Un conductor de la plataforma digital de transporte de personas Uber sufrió un robo a mano armada de su automóvil y los delincuentes le dispararon en el cuello. Ocurrió en la ciudad de Nueva Colombia, en el departamento de Cordillera, el pasado viernes alrededor de las 23:00.
Los responsables del robo abandonaron a la víctima y se dieron a la fuga. Mientras que ayer fueron detenidos los sospechosos del asalto en la ciudad de Guayaibí, departamento de San Pedro.
Se trata de José Luis Olmedo Benítez y Luis Giménez Merlo, este último es un suboficial de la Policía Nacional. Ambos se encontraban con la intención de vender por G. 5 millones el vehículo de la marca Kia Picanto ya que ofrecían para la venta.
La víctima fue identificada como Andrés Leguizamón, de 28 años, quien recibió un pedido de viaje desde San Lorenzo hasta Nueva Colombia. Durante el trayecto fue asaltado y baleado por las dos personas que solicitaron el traslado. Luego del hecho fue trasladado a un hospital de la zona y luego derivado al Hospital de Trauma.
Lea más: Médico paraguayo recibió vacuna contra el COVID-19 en Brasil: “Es totalmente segura”
En ese sentido, el arma de fuego del policía será peritada por Criminalística para saber si fue utilizada en el caso donde Leguizamón recibió un proyectil y se encuentra con pronóstico reservado. El hombre tiene un hijo de 7 años. Desde hace 2 años trabaja para Uber y ahora se encuentra en una cama luchando por su vida.
“Lamentable que un personal de filas policiales esté involucrado en el hecho. Suponemos que se resistió. Anoche hablé con sus parientes y me dijeron que posiblemente hay una bala que ingresó a la cabeza. No se sabe si fueron dos disparos o si entró en el cuello y quedó en la cabeza”, expresó el comisario Justo Galeano, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional.
Operativo encubierto para aprehensión
Ayer, personal policial realizó un operativo de inteligencia y detuvo a dos hombres que se encontraban en el vehículo, luego de que el automóvil fue reportado como robado. Uniformados cuentan con videos donde los acusados paseaban con música a todo volumen en Guayaibí.
Lea también: Caminera retiró a 485 conductores alcoholizados de las rutas en una semana
“Un solo efectivo policial estaba en el vehículo incautado. Se paseaban por Guayaibí, el domingo en una cancha de piki vóley ofrecen en redes sociales el vehículo, piden G. 10 millones, le ofrecimos G. 7 millones. Después mi personal hizo el trato y cuando fuimos como para hacer la compra se les detuvo a los dos”, afirmó el comisario Galeano en contacto con 1020 AM.
Los sospechosos argumentaron que supuestamente adquirieron el automóvil a través de redes sociales. Llamó la atención que se paseaban en la zona con el vehículo ofreciendo para la venta.
Dejanos tu comentario
Tras pelea en colegio de Encarnación, niño de 12 años quedó con fractura facial y precisa cirugía
Este miércoles, confirmaron que el estudiante de 12 años que se peleó con otro alumno, en el baño de un colegio en Encarnación, departamento de Itapúa, resultó con una fractura a nivel del rostro y necesitará de intervención quirúrgica para su recuperación. El niño se encuentra internado en el Hospital Regional de Encarnación, desde donde la madre realizó la denuncia y pide que se investigue el hecho.
Según el reporte policial, el hecho ocurrió el martes en el colegio y escuela Yacyretá, ubicado en el barrio San Pedro. Aparentemente, ambos estudiantes de 12 y 16 años se encontraron en el baño de la institución educativa, donde se produjo un roce que resultó con serias lesiones para el niño de 12 años, quien tuvo heridas a la altura del rostro, específicamente bajo el ojo.
“La madre fue quien denunció y manifestó que su hijo fue agredido en el baño del colegio. La doctora que lo atendió en la urgencia pediátrica indicó que el paciente presenta una fractura de rostro a la altura del ojo izquierdo”, detalló el suboficial Víctor Ferreira, subjefe Comisaría 106, en entrevista con la corresponsal Rocío Gómez, de Nación Media.
Te puede interesar: Mañana empieza la campaña de vacunación contra la influenza
Expresó que conversaron con el niño y que este les comentó que cuando estaban en el recreo vio al estudiante de 16 años y aparentemente tenía puesta su campera que se le había extraviado el año pasado. Decidió acercarse y reclamarle por su pertenencia, lo que enfureció al adolescente que decidió arrastrarlo hasta el baño donde lo golpeó brutalmente en la cara.
“Pudimos acceder a un video en el que se ve cómo estos dos adolescentes se estaban desafiando y aparentemente era una competencia de lucha. El estudiante de 16 años le propinó tres golpes a la altura del rostro y luego se retiró del sitio. Se trataría de un desafío que actualmente está de moda en redes sociales”, confirmó.
