Blanca Vaccari, la mamá del joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo en la ciudad de Luque, señaló este sábado que su mejor regalo por el Día de la Madre es verle con vida a su hijo, quien se salvó de la tragedia y superó todo pronóstico adverso de los médicos.
“Ver con vida a mi hijo José es mi mejor regalo hoy, gracias a todas las madres que rezaron por mi hijo. Yo tenía fe de que mi hijo no podía morirse, es un chico joven y lleno de vida”, manifestó Vaccari en entrevista con Telefuturo.
Nota relacionada: José Zaván, el joven milagro, salió de UTI e inició su rehabilitación
Mencionó que ella siempre tuvo la esperanza de que su hijo sobreviviría al trágico accidente aéreo a pesar de los pronósticos poco alentadores que dieron los médicos tras el percance, y agradeció todo el apoyo recibido de la ciudadanía durante los momentos más complicados.
Sostuvo que no tiene palabras para expresar sus sentimientos en el Día de la Madre y que solo puede agradecer a su hijo por darle el mejor regalo, verle luchar por su recuperación tras sobrevivir al trágico accidente ocurrido en la ciudad de Luque.
Lea más: Falleció Nelly Reig, esposa del general Andrés Rodríguez
“Solo le puedo decir gracias a mi hijo por lo que es, es nuestra fuerza y vamos a seguir adelante. Se merece muchos mimos y mucha atención, y es lo que le estamos brindando. Estoy orgullosa de él porque es un chico muy fuerte”, agregó la madre del joven.
En el accidente aéreo fallecieron siete personas y solo José Daniel Zaván Vaccari sobrevivió, quien fue derivado al Hospital San Jorge y luego al Hospital de Trauma, donde recibió su alta tras estar internado durante varios días. Actualmente se encuentra siguiendo su tratamiento para una mejor recuperación.
Puede interesar: Producción de Sputnik V en Paraguay: no se descarta la venta a nivel regional
Dejanos tu comentario
Paraguarí: vaca provocó un accidente que derivó en el incendio de un camión
Los animales sueltos en las inmediaciones de las rutas son un verdadero peligro. Este jueves, se reportó un grave accidente en la localidad de Ybytumí, en el departamento de Paraguarí, en el que se vieron involucrados un camión cisterna que transportaba combustible y una vaca. Esta última se cruzó repentinamente en la ruta y el conductor intentó desviarla, pero al realizar la maniobra volcó y se incendió por completo. Pese al percance, no se reportaron víctimas fatales.
Según el reporte policial, el hecho se registró este jueves, cuando el camión que llevaba el material altamente inflamable circulaba sobre la ruta que une Paraguarí con Villarrica, a la altura del KM 199. El siniestro vial ocurrió específicamente poco antes de la entrada al distrito de Ybytymí, donde se encuentran las letras corpóreas. Fue allí donde el camión volcó y tras las chicas se iniciaron las llamas que asustaron a los pobladores.
Los intervinientes confirmaron que el conductor del vehículo fue identificado como Agustín Rolón Céspedes, de 36 años, quien se salvó de milagro, pero presentaba varias lesiones leves, por lo que fue llevado hasta un centro asistencial. Se presume que tomó la decisión de saltar del camión en movimiento, para salvar su vida, ya que el vuelco era inminente.
Testigos que estaban en el sitio confirmaron que cuando el camión circulaba por la ruta, le salió al paso una vaca y del susto, para evitar colisionar con la misma, el chofer realizó una maniobra para desviar al animal.
Esto hizo que pierda el control del camión, atendiendo a la carga pesada, lo que derivó en el vuelco del vehículo al costado del camino. El conductor, al ver que iba a volcar, decidió tirarse del vehículo y luego fue auxiliado por los vecinos.
Una vez que se produjo el vuelco, se derramó el combustible que rápidamente comenzó a incendiarse. Hasta el lugar llegaron los Bomberos Voluntarios de Tebicuary quienes lograron sofocar las llamas y asistieron al conductor.
Puede interesarle: Operativo Semana Santa: Patrulla Caminera desplegará más de 400 agentes
Dejanos tu comentario
Paraguay expresa condolencias por tragedia en discoteca dominicana
El ministerio paraguayo de Relaciones Exteriores publicó este miércoles un mensaje oficial de solidaridad con República Dominicana por la tragedia en una discoteca que colapsó la víspera, ocasionando al menos 113 fallecidos, según el último reporte, incluyendo al popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien se encontraba ofreciendo un concierto.
“El Gobierno del Paraguay extiende sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana, ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Acompañamos en el dolor a las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos”, manifiesta la publicación realizada a través de las redes sociales.
Más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda sin parar entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set de Santo Domingo. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó el balance de fallecidos a 113 en una conferencia de prensa.
“Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones”, indicó. El balance de heridos se ubica en los 150, según Méndez, que ya la víspera adelantó que no encontraron a nadie con vida desde las tres de la tarde.
Casi 17 horas después, la posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. “No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados”. Los cuerpos de rescate reciben ahora el apoyo de brigadas de Puerto Rico e Isreael.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set. Los socorristas contaban también con martillos hidráulicos. Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
Voz del merengue
Rubby Pérez fue una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”. Méndez dijo que su cuerpo fue recuperado en la madrugada. El mánager de Pérez, Enrique Paulino, dijo la AFP que sus siete hijos estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha. Artistas rindieron homenaje al cantante.
