Ciudad del Este. Agencia Regional.
De acuerdo a los números difundidos por la Décima Región Sanitaria, entre los días 15 y 16 de enero se registraron 159 casos nuevos de contagios de COVID-19 en Alto Paraná. De esta cantidad, 106 corresponden a Ciudad del Este y el resto a los demás distritos como Hernandarias, Minga Guazú y Presidente Franco.
Sin embargo, también hay reportes de 1 a 5 casos en los demás distritos del departamento. No existe un solo municipio de los 22 de Alto Paraná que no tenga o haya tenido COVID-19.
Lea más: Mike Silvero: “Los reportajes de Vice son directos, sin filtros”
El virus está activo en 1.100 personas en el departamento, mientras que se contagiaron 9.101 personas hasta ahora desde que se inició en marzo del año pasado. Esto, según los registros de Salud Pública, ya que el sub-registro es mucho mayor tal como lo admitieron las autoridades sanitarias.
En cuanto a fallecidos a causa del coronavirus, son 338 personas en Alto Paraná. Hasta el 31 de diciembre pasado, fueron 315 decesos a causa del coronavirus, lo que indica que en 18 días de enero se produjeron 23 decesos por COVID-19 en esta región.
Lea más: Andrea Gómez presenta su libro “Renaciendo”
El ascenso de casos empezó en diciembre del 2020 con 662 positivos a COVID-19, cuando en noviembre fueron 345 pacientes. En lo que va de enero ya son 932 contagios nuevos.
Se encuentran en el Hospital Integrado Respiratorio (IPS-MSP) en UTI adultos 27 personas, 32 en la sala de internados y 8 en sala de reanimación. En la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica están 2.
Dejanos tu comentario
En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
El dirigente político de Alto Paraná Iván Airaldi repudió la actitud entreguista de un grupo de presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes acompañan la candidatura de Daniel Pereira Mujica para la intendencia de Ciudad del Este. Agrega que el respaldo al amigo personal de Miguel Prieto surge a cambio de sueldos y cupos dentro de la municipalidad.
Mediante sus redes oficiales, Airaldi manifestó que el grupo de “gavilleros y parásitos” representa Gs. 76.350.000 mensuales a las arcas municipales de Ciudad del Este. “Hay un pueblo liberal que no trabaja y no recibe salarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y van a estar firmes contra los gavilleros liberales. Muchos liberales no apoyan este entreguismo al movimiento Yo Creo del intendente municipal Miguel Prieto”, sostuvo.
Airaldi siguió expresando que utilizan “todos los recursos legales contra este entreguismo a cambio de sueldos y cupos, muy lejos de construir un proyecto unidos por ideales. Lo que realmente les une es el salario que reciben mes a mes desangrando las arcas municipales en detrimento del pueblo esteño, que sigue esperando obras en sus barrios para tener una mejor calidad de vida”, indicó.
Leé también: Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El dirigente esteño lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses de la agrupación tradicional. De esta forma repudió que el grupo de liberales encabezados por el exdiputado Carlos Portillo no acompañen la candidatura de Gustavo Antonio Barrios Cardozo, para la intendencia de Ciudad del Este.
“La candidatura de Cardozo sigue mas firme que nunca y cuenta con el apoyo popular, porque es un liberal excelente que no tiene ninguna denuncia en su contra cuando fue gobernador del Alto Paraná y así también en sus periodos como diputado. Siendo el único liberal que pudo ganar a la Asociación Nacional Republicana en elecciones democráticas”, dijo.
Te puede interesar: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: piratas del asfalto asaltaron un camión de encomiendas y robaron armas a policías
Este sábado, un camión que transportaba encomiendas fue asaltado por un grupo de personas que se desplazaban en cuatro rodados, en la localidad de Santa Fe, departamento de Alto Paraná. A este vehículo seguía una patrullera cuyos efectivos policiales también fueron víctimas del asalto, pues fueron despojados de potentes armas de fuego.
Según el reporte policial, el hecho se reportó pasadas las 1:05 sobre la ruta PY 07, a la altura del kilómetro 38, en la localidad de Santa Fe del Paraná. Un camión de gran porte que llevaba encomiendas fue interceptado por un grupo de piratas del asfalto, quienes se llevaron varios objetos. Se desplazaban en cuatro vehículos y se presume que eran entre 13 y 15 hombres.
El vehículo era escoltado por una patrulla para brindarle mayor seguridad, pero los efectivos policiales también resultaron víctimas. Al ser una importante cantidad de personas, lograron reducir a los agentes, a quienes les arrebataron sus armas de fuego. Tras alzarse con varias cajas de mercancías, los maleantes huyeron del sitio. Ninguna persona resultó herida en el percance.
Puede interesarle: Delincuentes robaron un vehículo y tomaron al dueño como rehén en Itá
Resultó víctima el conductor Alicio Rubén Fernández, de 36 años, que guiaba el transporte. Así también, el suboficial Alberto Amarilla Espínola y el ayudante Danyelo Fariña, que estaban en el móvil 300 de la comisaría de Santa Fe. Todos fueron interceptados en zona de un maizal, donde los maleantes comenzaron a vaciar el camión en busca de paquetes.