Aclaró que la víctima sigue internada y que deberá ser sometida a una cirugía por la factura que presenta. Afirmó que este tipo de desafíos son una constante y los demás estudiantes se dedican a grabar para luego subirlos a redes sociales. Instó a los padres a estar pendientes del comportamiento de sus hijos, y aseguró que se trata de una tendencia y es la primera vez que reciben este tipo de denuncias en la zona.
Leé también: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
Una mujer que se encontraba aguardando un ómnibus para ir a su lugar de trabajo fue abordada por dos hombres, quienes la despojaron de sus objetos de valor y luego se dieron a la fuga. Gracias a la rápida acción policial, uno de los involucrados fue detenido y se pudo recuperar lo robado.
El hecho se registró en la compañía Montaña Alta de la ciudad de Limpio, cuando una mujer aguardaba en una parada de colectivos. Los autores se encontraban a pie y la rodearon para amenazarla con un cuchillo en caso de que no entregara sus objetos de valor.
Cuando se dieron a la fuga, la mujer pidió ayuda a otros transeúntes y se comunicaron a través del sistema de emergencia 911 con efectivos de la zona, quienes al llegar al sitio iniciaron un rastrillaje en compañía de la mujer, quien dio detalles con respecto a la apariencia y características que tenían los ladrones, pudiendo dar con uno de los sindicados, quien caminaba solo por una zona oscura y finalmente fue detenido.
Podés leer: Virus sincitial respiratorio puede ser mortal para menores de un año de vida
“Del poder del hombre fueron incautados la mochila de la víctima, dos aparatos celulares, una placa de inducción y un cuchillo de cocina, el cual habría utilizado para intimidar a su víctima. Gracias a los datos provistos por el ahora detenido, ya se emitió también una orden de búsqueda y captura en contra de quien sería su cómplice”, explicó la oficial Pamela Paredes.
El detenido fue identificado como Cosme Damián Enrique Santa Cruz, quien no cuenta con antecedentes criminales y residiría en el asentamiento Ricardito de Limpio. Por otro lado, su cómplice, quien ahora es buscado, contaría con varios antecedentes por hechos de hurto y robo agravado.
Dejanos tu comentario
Patricia Toyotoshi: “Las marcas tienen hoy la oportunidad de ser agentes de cambio positivo”
Willian Legal
En un mundo cada vez más desafiante para el sector publicitario, por el avance de nuevas tendencias y tecnologías, las empresas y marcas dedicadas al rubro necesitan un soporte que garantice la libertad de expresión comercial, la autorregulación publicitaria, la ética comercial y la libre competencia.
En una nueva entrega de Hacedores LN, La Nación/Nación Media conversó con la presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Patricia Toyotoshi, quien abordó los trabajos que vienen haciendo desde el gremio para crear un ambiente competitivo y formal para sus asociados, y que de esa manera sigan aportando al desarrollo económico y social del país.
Según Toyotoshi, el sector publicitario tiene un gran potencial de crecimiento en los próximos años, más aún si se sigue apostando por la innovación, la formación de talento y la adaptación a las nuevas tecnologías.
- ¿Qué significa ser presidenta de la CAP?
Ser la presidenta de la cámara es, sin duda, una gran responsabilidad y un desafío enorme. Desde este lugar tengo el privilegio de liderar una institución que juega un rol clave en el desarrollo económico y social del país. Mi principal objetivo es aportar valor a nuestros asociados, representando sus intereses y promoviendo un entorno competitivo, ético y formal. También busco fomentar el diálogo con diferentes sectores y contribuir con iniciativas que impacten positivamente en el crecimiento sostenible de Paraguay.
- ¿Cómo describiría su estilo de liderazgo y cómo lo aplica en la CAP?
Mi estilo de liderazgo se basa en la pasión por lo que hago, en ser coherente entre mis palabras y mis acciones, y en un genuino interés por las personas. Creo que un buen líder debe saber escuchar, observar, aprender y después actuar con valores, coherencia, transparencia y respeto. En la CAP aplico este enfoque buscando siempre entender las necesidades de nuestros asociados y trabajando en equipo para tomar decisiones que beneficien a todos.
Podés leer: Óscar Orué: “La formalización es el único camino que nos va a sacar adelante como país”
- ¿Cómo equilibra su vida personal con las demandas de su cargo?
Mi trabajo requiere mucha dedicación, pero también valoro profundamente mi tiempo personal. Desde pequeña, mis padres me inculcaron la cultura del esfuerzo, la perseverancia y la disciplina, y estos valores me han ayudado a organizarme y encontrar un equilibrio. Creo que es importante hacer pausas, rodearse de un buen equipo y siempre recordar la importancia de la familia y el bienestar personal.
