A nivel país el departamento de Concepción es considerado el epicentro del dengue, atendiendo el importante aumento de casos positivos y notificaciones que se registran a diario en ese departamento. Ante esta situación, los funcionarios realizan mingas en distritos de Vallemí y Concepción, ciudades donde se reportan más casos.

“Senepa está intensificando las tareas por el brote del dengue que tenemos en el departamento de Concepción”, afirmó en contacto con radio Universo 970, Amado Herrera, jefe de Senepa de Concepción. Destacó que los distritos con más notificaciones son: Orqueta, Belén, Loreto y Concepción.

“Hoy intensificamos los controles para eliminar criaderos y el rociado casa por casas, en especial en Vallemí. Es sorprendente y preocupante la cantidad de criaderos que serían los recipientes con agua estancada que hay en las viviendas y que las familias no puedan identificar”, lamentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Lamentan la cantidad de criaderos en las viviendas. Foto: Ángel Flecha.

Lea también: Vacunación en esta primera etapa será para disminuir casos graves y fallecidos, afirmó Sequera

Agregó que el distrito con más casos positivos de dengue y notificaciones proviene de Vallemí. “Allí se concentra la mayor cantidad de notificaciones y también aumento considerable de los casos confirmados de dengue. Hoy martes realizamos una actividad conjunta y recolectamos residuos que pueden ser criaderos”, señaló.

Recordó a la ciudadanía de que los funcionarios de Senepa no son responsables de que los residuos con agua estén en sus hogares. “El agua acumulada en el patio y dentro de las viviendas es responsabilidad del propietario”, refirió.

Herrera lamentó la inconsciencia de la gente y de aquellas que esperan a que Senepa vaya a limpiar sus casas. “Ahora ya no solo somos inspectores, tenemos que ir a las viviendas a recolectar las basuras. Rojagarra ha rohupi la túmbape (agarramos y subimos en el bolquete) las basuras de las viviendas y eso no tiene que ser así”.

Indicó que la gente no debe mal acostumbrase a eso, pues justamente por esa situación se llega a este punto de padecer enfermedades que se pueden prevenir con solo limpiar los patios e identificar los posibles criaderos de mosquitos.

Lea más: “Nos están tomando el pelo”, dice neumólogo por falta de vacunas contra el COVID-19

Déjanos tus comentarios en Voiz