En las paredes de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Distrital de Lambaré se instalaron carteles con mensajes positivos de aliento, esperanza y agradecimiento a médicos y enfermeros por su incansable lucha contra el COVID-19 en el centro asistencial que está colapsado desde hace semanas.
Los responsables son los familiares de pacientes internados por COVID-19 y los que ya fueron dados de alta, quienes se sienten agradecidos con los “héroes de blanco”. En ese sentido quieren dejar mensajes de aliento para que sientan el apoyo de la ciudadanía.
“Gracias a los héroes de blanco” y “La Gloria de Dios, gigante y sagrada”, rezan los carteles ubicados cerca del área del estar médico y de enfermería. “Es muy lindo el gesto de los familiares y los compañeros se sienten bien y nos pone muy orgullosos”, expresó la licenciada Nora Romero quien cumple funciones en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Lea más: Director del PAI promete transparencia en proceso de vacunación contra el COVID-19
Por otro lado ayer se aumentó la instalación de carpas para el albergue temporal de familiares de pacientes internados, que permanecen en vigilia a la espera de pedidos de parte del personal del hospital, donde las camas de terapia intensiva e intermedia se encuentran totalmente ocupadas.
Así también se siguen dando muestras de solidaridad en el hospital como el caso de Gloria Ruiz de Schuhbaum, quien llegó para acercar sus donaciones consistentes en 10 toldos y 14 sillones plegables que serán utilizados por familiares de pacientes internados por COVID-19. Ella decidió celebrar un año más de vida, de una manera diferente compartiendo su aporte voluntario con los que más necesitan.
Lea también: COVID-19: Salud reporta 62 fallecidos y las terapias totalmente ocupadas
Dejanos tu comentario
El buque P-01 llegó a Carmelo Peralta en trayecto de asistencia hacia Bahía Negra
El buque P-01 “Capitán Cabral” de la Armada Paraguaya llegó por la noche de ayer martes al puerto de Carmelo Peralta a fin de abastecerse de alimentos, combustible y provisiones en general para llevar posteriormente la asistencia a los pobladores de Bahía Negra, informó el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco del operativo del Gobierno desplegado ante las inundaciones que provocan el aislamiento de varias comunidades del departamento de Alto Paraguay.
Estos trabajos de asistencia del Estado se llevan adelante, en el marco de la ayuda humanitaria al Chaco, ante las constantes inclemencias del tiempo que ha dejado intransitables muchos caminos chaqueños; sumando a la lejanía de los centros urbanos para su correspondiente abastecimiento de los insumos que sean necesarios.
Desde la institución castrense señalan que el comandante del Buque P-01 “Cap Cabral”, capitán F Dem Rodrigo Galeano, informa que en la tarde del martes, siendo las 19:30 horas la unidad arribó al puerto Carmelo Peralta con el propósito de realizar tareas de abastecimiento de alimentos, combustibles y provisiones en general, que posteriormente será destinados a la asistencia de la población de Bahía Negra.
Mencionan además que, una vez concluida la maniobra de abastecimiento, el buque proseguirá su navegación rumbo a la ciudad de Bahía Negra, estando en condiciones de transportar pasajeros durante todo el proyecto.
Finalmente, señalan que esta navegación se inició el pasado sábado 5 de abril, desde el Apostadero Sur de la Flota de Guerra en Asunción para llevar adelante una travesía de más de 813 kilómetros, por instrucciones del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Santiago Peña, como muestra firme compromiso del Gobierno del Paraguay de brindar apoyo a las comunidades más alejadas del país.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González destacó que esta mañana continúa el buque P-01 “Cap. Cabral” en Puerto Carmelo Peralta cargando combustible de Petropar, para los generadores de la ANDE en Bahía Negra.
Recordó que el buque está transportando un total de 1.025 kits de víveres, que serían unos 25.000 kilogramos en productos enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional. Mientras que la Gobernación de Alto Paraguay, igualmente estará enviando otro lote de insumos para las comunidades del norte. “Es importante señalar, que el buque va a alzar igualmente pasajeros para que puedan llegar hasta Bahía Negra, que van a aprovechar el viaje del buque de la Armada nacional.
Datos calves
- Carga prevista o estimativa para el Patrullero P-01 “Cap. Cabral” para el día miércoles 9 de abril en Carmelo Peralta:
- 1.025 kits de víveres, lo que sería unos 25.000 kilogramos aproximadamente enviados por la SEN
- 15.000 litros de Diésel para Ande de Bahía Negra.
