Tras finalizar la Semana Santa, el Ministerio de Salud recuerda a los viajeros que se hayan trasladado al exterior que en caso de presentar síntomas en el transcurso de los 10 días de su llegada al país, deberán guardar aislamiento. Destacan que para ingresar a Paraguay se requiere del test PCR negativo al COVID-19 y no se aceptan pruebas por antígenos o anticuerpos.

En ese sentido, se insta a toda persona que presente síntomas a contactar al 154 para reportar su estado de salud, línea habilitada para brindar orientaciones a los afectados. Recuerdan que guardando aislamiento no es recomendable recibir visitas ni visitar a nadie, mucho menos realizar viajes.

El recordatorio va dirigido a todos aquellos que lleguen desde el exterior, principalmente Brasil, y que presenten dificultad para respirar o cansancio al caminar dentro de la casa; los mismos deberán acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano con mascarilla quirúrgica e indicar al ingresar al hospital que es paciente positivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Variantes del COVID-19 preocupan a epidemiólogos

En ese sentido también piden a los familiares, conocidos y amigos que extremen los cuidados, que cumplan estrictamente con las medidas de distanciamiento físico, uso de mascarilla, lavado de manos, correcto y frecuente, para evitar contagios.

En caso que el viajero que reside en Paraguay no cuente con el resultado de test RT-PCR, tendrá tiempo de realizarse el hisopado dentro de las 24 horas de su llegada al país, caso contrario será pasible de multa económica como figura en la declaración jurada presentada, así como otras sanciones que están establecidas en la Ley 836/80 del Código Sanitario.

Lea también: COVID-19 en Clínicas: familiares de internados siguen sufriendo por falta de medicamentos

El cumplimiento de la exigencia sanitaria se verifica por sistema informático, tanto lugar y fecha de realización del test, así como el resultado, razón por la cual no se exige notificar ni remitir el resultado del análisis laboratorial a dependencias del Ministerio de Salud Pública.

Si el test resulta positivo, personal de la región sanitaria se pondrá en contacto para brindar orientaciones acerca del aislamiento y los cuidados a tener en cuenta para evitar contagios. En caso de que el test resulte negativo, se recomienda guardar el resultado para justificar en el momento que se requiera.

Déjanos tus comentarios en Voiz