“Por Dios, no se puede jugar así con el dolor de las familias internadas de COVID-19 en el HNI, ahora están haciéndose pasar por mí en WhatsApp”, expresó este domingo la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI). “En ningún momento escribí ni voy a escribir personalmente a los familiares de los internados para pedir dinero, este NO es mi número”, agregó en un tuit.
“La denuncia ya fue hecha a delitos informáticos”, informó González. Previamente, la titular del HNI también había advertido de la usurpación de identidad en otras redes sociales. “Tengo una sola cuenta de Twitter y de Facebook. Por favor no acepten otras, en Facebook se están haciendo pasar por mi para pedir información de pacientes internados”, dijo.
Lea más: Descubren “la ciudad antigua más grande” de Egipto cerca de Luxor
“Nos gustaría ayudar a todos los que necesitan UTI (unidad de terapia intensiva), nos gustaría dar respuesta a cada pedido lastimosamente no podemos”, comentó González, la semana pasada, en relación a que el hospital se encuentra con un alto nivel de ocupación de camas de terapia desde el mes pasado, y muchas personas acuden a la red social para pedir auxilio.
En ese sentido, la directora del Hospital Nacional de Itauguá ruega a la ciudadanía de no visitar el centro médico de referencia, teniendo en cuenta que ahora se volvió íntegramente un hospital COVID-19.
Lea más: Paraguay suma un nuevo embajador de Marca País con el Dr. Miguel Martínez
Dejanos tu comentario
Para una serie de Netflix: detienen a cineasta que estafó a la plataforma de streaming
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
El director Carl Erik Rinsch, que filmó escenas de una serie de ciencia ficción en Brasil y Uruguay, fue detenido en Los Ángeles acusado de malversar 11 millones de dólares destinados inicialmente a la costosa producción de Netflix que nunca se concretó, informaron las autoridades. De acuerdo con la acusación consignada en Nueva York, el cineasta estadounidense, que dirigió “47 Ronin: La leyenda del samurái”, recibió los fondos de una plataforma de streaming entre 2018 y 2020 pero utilizó el dinero en inversiones personales.
Rinsch fue acusado por la justicia estadounidense de fraude, lavado de dinero y transacciones financieras derivadas de actividades ilícitas, y fue detenido el martes pasado en West Hollywood. La acusación no cita a Netflix directamente, pero la plataforma de streaming mantuvo una disputa con el director por la realización de una serie de ciencia ficción que inicialmente se llamaba “White Horse”.
Lea más: Netflix invertirá USD 1.000 millones en México
El año pasado una mediadora judicial determinó que Rinsch, de 47 años, debía a Netflix cerca de 9 millones de dólares en daños y perjuicios. “Carl Rinsch presuntamente robó más de 11 millones de dólares de una destacada plataforma de streaming para financiar lujosas compras e inversiones personales en lugar de completar una serie de televisión prometida”, dijo en un comunicado esta semana la directora adjunta del FBI, Leslie Backschies.
Rinsch llegó a un acuerdo con la plataforma de streaming en 2018 para desarrollar “White Horse”, luego bautizada de “Conquest”. El programa seguía a un científico que crea un grupo de clones superinteligentes que desaparecen en una ciudad brasileña. Allí desarrollan tecnología de avanzada y se enfrentan contra los humanos.
Lea también: James Bond, al servicio secreto de Amazon
Entre 2018 y 2019, en pleno auge del streaming, la plataforma pagó unos 44 millones de dólares por la serie, afirmó la Fiscalía. Rinsch filmó algunas escenas en Uruguay y Brasil, pero no completó el material acordado. El director solicitó más dinero, prosiguió la Fiscalía, recibiendo otros 11 millones de la plataforma de contenidos.
De acuerdo con los documentos, el director perdió parte del dinero en malas negociaciones, y utilizó el resto en criptomonedas y millonarios gastos de lujo como estadías en hoteles, relojes, varios Rolls Royce, un Ferrari y ropa. También intentó demandar a la plataforma para pedir más dinero, y cubrió gastos legales relacionados con su divorcio. De ser declarado culpable, Rinsch podría pasar décadas en prisión.
