A diario las cifras de nuevos contagios y el número de fallecidos en el país resultan alarmantes. En la fecha nuevamente se supo de más de 100 fallecidos y 2.700 contagios. Ante esta situación, el neumólogo Carlos Morínigo expresó: “Tenemos que ver qué hacer porque esto está totalmente desbordado. Ya no damos más, tenemos que parar 10 a 15 días y que se enoje quien se enoje. Que el Gobierno reparta plata a los afectados, víveres si se necesita. El ritmo de contagio es desesperante y la gente no entra en conciencia”.
Es noticia: Trabajadores de Clínicas se movilizarán mañana hasta la sede de Salud Pública
El incremento de los casos y fallecidos resultan exponenciales. A esto se suma que nuestro país no cuenta con las dosis necesarias para cumplir y llevar adelante el plan de vacunación nacional, sin olvidar las irregularidades cometidas, lo que arroja como resultado que seamos el país con mayor cantidad de muertos y menor porcentaje en números de personas vacunadas.
“Ya no hay dosis en vacunatorios y la cantidad de casos es alarmante, ¿qué hacer para disminuir el contagio?”, fue la consulta del día de hoy de la plataforma LN. El 63% votó a favor de “Seguir cuidándonos, no queda de otra”, el 29% indicó “Exigir más vacunas, es la única solución” y el 9% cree que “Todo menos retroceder de fase”.
El doctor José Fusillo, titular de la Sociedad Paraguaya de Neumología y médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), reveló que el personal de blanco ya no espera mayores medidas restrictivas por parte del Gobierno ante la catastrófica situación.
En el transcurso de esta tarde llegó a nuestro país un lote de 250.000 vacunas de Sinopharm. De acuerdo a lo mencionado por el ministro Julio Borba, el esquema de vacunación seguirá enfocado en los adultos mayores de 65 años en adelante debido a que el 30% de los adultos registrados en la plataforma aún no fue inmunizado.
Leé también: Marca País presentó a Julia Isidrez como su primera embajadora de arte
Asimismo, se aguarda el arribo de unas 100 mil dosis que llegarían en diez días, sumando así las 250.000 que llegaron esta tarde, procedentes de los Emiratos Árabes Unidos. Esta donación también se suma a las primeras 3.000 dosis donadas a nuestro país a comienzos de marzo de este año.