El miércoles próximo, los legisladores de la Cámara Baja analizarán el proyecto de ley que pretende aumentar la pena a personas que ocasionen accidentes de tránsito con derivación fatal en estado etílico.
Es noticia: Falleció Clemente Juliuz, reconocido artista plástico indígena
La iniciativa también prevé inhabilitar la licencia de conducir por tres años a todos los conductores que se encuentren conduciendo bajo los efectos del alcohol. Teniendo en cuenta que la propuesta modifica y amplía un artículo del Código Penal, la Comisión de Legislación recomendó sin éxito a la plenaria enviar el proyecto de ley a la Comisión Nacional de Reforma Penal y Penitenciaria.
“¿La pena para conductores que causan accidentes fatales en estado etílico debería ser mayor a 5 años de cárcel?”, fue la consulta de hoy en la plataforma Votá.
La gran mayoría de los votantes, es decir el 90% indicó que “Sí, amerita un castigo ejemplar”, mientras que un número minoritario, el 10%, señaló que “No, basta con la pena actual más una inhabilitación”.
Actualmente la penas implementadas en dichos casos son muy leves en comparación al daño que, de por vida, ocasionan a las familias afectadas. Además se incrementó la cantidad de accidentes con derivación fatal.
Leé también: Miss Universo 2021: Paraguay sueña con titulo logrado por México en certamen de belleza
Dejanos tu comentario
Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
Un hombre de 63 años, identificado como Eulalio Ortiz, perdió la vida tras ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la Ruta Transchaco en la zona de Mariano Roque Alonso. Un joven de 21 años conducía el vehículo que ocasionó el accidente; dio negativo en la prueba de alcoholemia.
Según testigos, la víctima apresuró los pasos para pasar al otro lado de la ruta, pero ya no le dio el tiempo para esquivar al rodado que se desplazada a gran velocidad. Los paramédicos procuraron reanimarlo, pero debido a los fuertes golpes, el sexagenario falleció de manera instantánea. El accidente se produjo en una zona muy oscura de la ciudad.
“Tenemos la versión del conductor del vehículo que menciona que un peatón en el momento de cruzar la ruta fue embestido por su vehículo. Todavía no manejamos si venía con alta velocidad o qué velocidad traía la camioneta”, señaló el oficial Gustavo Melgarejo a los medios de prensa.
Te puede interesar: Hambre Cero: disminuyeron las quejas gracias al monitoreo constante, destacan
El conductor de la camioneta Kia Sportage blanca, identificado como Fabricio López, se quejó de la poca visibilidad, debido a la escasa lumínica en ese tramo de la ruta. “El chofer mencionó que esa parte era oscura y no pudo visualizar a la persona que se encontraba en frente. Se le realizó el alcotest dando como resultado 0,0 mg/l. Los bomberos le auxiliaron a la víctima, le hicieron la reanimación aproximadamente 45 minutos, pero sin éxito”, detalló.
El protagonista del siniestro vial viajaba con su hermana y ambos salieron ilesos del accidente. “Se nota que el impacto fue fuerte por eso la camioneta presenta abolladuras en el capot, en el paragolpe y faro”, puntualizó.
Tras el impacto, intervino la agente fiscal de turno Cynthia Torres, quien dispuso el levantamiento del cadáver y posterior entrega a los familiares. Todas las pruebas colectadas fueron remitidas a la comisaría jurisdiccional y están a disposición del Ministerio Público.
Leé también: ¿A sacar abrigos? Meteorología anuncia el ingreso de un frente frío desde hoy
Dejanos tu comentario
Peña lamenta fallecimiento del fotógrafo de la Presidencia
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su pena por el fallecimiento del fotógrafo de la Presidencia de la República, Víctor Chávez, por la mañana de este viernes, en un accidente de tránsito. De acuerdo al informe policial, la tragedia se produjo alrededor de las 6:00, cuando el profesional de 41 años se desplazaba con dos acompañantes sobre la Ruta Transchaco y calle Padre Fidel Maíz del barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso.
El reportero gráfico habría esquivado a una motocicleta que le salió al paso, lo que ocasionó que perdiera el control y colisionara contra un árbol al costado de la ruta. Chávez terminó falleciendo en el impacto y sus acompañantes, su pareja y una menor, sufrieron lesiones.
Podes leer: Exigen acatar cautelar que suspende comicios en el PLRA “para ser opción de gobierno”
Desde la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República informaron sobre la triste noticia que causó conmoción en el equipo de trabajo. Así mismo, se informó que el presidente de la República, Santiago Peña, “lamenta profundamente la pérdida también, y pidió toda la asistencia requerida para la familia”.
Por su parte, el mandatario también se pronunció sobre este hecho a través de sus redes sociales, lamentando el fallecimiento del profesional, y extendiendo sus condolencias a familia, amigos y compañeros. “Una tristeza enorme siento al saber del fallecimiento de un compañero, el querido Víctor Chávez, más conocido como ViCha, a quien sin dudas recordaré siempre por su don de gente y gran profesionalismo. Cristiana resignación para sus familiares y amigos. Te vamos a extrañar tanto querido ViCha”, expresó el presidente Peña en la red social X.
