Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 6:10 de hoy, en el interior de un salón ubicado en la Galería La Esperanza, situada sobre la Avda. Monseñor Rodríguez y Rubio Ñu del centro comercial de esta ciudad, se produjo un asalto a tres cambistas por parte de personas que ingresaron con arma de fuego.
Las víctimas son Elías Benjamín Vargas Sánchez (40), Wilson Vargas Sánchez (45) y Francisco Javier Vargas Sánchez (48), todos trabajadores cambistas.
Leé también: Gobierno “inepto” presenta como novedad compras simplificadas, ley aprobada hace un año
Según el reporte de la comisaría 1ª, fueron cuatro a cinco hombres que vestían uniforme camuflado con quepis y tapabocas con insignia policial, con arma de fuego (larga), quienes se desplazaban a bordo de un automóvil modelo nuevo de la marca Toyota, modelo Premio, azul o gris, cuyos demás datos se desconocen.
Las víctimas manifestaron que al momento de proceder a la apertura de sus cajas en el citado salón, ingresaron los hombres con arma y se les intimó a la entrega del dinero, y una vez consumado el hecho se dieron a la fuga. Los delincuentes se llevaron la suma aproximada de US$ 50.000. El vehículo utilizado por los asaltantes fue abandonado en el barrio Catedral.
Se dio participación al personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, a cargo del oficial primero Adan Vera y se informó al agente fiscal de turno Édgar Torales, quien dispuso que los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.
Te puede interesar: Sin medicamentos: “Señor viceministro, deje de mentir a la ciudadanía”
Dejanos tu comentario
Liberales esteños buscan alternativa inclusiva antes que un acuerdo de unidad con Prieto
Liberales de varios movimientos internos de Ciudad del Este, que no están de acuerdo con la eventual alianza que pudiera concretar con el movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente Miguel Prieto; ya que han presentado candidaturas a la intendencia analizan alguna alternativa de solución al impasse que genera la propuesta que realiza la coordinadora de Presidentes de Comités esteño.
En conversación con La Nación/Nación Media, Julio Riquelme, líder del movimiento Sombrero Piri del PLRA de Ciudad del Este, señaló que, en la noche de este miércoles, mantuvieron una primera reunión para conversar sobre alguna alternativa que permita una mayor inclusión y participación y anuncian una próxima reunión para este domingo 20 de abril, donde podrían llevar ya alguna propuesta alternativa.
“Preocupado por la actual situación que atraviesa el PLRA en lo organizativo electoral, los líderes de los movimientos, en especial los que ya hemos lanzado candidaturas, nos reunimos para analizar y proponer un proyecto más inclusivo del que ahora tenemos, y que venga a satisfacer a todos los sectores del partido, además de los sectores extrapartidarios a quienes pretendemos invitar”, explicó.
Indicó que hasta ahora han esperado ser invitados a una mesa de debate y trabajo sobre el posible acuerdo, que por el momento más que unidad está dividiendo al Partido Liberal Radical Auténtico, en Ciudad del Este, ante esta falta de respuesta; por lo que han decidido tomar la iniciativa.
“Lastimosamente, los que presentamos candidaturas fuimos excluidos del acto que pretendía ser bueno, como es la unidad de todos los sectores de la oposición. Dando un resultado adverso, ya que dividió al Partido Liberal en dos en Ciudad del Este. Por un lado, los que acompañan la propuesta de hacer acuerdo solo con el movimiento Yo Creo y, por otro lado, están los que consideramos que se debe llegar a un acuerdo más amplio”, acotó.
Con la firme intención de ir avanzando en una idea alternativa, están convocando a todos los presidentes de comités, líderes de movimientos y dirigentes representativos que simpatizan con la idea dentro del PLRA, a una segunda reunión el próximo domingo 20 de abril, a las 19:00 en la casa del excoordinador de los Presidentes de Comités, Agustín Brítez, en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este, Encarnación, Foz y Buenos Aires: destinos más demandados en Semana Santa
La Semana Santa volvió a marcar uno de los mayores picos de movimiento en las terminales de ómnibus del país. Desde el viernes anterior al inicio de la Semana Santa ya se registraba un flujo importante de viajeros, que aumentó considerablemente entre miércoles y jueves santos, según referentes del sector.
Durante los días previos y los días santos, prácticamente todas las unidades partieron con ocupación total desde la Estación de Buses de Asunción. Desde la capital hacia ciudades como Ciudad del Este, Encarnación, Foz de Iguazú y Buenos Aires, se habilitaron decenas de frecuencias diarias para afrontar la demanda.
