La Dirección de Meteorología anuncia para hoy domingo una jornada calurosa con ocasionales tormentas eléctricas en todos los departamentos del país.
En Asunción la temperatura máxima llegaría a los 31 °C; el clima se mantendrá caluroso y húmedo, el cielo se presentará mayormente nublado con vientos variables luego del noreste. Ya para horas de la tarde se anuncian precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
En Ciudad del Este no habrá grandes variaciones. El día estará caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos variables, precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima estimada es de 30 °C.
Mariscal Estigarribia, Fuerte Olimpo y Pozo Colorado registrarían las temperaturas más altas en la jornada con 36 °C y 34 °C, respectivamente.
Te puede interesar: COVID-19: Salud reporta 711 positivos y 22 fallecidos este sábado
La semana
En los primeros tres días de la semana el clima no tendrá notables variaciones. Los días se presentarán calurosos y las precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas se mantendrían hasta el martes.
Para el lunes y el martes en Asunción se anuncia jornadas calurosas y húmedas, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas y la temperatura máxima esperada es de 31 °C y 33 °C, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncian que este sábado por la madrugada ingresará un sistema de tormentas desde la región oeste del país que afectaría gran parte del territorio nacional.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 100 mm por día en la zona de cobertura, tal como detalla el boletín especial. Además las tormentas eléctricas se presentarían con alta frecuencia, las ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora, con alta probabilidad de caída de granizo en forma puntual.
En cuanto a la temperatura, hoy se esperan máximas entre 27 y 31 °C en ambas regiones del país. Para el período comprendido entre mañana y el domingo 13, las mínimas oscilarán entre 17 y 20 °C, mientras que las máximas no superarán los 30 °C.
Te puede interesar: Semana Santa: ofertan ramas de palma a G. 5.000 en el Paseo de los Yuyos
Domingo de Ramos
De acuerdo al pronóstico extendido, el Domingo de Ramos se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos del sur. Se anuncian lluvias dispersas, luego las condiciones del tiempo mejorarán, según el boletín de la DMH.
Para el lunes 14 se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 29. No se estiman precipitaciones, será un día cálido con cielo mayormente nublado y vientos del sureste, luego variables.
En tanto, para el martes 15 nuevamente se pronostican lluvias dispersas, con una mínima de 21 °C y una máxima de 28.
Considerando estas variaciones del clima y el largo feriado por Semana Santa, los pronosticadores recomiendan realizar un monitoreo continuo de las condiciones a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Dejanos tu comentario
Chaco: lluvias afectan la ganadería y advierten sobre impacto en exportaciones
El vicepresidente de la regional de Alto Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Nevercindo Cordeiro, afirmó que las lluvias registradas en la zona del Chaco están afectando negativamente la producción ganadera. Reveló que están muriendo terneros por las inundaciones. Además, no pueden transportar los animales y prevén una menor faena que podría repercutir en la exportación de carne.
La condición climática es un problema habitual en el territorio chaqueño. En entrevista con La Nación/Nación Media, Cordeiro recordó que primero atravesaron una dura sequía y ahora, desde hace 15 días aproximadamente, están enfrentando una serie de precipitaciones que generan inundaciones. La zona más afectada es Toro Pampa, donde llovió más de 200 mm en pocos días.
Esto repercute negativamente en la producción ganadera de la región Occidental, donde el departamento de Alto Paraguay tiene 1,8 millones de cabezas de ganado y representa entre el 30 % y 32 % de la carne exportada del país.
Leé también: Cosecha de soja alcanzaría las 9 millones de toneladas, según la UGP
Perjuicio económico
Reveló que varios terneros están muriendo por las inundaciones, situación que causa un enorme perjuicio a los pequeños productores. “Si muere en una estancia de un gran ganadero, no hace mucha diferencia, pero cuando se muere dos o tres desmamantes de un pequeño productor, que tiene 20 a 30 cabezas, eso sí se siente bastante, entonces los mayores perjudicados son los pequeños productores”, lamentó.
Consultado si esto podría afectar la exportación de carne del país, el vicepresidente regional de la ARP aseguró que sí, teniendo en cuenta que las rutas están intransitables y no se pueden movilizar los animales. “Este mes la faena ya fue menor de lo que estaba previsto, porque no se pueden llevar los animales a los frigoríficos”, explicó.
Rutas intransitables
Ante esta situación, los ganaderos no pueden hacer mucho para contrarrestar la crisis por lo que hacen un llamado a la cooperación entre municipios y gobernación para mejorar la infraestructura vial en Alto Paraguay. “El precio por suerte ahora subió un poco como no están saliendo animales del Chaco, pero de qué sirve que suba para nosotros si no podemos sacar los animales”, lamentó.
