En Concepción promueven campaña para crear un banco de medicamentos para donar a personas que atraviesan una situación difícil por el COVID-19.

La licenciada Laura Martínez mencionó que la campaña “Oñondivepa” nació como respuesta a cerrar aquella brecha entre personas que perdieron a un familiar a causa del COVID-19 y buscan donar sus medicamentos utilizados, y por otro lado, familias que realizan actividades para costear medicamentos.

Con el lanzamiento de esta campaña solidaria, están recepcionando medicamentos destinados al tratamiento contra el coronavirus.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Sabemos que es costoso el tratamiento, por eso se siente mucha impotencia y se ve una forma de cómo ayudar. Estamos para recibir donaciones de medicamentos de aquellos que ya no los necesitan”, manifestó Martínez, en entrevista con el periodista Ángel Flecha, corresponsal del Grupo Nación.

Lea más: Nuevo récord de fallecidos por COVID-19: suman 112 víctimas

No son farmacia social, aclaran

La joven solidaria agregó que la idea es tener un lugar en común donde se puedan almacenar las donaciones y luego llegar a quienes lo necesitan. La licenciada manifestó que esta campaña no busca ser una farmacia social, ya que no tienen stock fijo de medicamentos, sino que solo dependen de las donaciones.

“Somos voluntarios que nos unimos a esta campaña. Queremos aclarar que solo vamos a dar medicamentos con las recetas correspondientes”, agregó.

Por último, Martínez expresó que desde las redes sociales estarán activamente realizando llamados a donaciones para alimentar el banco de fármacos para pacientes que enfrentan al letal virus. Algunos de los medicamentos que se precisan son Salmeterol, Dexametazona, Fluticazona, Alfamilasa, Azitromicina, Supraler, Levofloxacina, Cetirizina, Loraler, entre otros.

Además, también reciben componentes vitamínicos y otros insumos que no precisamente sean exclusivos para el coronavirus.

Puede interesarle: Preocupante aumento de jóvenes internados en terapia intensiva por COVID-19

Déjanos tus comentarios en Voiz