Hace instantes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) dio a conocer su habitual informe sobre la evolución del virus COVID-19 en Paraguay. El mismo refiere que de 7.339 muestras procesadas 1.842 resultaron positivas.
Además, la cartera sanitaria comunica que este jueves se registraron 113 decesos a causa de la enfermedad, cifra que eleva el número de víctimas fatales a 12.086. El número de internados sigue siendo preocupante, porque son 3.541 las personas en esta situación y 575 de ellas están en unidades de terapia intensiva distribuidas en todo el país.
Te puede interesar: Salud adeuda más de G. 100.000 millones a sanatorios privados
Sin embargo, el número de recuperados sigue siendo el dato favorable del día, ya que 2.683 paraguayos ganaron la batalla, en total ya son 354.697 los pacientes que salieron victoriosos en esta lucha contra el coronavirus. El total de casos positivos confirmados desde marzo del año pasado hasta hoy se eleva a 413.457.
Fallecidos
Del total de decesos 46 son del sexo femenino y 67 del masculino, todos ellos procedentes de las localidades de San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay y Asunción.
Lea también: Habilitan 8 camas más de UTI en el Hospital Integrado de Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
Detienen a otro presunto autor del crimen del hincha del Olimpia y tienen identificados a otros dos
Desde la Policía Nacional informaron que las investigaciones del crimen del hincha olimpista siguen avanzando y hasta la fecha tienen detenidas a dos personas. También fueron identificadas dos personas más que siguen prófugas y serían las que realizaron los disparos. El hombre fue asesinado hace unas semanas frente a su casa en Villa Elisa, mientras conversaba con sus amigos.
Según el jefe de Investigaciones del departamento Central, comisario Hugo Velázquez, ya se tiene a dos personas detenidas, la primera fue el conductor del vehículo Elías Paredes y la segunda en ser capturada fue Junior Alejandro Escurra alias “Cabecita”, de 26 años. Este último fue detenido durante la noche de ayer lunes, sobre la avenida San Isidro casi Héroes del 70 del barrio San Isidro, de la ciudad de Lambaré.
Ambos son sospechosos de haber participado en el homicidio de Ángel Enrique Lemo Valdez, el pasado 16 de marzo en la ciudad de Villa Elisa. “El ahora detenido es Junior Alejandro, que estaba en el vehículo que se había utilizado para cometer este hecho y hace unos días fue capturado el conductor del vehículo”, explicó el comisario en la 650 AM.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
Agregó que se tiene identificadas a otras dos personas que serían quienes realizaron los disparos contra el fallecido. Se trata de Álex Mongelós y Fredy González y ya cuentan con orden de detención. “Hay dos personas más identificadas, a quienes se les ve con la escopeta y el revólver utilizado. No se descarta la posibilidad de que se realicen más procedimientos posteriores”, señaló.
Afirmó que ambos detenidos ya fueron imputados y dos de los identificados no tienen antecedentes. “Junior menciona que él es el que estaba detrás del conductor y se ve perfectamente en el circuito, que es la persona que no poseía arma y que bajó detrás del conductor. Ellos querían rescatar una camiseta de este grupo, menciona que no conocía la intención de sus compañeros”, puntualizó.
Podes leer: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Dejanos tu comentario
Reportan cuatro casos confirmados de dengue y 77 sospechas en el IPS Ingavi
Este martes, desde el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi informaron que se tiene cuatro casos confirmados de dengue y 77 sospechas, todos en los últimos días. Así también, resaltaron que aumentaron considerablemente las consultas de casos febriles en las urgencias. Instan a la población a mantener las medidas de prevención especialmente tras las intensas lluvias.
Desde el área de Epidemiología del IPS Ingavi, indicaron que se detectó un aumento en la notificación de síntomas febriles como los casos confirmados y sospechosos de dengue. Recomiendan tener en cuenta las señales que pueden indicar que la persona está con la enfermedad como: fiebre persistente, dolor abdominal, hemorragias y confusión.
Actualmente son 4 casos positivos de dengue por laboratorio y 77 siguen siendo sospechosos. En tanto que, 354 situaciones fueron descartadas mediante estudios. La mayoría de los casos se concentran en personas entre 20 y 39 años. Recordaron que es muy importante la consulta oportuna y que solo basta con tener fiebre para acudir a la urgencia adultos o pediátricos.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
Instaron a la población a no automedicarse y especialmente no tomar aspirina. “Acude a tu unidad de salud más cercana. La primera consulta salva vidas”, indicaron. Además, pidieron que se usen repelentes y ropas como camisas con mangas largas y pantalones, es importante aplicar estas medidas al amanecer y al atardecer, tiempo en que se reporta mayor circulación de mosquitos.
