El Centro Comunitario Chacarita (CCC), dependiente de la Pastoral Social de Asunción, invita a las personas de 60 años en adelante de la comunidad chacariteña de Asunción a registrarse en la web del Ministerio de Salud Pública www.vacunate.gov.py para recibir la vacunación contra el COVID-19.
Los abuelos del barrio San Pedro, 12 de Junio y San Felipe pueden inscribirse para la inoculación con la hermana Liliana Villegas, mientras que los de Pelopincho pueden inscribirse en el mismo Centro Comunitario Chacarita de 9:00 a 12:00 los lunes, miércoles y viernes.
Leé más: Producción de oxígeno medicinal en Acepar arrancará este sábado
Igualmente, los del sector 3 de Febrero pueden agendarse en la Unidad de Salud Familiar (USF) de 13:00 a 17:00, mientras que los socios de la Asociación de Adultos Mayores pueden inscribirse con la señora Antonia Cabrera.
Este mecanismo de inscripción fue habilitado con el objetivo de acercar a las personas humildes del barrio Chacarita que no tuvieron la oportunidad de inscribirse desde el portal web la posibilidad de acceder a la inmunización. Esto debido que hasta el momentos son muy pocas las personas inscriptas en el sistema www.vacunate.gov.py.
Leé también: Concepción: detienen a un hombre y recuperan una motocicleta robada
Estos sitios para inscripciones de los abuelos jóvenes de 60 años en adelante se habilitaron desde el pasado lunes 10 de mayo con la aprobación del mismo Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) con el apoyo de la Pastoral Social Arquidiocesana de Asunción. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al (0981) 726-661.
Dejanos tu comentario
El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra
El buque P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya llegó por la noche de ayer martes al puerto de Carmelo Peralta a fin de abastecerse de alimentos, combustible y provisiones en general para llevar posteriormente la asistencia a los pobladores de Bahía Negra, informó el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco del operativo del Gobierno desplegado ante las inundaciones que provocan el aislamiento de varias comunidades del departamento de Alto Paraguay.
Estos trabajos de asistencia del Estado se llevan adelante, en el marco de la ayuda humanitaria al Chaco, ante las constantes inclemencias del tiempo que ha dejado intransitables muchos caminos chaqueños; sumando a la lejanía de los centros urbanos para su correspondiente abastecimiento de los insumos que sean necesarios.
Desde la institución castrense señalan que el comandante del Buque P-01 “Cap Cabral”, capitán F Dem Rodrigo Galeano, informa que en la tarde del martes, siendo las 19:30 horas la unidad arribó al puerto Carmelo Peralta con el propósito de realizar tareas de abastecimiento de alimentos, combustibles y provisiones en general, que posteriormente será destinados a la asistencia de la población de Bahía Negra.
Mencionan además que, una vez concluida la maniobra de abastecimiento, el buque proseguirá su navegación rumbo a la ciudad de Bahía Negra, estando en condiciones de transportar pasajeros durante todo el proyecto.
Finalmente, señalan que esta navegación se inició el pasado sábado 5 de abril, desde el Apostadero Sur de la Flota de Guerra en Asunción para llevar adelante una travesía de más de 813 kilómetros, por instrucciones del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Santiago Peña, como muestra firme compromiso del Gobierno del Paraguay de brindar apoyo a las comunidades más alejadas del país.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González destacó que esta mañana continúa el buque P-01 “Cap. Cabral” en Puerto Carmelo Peralta cargando combustible de Petropar, para los generadores de la ANDE en Bahía Negra.
Recordó que el buque está transportando un total de 1.025 kits de víveres, que serían unos 25.000 kilogramos en productos enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional. Mientras que la Gobernación de Alto Paraguay, igualmente estará enviando otro lote de insumos para las comunidades del norte. “Es importante señalar, que el buque va a alzar igualmente pasajeros para que puedan llegar hasta Bahía Negra, que van a aprovechar el viaje del buque de la Armada nacional.
Datos calves
- Carga prevista o estimativa para el Patrullero P-01 “Cap. Cabral” para el día miércoles 9 de abril en Carmelo Peralta:
- 1.025 kits de víveres, lo que sería unos 25.000 kilogramos aproximadamente enviados por la SEN
- 15.000 litros de Diésel para Ande de Bahía Negra.
- 30 personas aproximadamente como pasajeros y personas que acompañan la carga.
Le puede interesar: ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva
Dejanos tu comentario
Chaco: envían 9.600 metros de caños para que familias indígenas tengan acceso a agua potable
Este martes, camiones del Comando del Ejército partieron rumbo al Chaco paraguayo para llevar caños que servirán para que las familias de comunidades indígenas puedan tener acceso a agua. Este envío se realizó en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a pedido de las familias que estaban pasando por una situación difícil.
Los miembros de la comunidad indígena tenían acceso al agua mediante un tajamar que fue construido por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), pero debían acarrear el agua de forma manual. Durante la última visita de los miembros de la Corte Interamericana, los líderes solicitaron los caños para que el agua llegara a la comunidad.