“El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas. “Maestro qué dolor tan grande nos deja”, escribió por su parte la también cantante Olga Tañón. La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro al igual que los exbeisbolistas de Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel, a quien sus equipos rindieron homenajes.
Lea también: Senado conformará comisión que investigará la mafia de pagarés
Duelo nacional
Las autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones. El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo. Es una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo.
Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio. Jet Set dijo en un comunicado que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”. No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.
Con información de AFP.
Dejanos tu comentario
Un hombre desnudo habría protagonizado un accidente de tránsito y huyó del lugar
Un hombre llegó a una parada de taxis ubicada en la avenida España, casi Melvin Jones, completamente desnudo y con algunas heridas. El mismo estaría bajo los efectos del alcohol y habría chocado contra dos columnas de la ANDE en la zona de la Avenida España, casi General Santos.
Finalmente, efectivos policiales de la comisaría 9.ª de Asunción lograron detener al hombre a tres cuadras de la parada de taxis sobre las calles Las Residentas casi Israel; el mismo fue identificado como Carlos Martín Báez Morán, de 30 años.
Según los datos preliminares, el vehículo con el cual habría impactado contra las columnas de la ANDE fue reportado como robado en la zona de Carmelitas. La camioneta habría sido sustraída del estacionamiento de una conocida mueblería de la zona.
Podés Leer: Dos Linces fueron detenidos tras denuncia de extorsión y privación de libertad
“Nos comunicamos con quién sería el propietario del vehículo y confirmó que la camioneta habría sido robada; ahora estamos investigando más datos y vamos a tomar las declaraciones correspondientes. Tenemos la información también de que se trataría de un personal militar, pero es un dato que aún estamos por confirmar con las autoridades correspondientes”, comentó el comisario interviniente Nicolás Cardozo, en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo comentó que se desconoce las circunstancias que llevaron al hombre a huir del lugar completamente desnudo, ya que tampoco se encontraron prendas dentro del vehículo ni el mismo quiso declarar sobre lo ocurrido. Así también, precisó que el Ministerio Público ya fue informado sobre el hecho, teniendo en cuenta el estado público que tomó el caso, puesto que el detenido fue visto por varios ciudadanos huyendo del lugar.
Lea También: Detienen a un hombre sindicado de asalto a varios locales comerciales en Capiatá
Dejanos tu comentario
Rubby Pérez, soñaba con ser beisbolista y logró jonrones musicales
- Santo Domingo, República Dominicana. AFP.
El dominicano Rubby Pérez soñaba con ser beisbolista cuando Juan Marichal deslumbraba en las Grandes Ligas, pero un accidente de tránsito le llevó a la música. Terminó convertido en una de las voces más emblemáticas del merengue. Roberto Antonio Pérez Herrera puso a bailar con el nombre de Rubby a todo el Caribe con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”.
Falleció el martes 8 de abril a los 69 años cuando colapsó el techo de una discoteca en la que se presentaba en Santo Domingo. El accidente deja cerca de un centenar de muertos. República Dominicana declaró tres días de duelo. Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, comenzó su carrera musical a finales de la década de 1970, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música.
Sobre los escenarios se ganó el derecho a ser llamado “La Voz Más Alta del merengue”. “Estoy destrozado... El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
Lea más: República Dominicana: desplome de discoteca deja 98 muertos
“Me la pasaba jugando pelota”
“Yo me la pasaba jugando pelota”, recordó Rubby Pérez en una vieja entrevista con el programa Al Tanto TV. En República Dominicana, país extasiado por el béisbol, su padre era fanático de uno de los equipos locales más populares, los Leones del Escogido, y esperaba ver a su hijo en los diamantes, así como su abuela, quien le crió, seguidora de otro de los clubes icónicos de esa nación, las Águilas Cibaeñas.
“Papá decía que yo tenía que ser el segunda base del Escogido”, rememoró entonces. Todo cambió cuando fue atropellado por una camioneta a los 15 años, lo que le dejó lesiones permanentes en la pierna derecha. Sería su hermano, Neifi, quien cumpliría los sueños de su hogar beisbolero, con una carrera que lo llevó a las Grandes Ligas por 12 temporadas.
La música arropó a Rubby, quien tuvo siete hijos, cinco mujeres y dos hombres. En el hospital, durante su larga rehabilitación, cantaba y tocaba una guitarra para entretenerse. Otros pacientes, impresionados, pedían más, más y más. No sabían su nombre, así que se referían a él por su número de cama: “Cama 13″.
Lea también: EE. UU. cancela visa a grupo mexicano por “glorificar” a un narco
Jonrones musicales
Poco después de sumarse a grupos de merengue, uno de los ritmos tropicales bailables de más popularidad, su fama explotó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas. “Volveré, volveré. Porque te quiero, hasta tu puerto volveré”: su voz sonaba sin parar en la radio, primero en Dominicana y luego en todo el Caribe.
Se hizo solista en 1987 y los éxitos continuaron sin parar. Sus temas llegaron a las prestigiosas listas Billboard. “Yo soy un cuarto bate y doy jonrones en la música”, bromeó una vez como un guiño a su vieja pasión beisbolera. Su hija mayor, Zulinka, relató a la prensa que los rescatistas lo ubicaron entre los escombros de la discoteca Jet Set al oírle... cantando. No resistió, pero su voz seguirá tronando en las pistas de baile, como prometía en otro de sus muchos éxitos: “Sobreviviré”.