Con las últimas lluvias registradas a nivel país aumentaron los riesgos de la propagación del mosquito transmisor del dengue, por lo que es muy importante eliminar los posibles criaderos como floreros, bebederos de animales, baldes y eliminar cualquier agua estancada. Además, tapar y cubrir contenedores, mantener limpios los patios y jardines lo que puede convertirse en un foco de reproducción.
Podes leer: Senad reporta reducción de incautación de cocaína procedente de Paraguay en Europa
Dejanos tu comentario
En marzo DNIT recaudó USD 390 millones
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), recaudó G. 3.119 millones, unos USD 390 millones. Esto representa un crecimiento del 9,5 % en comparación al mismo periodo de 2024 (USD 34 millones más), según el informe de la institución.
En detalles, la gerencia general de Impuestos Internos recaudó un total de G. 1.794 millones, USD 225 millones, lo que representa una variación interanual de 7 %, equivalente a USD 15 millones más. La gerencia general de Aduanas alcanzó una recaudación en efectivo de G. 1.325 millones, USD 166 millones (USD 19 millones más).
Leé también: Desde hoy nuevos contribuyentes deberán facturar exclusivamente de forma electrónica
En términos de recaudación total acumulada de enero a marzo, se generó un crecimiento del 10,5 %, que representa un monto total de G. 58.526 millones más que en el mismo periodo del 2024. En cuanto a la composición de la recaudación, el 56 % corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IVA); el 18 % al Impuesto a la Renta Empresarial (IRE); y el 19 % al Impuesto a la Renta Personal (IRP).
Mencionan que durante el tercer mes del año se sortearon adversidades climáticas, principalmente por la crisis de navegabilidad en el río Bermejo, que redujo la capacidad recaudatoria. Sin embargo, la dinámica del comercio interno y la intermediación financiera apoyaron el crecimiento de la recaudación interna. Además, lo que corresponde al comercio exterior fue apoyado por la importación de bienes de capital e informática y telecomunicaciones.
Febrero
En el mes pasado, Ingresos Tributarios recaudó G. 2.736 millones (345 millones de USD), lo que representó un crecimiento de 12,8 % en comparación al mismo mes del año 2024. En este mes, la dinámica del sector comercial y de intermediación financiera fueron los principales factores que incidieron en el crecimiento de la recaudación de los impuestos internos.
Te puede interesar: Senave constató en la chacra origen de mandioca retenida por contrabando
Dejanos tu comentario
Ante cambio de estación repuntan los casos de infecciones respiratorias a nivel país, afirman
Este lunes, desde el Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud informaron que desde el ingreso del otoño aumentaron significativamente los casos de infecciones respiratorias, especialmente los de covid, con un incremento del 6 %. Instan a las personas a vacunarse contra la influenza, el coronavirus y a los lactantes contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), enfermedades que están circulando dentro del territorio nacional.
Según el doctor José Ortellado, viceministro de Rectoría, las infecciones respiratorias aumentaron considerablemente y se registró un aumento del 6% en casos positivos de coronavirus. Además, desde el ingreso de la nueva estación aumentaron en un 70% las consultas médicas, especialmente en niños, niñas y lactantes, todos en edad de recibir las dosis contra las enfermedades.
“De los 21 virus que tenemos monitoreados desde Vigilancia de la Salud, todos en gran parte están circulando. El de mayor circulación es el de la influenza, como el covid, este último ha aumentado en un 6% en las últimas tres semanas en menores de 15 años y mayores de 60 años. El aumento se ve en las consultas, casos positivos e internaciones”, detalló Ortellado, en entrevista con América TV.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Dijo además, que esta semana estarían arribando al país las dosis contra la influenza y el covid-19. “En cuanto a la campaña queremos empezar esta semana. Tenemos disponible en los 1.400 puestos alrededor de 1.500.000 dosis de la vacuna trivalente contra la influenza y 500.000 dosis contra el covid, para este año″, que se programó para iniciar el 2 de abril”, confirmó.
Apuntó que el viernes pasado iniciaron con la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que está destinada en lactantes que nacieron desde enero de este año. “Tenemos el 92% de cobertura de vacunación en pacientes pediátricos y un 10 % de niños que no están cumpliendo con sus esquema de vacunación regular”, puntualizó.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince