Familias damnificadas por crecida del río se ubican en la Plaza de Armas
Compartir en redes
En la zona del Congreso Nacional están instaladas también las familias afectadas por el incendio ocurrido en Navidad.
En la Plaza de Armas frente al Congreso de la Nación están ubicadas familias que fueron afectadas por la crecida del río y las inundaciones en zonas ribereñas. El lugar está siendo ocupado por estas personas y también en las otras plazas aledañas están las que habían sido afectadas por el incendio que hubo detrás de El Cabildo en la zona de la Chacarita, en Navidad.
Incluso están parcelados los espacios para que más familias estén llegando hasta este sitio poco a poco. Ya están señalizados los lugares donde van a estar ubicadas estas casas precarias hasta que puedan volver a la zona donde residen.
Al respecto, habló con Universo 970 AM Luis Morínigo, dirigente y uno de los habitantes de la plaza, quien comentó que cada día va llegando la gente porque el agua no les espera. “Acá es chico el espacio, hay lugar como para unas 400 familias, pero según lo que me dijeron van a venir y se van a movilizar unas 2.000 familias”, señaló.
Indicó que son varias las zonas de las familias afectadas en la zona de la Costanera y que a todas les afecta el daño ahora. Mencionó que hay familias de siete y ocho integrantes a los que se les dará mayor espacio. Expresó que ya se marcaron los espacios y queda poco lugar.
“Dijeron que a los que sobran se les va a buscar otro lugar para colocarles porque es una situación urgente. Escuché que ya consiguieron plaza en otro lugar también. Principalmente en capital las plazas son los únicos lugares que están vacíos. Algunas autoridades no estaban de acuerdo con que se instalen en las plazas los pobres”, manifestó.
Sostuvo además que hay mucha necesidad, ya que en muchos casos el agua avanzó mucho y las personas perdieron todo. Necesitan colchones, ropas, sábanas, alimentos y remedios. Aseguró que en el lugar no cuentan con ningún tipo de ayuda y que las autoridades no se presentaron todavía.
Chacarita: nuevo enfrentamiento entre pandillas deja tres heridos
Compartir en redes
Este domingo, se reportó un enfrentamiento entre pandillas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción. Los pandilleros mantienen en zozobra a los pobladores. Durante el tiroteo tres personas resultaron heridas, dos implicados en el hecho y un recolector de la zona, que sería efecto colateral. Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Trauma para su atención.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la madrugada de hoy y los protagonistas serían dos pandillas que siempre se enfrentan causando temor entre los pobladores de la zona. En esta oportunidad entre los heridos se encuentra un hombre de avanzada edad que se dedica a la recolección de residuos y los otros dos serían miembros de los grupos.
El comisario Juan Escurra, de la Comisaría Quinta de Asunción, destacó que estas pandillas están conformadas por menores de edad y que lamentablemente no se puede accionar contra ellos. “Estos grupos criminales utilizan a menores de edad como pistoleros y prácticamente se escudan en ellos”, manifestó en entrevista con el SNT.
Apuntó que el problema es de grupos o pandillas y que entre los heridos hay una persona con frondosos antecedentes penales y orden de captura. “Las 24 horas hacemos control de entrada y salida de personas en la zona. Este lugar tiene mucho acceso y salida, que representa un problema para los agentes que intervienen en el sitio”, detalló.
El jefe policial afirmó que lamentablemente estas personas tienen sus grupos de WhatsApp donde emiten la alerta de que la Policía está cerca y para cuando llegamos hacen como que no ocurrió nada. Los heridos saben quienes son los cabecillas de los grupos, pero no quieren decir quiénes son los autores de este tipo de hechos. Tampoco tenemos denuncias para judicializar estos casos”, puntualizó.
Alistan kits de alimentos para las comunidades de María Elena, Puerto Esperanza, 14 de Mayo, Puerto Diana y Bahía Negra. Foto: Gobernación de Alto Paraguay
Asisten a 6.000 familias afectadas por las inundaciones en Alto Paraguay
Compartir en redes
El 80 % del departamento del Alto Paraguay se encuentra afectado por las inundaciones causadas por las intensas lluvias de las últimas semanas, informó el gobernador Arturo Méndez, indicando que la asistencia estatal se despliega para alrededor de 6.000 familias. El gobierno local dispuso de una embarcación para llevar kits de alimentos a las comunidades más alejadas, como María Elena, Puerto Esperanza, 14 de Mayo, Puerto Diana y Bahía Negra.
“Gracias a Dios no faltan medicamentos. Tenemos una asistencia total de la SEN. La ayuda está. Tenemos un helicóptero que asiste a las comunidades indígenas más alejadas. Entre todos nos estamos ayudando para llegar a todas las familias de Alto Paraguay”, comentó el gobernador de Alto Paraguay en conversación con la 1020 AM.
