A las 14:30 aproximadamente, una balsa que transportaba a un grupo de cuatro personas, entre ellos un niño de cuatro años, fue llevada por la fuerte corriente del río, con el correspondiente pedido de auxilio de sus ocupantes. El hecho ocurrió a unos 12 mil metros de la Ruta 02PY, en el km 24 de Minga Guazú, sobre el río Monday, cuando en pleno cruce se soltó el cabo de seguridad y la balsa fue arrastrada por la correntada.
En la misma se encontraban Roberto Castillo en compañía de su hijo de cuatro años y el personal al mando de la balsa, Óscar Prieto Acuña, conductor, y Julian Mereles Sosa, ayudante. La balsa llevaba también un automóvil Toyota.
Lea también: Izquierdista Arauz se adjudica “triunfo contundente” en comicios de Ecuador
Fueron los vecinos de la zona quienes ayudaron a atajar la balsa a unos mil metros aguas abajo del sitio donde ocurrió el desperfecto. Intervinieron agentes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y de la Comisaría Octava del distrito de Minga Guazú.
Muy precarias balsas son las utilizadas sobre los ríos Monday y Ñacunday, en el sur de Alto Paraná, para el traslado de personas y vehículos, sin ningún control, por lo que son frecuentes este tipo de percances.
Lea también: Niña de cuatro años muere calcinada en el interior de un vehículo en Caaguazú
Dejanos tu comentario
Avanza construcción del nuevo puente sobre el río Monday
Continúa la construcción del nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), que conectará Presidente Franco y Los Cedrales, en el departamento de Alto Paraná. La obra se centra en las excavaciones de zanjas, pozos y cimientos, así como en el hormigonado de las zapatas de estribos y pilas en ambas márgenes.
El plazo de entrega de esta obra, que lleva adelante el consorcio Monday (que incluye a Constructora Heisecke SA y Construpar SA), es de 18 meses, bajo la supervisión del Consorcio JYL, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los trabajos se realizan junto a jornadas de capacitación del personal a cargo del equipo socioambiental, como parte del proceso de inducción. Las sesiones abordan temas sociales, ambientales y de seguridad. Además, se mantiene una comunicación constante con los pobladores sobre las actividades de construcción, asegurando así el cuidado del entorno.
Para la atención ciudadana, el campamento obrador del consorcio Monday ha habilitado una oficina que opera de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. También cuentan con la línea telefónica 0994 688531 para consultas, quejas y reclamos.
Dejanos tu comentario
Presidente Franco: un adolescente se ahogó en el río Monday, donde estaba con amigos.
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un adolescente de 14 años falleció ayer ahogado en el río Monday, de Presidente Franco. Ocurrió al final de la tarde, a las 18:00 aproximadamente.
La víctima es Juan Esteban Ortiz Villalba, quien residía en el Km 8 Monday de Presidente Franco. Es lo que reportó el personal policial de la Subcomisaría 56ª, del citado municipio.
El suboficial mayor Javier Paiva refirió a La Nación/Nación Media que el adolescente fue con sus amigos al Monday a bañarse y, en un momento dado, no salió del agua. Sus amigos se dieron cuenta de lo que estaba pasando y se tiraron al agua, pudiendo rescatarlo con vida.
Ya con presencia de familiares, fue trasladado al Hospital Distrital de Presidente Franco, donde llegó sin signos vitales, según el reporte del médico de guardia. Asistieron al sitio la asistente fiscal Graciela Colman, de la unidad a cargo de la fiscal Viviana Sánchez, y la médica forense Tania Morínigo. El diagnóstico de muerte es asfixia por sumersión (ahogamiento).
El suboficial mayor Paiva manifestó que los padres no sabían que su hijo se había ido a bañar al río Monday con sus amigos. “Eso es lo que ocurre normalmente; los menores se escapan de sus casas para ir a lugares donde corren peligro”, expresó el agente policial.
El río Monday, que cruza varios municipios del sur de Alto Paraná, no tiene área permitida para baño, pero la gente la utiliza igual, especialmente en sus costas de Presidente Franco, ante las altas temperaturas de esta época del año. Con frecuencia ocurren desenlaces como el de ayer en el km 9 Monday.