Leé más: Alto Paraná se prepara para la Expo Santa Rita con negocios, cultura y tradición
“Los destinos de Ciudad del Este, Foz de Iguazú, Encarnación y Buenos Aires lideran la cantidad de pasajeros transportados”, explicó a la 1330 AM Sergio Valenzuela, jefe de Líneas de la empresa Nuestra Señora de la Asunción.
El mayor movimiento se concentró durante el Miércoles Santo, con una gran cantidad de personas del sector público ya de receso, mientras que este jueves comenzó a aumentar el flujo de trabajadores del sector privado.
Valenzuela destacó que la liberación de los horarios de los buses permitió a las empresas de transporte reforzar con más unidades para atender la masiva demanda de los días mencionados.
“La liberación de horarios ayuda bastante, en el sentido de que a nosotros, como empresa, nos permite colocar más refuerzos según la demanda y ayuda a ofrecer más lugares a los pasajeros para que viajen con mayor comodidad y seguridad”, explicó.
El Operativo Retorno también estará en marcha, con refuerzos previstos en las principales rutas y terminales del país para garantizar que quienes viajaron puedan regresar con seguridad a sus hogares.
“El Operativo Retorno abarcará, a partir del domingo; ya el sábado, gran parte de las personas estarán viniendo y nos estamos preparando en las diferentes terminales para brindar la mejor atención a nuestros pasajeros”, concluyó Valenzuela.
Dejanos tu comentario
En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
El dirigente político de Alto Paraná Iván Airaldi repudió la actitud entreguista de un grupo de presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes acompañan la candidatura de Daniel Pereira Mujica para la intendencia de Ciudad del Este. Agrega que el respaldo al amigo personal de Miguel Prieto surge a cambio de sueldos y cupos dentro de la municipalidad.
Mediante sus redes oficiales, Airaldi manifestó que el grupo de “gavilleros y parásitos” representa Gs. 76.350.000 mensuales a las arcas municipales de Ciudad del Este. “Hay un pueblo liberal que no trabaja y no recibe salarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y van a estar firmes contra los gavilleros liberales. Muchos liberales no apoyan este entreguismo al movimiento Yo Creo del intendente municipal Miguel Prieto”, sostuvo.
Airaldi siguió expresando que utilizan “todos los recursos legales contra este entreguismo a cambio de sueldos y cupos, muy lejos de construir un proyecto unidos por ideales. Lo que realmente les une es el salario que reciben mes a mes desangrando las arcas municipales en detrimento del pueblo esteño, que sigue esperando obras en sus barrios para tener una mejor calidad de vida”, indicó.
Leé también: Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El dirigente esteño lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses de la agrupación tradicional. De esta forma repudió que el grupo de liberales encabezados por el exdiputado Carlos Portillo no acompañen la candidatura de Gustavo Antonio Barrios Cardozo, para la intendencia de Ciudad del Este.
“La candidatura de Cardozo sigue mas firme que nunca y cuenta con el apoyo popular, porque es un liberal excelente que no tiene ninguna denuncia en su contra cuando fue gobernador del Alto Paraná y así también en sus periodos como diputado. Siendo el único liberal que pudo ganar a la Asociación Nacional Republicana en elecciones democráticas”, dijo.
Te puede interesar: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Dejanos tu comentario
Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
La Policía Nacional lleva adelante cinco allanamientos simultáneos en el marco de la investigación del asalto a un camión transportador ocurrido el pasado sábado. Las intervenciones se llevan adelante en la zona conocida como San Rafael en Ciudad del Este.
Según los primeros reportes, tres personas se encuentran bajo custodia y están siendo identificadas. Los investigadores manejan la información de que al menos 15 personas habrían estado involucradas en el asalto, entre ellas prófugos de la cárcel de Minga Guazú.
Los asaltantes se habrían alzado con al menos 15 cajas que contenían celulares de alta gama que tendrían precios bastante elevados. Durante el asalto los delincuentes también atacaron a los efectivos policiales que cumplían con el trabajo de resguardar al camión en su trayecto por la zona, a quienes despojaron de sus armas: un fusil 5.56 perteneciente a la Policía Nacional, una pistola 9 milímetros marca Taurus, una pistola 9 milímetros marca Canik, además de sus aparatos celulares.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Los responsables del asalto habrían actuado utilizando cuatro vehículos y en los que luego se dieron a la fuga tras perpetrar el hecho, en diferentes direcciones para evitar ser perseguidos por los efectivos policiales.
Los responsables de las intervenciones no descartan que se sigan dando otros allanamientos en la zona, conforme se cuente con más información que pueda dar con la captura de los integrantes del grupo, ya que han logrado hasta el momento la incautación de varios objetos como agendas, documentos, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos que serán procesados por los investigadores.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4