El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, explicó que la falla en el sistema de oxígeno se dio a causa de una “sobresaturación”. Desatacó que la situación es preocupante por la alta demanda y advirtió que el escenario actual es catastrófico.

“El problema del oxígeno surgió por una sobresaturación del sistema. Hay que ver qué podemos hacer porque no podemos seguir aumentando y siguen llegando los pacientes. La solución sería circuitos nuevos, pero no estamos para eso, vamos a ver las opciones que hay”, dijo el director en conferencia de prensa. Giubi explicó que el sistema conecta 20 balones principales de oxígeno, que se vieron sobrepasados por el consumo. Además, mencionó que cuentan con 250 a 300 internados, que no son pacientes de COVID-19.

Sostuvo que hay una posibilidad de construir pabellones de contingencia ante el aumento de casos del COVID-19 y demanda en los hospitales. La nueva construcción tendría bocas de oxígeno más directas a fin de evitar fallas, como lo sucedido este lunes en horas de la madrugada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nota relacionada: En Clínicas hubo fallas en el sistema de oxígeno y reubicaron a pacientes

Te puede interesar: Sindicato de médicos desmiente a Salud y dice que hay más personal calificado

Giubi indicó que en el hospital ya no pueden recibir de forma desmedida a las personas porque los médicos y enfermeros están sobrecargados, y hay riesgo de no tener una respuesta. Destacó que en estos momentos la única opción es cortar la transmisión comunitaria del virus y extremar los cuidados establecidos.

“Hay que cortar la transmisión comunitaria, usar las medidas, respetar los protocolos. Si esto no disminuye, no vamos a poder atender y faltan recursos humanos. Estamos en un escenario catastrófico, en vías de empeoramiento, después de lo catastrófico no sé qué viene”, agregó el director de Clínicas.

En el Hospital de Clínicas hubo fallas en el sistema de oxígeno ante el aumento de pacientes que requieren de respiradores y los médicos reubicaron a los internados a fin de paliar el problema. Los familiares siguen comprando insumos y medicamentos.

Podés leer: COVID-19: “Los números evidentemente a la gente ya no le interesa”

Déjanos tus comentarios en Voiz