El neumólogo Dr. Carlos Pallarolas, junto con otros médicos, informó al gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, que el Hospital Regional de Ciudad del Este (CDE) o Integrado COVID-19 se encuentra colapsado por el aumento sostenido de contagios, y que una nueva cepa del virus ya estaría circulando en la zona.

Igualmente, anunció que en la brevedad de tiempo se habilitaría en CDE un nuevo pabellón de contingencia con 48 camas más, pero pidió auxilio para que las autoridades provean de medicamentos e instó a la ciudadanía a no relajarse porque esta “enfermedad maldita”, como calificó al COVID-19, nos está golpeando más fuerte que en la primera ola de contagios, advirtió.

“Se está viendo para disponer de otro pabellón con 48 camas, ese es nuestro panorama, gobernador. Hasta hoy pedimos socorro para conseguir medicamentos y a la gente que nos dice que les queremos atemorizar, no, quiero advertirles que esta enfermedad maldita que vino para jodernos la vida, lastimosamente ahora nos está golpeando más fuerte que la primera vez y la segunda oleada lastimosamente se está comportando de una manera mucho más terrible”, informó Pallarolas a través de 650 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


Solicitan provisión de medicamentos a Itaipú

“A través del gobernador y el intendente estamos pidiendo el auxilio para a la Itaipú y esperemos que cuanto antes esto llegue y que se haga efectiva esa presencia que siempre quisimos. Hablábamos de Wuhan y lastimosamente nos convertimos en la Wuhan del Este y entonces pedimos que por favor Itaipú, que tiene los recursos para proveernos de medicamentos e insumos”, explicó.

Respecto a la nueva cepa que circula por Brasil y que ya podría estar circulando en zona del Este, Pallarolas señaló que científicamente no puede afirmar que esta nueva cepa esté circulando en el territorio nacional, pero en su opinión personal afirmó que cree que estamos ante una nueva cepa por la alta contagiosidad que se registra.

Leé más: Calamitosa situación de familiares de pacientes COVID-19 aflora solidaridad paraguaya

“Yo creo que podemos estar ante esta nueva cepa, pero no tengo la certeza y aclaro que no es algo científicamente comprobado, pero hay una sospecha y más aún por la cercanía que tenemos con Foz de Yguazú, que es una ciudad vecina de Brasil, donde lastimosamente hay una alta circulación de esta cepa”, indicó.

Plantean nuevas restricciones

En una reunión con autoridades locales, médicos de CDE plantearon la posibilidad de imponer restricciones horarias, como se venía haciendo durante la cuarentena y las fases, por la alta cantidad de contagios que se da en esta zona del país.

“Quiero recordarle a la gente que al COVID-19 se le gana en las calles porque parece que olvidamos eso. Por favor, tomen conciencia y cuídense, ayúdenos. Tenemos que cerrar todo al menos de 20:00 a 5:00 como hacen en Foz. No queremos que sea muy severo para el comercio”, planteó Pallarolas.

Leé también: Farmacia de Clorinda vende medicamentos COVID en guaraníes y los envía a Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz