En el aeropuerto Silvio Pettirossi arribó este sábado un vuelo de Air Europa que transportaba un cargamento para el municipio de Villa Elisa. Se trata del equipo para montar la planta generadora de oxígeno que beneficiará a los pacientes del hospital distrital de la mencionada ciudad.
“Muy emocionado recibimos esta madrugada a las 5:15 nuestra planta generadora de oxígeno. Estamos verificando la carga y en breve llega el camión para llevarla a Villa Elisa”, informó el intendente Ricardo Estigarribia, en redes sociales. “Esta semana hacemos la instalación y esperamos ponerla en marcha de manera urgente para seguir salvando vidas”.
Lea más: Regulador brasileño niega permiso para importar vacuna Sputnik V contra COVID-19
Previamente, este viernes pasado, Estigarribia había dado otra noticia para reforzar el sistema sanitario de su comuna: “Ante el aumento de personas que necesitan este producto medicinal, compramos 20 generadores de oxígeno que proveen hasta 10 litros por minuto con una pureza de hasta el 96%”.
La planta generadora de oxígeno de Villa Elisa tendrá una capacidad de producción es de 480 mil litros por día. “Hasta 288 millones de guaraníes al mes podemos hacer ahorrar al Ministerio de Salud”, expuso el intendente, semanas atrás, al anunciar este proyecto.
Lea más: Policía Nacional brinda servicio de equinoterapia de forma gratuita a la ciudadanía
Dejanos tu comentario
Detectan oxígeno en galaxia situada a 13.400 millones de años
- París, Francia. AFP.
La galaxia conocida más lejana contiene trazas de oxígeno, un descubrimiento que refuerza la idea de que estos cúmulos de estrellas que hoy pueblan el cosmos se formaron muy rápidamente en los primeros momentos del Universo. Descubierta el año pasado por el telescopio espacial James Webb, la galaxia JADES-GS-z14-0 está tan lejos que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros.
Una distancia récord que la revela tal y como era en los albores del Universo, que nació hace unos 13.800 millones de años. También es notablemente luminosa, lo que demuestra una intensa actividad estelar en una época en que, según la teoría y las observaciones, debería ser mucho más tenue. Desde que comenzó a operar en 2022, el telescopio James Webb ha mostrado que las galaxias aparecieron antes de lo previsto y eran más luminosas de lo esperado.
Dos equipos internacionales, uno neerlandés y otro italiano, confirman este escenario con observaciones realizadas utilizando el radiotelescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. La detección confirmada de rastros de oxígeno en JADES-GS-z14-0, que solo se sospechaba con el telescopio James Webb, es sorprendente. En principio las galaxias que surgieron en la época de lo que se conoce como el amanecer cósmico se consideran pobres en elementos pesados como el oxígeno.
Lea más: Museo de Ciencias invita a visitar exposición “Tierra de agua” en Asunción
“Es como encontrar a un adolescente donde solo se esperaban bebés”, dijo Sander Schouws, doctorando en el Observatorio Neerlandés de Leiden y autor principal de un estudio próximo a publicarse en The Astrophysical Journal, citado por el ESO. Una metáfora que ilustra el hecho de que las primeras estrellas de una galaxia joven funcionan con elementos ligeros como el hidrógeno y el helio, y que solo después de una lenta evolución su galaxia se enriquece con elementos pesados.
Los resultados muestran que JADES-GS-z14-0 “se formó muy rápidamente y evoluciona igual de rápido, reforzando una creciente cantidad de indicios que sugieren que la formación de galaxias ocurre mucho más rápido de lo que se pensaba”, agregó Schouws. Los dos estudios indican que esta galaxia contiene aproximadamente diez veces más elementos pesados de lo previsto, según el comunicado del ESO. “La prueba de que una galaxia ya era madura en el Universo naciente plantea preguntas sobre el momento y la manera como se formaron”, declaró Stefano Carniani, de la Scuola Normale Superiore de Pisa y autor del segundo estudio, que será publicado en Astronomy & Astrophysics.
Lea también: ¿Qué sucede cuando se pasa mucho tiempo en el espacio profundo?
Dejanos tu comentario
Evacuaron zona de urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso tras fuga de oxígeno
Tanto pacientes como familiares que se encontraban en uno de los accesos al área de urgencias del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso debieron ser evacuados del lugar tras la alerta de una fuga de oxígeno que aparentemente generó una reacción química con otros productos y provocó cuadros de alergias.
Personal de blanco del área de urgencias fueron notificados por varias personas que se encontraban aguardando su turno sobre la presencia de un olor fuerte en el ambiente y que esto les estaba generando irritaciones en la garganta y los ojos, además de tos frecuente. Minutos después, enfermeras de la zona también ya se vieron afectadas.
El doctor Carlos Cañete, director del hospital, comentó que cuando se percataron del fuerte olor que aparentemente sería de algún químico por la reacción que generaba, el mismo ordenó evacuar el área e inmediatamente fueron convocados los bomberos voluntarios para realizar las inspecciones correspondientes.