Dejanos tu comentario
Puente sobre el río Monday avanza con la instalación de nuevas estructuras
El segundo puente sobre el río Monday de Alto Paraná avanza de manera sostenida con la instalación de nuevas estructuras. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señalaron que la obra se convertirá en la conexión vital entre el acceso interurbano de la ciudad de Presidente Franco y una carretera de casi 31 km que abarca el área rural del Corredor Metropolitano del Este, con salida en el km 17,5 de la ruta PY02 en el distrito de Minga Guazú.
De este modo, se instaló la construcción del estribo 1 y las pilas 1 y 2 en el lado de la ciudad de Los Cedrales. Los estribos, estructuras fundamentales ubicadas en los extremos del puente, cumplirán la vital función de soportar el tablero y contener los terraplenes de acceso, actuando además como muros de contención que garantizarán una transición suave entre el puente y la carretera.
Lea más: Expo Agropecuaria de San Pedro arrancará con 133 empresas de diferentes sectores
Por su parte, los pilares, que son los apoyos verticales intermedios, se encargarán de transmitir las cargas del tablero hacia el terreno, proporcionando la estabilidad necesaria a toda la estructura. La obra acumula un avance del 3,69 % y presenta desafíos constructivos particulares por el tipo de terreno en el lugar.
Innovaciones y desafíos
Desde la cartera de Obras informaron que el proyecto implementará un innovador sistema de vigas con voladizos sucesivos, así como una técnica constructiva de alta precisión y un método de fracturación de rocas en frío, priorizando la seguridad al evitar el uso de explosivos convencionales.
El proyecto, ejecutado por el Consorcio Monday, contempla una inversión que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 500 metros lineales y 26,5 metros de ancho, la pasarela se elevará 80 metros sobre el nivel del río, contará con cuatro carriles vehiculares y un paso peatonal protegido con barandas Tipo F y barreras metálicas antisuicidio, garantizando la seguridad de sus usuarios.
Se trata de un componente estratégico del Corredor Metropolitano del Este, diseñado para optimizar el funcionamiento del puente de la Integración Paraguay-Brasil. Se prevé que las labores culminen en un plazo de 18 meses, constituyendo un hito en la modernización de la infraestructura vial paraguaya, mejorando la conectividad regional e impulsando el desarrollo económico y social de toda la región.
Lea también: Alto Paraná exporta por primera vez tomates y son 28 mil kilos producidos en Yguazú
Dejanos tu comentario
Camioneta cayó al río Monday mientras cruzaba sobre una precaria balsa
Este jueves, una camioneta cayó al cauce del río Monday mientras intentaba cruzar de una orilla a la otra sobre una balsa. Afortunadamente no hubo personas heridas en el incidente y se presume que el conductor aceleró por error.
Según el reporte de la comisaría 8°, el hecho se reportó en horas de la mañana de hoy, a la altura del kilómetro 24 en la colonia Pengo San Miguel, del distrito de Minga Guazú, específicamente a unos 12.000 metros de la Ruta PY02. Aparentemente la idea del conductor de la camioneta era salir a la citada ruta.
Sin embargo, en el trayecto cayó parcialmente al cauce del río, se trata de una camioneta marca Ford, color azul sin chapa, que pertenece a Hugo Rodríguez Martínez, pero estaba al mando de Marcos Mencia Amarilla, de 31 años, quien salió ileso del percance y bastante asustado.
Podés Leer: Advierten multas de hasta G. 3 millones a empresas que sancionen a bomberos en servicio
Se presume que el hombre que estaba al mando de la camioneta sintió que la precaria balsa se hundía, por lo que decidió acelerar el rodado, cuya parte frontal cayó al Monday. Finalmente la misma balsa empujó el móvil hasta la orilla de donde lograron retirarlo.
Los vecinos de la zona, desde hace años piden que se mejoren las vías y que se pueda construir un puente para evitar este tipo de accidentes e incluso una tragedia. Desde la comuna y la gobernación se comprometieron a asfaltar el tramo y construir el puente, sin embargo, aún no se concreta la obra.