- ¿Qué medidas está implementando la CAP para adaptarse a las tendencias?
El marketing es un puente esencial entre las marcas y las personas, un medio para crear conexiones auténticas y significativas. Su verdadero valor radica en la capacidad de construir confianza, lo cual es un activo invaluable en tiempos de cambios acelerados y crecientes demandas. Desde la CAP, hemos implementado iniciativas como la Academia CAP, un espacio de capacitación diseñado para compartir tendencias, conocimientos y mejores prácticas, contribuyendo al desarrollo de los profesionales del sector.
Además, contamos con la Comisión de Marketing y Comunicación donde se ofrecen charlas, informes de medios, análisis de tendencias y nuevas herramientas que pueden ser útiles para la gestión de los equipos de marketing de nuestras empresas socias. También somos parte de la Federación Mundial de Anunciantes, lo que nos permite acceder y analizar los últimos conocimientos de la industria a nivel global, asegurando que nuestros socios estén informados sobre las mejores estrategias y avances en marketing.
Desde la CAP, seguimos de cerca las tendencias emergentes porque entendemos que las marcas tienen hoy la oportunidad de ser agentes de cambio positivo. Queremos ser parte activa de la sociedad, contribuyendo no solo al crecimiento económico, sino también al desarrollo sostenible del país y a la creación de valor social a través del marketing.
- ¿Cuáles son sus metas personales y profesionales a corto y largo plazo?
Actualmente tengo varias responsabilidades: como presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, directora del Grupo Toyotoshi, directora ejecutiva del Colegio Japonés Paraguayo y presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay, entre otros roles. A corto y largo plazo, me gustaría seguir aportando mi granito de arena en el ámbito de la educación, que es lo que realmente me apasiona. Con mis padres creemos en la importancia de la educación para el desarrollo de las personas y la sociedad, y quiero continuar contribuyendo con iniciativas que generen un impacto positivo en este sector.
- ¿Qué legado le gustaría dejar como presidenta de la CAP?
Como presidenta de la CAP me gustaría dejar un legado de compromiso con el desarrollo económico y social del país, promoviendo siempre un entorno competitivo y formal en el que las empresas puedan prosperar de manera ética y sostenible. Que mi gestión sea recordada por haber fortalecido el diálogo entre los sectores público y privado, y que la CAP continúe siendo un referente en el ámbito empresarial, que aporte valor tangible a las empresas que representa y que juegue un rol clave en el desarrollo económico de Paraguay. Sobre todo, me gustaría ser recordada por haber trabajado siempre con transparencia, coherencia y un profundo respeto por las personas y sus necesidades.
- ¿Cómo evalúa el estado actual del mercado publicitario en Paraguay y cuáles son los principales desafíos que enfrenta?
El mercado publicitario en Paraguay ha demostrado contar con un gran talento, lo que se refleja en los múltiples premios internacionales que los creativos paraguayos han ganado en los últimos años. Además, hemos visto cómo algunas campañas desarrolladas en Paraguay han sido exportadas y adaptadas para otros mercados, lo que es un claro indicador del nivel de calidad y creatividad que tenemos a nivel local.
Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrenta la publicidad paraguaya es la necesidad de evolucionar junto con las agencias, que son quienes concentran a las personas mejor formadas en este rubro. Es importante que tanto las agencias como las marcas continúen invirtiendo en capacitación, formación de profesionales, en la adopción de nuevas tecnologías y tendencias globales para fomentar la creatividad De esta forma, el mercado publicitario podrá seguir desarrollándose y competir a nivel internacional, manteniendo el estándar de calidad que ya hemos demostrado ser capaces de alcanzar.
- ¿Cómo se proyecta el crecimiento del sector publicitario en Paraguay en los próximos años?
El crecimiento del sector publicitario en Paraguay tiene un gran potencial en los próximos años, especialmente si seguimos apostando por la innovación, la formación de talento y la adaptación a las nuevas tecnologías. Somos un gremio afín a la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), y juntos hemos generado espacios participativos con objetivos en común, trabajando en colaboración para lograr mejores condiciones para la industria. A través de este trabajo conjunto, creemos que podemos seguir fortaleciendo el sector, asegurando que tanto agencias como anunciantes puedan desarrollarse en un entorno más competitivo, dinámico y preparado para enfrentar los retos futuros.
- ¿Cómo es la relación entre la CAP y los medios de comunicación y qué importancia tiene?
Los medios de comunicación son aliados estratégicos muy relevantes para nosotros. Entendemos el rol clave que desempeñan en la difusión de información y en la construcción de puentes entre las marcas y la sociedad. Por esta razón, las relaciones con los medios ocupan una posición importante en nuestra gestión. Desde la CAP, buscamos generar encuentros, organizar charlas y mantener un excelente relacionamiento con ellos. Este diálogo constante nos permite colaborar de manera efectiva, asegurando que tanto los intereses de nuestros socios como los de la sociedad estén representados y comunicados de manera adecuada.