Podés leer: Nuevo operativo antidrogas con Brasil destruye 656 toneladas de marihuana
“Hasta el momento desconocemos qué habría sido lo que provocó ese olor y las reacciones alérgicas en los que se encontraban en el lugar; ya hemos confirmado que existe una pequeña fuga de oxígeno, pero este en sí no genera una reacción como la que dio, ni tiene olor, por lo que creemos que se trató de la mezcla de algunos de los productos químicos utilizados para la limpieza, quizá detonados por la presencia de oxígeno que generó este incidente”, explicó el doctor Cañete en conversación con el canal de noticias C9N.
El directivo remarcó que los bomberos se encuentran realizando los relevamientos de datos e inspecciones para reconocer cuál sería la sustancia causante de este incidente para poder tomar las medidas correspondientes. Aseguró que tanto los pacientes como el personal de blanco que se vio afectado ya fue atendido y se encuentran completamente fuera de peligro, aunque están en constante monitoreo.
Lea También: Supuestos miembros del clan Rotela tomaron de rehenes a mujer y su hija en Yaguarón
Dejanos tu comentario
Accidente en Villa Elisa deja tres heridos
Un vehículo habría perdido el control cuando transitaba sobre la avenida Defensores del Chaco, casi Enfermeras del Chaco, a la altura de la ciudad de Villa Elisa, y terminó impactando contra un cartel que se encontraba en la zona. En medio del intento de auxilio, un joven dejó su vehículo sin freno de mano y su camioneta terminó moviéndose y chocando a una mujer que se encontraba en el lugar.
Los ocupantes del automóvil que impactó contra el cartel publicitario fueron identificados como Pedro Emmanuel González, de 27 años, y su acompañante Aldo Nicolás Pereira da Silva, de 24 años. Debido al estado en que quedó el vehículo tras el accidente, ambos debieron de ser rescatados del habitáculo del mismo.
En medio de los intentos de auxilio, un joven identificado como Jonathan David Galeano descendió de su camioneta, la cual dejó sin freno de mano, y luego de unos minutos los testigos apostados en el lugar alertaron de que el vehículo habría impactado contra una mujer que se encontraba mirando el accidente.
Podes Leer: Clima caluroso persistirá este lunes y podría establecerse ola de calor esta semana
La misma fue identificada como Lilian Concepción Brítez, de 52 años, quien sufrió una importante lesión en el hombro izquierdo y debió de ser trasladada hasta un centro asistencial junto con los otros dos jóvenes, quienes también sufrieron heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.
Por su parte, el conductor de la camioneta que habría embestido contra la mujer quedó demorado en la comisaría de Villa Elisa debido al percance ocurrido y fue puesto a disposición del Ministerio Público a la espera de la evolución de la mujer afectada durante el incidente.
Lea También: Hambre Cero: MDS acelerará y priorizará investigación sobre supuestas irregularidades
Dejanos tu comentario
Mujer denuncia que es filmada por vecinos y luego viralizan en redes
Este viernes, se hizo viral un video en el que una joven denuncia que desde hace años es filmada por sus vecinos y que estos comparten los videos en redes sociales, sin ninguna autorización e incluso suben imágenes de su hija de 2 años. La mujer reportó que ya realizó la denuncia, pero que la Policía solo fue a tomar los datos de los presuntos autores.
Samira Ramírez, oriunda de la ciudad de Villa Elisa, reportó que desde hace años está siendo acosada por dos vecinos quienes la graban a escondidas cada vez que ella sale al patio de su casa y que luego suben estos videos en varias cuentas de redes sociales. Denunció que incluso filmaron a su hermana adolescente y su hija de apenas un año.
“Son años que venimos aguantando a estos tipos que nos graban todos los días. Salimos a lavar los cubiertos, para ir a la despensa o solamente a nuestro patio y somos filmadas. No podemos usar la ropa que deseamos ni cuando hace calor, es horrible. Mi hermana es menor de edad, hay videos de mi hija de dos años cuando tenía meses e incluso cuando le dio de amamantar. Tengo impotencia y rabia”, lamentó en el video que compartió en redes.
Leé también: Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Indicó que se tratan de dos hombres, que graban desde un celular desde su casa que está pegada a la vivienda de las mujeres, que tienen miedo y quienes son expuestas en las redes sociales. “Ellos hicieron un agujero en la pared de su casa y nos graban a través de este. No es solo que graba sino la parte de nuestros cuerpos que toman en cada video, es algo horrible”, apuntó.
Afirmó que ya recurrió a la Policía Nacional y que lamentablemente nada hicieron, por lo que necesitan la intervención de otras autoridades. “Yo pensaba que una denuncia iba a hacer que estos tipos paren, pero no”, aseguró. Confirmó que se tratan de dos señores que tienen bajo su cuidado a su padre de avanzada edad.
Agregó que todos los días se escuchan como estas personas ven videos pornográficos a todo volumen y que los vecinos son testigos de eso, porque ya realizaron varias quejas. La mujer clama por una intervención del Ministerio Público, ya que no saben en qué otro tipo de plataformas se sube estos materiales y que involucra incluso a menores. “A los vecinos pedimos que cuiden a sus hijos, hermanas, tías a sus madres, estos tipos son capaces de cualquier cosa”, puntualizó.
Te puede interesar: La Policía estará en alerta desde mañana con 3.000 efectivos para el clásico