Dejanos tu comentario
Directora de colegio de MRA no compareció a prestar declaración informativa en el MDS
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicaron que la directora del Colegio Nacional San Jorge de Mariano Roque Alonso Mercedes Jacquet no compareció en la institución para su declaración informativa en el marco de la investigación abierta para aclarar el presunto mal estado de los alimentos proveídos a los niños dentro del Plan Hambre Cero.
La docente justificó su inasistencia mediante un correo electrónico alegando que se encuentra en estado de reposo. Se labró un acta para dejar constancia de que no se pudo concretar la audiencia que debió realizarse a las 10:00 de este viernes. La afectada pidió que se fije una nueva fecha a fin de que pueda llevarse a cabo el procedimiento administrativo en la sede de la citada institución estatal.
“La justificación fue validada con un certificado de reposo solicitando fijar una nueva fecha a los efectos de comparecer en la referida investigación, exceptuando las fechas 10,11 y 12 del corriente de manera a asegurar su plena recuperación”, señaló el MDS a través de su cuenta oficial en “X”.
Se publicó además una copia del acta de incomparecencia ante las oficinas del director general de Asesoría Jurídica del Ministerio de Desarrollo Social, Alberto Lezcano.
“Se toma conocimiento de la presentación del escrito presentado en la fecha, en la cual la interesada manifiesta su imposibilidad física para comparecer, adjuntando a tal efecto constancia médica que certifica su estado de reposo”, refiere el documento que lleva la firma de la jueza instructora y del actuario, respectivamente.
La empresa Comepar, encargada de suministrar la comida al colegio y escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, en el marco del proyecto Hambre Cero, formalizó denuncia ante el MDS contra la directora Jacquet, luego de que la misma cuestionara el presunto mal estado de los alimentos proveídos, basándose en quejas recibidas de los padres de los alumnos.
Leé también: Dos mujeres detenidas en Itá por robar carne por una abertura de un comercio
Dejanos tu comentario
Directora de escuela San Jorge acusó a madre de violar el protocolo de Hambre Cero
La directora de la escuela San Jorge de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Mercedes Jacquet, se refirió nuevamente a la denuncia sobre la supuesta mala calidad de alimentos servidos el jueves 27 de febrero, en el marco del programa Hambre Cero. La docente responsabilizó a una madre de haber violado el protocolo fijado para efectuar denuncias sobre el incumplimiento en la provisión y la calidad del servicio, así como en la manipulación de sobras para un supuesto montaje.
Mediante una entrevista con la 730 AM, Jacquet acusó a la señora Matilde Martínez de ser una de las responsables de haber depositado los restos del almuerzo escolar en recipientes improvisados, agregando un cucharón que no corresponde a la proveedora, y que la misma fue la encargada de realizar un material audiovisual para difundir a los medios de comunicación, en este caso al canal Noticias Paraguay (NPY).
“El protocolo dice que los padres no deben tocar la comida, pero otra cosa es la realidad”, dijo la directora tras relatar que no se encontraba en la institución por la mañana de ese día y que, apenas llegó cerca de las 13:00, los padres y la vicedirectora le informaron respecto a la supuesta mala calidad de los alimentos, encontrándose con el presunto montaje, que incluía un sucio balde de pinturas.
“Cuando entré ya me dijeron: ‘Directora, te estamos esperando porque te queremos mostrar la comida’. Me mostraron y me dijeron que nadie comió. Fui y estaban en las cacerolas llenas del kure caldo y tachos, que se llenaron porque ese día llegaron siete contenedores de comidas y tenían que vaciar”, relató Jacquet.