- ¿Qué papel juegan las redes sociales para potenciar los negocios de las empresas asociadas a la CAP?
Las redes sociales son una herramienta fundamental para potenciar los negocios de las empresas, ya que permiten dar a conocer la marca de manera eficiente y conectar con los consumidores de forma directa. Sin embargo, es crucial que las empresas tengan una excelente comprensión del funcionamiento de las redes sociales y se mantengan al día con las tendencias, dado que el panorama digital es muy dinámico y cambiante. Además, es esencial operar dentro de un marco ético, considerando las responsabilidades que implican su uso.
Por eso, más que nunca, la colaboración es clave y espacios como la CAP son cruciales, ya que ofrecen a los anunciantes un lugar donde compartir conocimientos, experiencias y puntos de vista, facilitando la exploración conjunta de soluciones y estrategias que les permitan adaptarse para enfrentar estos desafíos en beneficio de sus empresas.
- ¿Cómo ve la incorporación de tecnologías emergentes, como la IA, en el ámbito publicitario y empresarial?
La incorporación de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA), en el ámbito publicitario y empresarial está transformando significativamente la industria. La IA tiene el potencial de mejorar la creatividad en las personas, especialmente al emparejar las habilidades, ya que no supera a las personas que ya son creativas, sino que potencia sus capacidades. Es decir, ayuda a inspirar nuevas ideas, pero no reemplaza el toque humano.
En cuanto a la propiedad intelectual y los derechos de autor, este es un tema que sigue generando debate. En España, por ejemplo, se ha definido que lo generado por IA tiene carácter de obra, pero la IA no puede ser considerada como el autor, lo que plantea desafíos en la protección de los derechos de autor en publicidad.
Hoy en día, ya existen barreras y herramientas de IA que monitorean y aseguran que los contenidos no se reproduzcan de forma ilegal, lo que ayuda a proteger la integridad creativa. Respecto al miedo a la sustitución laboral, este es un temor común en todas las innovaciones. Si bien algunas tareas en las agencias podrían desaparecer, otras nuevas se crearán, lo que abrirá nuevas oportunidades. La clave está en utilizar la IA para ganar competitividad, permitiendo que las empresas sean más eficientes y creativas, adaptándose a un entorno que sigue evolucionando rápidamente.
Perfil
- Presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) desde 2021
- Directora del Grupo Toyotoshi desde 2013
- Vicepresidenta de la Fundación Naoyuki Toyotoshi desde 2016
- Directora ejecutiva del Colegio Japonés Paraguayo desde 2014
- Presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay
- Fue directora y gerente general de Transmar SACI Paraguay desde 1986 hasta 2005
- Comenzó su carrera profesional a los 18 años
- Está casada hace 33 años y es madre de Ricardo, Nicolás y Mei
Dejanos tu comentario
Hombre falleció electrocutado al intentar robar cables
Un hombre falleció en la madrugada de este sábado en el barrio Ñu Porã de la ciudad de San Lorenzo tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras se encontraba trepado a un tendido eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), aparentemente con las intenciones de robar los cables.
El hombre, identificado como Edgar Riveros de 35 años, habría quedado atrapado en el tendido eléctrico tras recibir una fuerte descarga al intentar robar cables. Aparentemente, tocó los cables de alta tensión por desconocimiento.
Los vecinos se percataron de lo ocurrido aproximadamente a las cinco de la mañana y alertaron, a través del Sistema de Emergencia 911, a la policía y ellos al personal de Bomberos Voluntarios, quienes, tras llegar al lugar y asegurar la zona, lograron rescatar los restos del fallecido.
Podés Leer: Caen tres hombres sindicados de balear y robar a un conductor de plataforma
“Según los bomberos, tiene una pinza pico de loro al lado y, según los vecinos, en esta zona se roban muchos cables continuamente, por lo que asumimos que el hombre habría trepado hasta ese lugar con esa intención”, comentó el subcomisario Nelson Lozano en conversación con el canal de noticias NPY.
Los vecinos manifestaron que el hombre sería un conocido adicto de la zona, la cual a su vez sufre una ola de robos bagatelarios de manera constante que incluye no solo cables del tendido eléctrico, sino también focos, estructuras de metal y hasta medidores.
Remarcaron que, si bien nunca antes se había dado un hecho similar, los robos por parte de adictos se dan tanto de día como de madrugada. Tras conocerse la noticia, familiares del fallecido llegaron al lugar y, tras el procedimiento de rigor por parte de los intervinientes, el cuerpo les fue entregado.
Lea También: Las USF no reciben aportes “Ñamyasãi” porque Prieto no firma convenio con el MSP