Inspectores de la Patrulla Caminera sancionaron a 485 conductores por dar positivo en la prueba de alcotest en distintos procedimientos realizados entre el 17 y el 23 de enero. Nuevamente el departamento Central lidera esta cifra con 292 conductores ebrios al mando de su vehículo.
El informe de la institución señala que fueron demorados 834 vehículos, entre los cuales se encontraban 210 motocicletas a causa de varias infracciones como carecer de chapa, por adelantamiento indebido o por exceso de velocidad. Un total de 38 accidentes de tránsito ocurrieron en jurisdicción de la Patrulla Caminera, de los cuales 4 resultaron con víctimas fatales, 11 siniestros que dejaron heridos y 23 solo con daños materiales.
Lea también: Joven dio positivo al alcotest e intentó sobornar con US$ 10 a la Caminera
Exhortan a los conductores a designar al volante a una persona sobria o a utilizar los medios de transporte de pasajeros en cualquiera de sus variantes para reducir las cifras de alcotest positivo y hacer un tránsito más seguro para todos.
Por otra parte, desde el pasado domingo 17 de enero, la Patrulla Caminera inició controles a conductores que circulan con documentaciones vencidas y las sanciones ya están siendo aplicadas luego del plazo de prórroga de 30 días para que puedan actualizar las documentaciones ya citadas.
Lea más: Giuzzio implementará tecnología de la Senad en intervenciones policiales
En consecuencia, esta semana continuaron los operativos a nivel país implementando la aplicación en su totalidad del contenido de la Ley 5016 con relación a los plazos de los documentos en sus fechas.
Dejanos tu comentario
Operativo Semana Santa: Patrulla Caminera desplegará más de 400 agentes
Como cada año, la Patrulla Caminera se prepara para redoblar los controles y garantizar el acompañamiento a la ciudadanía en general durante la Semana Santa, atendiendo el aumento de conductores en las rutas a nivel nacional que se dirigen al interior del país. Para el efecto, la institución tiene previsto el despliegue de 400 agentes.
En conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la inspectora Patricia Ferreira, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó que desde hace semanas se encuentran elaborando un esquema de trabajo que permita a la institución desplegar de la manera más efectiva los puntos de control.
“El operativo Semana Santa inicia este domingo 13 de abril y culminaría el domingo 20 de abril. En este contexto, la Patrulla Caminera estará realizando patrullajes permanentes en las zonas que se encuentran bajo nuestra jurisdicción, además de la regulación del tránsito vehicular en los lugares de alto flujo y la fiscalización de los vehículos”, dijo Ferreira.
Podés leer: Detienen a una menor por crimen de comerciante en Misiones
La jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera recordó que los documentos de porte obligatorio en este caso serían la licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde del rodado. Añadió que los primeros dos documentos pueden ser exhibidos de manera física o digital a través del portal de identidad electrónica.
“El inspector puede detener al rodado cuando se ve una flota visible, como por ejemplo el encendido de luces, en el caso de denuncias de los usuarios de la ruta si es que se ve una actitud peligrosa por parte del conductor o simplemente para verificación de rutina de los documentos”, explicó Ferreira.
Lea también: Encarnación: familia de fallecidas en edificio colapsado clama justicia
Dejanos tu comentario
Motociclistas arrastrados y calles inundadas deja intenso temporal en Asunción y Central
Durante la tarde de este lunes un fuerte temporal azotó a gran parte del país, en Asunción y Central varias calles quedaron inundadas, algunos conductores fueron arrastrados por los raudales. Desde la Dirección de Meteorología informaron que las lluvias seguirán en lo que resta del día y parte de mañana martes.
En la ciudad de Luque, como en cada temporal las principales arterias del mercado N ° 1 fueron arrasadas por los raudales. Algunos vehículos quedaron cubiertos hasta el techo y el conductor de una moto fue arrastrado por las aguas. El momento fue captado por vecinos, mediante vídeo se observa cómo esta persona se aferraba a su biciclo, pero en un momento dado ya no pudo sostenerlo.
Tanto el motociclista como su vehículo fueron arrastrados, pero el hombre pudo atajarse por un automóvil estacionado, finalmente tuvo que soltar su moto para salvar su vida. Esta persona fue ayudada por los comerciantes de la zona quienes también pudieron recuperar el medio transporte del intrépido conductor.
En la ciudad de Asunción varios cruces se vieron afectados, como la calle Pilar en su intersección con la avenida República Argentina, donde un fuerte raudal se formó en minutos y una fila de vehículos esperaba que pase el temporal para poder seguir adelante. Sobre la avenida Aviadores del Chaco varios vehículos fueron arrastrados por los raudales.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Así también, reportaron inundación en el súperviaducto, donde el tránsito se hizo más lento debido a una importante cantidad de agua estancada. Los conductores no tardaron en socializar vídeos y recomendaron a los conductores evitar la zona o aguardar unas horas para salir rumbo a sus destinos.