Lea también: Rechazan cumbre de oposición: “Hablar de candidaturas prematuras es distraer”
Asimismo, Jacquet manifestó que no se reclamó en ningún momento la presentación del almuerzo escolar, teniendo en cuenta que llegó en una “excelente presentación” mediante la utilización de contenedores herméticamente cerrados. Los conductores del programa comentaron posteriormente que Mercedes Jacquet sería una operadora política vinculada supuestamente al equipo del exdiputado liberal Marcelo Salinas en la Municipalidad de Mariano Roque Alonso.
La directora de la escuela San Jorge señaló que la acusación sobre la supuesta mala calidad de la comida proporcionada por la empresa Comepar surgió por parte de los alumnos y padres. “Matilde hizo el vídeo y que se iba a compartir, mientras que otra mamá me dijo que esto se tiene que mostrar porque ya callaron mucho. Dijeron que ellas apoyan a Matilde y que esto iba a explotar. Había sido Matilde ya pidió la cobertura al canal NPY, a un tal Freddy”, comentó.
“Exhibieron restos de comida en balde de pintura, pusieron cucharón adentro dando a entender que fue lo que se les sirvió a los chicos. Me ratificó que fue montado para perjudicar al programa. Todos pueden denunciar y eso esperamos”, expresó Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, en la red social X, el lunes pasado. “Estamos recabando y ya tenemos datos preliminares, hubo una injerencia política de quienes se sienten perjudicados, lamentamos la actitud sin pensar en la importancia del programa. Nadie va a coartar el derecho a la denuncia, es lo que esperamos para mejorar día a día”, agregó.
Te puede interesar: Mitic denuncia amedrentamientos en medio de licitación clave
Dejanos tu comentario
Se suspendió la audiencia preliminar de 21 acusados que por dinero ofrecían cargos en el IPS
A pedido del Ministerio Público se suspendió la audiencia preliminar para 21 personas acusadas por supuesta estafa y asociación criminal, por el proceso penal del esquema formado para solicitar dinero a cambio de contratos y recategorizaciones en el Instituto de Previsión Social (IPS).
El representante del Ministerio Público, Orlando Paiva, asumió desde este martes la unidad fiscal que pertenecía a su colega Sandra Ledesma, razón por la cual solicitó la suspensión de la audiencia preliminar. Ante este hecho la magistrada de Garantía, Alicia Pedroso, fijó para los días 11, 12 y 13 de marzo la realización de la diligencia judicial.
Los acusados son:
- Zulma Verónica Villalba Colmán
- Eduvigis Espínola
- Fátima Patricia Agüero Stehlik
- María Luján Aguilera Chaparro
- José Manuel Agüero Stehlik
- Carlos Barreto Ocampos
- Jennifer Karina González
- José Genaro Santacruz Frutos
- Reina Torres Vda. De Duarte
- Rodolfo Ramón Velázquez Caje
Te puede interesar: Ratifican condena de 3 años de cárcel para el exminstro de la Corte Miguel Bajac
Los acusados para quienes se pidió juicio oral son:
- Yolanda Teresa Balbuena Martínez
- Jorge Manuel Ferreira
- Edgar David Amarilla
- Lourdes Rocío Agüero Stehlik
- Carolina Martínez Escurra
- Blas Antonio Verón
- Fátima Adelaida González
- Hilario Velázquez Santacruz
- Jorge Felipe Saboredo
- Cynthia Adriana Caje Cabral
- Juana Anastasia Torres Coronel
De acuerdo al Ministerio Público, los acusados formaron un esquema de reclutamiento de personas, a quienes solicitaban entre G. 1.500.000 y G. 15.000.000 por acceder a un puesto laboral o conseguir ascensos en la previsional, según la acusación.
El presente proceso penal tuvo su inicio luego de la recepción del escrito de denuncia formulada por la jefa del Departamento de Asuntos Legales del IPS. Ante la denuncia, el Ministerio Público realizó varios procedimientos, logrando la detención de las personas nombradas más arriba.
Podes leer: IPS recibe más denuncias de estafas a asegurados que gestionan para la jubilación