“Con esto, se evitará el acarreo manual y contarán con agua en sus domicilios”, expresó el ingeniero Fernando García, titular de Senasa. Afirmó que se enviaron 9.600 metros de caños de PVC a la comunidad indígena Xamok Kasek y que, con la instalación, unas 125 familias de dicha comunidad tendrán acceso al agua.
Puede interesarle: Guarambaré: un hombre huyó de la Policía y protagonizó accidente fatal
“Técnicos de la institución ya se encuentran esperando en el sitio, quienes planificaron el trayecto y realizarán la colocación de las cañerías para llegar a las aldeas, junto con trabajadores de la Gobernación de Presidente Hayes. Seguimos trabajando en la implementación de medidas que aseguren el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas y el acceso a los servicios esenciales”, refirió.
Los camiones pertenecientes al Comando de Ejército se encargaron de transportar las cañerías y partieron desde el Cuartel General del Comando de Ejército, la salida contó con la coordinación del ministro de Defensa, Óscar González; así como de la directora de Derechos Humanos de la vicepresidencia de la República, María Teresa Peralta, y el director general del Senasa.
Dejanos tu comentario
Chacarita: nuevo enfrentamiento entre pandillas deja tres heridos
Este domingo, se reportó un enfrentamiento entre pandillas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción. Los pandilleros mantienen en zozobra a los pobladores. Durante el tiroteo tres personas resultaron heridas, dos implicados en el hecho y un recolector de la zona, que sería efecto colateral. Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Trauma para su atención.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy y los protagonistas serían dos pandillas que siempre se enfrentan causando temor entre los pobladores de la zona. En esta oportunidad entre los heridos se encuentra un hombre de avanzada edad que se dedica a la recolección de residuos y los otros dos serían miembros de los grupos.
El comisario Juan Escurra, de la Comisaría Quinta de Asunción, destacó que estas pandillas están conformadas por menores de edad y que lamentablemente no se puede accionar contra ellos. “Estos grupos criminales utilizan a menores de edad como pistoleros y prácticamente se escudan en ellos”, manifestó en entrevista con el SNT.
Lea más: Alto Verá: reportan tres muertos y dos heridos tras tiroteo en partido de vóley
Apuntó que el problema es de grupos o pandillas y que entre los heridos hay una persona con frondosos antecedentes penales y orden de captura. “Las 24 horas hacemos control de entrada y salida de personas en la zona. Este lugar tiene mucho acceso y salida, que representa un problema para los agentes que intervienen en el sitio”, detalló.
El jefe policial afirmó que lamentablemente estas personas tienen sus grupos de WhatsApp donde emiten la alerta de que la Policía está cerca y para cuando llegamos hacen como que no ocurrió nada. Los heridos saben quienes son los cabecillas de los grupos, pero no quieren decir quiénes son los autores de este tipo de hechos. Tampoco tenemos denuncias para judicializar estos casos”, puntualizó.
Te puede interesar: El día que la ciudad de Ayolas fue sitiada por los escarabajos
Dejanos tu comentario
Joven que atemorizaba con una mini uzi a pobladores de la Chacarita fue capturado
En la madrugada de este lunes, efectivos de la comisaría 5.ª de Asunción, en compañía de agentes del grupo Lince, realizaron una intervención en el Barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como La Chacarita, a raíz de múltiples denuncias de los vecinos contra un joven que realizaba disparos intimidatorios contra terceros.
Una vez en la zona donde se reportaban los incidentes, los efectivos policiales desplegaron una búsqueda por el área dando finalmente con el sindicado como autor de los disparos; en este caso se trataba de un adolescente de 17 años que tenía en su poder un fusil semiautomático calibre 9 milímetros con cinco cartuchos sin percutir.
El mismo fue derivado hasta la dependencia policial y posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se realice el proceso correspondiente, teniendo en cuenta que se trata de un menor de edad, con varias denuncias en su contra por hechos de violencia.
Podés Leer: Solo el 60 % de las cámaras de seguridad funciona en IPS
“Si bien el menor fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, notificamos al departamento de Criminalística para el peritaje de rigor, ya que se trata de un arma de grueso calibre y de baja circulación, por lo que se abrirá una investigación para conocer su procedencia o cómo este joven logró conseguirla”, manifestó el comisario Víctor Presentado en conversación con el canal de noticias NPY.
El uniformado explicó que a raíz de múltiples denuncias de enfrentamiento y disparos, la Policía Nacional reforzó su presencia en varios sectores de la Chacarita, destacando que en menos de 12 horas se realizaron dos incursiones: una al mediodía que resultó con la captura de un hombre de 32 años que no solo realizaba disparos al aire libre, sino que, al percatarse de la presencia de los uniformados en la zona, intentó huir disparando en contra de dos oficiales. Afortunadamente, ningún efectivo resultó herido.
Lea También: Gobernación duplica becas universitarias y divulga lista de seleccionados