En tanto que, sobre la avenida Mariscal López, otro motociclista se arriesgó y decidió cruzar un enorme raudal que se formó en la zona. En las imágenes se puede ver la manera en la que el hombre intentó avanzar, pero fue arrastrado por las aguas y en un momento dado fue ayudado por personas que rápidamente lo sacaron del agua y rescataron también su vehículo.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que informan que el sistema de tormentas seguirá afectando a varios departamentos del interior del país, incluso hasta mañana martes. Para Asunción y Central las lluvias seguirán en lo que resta de este lunes 31 de marzo, para mañana se espera el ingreso de un frente frío.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Dejanos tu comentario
Recuerdan que la Patrulla Caminera solo puede sancionar el vencimiento quinquenal del registro
Teniendo en cuenta que hoy lunes vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera anunció a través de sus canales oficiales que solo pueden sancionar el vencimiento quinquenal, es decir, la falta de renovación del documento tras cinco años, esto teniendo en cuenta la Ley Nacional N.º 5016 de Tránsito y Seguridad Vial.
Desde el departamento de comunicaciones de la Patrulla Caminera explicaron que durante un control vehicular los agentes verifican tres documentos esenciales: la licencia de conducir, la habilitación municipal del rodado y la cédula verde. Remarcando que la vigencia de estos dos primeros documentos es fundamental para la circulación sin inconvenientes.
La licencia de conducir cuenta con vencimiento quinquenal, marca la caducidad total de la misma, lo que obliga a su renovación cada cinco años. Su control es exclusivo de la Patrulla Caminera, mientras que la validación anual corresponde a un tributo municipal que anteriormente se reflejaba con un sello troquelado en la licencia y que hoy se verifica con un sticker. Su control y sanción dependen únicamente de la Policía Municipal de Tránsito del municipio donde se expidió el documento.
Podés Leer: Semillas del futuro: lanzan programa para atención de la primera infancia
En cuanto a las multas, el vencimiento de la licencia de conducir tras cinco años implica que el infractor debe abonar 10 jornales mínimos, equivalentes a 1.076.270 guaraníes. Por otro lado, en el caso de no portar la licencia de conducir en el momento de la inspección, la multa es de 5 jornales mínimos, es decir, 538.035 guaraníes.
Respecto a los casos en donde la habilitación municipal esté vencida o no sea presentada, el conductor estará sujeto a una sanción de 5 jornales mínimos y la Patrulla Caminera demora el vehículo hasta que se abone la multa correspondiente.
Si durante un control se detecta que un conductor tiene su licencia vencida, el vehículo solo podrá continuar circulando si un conductor sustituto con licencia vigente lo retira. En cambio, si se encuentra un vehículo con la habilitación vencida, este quedará demorado hasta que el propietario pague la infracción.
Dejanos tu comentario
Dos mujeres fueron detenidas en el IPS tras múltiples denuncias de robo
Efectivos de la Policía Nacional que realizaban el seguimiento de varias denuncias de hurto en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) lograron detener a dos hermanas, presuntas responsables. Las mismas recorrían varias áreas del predio, apoderándose de diferentes objetos.
Las mujeres fueron identificadas como Ruth Martínez y Ana Martínez, detenidas en la zona de la entrada principal al nosocomio. Según el informe policial, ambas cuentan con frondosos antecedentes de hurto y comercialización de estupefacientes.
Esta detención se dio luego de que el equipo de seguridad realizara un trabajo de seguimiento a través de las cámaras de circuito cerrado del interior y las inmediaciones de las entradas a diferentes áreas del nosocomio, donde pacientes denunciaban la sustracción de sus objetos de valor, como celulares, bolsos de pacientes e incluso ropa de bebé.
Podés Leer: Reactivan despeje de espacios reservados por cuidacoches en Asunción
“Estos controles que se están dando dentro del edificio también están dando sus frutos inmediatamente. Esto es un trabajo que el Instituto de Previsión Social, especialmente en el Hospital Central, ya viene realizando desde hace tiempo, porque las denuncias se dan seguidas”, indicó Juan Ortiz, director de Servicios Administrativos del IPS, en conversación con la 1020 AM.
El mismo destacó que existe un equipo de seguridad que, a raíz de las diversas denuncias de casos de hurto y, en especial, tras el último reporte de robo donde un hombre resultó herido por dos desconocidos, ha cambiado las estrategias de seguridad y trabaja en conjunto con la Policía Nacional reforzando la presencia de patrullas con la ayuda de los efectivos de la comisaría N.º 12 de Asunción.
Lea También: De yacarruedas a bádminton, Escuelas Deportivas apuestan a la inclusión