenes que luego de meses de espera acudieron en masa a inmunizarse a nivel país. Mientras que Asunción superó los 17.000 inmunizados en un día.
Los más de 650 mil registrados en esta franja etaria en la plataforma Vacunate respondieron con creces a las expectativas llegando a pie, en automóviles, motocicletas y camiones hasta los vacunatorios, principalmente en el Área Metropolitana.
Lea más: Más de 17 mil jóvenes se vacunaron el miércoles en Asunción contra el COVID-19
“Cerramos el día de ayer con 49.580 personas vacunadas, una cifra récord para todo el departamento. Muy contento de que el equipo haya respondido a todas las expectativas. Esperando hoy que se repita esta tendencia, yo creo que se va a mantener porque es el grupo que tiene la mayor cantidad de personas en Central y capital”, afirmó el doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria.
Lea también: Suman 52 fallecidos a la lista de víctimas fatales del COVID-19 en Paraguay
Este jueves, las personas con 20 años cumplidos en adelante, con o sin enfermedad de base, podrán recibir la dosis contra el COVID-19, según terminación de cédula de identidad en 2 y 3. “Creo que estamos ante la posibilidad de pasar una segunda quincena de agosto un poco más aliviados con mucha gente vacunada. Estimular a la gente que se vacune para recibir esa dosis de esperanza”, dijo Silva.
Dejanos tu comentario
Motociclistas arrastrados y calles inundadas deja intenso temporal en Asunción y Central
Durante la tarde de este lunes un fuerte temporal azotó a gran parte del país, en Asunción y Central varias calles quedaron inundadas, algunos conductores fueron arrastrados por los raudales. Desde la Dirección de Meteorología informaron que las lluvias seguirán en lo que resta del día y parte de mañana martes.
En la ciudad de Luque, como en cada temporal las principales arterias del mercado N ° 1 fueron arrasadas por los raudales. Algunos vehículos quedaron cubiertos hasta el techo y el conductor de una moto fue arrastrado por las aguas. El momento fue captado por vecinos, mediante vídeo se observa cómo esta persona se aferraba a su biciclo, pero en un momento dado ya no pudo sostenerlo.
Tanto el motociclista como su vehículo fueron arrastrados, pero el hombre pudo atajarse por un automóvil estacionado, finalmente tuvo que soltar su moto para salvar su vida. Esta persona fue ayudada por los comerciantes de la zona quienes también pudieron recuperar el medio transporte del intrépido conductor.
En la ciudad de Asunción varios cruces se vieron afectados, como la calle Pilar en su intersección con la avenida República Argentina, donde un fuerte raudal se formó en minutos y una fila de vehículos esperaba que pase el temporal para poder seguir adelante. Sobre la avenida Aviadores del Chaco varios vehículos fueron arrastrados por los raudales.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Así también, reportaron inundación en el súperviaducto, donde el tránsito se hizo más lento debido a una importante cantidad de agua estancada. Los conductores no tardaron en socializar vídeos y recomendaron a los conductores evitar la zona o aguardar unas horas para salir rumbo a sus destinos.
En tanto que, sobre la avenida Mariscal López, otro motociclista se arriesgó y decidió cruzar un enorme raudal que se formó en la zona. En las imágenes se puede ver la manera en la que el hombre intentó avanzar, pero fue arrastrado por las aguas y en un momento dado fue ayudado por personas que rápidamente lo sacaron del agua y rescataron también su vehículo.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que informan que el sistema de tormentas seguirá afectando a varios departamentos del interior del país, incluso hasta mañana martes. Para Asunción y Central las lluvias seguirán en lo que resta de este lunes 31 de marzo, para mañana se espera el ingreso de un frente frío.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Dejanos tu comentario
Vacunas contra virus sincicial están disponibles para bebés nacidos desde enero del 2025
Este sábado, desde el Ministerio de Salud Pública recordaron que se encuentran disponibles las vacunas Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en todo el territorio nacional. Las dosis son destinadas exclusivamente para lactantes nacidos entre enero y julio del 2025 e instan a los padres a llevar a sus bebés para recibir protección contra la enfermedad.
La campaña de inmunización se inició el viernes 28 con la distribución y aplicación de la dosis de Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que previene la morbilidad grave y mortalidad por el virus sincitial en recién nacidos y lactantes. La medida fue tomada atendiendo al inicio del otoño y comenzaron a reportarse los primeros casos de la enfermedad. El objetivo es que se pueda llegar protegidos para el invierno.
“El virus sincitial respiratorio es la principal causa de neumonías y bronquiolitis en los menores de 1 año de vida. Este virus puede producir internaciones en uno de cada 50 pacientes diagnosticados con la enfermedad”, detalló la doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría.
Lea también: Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Afirmó que de los niños o niñas que fueron internados tras contraer el virus 1 de cada 5 ingresa a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). “Actualmente contamos con una vacuna que puede proteger a los pequeños contra el virus sincitial, se trata del Nirsevimab que es un anticuerpo de acción prolongada que puede evitar los casos graves y las internaciones”, aseguró.