Finalmente, se alzaron con varias cajas que aparentemente contenían aparatos electrónicos; estos fueron alzados en los rodados. Mientras tanto, a los dos oficiales que acompañaban el envío les arrebataron sus armas: una de calibre 5.56 perteneciente a la Policía Nacional; una pistola 9 milímetros marca Taurus; una pistola 9 milímetros marca Canik; y tres aparatos celulares, estos últimos de los efectivos.
Lea también: Sorprendieron in fraganti a una descuidista y fue detenida en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Fiscalía Regional del Este analizó crítica situación por falta de psicólogos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal adjunto de Alto Paraná, doctor Jorge Sosa, y el director del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, abogado Nicolás Garcete, mantuvieron una reunión de trabajo con profesionales psicólogas y trabajadoras sociales de Ciudad del Este. Fue analizada la problemática que afecta a esta dependencia fiscal.
La falta de personal y de infraestructura es lo que más preocupa a la institución; solo cinco profesionales en psicología tienen para las unidades fiscales de todo el departamento. La demanda rebasa completamente la capacidad de respuesta, ante la falta de recursos, en los casos requeridos. Es lo que vienen señalando algunos fiscales que atienden casos de violencia contra niños y mujeres.
Por el problema abordado, también participaron de la reunión las agentes fiscales Vivian Coronel, Julia González, Liliana Denice Duarte, Estela Mary Ramírez y Susan Vega, pertenecientes a las unidades especializadas en violencia familiar y en hechos punibles contra niños y adolescentes.
Puede interesarle: Policía detiene a madre que explotaba sexualmente a su hija menor de edad
Ante la carencia en infraestructura y la escasa dotación de personal del Centro de Atención a Víctimas, el director de la citada dependencia, Nicolás Garcete, se comprometió a gestionar la asignación de más psicólogas y trabajadoras sociales.
Por su parte, el doctor Jorge Sosa asumió el compromiso de respaldar y acompañar dicha petición, teniendo en cuenta la muy poca cantidad de profesionales en psicología y en trabajo social, para la atención de los casos en la Fiscalía Regional de Ciudad del Este y las distintas unidades zonales, lo que genera una evidente sobrecarga de trabajo.
Asimismo, el fiscal adjunto anunció que realizará gestiones ante la Fiscalía General del Estado para la provisión de un vehículo que facilite la atención a víctimas de violencia familiar y de abusos sexuales en niños, dos tipos de casos que tienen un marcado incremento en Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
CDE: niño que casi perdió un brazo evoluciona favorablemente, pero sigue en terapia
Desde el Hospital Regional de Ciudad del Este informaron este viernes que el niño de 2 años que casi perdió el brazo se encuentra evolucionando favorablemente, pero sigue en terapia intensiva y en las próximas horas pasará a una sala común para su recuperación. El menor ingresó al centro asistencial luego de que una centrifugadora le arrancó el brazo parcialmente, por lo que fue sometido a intervención quirúrgica.
Según el doctor Cristhian Martínez, traumatólogo del hospital, se trató de una cirugía bastante compleja, pero los médicos lograron salvar el brazo al niño que actualmente se encuentra estable. Para lograr que la intervención sea exitosa se requirió de un equipo integrado por un traumatólogo, neurocirujano y cirujano vascular, en este caso se contó con un especialista de manos y microcirugía que realiza esta compleja intervención.
“El paciente está estable, evolucionando bien y sigue en terapia, pero se le está descomplejizando de a poco. Esperamos que está tarde o mañana pase a sala común. El caso es complejo porque implica varias estructuras de distintas especialidades”, detalló el médico en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” del canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Indicó que el paciente se encuentra aún muy asustado y que la cirugía solo es una parte del largo proceso de recuperación. “Hay muchas secuelas que puede tener. No está moviendo aún los dedos, los nervios que llevan los impulsos a los músculos todavía no están activos. Esto puede llevar de seis meses a un año para tener un panorama más específico de las secuelas que puede tener”, señaló.
Traumatismo por rotación
El médico relató que se trata de un caso que en otros países se hacen de forma rutinaria como implante de manos, revascularización y tienen servicios preparados. “Nosotros nos alegramos del éxito de esta cirugía porque nuestros hospitales no tienen todas las condiciones para estos tipos de cirugías. Nos especializamos en cirugía de manos y microcirugía, abarcamos un poco de neurocirugía, vascular y traumatología”, explicó.
Afirmó que el paciente de 2 años presentaba un trauma por rotación, metió la mano en una centrifugadora. “Este electrodoméstico tiene mucha revolución y eso le torsió el brazo hasta amputarle prácticamente porque quedó colgado de una piel. Se trató de una amputación parcial y es más compleja, porque no podemos tocar la estructura ya existente con un espacio más reducido”, mencionó.
Instó a la ciudadanía a que tengan mucho cuidado con los electrodomésticos portátiles y evitar dejarlos al alcance de los niños, porque en la actualidad en todas las casas se tiene más aparatos electrónicos. “Los niños son curiosos, ven que los adultos manipulan y quieren probar. Los electrodomésticos pueden ser peligrosos e incluso mortales”, puntualizó.
Leé también: Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h