Dejanos tu comentario
Por falta de quórum, Senado no trató el proyecto de ley de “Letrina Cero en las Escuelas”
La Cámara de Senadores se vio obligada a levantar su sesión ordinaria, en la tarde de este miércoles, debido a la falta de quórum, ya que se constató que en la sala solo había 20 legisladores. El plenario estaba comenzando a tratar el 4° punto del orden del día sobre el proyecto de Lley que buscaba ampliar el presupuesto al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el fin de construir baños sexados al 100 % de las instituciones educativas públicas.
El proyecto en cuestión es una iniciativa planteada desde el Poder Ejecutivo, promovida por el senador colorado Silvio Ovelar, y busca ampliar el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado por Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024, Ministerio de Educación y Ciencias. El proyecto de Ley es conocido como “Letrina Cero en las Escuelas”.
Al momento de la presentación, el legislador Ovelar explicó que, con tener nuevos pupitres en las escuelas, y ejecutar con éxito el programa “Hambre Cero”, no está cerrando el círculo, ya que es inadmisible que en pleno siglo XXI, año 2025 en el Paraguay siga habiendo escuelas con letrinas, en un promedio de 350 escuelas sobre todo en zonas vulnerables. Pese a la exposición de motivos, y debido a la falta de quórum, este estudio quedó postergado.
Al término de la sesión, el senador cuestionó a sus colegas la falta de coherencia al tratarse de un tema tan delicado y dirigido a comunidades vulnerables y que hayan dejado sin quórum la sesión.
“Me pareció suspicaz la ausencia de algunos colegas, cuando comenzamos a tratar este proyecto dirigido a los sectores más vulnerables. Tenemos Hambre Cero, tenemos pupitres nuevos, entonces seguir teniendo letrinas en zonas más vulnerables es un contrasentido. Con esto se cierra el circuito y otorga dignidad a los niños y niñas, además de ser parte de salud y educación”, expresó.
No obstante, reconoció que no vio necesidad de hablar previamente con las diferentes bancadas, porque consideró que el proyecto en sí era necesario y beneficiaría a los sectores vulnerables de manera inmediata, por lo que pensó que podría estar acompañado por todos sus colegas.
“Respeto los criterios que pudieran tener los colegas, pero cuando se trata de programas como este, en el que el beneficiado no voy a ser yo, sino que está pensado y dirigido a los sectores más vulnerables. Esto es un programa del Gobierno, imagínense que en el año 2026, el ministro de Educación confirme que durante el gobierno de Santiago Peña se logró erradicar definitivamente las letrinas en las escuelas públicas, va a ser un logro importante. Entonces, dejar sin quórum, porque no hablé con los colegas me parece un contrasentido”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Dos personas fallecieron en un accidente registrado esta madrugada tras el choque de un minibus de la empresa Itapúa Poty contra una motocicleta en el distrito de Capitán Meza, Itapúa. El colectivo que transportaba 15 pasajeros volcó luego de la fuerte colisión y fue a parar en la banquina. Los heridos fueron derivados a hospitales de la zona.
El percance vial se registró sobre la ruta PY06 a la altura del kilómetro 24 y ambos conductores involucrados en el siniestro murieron de manera instantánea, reportaron los intervinientes.
“Tuvimos el llamado de parte de los agentes de la Policía Nacional aproximadamente a las 4:30 de la mañana, donde se nos informa de un choque de colectivo con una moto. Y a raíz de eso el colectivo volcó en la zona conocida como Edelira 28″, explicó el capitán Rolando Invernizzi, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tomás Romero Pereira al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El accidente se produjo aproximadamente a 100 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Describió que el impacto fue muy fuerte que ocasionó el vuelco del bus, quedando atrapado el chofer identificado como Alejandro Agustín Romero Benítez (46) y como consecuencia perdió la vida. El motociclista Jorge Arnaldo Gavilán Martínez ( 28) también pereció en el accidente.
Te puede interesar: Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Así también resultaron heridas aproximadamente diez personas que fueron trasladadas hasta los diferentes hospitales de los distritos de Edelira y María Auxiliadora. “Por suerte no son de gravedad, pero sí fueron trasladados hasta los hospitales para su atención”, subrayó.
Con respecto a las causas del siniestro vial, el bombero afirmó que presumiblemente se debió “a la falta de la luz trasera de la moto”. “La moto circulaba en el mismo sentido que iba el colectivo, se comenta que podría ser la causa la falta de visibilidad de parte del chofer que no llegó a ver que circulaba la moto y le embistió en la parte trasera”, puntualizó.
La empresa de transporte ofrecía el servicio en el tramo que une Ciudad del Este con Encarnación. “El hecho ocurrió a mitad de camino, más o menos a cien kilómetros de Encarnación”, detalló Invernizzi.
Leé también: Presunto miembro del clan Rotela se resistió a la detención y resultó herido