La Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas cuenta con la línea telefónica habilitada para consultas a pacientes que ya cuentan con tratamiento y así como pacientes nuevos que requieran atención ante sospechas de cualquier síntoma relacionado a la especialidad.
El proceso de agendamiento es a través de la línea telefónica, donde por medio de unas preguntas se van indicando un posible caso urgente y si este requiere de una consulta presencial.
La Dra. Patricia Martínez, jefa de la Unidad de Mastología, explicó que desde la secretaría se van agendando las citas, especificando la fecha y hora, a fin de coordinar los periodos de tiempo entre pacientes, para la desinfección correcta de los consultorios.
“Hasta el momento vamos atendiendo 10 pacientes por día, entre periodos de media hora por casa consulta”, acotó la Jefa de la Unidad. Para los agendamientos en la Unidad de Mastología, se pueden comunicar al (0976) 935-283, lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Lea también: El magnate de la pornografía Larry Flynt muere a los 78 años
Dejanos tu comentario
Habilitan agendamiento para consulta oftalmológica
El Hospital de Clínicas informó que habilitaron el servicio de agendamiento por teléfono 142 para los pacientes que desean consultar en el servicio de oftalmología. En el área atienden por año a 63.000 personas que llegan de todo el territorio nacional y realizan más de 3.500 cirugías.
Desde la cátedra indicaron que la idea es que las personas lleguen al servicio con agendamiento previo y que puedan asistir a más pacientes del interior del país. Estas podrán agendar sus citas al 142 para Copaco, personal y claro o al (021) 142 para Tigo y Vox. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 17:00.
“Para tratar de organizar mejor el servicio y dar la mejor atención a los pacientes, se va a tener Call Center para consultorios de oftalmología, que serían las consultas generales de primera vez. Tenemos pacientes que vienen de todo el país y es una forma que ellos puedan agendarse desde la ciudad donde están viviendo”, expresó el doctor Luís González, jefe interino del servicio, en entrevista con la 650 AM.
CENTRO DE REFERENCIA
Resaltó que Clínicas es el centro de referencia en el área de oftalmología y donde se realizan generalmente cirugías generales como de alta tecnología. “Generalmente, nosotros estamos atendiendo aproximadamente a 63.000 pacientes por año y son cerca de 3.500 cirugías generales, también de alta tecnología”, aseguró.
Aclaró que la cátedra dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas del Hospital de Clínicas es un lugar donde no solamente se hace asistencia a los pacientes, ya que también se hace docencia, lo que hace la diferencia de otros servicios y que es altamente aceptado por las personas de todo el país.
Dejanos tu comentario
Con una jornada de atención médica, conmemoran el Día Mundial del Riñón
En coincidencia con el Día Mundial del Riñón, que se celebra hoy, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realiza una jornada de control y concienciación dirigida a pacientes, sus familiares y profesionales médicos del área de nefrología.
Durante este jueves los asistentes podrán acceder a controles gratuitos de presión arterial y niveles de azúcar en sangre, dos de las principales causas de enfermedad renal. Será una oportunidad para identificar personas en riesgo y derivarlas al consultorio para un seguimiento adecuado de su enfermedad. La actividad arrancó a la 8:00 horas en la plata baja del bloque de internados.
El nefrólogo Marcelo Barrios comentó que durante la jornada se abordarán distintos aspectos relacionados con las enfermedades renales. “Aprovechamos esta semana para hablar sobre el riñón, cómo cuidarlo y así concientizar a la gente sobre los problemas renales”, señaló.
En cuanto a los factores de riesgo, el especialista destacó que la hipertensión, la diabetes y la obesidad son las principales condiciones que afectan la función renal.
“Muchas personas no saben que tienen problemas renales hasta que la enfermedad ya está avanzada. Por eso es fundamental realizar chequeos regulares y adoptar hábitos saludables”, refirió.
Las actividades están abiertas a todos los médicos del hospital, pacientes y familiares. En este Día Mundial del Riñón, el mensaje es claro: prevenir es la mejor manera de cuidar la salud renal.
Las autoridades del Hospital de Clínicas instan a acudir para someterse a los controles médicos, en esta fecha clave para concienciar sobre la prevención y el cuidado de la salud renal. Esta jornada de asistencia gratuita es impulsada por el Departamento de Nefrología de Adultos, en conjunto con Nefrología Pediátrica con participación de pacientes y profesionales de la salud.
Leé también: Se prevé un jueves fresco a cálido, sin lluvias
Dejanos tu comentario
Pinturas de pacientes oncológicos
Dejanos tu comentario
Funcionaria del Hospital de Clínicas quedó atrapada en un ascensor
En menos de 24 horas se reportaron dos incidentes en el Hospital de Clínicas debido al mal funcionamiento del ascensor del centro médico. En el primer caso, se vio involucrado un pequeño que sufrió un corte en la cabeza luego de que un pedazo del cielorraso se le cayera encima, y este sábado una funcionaria quedó atrapada.
En el caso de la funcionaria, la misma no habría resultado con lesiones, pero sí quedó atrapada durante casi una hora luego de que el ascensor presentara fallas y quedara atascado. Personal del servicio técnico del nosocomio realizó la apertura de las puertas del ascensor, logrando rescatar a la mujer.
Este tipo de incidentes ya serían frecuentes en la institución, debido al desgaste de los ascensores, ya que los mismos serían utilizados de manera constante para el traslado de heridos de gravedad a otras áreas del lugar, por lo que las averías constantes representan un gran riesgo.
El vicedirector del Hospital de Clínicas, doctor Manuel Bernal, en conferencia de prensa aseguró que la caída del cielorraso será investigada, puesto que es un hecho que no se habría dado nunca y no es algo que presentara problemas anteriormente. No obstante, confirmó que los elevadores ya han presentado fallas como el atasco entre pisos y la dificultad para abrir las puertas.
Por otro lado, enfatizó que cuentan con un equipo de servicio técnico que, además de realizar el mantenimiento de los ascensores, también está atento para responder a los inconvenientes con el funcionamiento de los mismos. Así también, remarcó que históricamente en el Hospital de Clínicas son los médicos y funcionarios los que en muchas ocasiones deben encargarse de los gastos emergentes porque no cuentan con un presupuesto propio.