Si las lluvias paran en estos días y cambia la condición del tiempo, la situación se normalizaría luego de aproximadamente 30 a 40 días recién, tiempo en que se podrán arreglar los caminos. “Es imposible que ahora lleguen los alimentos para animales hasta Alto Paraguay. Lo que ahora priorizamos es llevar comida para la gente, de eso sí tenemos que preocuparnos ahora, el animal puede esperar”, dijo a LN/NM.
Datos claves
- Las lluvias registradas en la zona del Chaco están afectando la producción ganadera.
- Alto Paraguay tiene 1,8 millones de cabezas de ganado, que representa el 32 % de la carne exportada.
- Si las lluvias paran en estos días la situación se normalizaría luego de aproximadamente 30 a 40 días.
Te puede interesar: En 7 días, el dólar retrocedió 30 puntos y se ubica en G. 7.990
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de tormentas para cinco departamentos, incluyendo Alto Paraguay
Este lunes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a cinco departamentos del interior del país. Entre ellos, Alto Paraguay, una de las zonas más afectadas por la crecida del río Pilcomayo, donde miles de familias están aisladas.
Según el reporte de la central meteorológica, se esperan lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían propiciar un fuerte temporal en los departamentos del sur de la región Oriental y el noreste de la región Occidental.
Este sistema afectará puntualmente: al norte y sur de Concepción, oeste de Itapúa, Misiones, centro y sur de Ñeembucú, sureste de Alto Paraguay. Los fenómenos esperados son lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes y ocasional caída de granizos.
Leé también: Tragedia en Encarnación: plano del edificio colapsado no tendría firma del ingeniero
“Núcleos de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde y primeras horas de la noche de hoy, lunes 07″, confirmaron en el boletín.
Cabe destacar que, según el pronóstico extendido, para hoy lunes se esperan lluvias con tormentas en Asunción y el departamento Central. Para los próximos días se anuncian días cálidos a frescos, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur. Para el miércoles se espera un día fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del sur.
Dejanos tu comentario
EE. UU.: aumenta a 16 la cifra de muertos por tormentas
Las violentas tormentas que azotan el centroeste de Estados Unidos causaron la muerte de al menos 16 personas, informaron las autoridades, mientras el Servicio Meteorológico Nacional advirtió ayer sábado sobre riesgos “severos” de inundaciones repentinas en los próximos días.
Una serie de intensas tormentas que se extiende desde Arkansas hasta Ohio ha dañado edificios, inundado carreteras y provocado docenas de tornados en los últimos días. Tennessee fue el más afectado por las condiciones climáticas extremas. Las autoridades estatales informaron ayer sábado que 10 personas murieron en la parte occidental del estado.
Además dos personas murieron debido a inundaciones en Kentucky, según el gobernador estatal Andy Beshear, incluido un niño que fue “arrastrado por las aguas”. Fotos compartidas en medios sociales y locales mostraron daños generalizados causados por la tormenta en varios estados, con casas destruidas, árboles caídos, líneas eléctricas derribadas y automóviles volcados.
Lea más: “Buen domingo. Muchas gracias”, dice el papa tras aparecer en la plaza de San Pedro
“Se esperan inundaciones repentinas graves y generalizadas” hasta este domingo en zonas del centroeste, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), que advirtió que “vidas y propiedades están en gran peligro”. Dos muertes relacionadas con las tormentas fueron registradas en Missouri y una en Indiana, según informes de medios locales y autoridades.
Niveles récord
Un niño de cinco años fue encontrado muerto en una casa en Little Rock, Arkansas, “en relación con el clima severo”, indicó en un comunicado la agencia estatal de gestión de emergencias. “Las inundaciones han alcanzado niveles récord en muchas comunidades”, escribió el gobernador Beshear en redes sociales el sábado, e instó a los residentes del estado a “evitar desplazamientos y jamás conducir a través del agua”.
Más de 100.000 usuarios se encontraban sin electricidad en Arkansas y Tennessee a primera hora del domingo, según el sitio de monitoreo PowerOutage.us. Ayer, el NWS indicó que podrían formarse tornados moderados a severos el domingo en partes del Valle de Tennessee y del Valle Bajo del Mississippi, además de “tormentas severas”.
Los científicos afirman que el calentamiento global está perturbando los patrones climáticos y el ciclo del agua, haciendo que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes y violentos. El año pasado se batieron récords de temperaturas altas en Estados Unidos, país que también fue golpeado por una serie de tornados y huracanes destructivos.
Fuente: AFP