GeminiPYTW es un equipo que tiene el objetivo de participar en una competencia de programación denominada Kibo-RPC (Robot Programming Challenge), organizada por JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial).
Está conformado por estudiantes becados en Taiwán, así como por estudiantes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), actualmente en Taiwán, dentro de un acuerdo de cooperación entre la UPTP y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), quien ha recibido la invitación de la NSPO (Agencia Espacial de Taiwán).
Lea más: Estudio revela que el automovilismo genera un millón y medio de empleos en el mundo
Dicha competencia se realiza en dos rondas: una nacional, restricta a países del sureste asiático y conducida por sus respectivas agencias espaciales, y la otra internacional, conducida directamente por JAXA. Esta competencia apunta a resolver problemas reales en la Estación Espacial Internacional (ISS) con la ayuda de dos robots dentro de la ISS por medio de programas escritos en lenguaje Java.
El 10 de julio se llevó a cabo la evaluación de la ronda nacional en Taiwán, donde el equipo paraguayo, habiendo competido contra 11 equipos, ha ganado en la mayoría de las categorías evaluadas. De esta manera, un equipo conformado netamente por estudiantes paraguayos va a representar a Taiwán en la ronda internacional.
Miembros
Los miembros de GeminiPYTW son por parte de la UPTP: Sebastián Samudio (ingeniería electromecánica), Alejandro Molinas (ingeniería electromecánica), Pamela Aguirre (ingeniería industrial), Gilberto Penayo (ingeniería informática), William Eckerleben (ingeniería informática). Por parte de la AEP: Ing. José Genes (maestría en ingeniería de sistemas espaciales, líder del equipo), Mg. Ana Ayala y Mg. Alejandro Román (coach) Cadete Matías Ovando (ingeniería aeronáutica, miembro de soporte) y Rubén Alvarenga (ingeniería aeroespacial, miembro de soporte), Mg. Alejandro Román (coach) y Mg. Ana Ayala (coach).
Lea más: Andrea Robadín pide que “nos sigamos cuidando entre todos” en su canción “Un poco más”