Tras la declaración de Emergencia Nacional por inundaciones en Alto Paraguay, diferentes organismos del Gobierno se encuentran abocando esfuerzos para la asistencia integral de las familias afectadas por este fenómeno. Uno de los principales desafíos en este sentido se centra en el acceso a rutas seguras para llegar a todas las comunidades.
Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, destacó que la asistencia se realiza de manera conjunta con las autoridades municipales y la Gobernación de Alto Paraguay. La SEN inició operaciones de asistencia con el envío de un primer convoy desde Asunción transportando 1.500 kits de alimentos básicos, que podrían tardar entre dos o tres días en llegar a destino debido a la complicada situación de accesibilidad terrestre.
El ministro Zárate refirió, a través de Radio Nacional, que las comunidades asistidas son Bahía Negra, Puerto Pinasco, y otras localidades cuyas vías de acceso están prácticamente intransitables, por lo que, la ayuda llega, a través de tractores y cachapés. El plan de asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional contempla envíos continuos de ayuda hasta cubrir la totalidad de las 6.000 familias afectadas.
A raíz de múltiples denuncias de enfrentamiento y disparos, la Policía Nacional ha reforzado su presencia en varios sectores de la Chacarita. Foto: Gentileza
Joven que atemorizaba con una mini uzi a pobladores de la Chacarita fue capturado
Compartir en redes
En la madrugada de este lunes, efectivos de la comisaría 5.ª de Asunción, en compañía de agentes del grupo Lince, realizaron una intervención en el Barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como La Chacarita, a raíz de múltiples denuncias de los vecinos contra un joven que realizaba disparos intimidatorios contra terceros.
Una vez en la zona donde se reportaban los incidentes, los efectivos policiales desplegaron una búsqueda por el área dando finalmente con el sindicado como autor de los disparos; en este caso se trataba de un adolescente de 17 años que tenía en su poder un fusil semiautomático calibre 9 milímetros con cinco cartuchos sin percutir.
El mismo fue derivado hasta la dependencia policial y posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se realice el proceso correspondiente, teniendo en cuenta que se trata de un menor de edad, con varias denuncias en su contra por hechos de violencia.
“Si bien el menor fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, notificamos al departamento de Criminalística para el peritaje de rigor, ya que se trata de un arma de grueso calibre y de baja circulación, por lo que se abrirá una investigación para conocer su procedencia o cómo este joven logró conseguirla”, manifestó el comisario Víctor Presentado en conversación con el canal de noticias NPY.
El uniformado explicó que a raíz de múltiples denuncias de enfrentamiento y disparos, la Policía Nacional reforzó su presencia en varios sectores de la Chacarita, destacando que en menos de 12 horas se realizaron dos incursiones: una al mediodía que resultó con la captura de un hombre de 32 años que no solo realizaba disparos al aire libre, sino que, al percatarse de la presencia de los uniformados en la zona, intentó huir disparando en contra de dos oficiales. Afortunadamente, ningún efectivo resultó herido.
Con incursión policial en la Chacarita se logró la detención de un joven con frondosos antecedentes
Compartir en redes
Tras una incursión en el marco del operativo de seguridad que despliega la Policía Nacional en la ciudad de Asunción, efectivos de la comisaría 5.ª lograron detener en la zona de la Chacarita a un joven sindicado como autor de varios robos a conductores de plataformas y que contaba con orden de captura por el uso de armas y poner bajo riesgo a terceros.
El mismo fue identificado como Bruno Damián Solís Núñez, de 19 años de edad, quien fue detenido en la vía pública; el mismo es conocido por varios incidentes de disparos que pusieron en peligro a vecinos de la zona, además de ser sindicado por varios asaltos.
Tras su captura, un grupo de vecinos se organizó con la intención de rescatarlo y fueron a amedrentar a los efectivos policiales para forzar su liberación. Gracias a la rápida reacción de los uniformados, se logró montar un perímetro de seguridad y resguardar a todos los oficiales y detenidos que se encontraban en el interior de la dependencia.
“A este hombre se lo sindica por realizar en varias ocasiones disparos cuando ingresan las patrulleras, ya sea a la mañana, a la noche o a la madrugada, y también cuenta con antecedentes de un incidente donde disparó contra otra persona que también cuenta con orden de captura”, comentó el comisario Víctor Presentado en conversación con canal Trece.
El mismo destacó que se encuentran trabajando arduamente para garantizar la seguridad de las personas que viven y también las que ingresan a la zona de la Chacarita, por lo que solicitó también poder contar con la cooperación de la ciudadanía cuando se realizan los controles pertinentes y la solicitud de identificación y registro.