- 30 personas aproximadamente como pasajeros y personas que acompañan la carga.
Le puede interesar: ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva
Dejanos tu comentario
Lesión de confianza y asociación criminal: juez fija audiencia preliminar para Miguel Prieto
El juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 4 y 7 de abril la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El magistrado deberá resolver si manda o no al dirigente opositor al banquillo de los acusados.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19, con supuestos fines sociales.
Leé también: Imputan a empresario por millonario desvío
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Otros imputados
En la causa también se encuentran imputados Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado); Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A.; Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi; Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación; Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la municipalidad.
La lista sigue con Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal; Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la municipalidad y administrador del contrato; Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna; Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.
Te puede interesar: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil
Dejanos tu comentario
Con la entrega de insumos y herramientas, renuevan esperanza de 360 familias de Central
Unas 360 familias del departamento Central podrán cumplir el sueño de una mejor cosecha y un futuro más próspero, gracias a la entrega de implementos agrícolas, insumos y semillas por parte del Gobierno del Paraguay a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Con una inversión total de G. 1.229.269.060, el MAG entregó desde semillas de tomate, locote, zanahoria y zapallo hasta motocultores y sistemas de riego. Estos insumos permitirán que familias de las ciudades de Itá, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Villeta, Nueva Italia y otras localidades fortalezcan sus cultivos y mejoren su producción.
El apoyo renueva la esperanza de cientos de productores que dependen de la agricultura para su sustento. “Soy de la tercera generación de pequeños productores, mi abuelo y mi padre lo eran, entonces me queda la responsabilidad de seguir trabajando la tierra y dando lo mejor de mí. Gracias al presidente Santiago Peña y al ministro por apostar a los jóvenes con la visita de los técnicos”, señaló Jorge González, productor de la zona.
Te puede interesar: Nueva sede del MEF refleja eficiencia y modernización, resalta ministro
Por su parte, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, destacó que los jóvenes se puedan involucrar en la agricultura y destacó el Sistema MAG como un valioso aporte en políticas públicas para valorar la riqueza de la tierra guaraní. “Cuando los jóvenes se involucran en un plan y en proyecto, hay esperanza, por eso les felicito por involucrarse en una profesión tan noble como es la agricultura”, expresó.
La entrega se realizó en el polideportivo del club Olimpia, de la ciudad de Itá. Con esto, el Gobierno del Paraguay, a través del MAG, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, apostando por el trabajo de las familias rurales que día a día trabajan la tierra con esfuerzo y dedicación para alimentar al país.
Leé también: Fase B de la defensa costera de Pilar generará 600 empleos directos
Dejanos tu comentario
Peña resalta que el MAG pasó de una política asistencialista a una de producción
Durante un recorrido en el departamento de Paraguarí, el presidente Santiago Peña destacó el enfoque actual del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para asistir a los productores, asegurando que esta política transformó la vida de miles de agricultores.
“Carlos Giménez empezó a hacer un cambio en el Ministerio de Agricultura; de una política asistencialista a una política de producción. ¿Quién quiere trabajar la tierra? No, es para cualquiera, es sacrificado”, expresó Peña.
Así también, reiteró el compromiso del gobierno en seguir apoyando a los pequeños productores para que puedan progresar. “Nuestro objetivo es que las instituciones asistan a la gente y brinden respuestas concretas”, afirmó.
Mencionó además que muchos agricultores han pasado momentos de crisis por haber caído en mano de oportunistas, y que por eso merecen recibir todo lo que necesitan para trabajar la tierra como corresponde, para el crecimiento personal de ellos y el del país.
“Lastimosamente en nombre de nuestros agricultores se han hecho demasiadas barbaridades en nuestro país. Por eso, le agradezco a Carlos Giménez, por hacer las cosas diferentes”, sostuvo el mandatario, relatando el caso de un productor que recibió un pequeño tractor y logró mejorar su situación. “Uno ve en el rostro de esta gente que realmente sueña con salir adelante. No le tienen miedo al trabajo. ¿Qué necesitan? Una oportunidad”, agregó.
En la jornada se entregaron maquinarias, tractores, camiones e insumos con una inversión total de G. 3.099.260.342, lo cual benefició a 305 agricultores. Con esta entrega, ya suman 154 los tractores distribuidos a productores en lo que va de la actual administración.
Te puede interesar: Baja de temperatura mejora producción de huevo para abastecer demanda