La profesional resaltó que deben recibir las dosis los bebés nacidos desde enero a julio de este año. “También deben recibir los menores de 12 meses que tengan problemas respiratorios como broncodisplacia, prematuros menores de 1.500 gramos y pacientes con cardiopatías congénitas”, confirmó.
Recordó que esta dosis puede administrarse con otras vacunas del esquema regular de vacunación y se encuentran disponibles en todos los vacunatorios del país como en los hospitales maternos infantiles. “Protege a tu bebé y ayuda a evitar enfermedades respiratorias graves en la población”, puntualizó.
Te puede interesar: Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Dejanos tu comentario
Aumentan casos de sarampión en Argentina; en Paraguay instan a la vacunación para evitar brotes
Este domingo, en Argentina se confirmó que suman 14 casos de sarampión en lo que va del año y resaltaron que se dan por falta de vacunación. Desde el Ministerio de Salud de Paraguay instan a la población a controlar las libretas de sus hijos y a la actualización del esquema. El territorio nacional está libre de la enfermedad, la única forma de prevención es la vacunación.
Según el reporte del Ministerio de Salud argentino, hasta el 21 de marzo se reportaron 14 casos confirmados de la enfermedad dentro del área metropolitana, de la ciudad de Buenos Aires, de los cuales 8 son residentes de la capital y seis dentro de los primeros anillos del conurbano bonaerense.
El doctor Hugo Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó que para estos casos es muy importante contar con el esquema completo de vacunación. Paraguay aún no cuenta con casos confirmados, pero al tener casos en la región de las Américas como: Estados Unidos, Canadá, México y Argentina, existen riesgos para el país.
“Se trata de una enfermedad altamente contagiosa y existe el riesgo de brote en Paraguay. Un solo caso puede contagiar a 18 personas, las partículas de la enfermedad quedan suspendidas en el ambiente hasta por dos horas y la capacidad de transmisión puede llegar hasta cuatro metros”, indicó Cousirat, en entrevista con C9N.
Lea también: Dispositivos Android cambiaron la hora por error
Afirmó que Paraguay mantiene una certificación de país libre de sarampión desde el 2016. “Desde hace 9 años estamos libres de la enfermedad gracias al compromiso de los padres y vacunadores. En Estados Unidos se registró un fallecido, ¡quién iba a pensar que en un país del primer mundo se iba a dar esto!, se trata de una persona adulta. El riesgo está en la importación”, refirió.
Recordó que la primeras dosis contra la enfermedad se aplica a los 12 meses y a los 18 meses. “Solo se requieren dos dosis que confiere una protección para toda la vida y que forma parte del calendario de vacunación de los niños. Estas dosis se vienen aplicando hace más de 40 años en el país y es una primera vacuna que conforman al programa ampliado de inmunizaciones”, señaló.
El profesional manifestó que no se descartan que haya personas adultas que no cuenten con la vacunación y que podrían estar en riesgo de contagio. “Al recibir la vacuna contra el sarampión ya se recibe en antígeno contra la rubéola se trata de una vacuna combinada y de ahí la importancia de insistir con la inmunización”, puntualizó.
Te puede interesar: Será un domingo caluroso, con eventuales tormentas
Dejanos tu comentario
Dos mujeres fueron detenidas en el IPS tras múltiples denuncias de robo
Efectivos de la Policía Nacional que realizaban el seguimiento de varias denuncias de hurto en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) lograron detener a dos hermanas, presuntas responsables. Las mismas recorrían varias áreas del predio, apoderándose de diferentes objetos.
Las mujeres fueron identificadas como Ruth Martínez y Ana Martínez, detenidas en la zona de la entrada principal al nosocomio. Según el informe policial, ambas cuentan con frondosos antecedentes de hurto y comercialización de estupefacientes.
Esta detención se dio luego de que el equipo de seguridad realizara un trabajo de seguimiento a través de las cámaras de circuito cerrado del interior y las inmediaciones de las entradas a diferentes áreas del nosocomio, donde pacientes denunciaban la sustracción de sus objetos de valor, como celulares, bolsos de pacientes e incluso ropa de bebé.
Podés Leer: Reactivan despeje de espacios reservados por cuidacoches en Asunción
“Estos controles que se están dando dentro del edificio también están dando sus frutos inmediatamente. Esto es un trabajo que el Instituto de Previsión Social, especialmente en el Hospital Central, ya viene realizando desde hace tiempo, porque las denuncias se dan seguidas”, indicó Juan Ortiz, director de Servicios Administrativos del IPS, en conversación con la 1020 AM.
El mismo destacó que existe un equipo de seguridad que, a raíz de las diversas denuncias de casos de hurto y, en especial, tras el último reporte de robo donde un hombre resultó herido por dos desconocidos, ha cambiado las estrategias de seguridad y trabaja en conjunto con la Policía Nacional reforzando la presencia de patrullas con la ayuda de los efectivos de la comisaría N.º 12 de Asunción.
Lea También: De yacarruedas a bádminton, Escuelas Deportivas apuestan a la inclusión